Madrid, 19 May. 2015.- En rueda de prensa/coloquio sobre el 25º aniversario de los equipos femeninos en Movistar Estudiantes, Alberto Ortego, entrenador del primer equipo de Estudiantes que ascendió a Liga Femenina y que jugó Copa de la Reina, anunció la lista de jugadoras históricas que participarán en el "All Star en femenino", el partido amistoso que enfrentará a Movistar Estudiantes y la selección española este jueves 21 de mayo a las 20h en el Polideportivo Antonio Magariños.
El entrenador explicó que se ha buscado que la selección de históricas del Estu fuera "representativa de todas las épocas, aunque algunas de las más veteranas no se ven listas físicamente para jugar".
Será un "equipo amplio, de 19 jugadoras" y, al ser una fiesta, "cada cuarto será independiente y lo dirigirán por parejas todos los entrenadores que hayan dirigido al equipo senior femenino de Estudiantes".
Selección de históricas de Estudiantes
Bases: Elitxo Garayalde, Sandra Ygueravide, Esther García, Irene Castrejón,Cristina Díaz, Elena de Alfredo
Aleros: Pilar Villota, Montse Antón, María Conde, Patricia Argüello, Sara Vita, Tamara Montero, Beatriz Gallardo
Pívots: Sonia Blanco, Sarah Rodriguez, Carmen Pardo, Marta Zurro, Mariana Gonzalez, Sarah Zaragoza.
Entrenadores: Javier Arredondo, María Luisa González Bueno, Nacho Vime, Nacho Martínez, Nacho García, Alberto Ortego, Diego Rubio, Javier Lombardía, Fito González.
Preparador físico y fisios: Jorge Marín "Yorch", Elena López, Amaya Martín.
Selección de históricas de España
Amaya Valdemoro
Elisa Aguilar
Carolina Múgica
Mónica Messa
Wonny Geuer
Emma Bezos
Carme González
Laura Grande
Rosa Ruiloba
Carlota Castrejana
La entrada al partido es gratuíta, y además de las jugadoras y entrenadores que se vestirán de corto asistirán muchas otras personas que han estado vinculadas a los equipos femeninos de Movistar Estudiantes en estos 25 años.
Recuerdos de 25 años de femenino en Estudiantes en la presentación del All Star #25EstuFem del jueves
El Magariños Café acogió este martes una rueda de prensa muy especial. Porque más que una rueda de prensa al uso fue un coloquio que sirvió para recordar los 25 años de trayectoria de Movistar Estudiantes en el baloncesto femenino.
Así, el presidente del Club Estudiantes, Miguel Ángel Bufalá, como "era reacio a esta idea en su momento por temas logísticos, y ahora creo que es un orgullo para Estudiantes tener equipos de chicos y de chicas desde la más tierna infancia hasta veteranos y veteranas, que empezará a haberlo con el All Star del jueves".
El histórico directivo colegial no ocultaba la satisfacción al proclamar que "Estudiantes somos el único club de la ACB con cantera masculina y femenina desde minibasket, y otros están siguiendo nuestros pasos".
María Luisa González Bueno, actual directora de la Fundación Estudiantes, fue una de las pioneras de aquella cantera femenina en 1989. Explicaba que "siendo alumna del Ramiro de Maeztu, planteé que también quería jugar y les sonó extraño: Estudiantes llevaba 40 años siendo un club masculino".
Recuerda que los inicios fueron muy duros: "El primer partido contra Patrocinio perdimos 2-60 o algo así. Celebramos aquella canasta como un gol. Empezamos desde la base, con chicas del Ramiro, trabajando la cantera. Pero la satisfacción fue llegando y fuimos quemando etapas hasta poder celebrar estos 25 años".
El ex directivo estudiantil Vicente Orbea bromeó con que "la leyenda dice que quería que hubiera femenino para que mis dos hijas jugaran en Estudiantes... ¡pero tardaron mucho en hacerlo, ya jugaban en otro lado".
Orbea insiste en que "fue algo natural que conseguimos por tozudez. Fue importante el apoyo entonces de Pepu Hernández, director deportivo de cantera. La directiva pusimos la voluntad, dejando hacer, pero el curro lo pusieron los entrenadores y responsables de cantera".
Explica que el compromiso de la directiva desde el principio era que "jugaríamos a donde se llegara deportivamente, sin forzar pero sin renunciar si se lograra. Y se consiguió que fuera la máxima categoría. Seguro que volveremos a estar más pronto que tarde".
La ex jugadora de la selección, ahora asesora del CSD, Carlota Castrejana, será una de las protagonistas del All Star del jueves y, aunque vistió en su etapa final la camiseta de Estudiantes, jugará con la selección española.
Explicó que "ya no se puede disociar baloncesto femenino y masculino en Estudiantes, es un club de ambas categorías", y explicó cómo "Estudiantes me dio la oportunidad de volver a jugar al baloncesto, deporte que había dejado para dedicarme al atletismo tras Barcelona 92. Pude seguir unida al deporte activo con un grupo humano maravilloso que compaginaba sus carreras con el baloncesto".
Una trayectoria similar a la que seguiría años después Aauri Bokesa, que al estar en plena preparación de sus campeonatos de atletismo no podrá jugar el partido del All Star, pero está "muy ilusionada por esta celebración".
La actual campeona de Europa de 400 metros en atletismo cuenta que "estuve 6 años en Estudiantes, y pude vivir momentos maravillosos: yo era aún junior peroel primer equipo se metió en la Copa, pude entrenar con Silvia Domínguez... me dio rabia que no llegué a poder entrenar con Betty Cebrián".
Explica que "cuando dejé el baloncesto por el atletismo, Carlota me decía que para volver a la canasta ya tendría tiempo. Y estoy convencida de que si vuelvo a jugar será aquí en Estudiantes".
Por su parte, Alberto Ortego, el entrenador que logró el primer ascenso a LF, y las primeras participaciones en Playoff y Copa de la Reina del "EstuFem", recordaba cómo "cuanto más mejorábamos, el equipo senior necesitaba cada vez más y más medios. Siempre teníamos primero un 'n'´pero finalmente se conseguían los recursos, que acabaron siendo muy similares a los del ACB: hoteles, desplazamientos...".
Como ejemplo de este "sí pero no", Ortego recuerda cuando se creó la Liga Femenina 2. "A punto de terminar el plazo de inscripción me fui de las oficinas del club con un 'no, no podemos incurrir en este gasto¡. Pero al día siguiente recibo la llamada de Ángel Goñi diciéndome 'Alberto, salimos'. No sé qué pasó esa noche para conseguirlo, pero ese día ya éramos equipo de LF2, nos dieron lo que habíamos ganado en el campo".
Ortego recordaba la increíble trayectoria de aquellos primeros años en la elite: "Fuimos campeonas de aquella primera LF2 y ascendimos. Y la que liamos. Ya llegaba el tema profesional, agentes, americanas... era muy complicado pero remando todo el mundo lo conseguimos. El primer año no pasamos apuros, con dos americanas rookies y tirando del equipo que logró el ascenso. Nos consolidamos en el primer año".
Considera que "el punto de inflexión fue el fichaje de Betty Cebrián. Es una de las mejores jugadoras españolas de todos los tiempos, y la gente no entendía por qué venía aquí. No era por títulos ni dinero. Pero nos dio más notoriedad, y logramos entrar a nuestro primer Playoff. Sólo estuvo un año, pero al año siguiente entramos en la Copa de la Reina, la progresión fue muy buena".
Este jueves 21 de mayo tendrá lugar en el Polideportivo Antonio Magariños el "All Star en femenino", un partido de exhibición entre jugadoras de todos los tiempos de de Movistar Estudiantes y ex jugadoras de la Selección Española, parte de las celebraciones del 25º aniversario de los equipos femeninos en el club Estudiantes.
No será sólo un partido, sino un homenaje y una disculpa para que se reencuentren todas las personas que en algún momento jugaron, entrenaron o colaboraron de cualquier manera en la cantera femenina del Estu, incluyendo cómo no a los hinchas. ¡Díselo a tu equipo!
Artículo
Históricas de Estudiantes y Selección Española para el All Star en Femenino
Alberto Ortego confirmó las jugadoras históricas de Movistar Estudiantes y de la Selección Española que disputarán el partido All Star en Femenino, en conmemoración de los 25 años de baloncesto femenino en el club colegial, de este jueves 21 a las 20:00h. Nombres como Sonia Blanco, Montse Antón, Sandra Ygueravide, Marta Zurro, Elena de Alfredo, Sarah Rodríguez, Patricia Argüello, Irene Castrejón, Sara Vita, María Conde... ante las Elisa Aguilar, Amaya Valdemoro, Wonny Geuer o Carolina Múgica

