Alicante acogerá la decimosexta edición del All Star de la ACB. A lo largo de las quince ediciones anteriores, la clara orientación al espectáculo de este evento ha dejado en la retina de los aficionados muchos momentos inolvidables. Entre ellos, hemos elegido los siguientes
El primer All Star acoge también el primer concurso de mates y el increíble vuelo de David Russell por encima de un niño colocado a dos metros del aro se convertirá en una imagen mítica de este evento.
VIGO 1986-87
Cara y cruz para David Russell. El alero estudiantil consigue ampliar su hegemonía en el segundo concurso de mates de la historia, pero terminaría ingresado en un hospital de Vigo tras romperse la nariz en un choque con Eddie Phillips, en el primer minuto del partido.
ZARAGOZA 1988-89
Con esta edición se incorpora al evento el concurso de triples y Brian Jackson sería el primer campeón. Todo el evento se celebró en una misma jornada y Michael Young sería nominado MVP del partido de las estrellas.
LOGROÑO 1989-90
Uno de los jugadores más espectaculares que han pasado por nuestra liga, Ricky Winslow, conseguía su único título de matador. El estudiantil conseguiría 141 puntos de los 150 posibles, superando a un sorprendente Juan Rosa.
ZARAGOZA 1990-91
Shelton Jones se presentaba con la vitola de su participación en un concurso de mates de la NBA y haría buenos los pronósticos proclamándose campeón. Especialmente recordado sería su mate con dos balones, el primero que se veía en España. Tomás Jofresa intentó rememorar las hazañas de Spud Weeb en la NBA y Mark Davis se proclamaría campeón de los triples ante su público.
MADRID 1991-92
Kenny 'Sky' Walker exhibiría todo su recital de mates para convertirse en el único jugador que ha logrado ganar los concursos de la ACB y la NBA. En los triples, Oscar Cervantes se haría por fin con el título tras ser finalista en las dos ediciones anteriores.
MADRID 1992-93
Primera edición de un All Star entre la ACB y la Lega. Curiosamente, se reunirían tres ex-campeones de la mítica Jugoplástica, que acababa de desmembrarse: Perasovic y Savic formaban en el combinado español y Radja en el italiano.
Chandler Thompson daba inicio a su reinado consiguiendo el primero de sus cuatro títulos de mates. En la final superaría a un joven Antonio Davis, a quien veríamos años después en el All Star de la NBA.
ROMA 1993-94
Esta edición supondría el regreso a Italia de Oscar Schmidt, un jugador venerado por el público transalpino, y el brasileño maravillaría en el concurso de triples con una serie final fantástica.
VALENCIA 1994-95
En esta edición participarían las ligas de Francia, Italia y España bajo el formato de triangular con partidos de veinte minutos. La victoria sería para el combinado de la Lega, que contaba en sus filas con los dos jugadores más destacados de los trasvases Barça-Madrid en las últimas temporadas: Djorjevic y Bodiroga. El de Belgrado se impondría a Dejan en el último balón tricolor de la final del concurso de triples y además se proclamaría MVP del triangular.
GIRONA 1995-96
El All Star de Girona tuvo al Adecco Estudiantes como gran protagonista. Chandler Thompson consiguió su tercer título en los mates, Keith Jennings y Alberto Herreros protagonizaron la final en los triples que finalmente ganó el base y el mismo Herreros sería nombrado MVP del partido.
CACERES 1996-97
Diego Fajardo, un jugador que actuaba en el equipo del Fórum de la Liga EBA, sorprendió a todos con un concurso brillante en el que destacó su mate con dos balones. A pesar de ello, el título sería para Stanley Jackson, que estaba apoyado por sus aficionados.
El evento pasaría a la historia por la entusiasta participación del público, aunque también nos quedan las imágenes de Guillén inconsciente tras un codazo fortuito o el abrazo de Orenga y Sellers tras un incidente en el partido.
GRANADA 1997-98
Mario Santana comenzó a forjar su leyenda de 'matador' con efectos especiales. Disfrazado de aviador realizó un vuelo desde la línea de tiros libres y en el segundo decidió fotografiarse mientras clavaba el balón en el aro.
En el recuerdo quedará la gran conexión que tuvieron dos auténticos magos del balón, Andre Turner y Dejan Bodiroga. La conexión entre los dos jugadores lideró al combinado extranjero a la victoria.
MURCIA 1998-99
Segunda edición del 'show' Mario Santana. Dos mates de lo más originales, el primero saltando sobre un coche a lo 'James Bond' y el segundo con un mate versión 'El Zorro'.
Los júniors de Oro empiezan a llamar la atención con su presencia en el partido de las promesas. El tiempo ha dado la razón a los que hicieron la elección de los jóvenes jugadores. En el equipo del Oeste estaban entre otros Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Felipe Reyes y Germán Gabriel. El equipo del Este lo formaban Raúl López, Roger Grimau, Calderón y Juan Carlos Navarro. Sin embargo el MVP fue para el actual jugador del Jabones Pardo Fuenlabrada, Pedro Fernández, que no pudo reprimir las lágrimas al recibir el trofeo.
MANRESA 1999-00
Este sin duda fue el All Star de 'Chichi' Creus. Su imagen abandonando la pista montado en la moto de Carlos Checa aún permanece en la memoria de todos los aficionados.
El jugador local Nate Higgs se llevó el concurso de mates saltando por encima de una gigantesca bota deportiva. En el mismo concurso destacó un joven argentino que intentaba quitarse la camiseta en el aire. Era Andrés Nocioni.
Nuevo paso de la generación de oro. Juan Carlos Navarro sería seleccionado para jugar en el combinado español, aunque no sea considerado un debut oficial con la selección.
MALAGA 2000-01
Por primera vez en un concurso de mates un jugador no profesional participó en el mismo. Eduardo Sipi no desentonó y aunque finalizó tercero logró un 50 con un espectacular mate saltando desde una potente moto.
En el All Star de Málaga la generación de oro toma el poder. Raúl López, Felipe Reyes, Juan Carlos Navarro, Berni Rodríguez y Germán Gabriel jugaron con el combinado español. Gasol es baja por problemas físicos. Su eclosión ha dejado desfasado el Partido de Promesas, puesto que los mejores jóvenes están ya en el Partido de las Estrellas.
VALLADOLID 2001-02
Aaron Cuéllar se convierte en el gran protagonista del All Star. El segundo aficionado que acudía al concurso de mates da un auténtico recital de mates y se lleva el concurso ante la sorpresa de los profesionales.
La presencia en Valladolid de Jacobo Odriozola facilita que cubra una baja de última hora y en estas condiciones termina proclamándose campeón del concurso de triples.
Servicio Especial San Miguel 0,0 All Star
Nuestro sitio utiliza cookies.
ACB informa que en esta plataforma web utilizamos cookies propias y de terceros de tipo técnico que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web y también cookies de tipo analítico y de publicidad con la intención de mostrar información relevante y atractiva para mejorar su experiencia de usuario. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información.
Más información sobre el uso de cookies y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.