Barcelona, 29 abril 2003 (Europa Press).- El Barça saltó al Palau enrabietado y con la consigna de ganar al Madrid de cara a recuperar la dinámica ganadora para la Final Four del Sant Jordi, interrumpida en Alicante frente al Lucentum. El 4-0 inicial presagiaba que los de Imbroda lo iban a pasar muy mal. Desangelados y con muchas dificultades para anotar tuvo que ser Alfonso Reyes el que se pegase con todo el Barça.
El pívot lo bordó en los ocho minutos que estuvo en juego. Fue el alma del equipo. Secó a Dueñas, algo muy difícil de hacer, y encima salía corriendo para aprovechar la superioridad en la transición. Esto lo hizo muy bien el Madrid durante los dos primeros cuartos. La facilidad con la que anotaba Reyes tuvo respuesta en su inseparable Alberto Herreros.
El capitán blanco se crece en las dificultades y hoy volvió a dar muestras de ello. De la ventaja inicial del equipo de Pesic se pasó a un inquietante (8-17, min. 7). Los de Imbroda dominaban el tempo del partido y además habían conseguido que ni Bodiroga ni Jasikevicius jugasen cómodos, en especial, el serbio que se las tenía con Mumbrú. No obstante, el desacierto en el tiro de los blancos era su mayor lastre, aunque el dominio del rebote fue fundamental.
El Barça creció desde el banquillo. Pesic movió el cinco inicial en busca de soluciones y las encontró. Navarro puso la calidad e inició un parcial demoledor de 12-2. Otra vez los de Imbroda se dormían y cuando el rival es de la categoría del Barça te pasa factura. Femerling se movía muy bien bajo el aro madridista a raíz de la segunda falta de Reyes.
Más problemas para Imbroda, pues la primera aportación de Bodiroga fue un triple que puso, de nuevo, al Barça con ventaja (26-23). Sin Reyes, Herreros descansando, el técnico blanco se la jugó con Victoriano, acertado en la dirección del equipo, y Mulaomerovic como referente ofensivo. El bosnio lo falló todo e Imbroda lo tuvo que cambiar. Además, Alzamora se convirtió en el inesperado protagonista con seis puntos.
El partido estaba de cara para el Barça, pero la entrada de Alston por Hernández-Sonseca dio aire, sobre todo, en ataque a los blancos, que aguantaron el tirón culé y llegaron al descanco con una mínima renta (36-38). El paso por vestuarios le sentó bastante bien a los blancos, pues excepto Victoriano los otros cuatro jugadores (Herreros, Reyes, Lucio y Alston) anotaron y volvieron a recuperar los nueve puntos de diferencia (41-50) lo que motivó a Pesic a pedir tiempo muerto.
Fraguó esta escapada en una defensa intensísima que tuvo un nombre propio: Alfonso Reyes, que se peleó hasta el límite con Dueñas y su equipo lo agradeció (41-52). Pesic volvió a tirar de banquillo con Alzamora y Femerling con óptimo resultado. La tensión se palpaba en cada jugada y la brusquedades empezaron a aflorar. El Barça con un Palau enfervorecido acechaba, pero el Madrid aguantaba (55-62, min. 28), aunque con Herreros ´tocado´.
Pero entonces el Barça echó mano de Navarro. La ´Bomba´ volvía loco al Madrid con sus triples y sus penetraciones (64-66). El Madrid había perdido la claridad en ataque y cada vez le costaba más anotar. A falta de seis minutos llegó la polémica. Martín Bertrán pitó falta antideportiva a Lucio Angulo con técnica posterior a Imbroda. En definitiva, 11-0 de parcial y el Barça pasó de perder (66-68) a ganar siete arriba (75-68).
El Madrid no se rindió porque Herreros y Alston pusieron lo que ha adolecido este equipo en toda la temporada. Faltaban segundos para el final y primero Alston y después Herreros tuvieron la victoria, pero sus tiros no entraron. Bodiroga desde la línea de tiros libres perdonó por parte del Barça. En el tiempo extra Navarro pudo con los blancos. El escolta hizo claudicar al Madrid dando un recital, saliendo victorioso del duelo con Herreros.
Mulaomerovic tuvo en sus manos cambiar la suerte de los blancos, pero no acertó. Jasikevicius con dos tiros libres selló el triunfo del Barça 92-91.
Pesic: "Hemos ganado a uno de los mejores equipos de la Liga"
El técnico del FC Barcelona, Svetislav Pesic, no ocultó la satisfacción de vencer al Real Madrid al que elogió y subrayó que su equipo ha hecho un gran esfuerzo para poder superar a los jugadores blancos.
"Estoy muy contento de ganar hoy ante uno de los mejores equipos de la Liga con grandes jugadores nacionales y extranjeros", explicó Pesic, que recalcó: "Es uno de los mejores equipos con talento ofensivo como hoy ha demostrado".
"Era un partido difícil de jugar porque se han crecido ante Pamesa, Unicaja jugando con una defensa agresiva que es complicada de superar", discernió el entrenador serbio, que argumentó: "Creo que se ha visto uno de los mejores encuentros por televisión de la temporada y la gente habrá gozado".
Pesic reseñó que tuvieron "la oportunidad de ganar sin llegar a la prórroga, pero tuvimos algunos errores, aunque la concentración del tiempo ´extra´ fue fundamental para ganar". Además recordó que "este año llevamos cuatro prórrogas y las cuatro las hemos ganado".
"Hemos mejorado mucho en nuestro juego", señaló el técnico azulgrana, que apuntó que el equipo tras jugar ante el Lleida "hará una regeneración para llegar a un nivel óptimo a la Final Four". Sobre la tripleta arbitral, reseñó: "No hago comentarios".
El técnico no se quiso olvidar de Alfons Alzamora, que hizo el mejor encuentro de la liga y contribuyó a la victoria. "Siempre he estado muy contento con su actitud en los entrenamientos. Está mejorando muchísimo y es cierto que no ha tenido muchas oportunidades, pero ahora llegan los ´play-offs´", incidió.
Imbroda: "Hemos desperdiciado la oportunidad de estar en Playoff"
Por su parte, Javier Imbroda, entrenador del Real Madrid, declaró que esta noche en el Palau Blaugrana han dejado escapar una grandísima oportunidad de haber sellado su clasificación entre los ocho primeros en un "gran partido de baloncesto en el que tuvimos tres oprotunidades de victoria".
"Nos vamos con la sensación de haber desperdiciado una oportunidad para meternos en ´play-offs´ y de mandar un mensaje a la competición", indicó el técnico melillense, que aclaró: "Quedan tres partidos y ya toca pensar en el siguiente que es clave". "La esperanza es mantener el nivel de juego y depende de nosotros", explicó Imbroda, que asintió que ahora hay que levantarse "anímicamente" del golpe. "Hay que recuperar a los jugadores", dijo, a la vez que resumió: "Hay una satisfacción de que no hemos venido a hacer de ´sparring´".
El técnico blanco destacó que "nos va a costar más entrar en el ´play-off´ que jugar el ´play-off´, por mucho Real Madrid que seamos".
Imbroda hizo un apartado especial para hablar de las decisiones de Martín Bertrán que perjudicaron a su equipo. "No me ha gustado en absoluto el arbitraje de Martín Bertrán porque ha sido bastante parcial en sus apreciaciones", aseveró.
"Por decirlo de manera suave no ha estado demasiado afortunado y no es la primera vez. Llevamos en absoluto silencio toda la temporada y me siento mal porque con un gran partido no ha hecho un buen arbitraje", afirmó.
Imbroda también reconoció que la situación ´in extremis´ en la que está su equipo se debe a que han sido "un equipo fraccionado y lo estamos pagando". "Llegué tarde, se hizo el equipo a la carrera y la temporada es muy difícil", discernió.
Por otra parte, Imbroda también valoró las posibilidades del Barça en la Final Four del Sant Jordi. "El Barça es el mejor equipo", destacó.
"Está en una oportunidad histórica porque juega en casa, aunque tiene un rival muy duro delante como el CSKA Moscú. Es un gran equipo al que conozco. El Barça es un equipo diseñado para esto. Puede quedar campeón, no tengo duda, pero delante hay un gran rival". Por último, cuando se le preguntó como se gana a los rusos dijo: "Pesic mejor que yo sabrá como atacar sus puntos débiles".
Arbitros: Martín Bertrán, Arteaga y Sánchez Montserrat. Excluyeron a Victoriano (min. 40), Lucio Angulo (min. 45) del Real Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a la 31ª jornada de la liga ACB disputado en el Palau Blaugrana. 8.000 espectadores entre ellos Pau Gasol.
Crónica
Navarro lleva al Barça a la victoria en un derbi espectacular (92-91)
Juan Carlos Navarro resolvió en el tiempo extra el derbi más vibrante de la temporada que se llevó el FC Barcelona ante el Real Madrid por la mínima (92-91) en un partido en que los blancos con un sensacional Alberto Herreros tuvieron tanto en el tiempo reglamentario como en el añadido la oportunidad de cambiar su suerte esta temporada y ahora tendrá que arañar su participación en los ´play-offs´ en las tres finales que le quedan, mientras el conjunto de Svetislav Pesic se aferra al liderato
