Barcelona/Madrid, 28 abril 2003 (Agencias).- Pese a la inesperada derrota de ayer en la cancha del Lucentum de Alicante (85-75), el equipo de Svetislav Pesic continúa al frente de la clasificación con 24 triunfos y seis derrotas, una victoria más que el Pamesa Valencia, el gran rival por finalizar la fase regular en el liderato ya que el Unicaja de Málaga se aleja a tres triunfos de los catalanes con sólo cuatro jornadas por disputar.
Por su parte, el Real Madrid de Javier Imbroda volvió a ofrecer una imagen muy pobre el pasado sábado en su feudo, cayendo ante uno de los conjuntos más débiles de la competición, el Casademont Girona (76-78).
En el partido de la primera vuelta, el Barça ya se impuso por 75-83. El Barça se siente favorito y obligado a vencer a su histórico rival, al que incluso podría poner en serios problemas para lograr la clasificación entre los ocho primeros a falta entonces de tres jornadas para la conclusión.
Además, estos dos conjuntos se podrían ver las caras en la primera ronda de los ´play-offs´, situación inédita en la historia de la Liga ACB.
Una excesiva relajación y tener ya un ojo puesto en la ´Final Four´ del Palau Sant Jordi (9 y 11 de mayo) pueden ser las principales razones del mal partido de los barcelonistas ante el Lucentum, donde sólo tres jugadores (Jasikevicius, Bodiroga y Fucka) rayaron a un buen nivel.
Sin embargo, recibir al Real Madrid supone de por sí una motivación extra. El calendario de los de Pesic no es sencillo ya que, después de recibir a los madrileños, acuden al Barris Nord para jugar contra el enrachado Caprabo Lleida un igualado derbi catalán.
Tras el parón por la ´Final Four´, el Barcelona visitará al Fórum Valladolid para concluir la fase regular en el Palau ante el Pamesa, un duelo que puede ser clave para decidir la clasificación final.
El Madrid no quiere complicarse la pelea por los ´play-offs´
Por su parte, el Real Madrid visita el Palau casi con la obligación de ganar para que no se le termine complicando en esta recta final de temporada regular su clasificación para los ´play-offs´.
Los de Javier Imbroda podrían haber llegado a este partido con mayor tranquilidad, pero sufrieron un duro revés el pasado fin de semana en su cancha ante el Casademont Girona. El tropiezo ante el Girona dio al traste con la racha de tres triunfos consecutivos, la mejor de la temporada, de los blancos y supuso una parada en seco a su progresión.
La mejoría mostrada ante el DKV Joventut, el Lucentum y el Ricoh Manresa se fue al traste, una vez más en el Raimundo Saporta donde los madridistas han encajado la mayor parte de sus victorias, y supuso además un paso atrás en la carrera por alcanzar los ´play-offs´, algo que todavía sigue estando en el aire teniendo en cuenta que son séptimos con tan sólo una victoria de ventaja sobre el Caprabo Lleida.
A pesar de ello, los blancos se agarran al carácter especial de estos choques, por encima siempre del momento y de la clasificación de los equipos, para acudir al Palau con la clara intención de dar la sorpresa ante el actual líder y aprovechar el posible momento de relajación que puedan sufrir los azulgrana, con la mente puesta en la ´Final Four´.
De todas maneras, el Real Madrid tiene en el recuerdo los dos partidos de este año ante los azulgrana, en la ida de la Liga en el Raimundo Saporta, y en los cuartos de la Copa del Rey en el que fueron incapaces de oponer resistencia a su rival.
Imbroda: "Ganar al Barcelona es casi un paso decisivo para estar en play-offs"
El técnico del Real Madrid, Javier Imbroda, señaló que un triunfo en el Palau ante el FC Barcelona sería un gran impulso para que su equipo confirmara, aunque no matemáticamente, su presencia en los ´play-offs´ por el título de la ACB.
"El ganar allí es casi un paso decisivo, aunque no sea matemáticamente. Si ganamos la sensación sería de estar en ´play-offs´", indicó.
Imbroda cree que de todas maneras hay que ser realista y considera que no se deben empezar a echar cuentas de qué puesto interesa ocupar de cara a los ´play-offs´ ya que el equipo todavía no ha logrado ni ese objetivo.
"Primero tenemos que clasificarnos para ´play-offs´, o se asume la realidad o lo vamos a pasar muy mal porque cuando lo tenemos cerca la pifiamos como el otro día", aseguró.
Para el técnico madridista la victoria en el Palau sería muy importante por varios motivos ya que "supondría un mensaje de autoconfianza hacia nosotros mismos y la competición".
A pesar de ello, el melillense es consciente de la dificultad de visitar al que considera "el mejor equipo de España y Europa. Es campeón de Copa, está en la ´Final Four´ y es líder de la Liga regular. Al final el juego no llega a entusiasmar pero los equipos luchan por lograr el mejor resultado posible y ellos lo hacen. Salvo decepciones puntuales, como ayer por ejemplo en Alicante, veo al Barcelona muy bien y está siendo el mejor equipo tanto en España como en Europa", aseguró.
Aunque Imbroda es consciente del potencial de los azulgrana, con Jasikevicius, Bodiroga, Navarro, Fucka y demás estrellas, el ex seleccionador nacional se muestra más preocupado por la cara que puedan mostrar sus jugadores.
"No temo nada del Barcelona, sólo temo a mi equipo. Me preocupa que estemos o no estemos o si toca o no. Somos un equipo irregular, aunque las sensaciones son buenas. Me preocupa que estemos al nivel que deseamos. Es un partido para ganar y lanzar un mensaje", aseguró.
Las dos derrotas sufridas este año ante el Barcelona, en Liga en Madrid y en los cuartos de final de la Copa del Rey, hacen que el entrenador blanco tema por las "lagunas" que muestra su equipo en algunas fases del juego.
Imbroda, que reconoció que el tropiezo ante el Casademont Girona fue "una decepción enorme", no cree tampoco que se vaya a encontrar un Barcelona más relejado y con la mente puesta en la ´Final Four´.
"Los equipos no son máquinas y es imposible mantener siempre la misma tensión a lo largo de toda la temporada. Es muy normal que una parte de la cabeza de ellos esté destinando esa atención a la ´Final Four´. Es muy difícil estar al cien por cien siempre, es normal que ahora resten tensión y ocurra esto. Ojalá pudiéramos beneficiarnos de eso, pero cambiaría su situación por la nuestra", indicó.
Herreros: "Me lo jugaría a un triple"
Por su parte, el capitán del Real Madrid, Alberto Herreros, destacó el carácter especial de estos encuentros, ajenos siempre a la clasificación y el momento por el que pasa cada conjunto.
"En estos clásicos puede pasar cualquier cosa. Me lo jugaría a un triple", aseguró el madrileño, que no espera ni mucho menos a un Barcelona sin tensión mañana.
"Ojalá sea un equipo relajado, quizás han estado con una tensión y presión por la ´Final Four´ y puede que se hayan relajado, pero mañana no creo que sea así", aseguró.
Mientras, el base Lucas Victoriano incidió en la importancia de ganar en el Palau para la moral del equipo para lo que resta de competición.
"Espero que sea distinto a los dos anteriores partidos y ganarles para dejar un recado de que vamos en serio. Es un momento para demostrar que podemos ganar a los de arriba", afirmó.
El base Roberto Núñez duda para el partido
Roberto Núñez padece las consecuencias de una fuerte contusión en el tobillo derecho, producida en el partido del sábado ante el Casademont Girona, y su presencia en el encuentro ante el Barcelona va a depender de la evolución de la lesión en las próximas horas.
Javier Imbroda, que ha concedido mayor protagonismo al base en los últimos partidos, lamentó la lesión de Núñez, que podría perderse el encuentro del Palau Blaugrana.
"La lesión es un contratiempo y una lástima. El rendimiento de Núñez en estos partidos me hace feliz por varios motivos. Porque es joven y porque es de la cantera", indicó el preparador madridista, que explicó la consecuente reducción de minutos que, por el contrario, ha sufrido el croata Damir Mulaomerovic.
"Mulaomerovic, como base, necesita más el balón. Es otro tipo de dirección de juego, más orientada hacia la anotación. Por eso le hemos empleado de escolta en estos partidos", explicó Imbroda.
"Ante el Barcelona, si se confirma la baja de Núñez, tendremos que emplear de nuevo a Mulaomerovic como base. Necesitamos lo mejor de su juego en este partido", continuó el técnico blanco.
Previa
Barcelona y Real Madrid viven un desigual clásico con necesidad de triunfo
El FC Barcelona y el Real Madrid disputarán mañana en el Palau Blaugrana (21.00 horas/Canal Plus) uno de los clásicos del baloncesto nacional a priori más desigualados de las últimas décadas, aunque con necesidad de victoria para ambos, con el objetivo de conservar el liderato en solitario por parte de los catalanes y para mantenerse en la lucha por los ´play-offs´ por el bando madrileño
