Jamás hubo, a 7 jornadas para el corte copero, una victoria de diferencia entre 6º y 15º. Equipos que presentan el mejor balance de su historia, récords ofensivos y las curiosidades estadísticas de una liga loca
La lucha por la Copa más apretada de la historia. Jamás en 21 años con este formato liguero hubo solo una victoria de diferencia entre el 6º clasificado (Unicaja) y el 15º (Baloncesto Sevilla). En estos años es la primera vez que pasa. 12 veces había a estas alturas de competición 3 victorias de margen, 4 veces 2, 2 veces 4 y una incluso 5, en la 1996-97. Jamás había habido un triunfo de margen entre esas posiciones, con 10 equipos en un margen muy pequeño.
Una liga inusual. Únicamente dos veces en estos 21 años el sexto en la Jornada 10 llevaba un balance como el del Unicaja ahora, de 5-5. En ambas ocasiones, en la 2004-05 y la 2013-14, el corte de la Copa fue con 9-8. Igualmente, solo en 4 ocasiones el 15º llevaba un balance tan alto.
Diferencias entre el 6º y el 15º
Temporada
Victorias del 6º
Victorias del 15º
Diferencia
1996-97
7
2
5
1997-98
7
3
4
1998-99
6
3
3
1999-00
6
3
3
2000-01
6
3
3
2001-02
6
3
3
2002-03
6
3
3
2003-04
6
4
2
2004-05
5
3
2
2005-06
6
3
3
2006-07
6
3
3
2007-08
6
3
3
2008-09
6
3
3
2009-10
6
3
3
2010-11
6
4
2
2011-12
6
3
3
2012-13
6
2
5
2013-14
5
3
2
2014-15
6
3
3
2015-16
5
4
1
Un año de topes y récords
El Valencia Basket más arrollador. Su 10-0 iguala el mejor balance de su historia, aquel de la 1999-00 (ganaron hasta 12 seguidos), pero además los de Martínez superan en basket-average al de aquella temporada tras 10 jornadas. Igualmente, presentan sus mejores números en ataque en su paso por la ACB, 87,6 puntos de media.
El mejor ataque del Real Madrid en dos décadas. En 20 años el Real Madrid no había empezado una temporada con tan buenos regitros en ataque, un total de 92,6 puntos por partido. Desde la 1995-96 (94,8 pt) no sumaba tanto.
El Barça Lassa más ofensivo de la era Pascual. Y de los últimos 9 años. Anotan 82,7 por partido y a la vez siguen siendo el equipo que menos recibe.
Laboral Kutxa mejora. No solo presentan los baskonistas su mejor balance del lustro (aunque sea por basket-average), sino que pueden presumir de su mejor promedio anotador en 9 años, 83,8.
Herbalife GC, imparable en ataque. Los canarios promedian 78,4 puntos por choque, sus mejores guarismos ofensivos en 13 años, desde la 2002-03.
El recuerdo del Unicaja. Los malagueños, con un 5-5 que les sabe a poco, se agarran a un precedente para la ilusión. El año que ganaron la Copa llevaban el mismo número de victorias.
Mejor balance obradoirista. El Rio Natura Monbus vuelve a sumar un 5-5 (3 veces ya), aunque está con el mejor basket average. Como curiosidad, en 3 de sus 6 años ACB ha encajado 730 puntos en este tramo liguero. En otra ocasión, 728.
Muchos puntos para FIATC Joventut. Los badaloneses han anotado más en este arranque liguero (80,6) que en las últimas 8 temporadas, desde que en la 2008-09 sumó 81,2 de media.
Vendaval ofensivo bilbaíno. El Dominion Bilbao Basket presenta el mejor ataque de su historia, con una media de 81, mejorando los 80,1 de la 2004-05. Por el lado negativo, también es el que más recibe en su periplo ACB: 82,6.
ICL Manresa, un año que suma como tres. Los de Ibon Navarro han ganado tantos partidos en estas 10 primeras jornadas (5) como en las 10 primeras sumando las tres anteriores temporadas: 1, 3 y 1 respectivamente.
Montakit Fuenla mejora su nivel ofensivo. El cuadro fuenlabreño presenta la mejor cifra anotadora a estas alturas de Liga Endesa en las últimas 4 campañas, 75,5 por encuentro.
Baloncesto Sevilla, al ataque. Los de Casimiro, con 75,8 puntos por encuentro, firman su mejores números ofensivos en 8 años.
Un CAI irreconocible. El peor balance a estas alturas del cuadro maño era de 4 victorias. En esta ocasión solo suma dos.
Movistar Estudiantes, precedente para la ilusión. El cuadro estudiantil tiene el mismo balance que en la 2007-08, un 1-9 que acabó superando para salvar la categoría.
Un 0-10 con un solo precedente. El 0-10 del RETAbet.es GBC solo tiene un precedente, el del CB Murcia Artel en la 1996-97, que acabó con 5-29 esta campaña.
Los tiros de 2, determinantes. Los 4 mejores en tiros de 2 son los 4 líderes de la Liga Endesa, aunque con orden cambiado: Barça Lassa, Real Madrid, Valencia Basket y Laboral Kutxa Baskonia.
Valoración blanca de récord. Con 110,2 por encuentro, el Real Madrid supera en estos momentos la mejor media histórica en este apartado (109,7), lograda por el mismo conjunto blanco hace un par de campañas.
Contraste baskonista. Los vitorianos son los que más recuperan (9,5) y los que más pierden al mismo tiempo (15,1).
Pocos puntos en Santiago. El Rio Natura es a la vez el tercer equipo que menos anota (74,1) y el tercero que menos puntos recibe (73).
Mates madridistas. El Real Madrid multiplica por 12 los mates de RETAbet.es GBC o Montakit Fuenlabrada. 48 mates frente a 4.
Poca puntería verde desde la personal. El Unicaja es el único equipo que no llega al 70% en el tiro libre (68%), con 136 aciertos de 200 intentos. Se dejó desde la personal 64 puntos en las primeras 10 jornadas.
Pocos triples en San Sebastián. El RETAbet.es GBC es el único equipo que tira menos de 20 triples por partido (19,2). Por tanto, es también el que menos anota (5,6). Sus bajos porcentajes (29,1%, tercero más bajo) le hacen buscar otras opciones antes que el triple.
... y pocos tiros libres. Paradójicamente, el RETAbet.es GBC es el tercero con mejor porcentaje desde la personal (82,47%) y el que menos va a la línea (15,4 tiros libres por choque).
CAI, tan bien y tan mal. Los de Zaragoza son en estos momentos los más acertados desde el tiro libre (83,55%) y el peor en triples (27,4%).
Muchas faltas en Murcia. El UCAM Murcia es el segundo que más faltas comete (25,4) y el que más faltas recibe (24,5).
Rebote murciano, virtud y defecto. El cuadro pimentonero es el tercero peor en rebotes defensa (21,2) y el mejor en el rebote ofensivo (11,6).
... Suton es el que más faltas comete en Liga Endesa? En 4 partidos fue excluido por llegar a las 5 faltas, 3 veces acabó con 4 faltas y otras 3 con 3.
... Justin Hamilton firmó la mayor valoración de la temporada? Fue en la Jornada 6, con 39 de valoración, tras firmar 31 puntos y 10 rebotes en la cancha del Dominion Bilbao Basket.
... Doellman es el mejor en el +/-? Justin es factor diferencial en el Barça Lassa. +114 puntos para su equipo en sus 199 minutos en pista y -15 en los 121 que estuvo en el banquillo.
... Waczynksi es a la vez el segundo que más triples anota (2,8) y el segundo con mejor porcentaje (53,85)?
... Tomic es el que más tiros de 2 anota (6,11) y el que tiene mejor porcentaje en ese apartado (78,57%)?
... Tomic es el que más valora (22,7) desde Felipe Reyes en la 2008-09?
... Jordi Grimau ha tirado 15 tiros libres y los anotó todos? Es el único que supera a Sastre (30/31) y Haws (26/27).
... Campazzo precede a cinco interiores como jugador que más faltas recibe (5,5) en toda la competición?
... Adams es al mismo tiempo el que más anota (16,9), el que más pierde (3,4) y el que más tapones (0,7) recibe?
... 7 jugadores del Valencia Basket superan los 10 de valoración? En el lado opuesto, ninguno del Montakit Fuenla llega a esa cifra.
... los dos Sergios del Real Madrid, Rodríguez y Llull, llevan exactamente las mismas asistencias (48)?
... tres jugadores del Iberostar Tenerife entran en el Top15 de valoración? Es el único equipo que lo logra, con Sekulic (18,5), Beirán (14,9) y Richotti (14,4).
Nuestro sitio utiliza cookies.
ACB informa que en esta plataforma web utilizamos cookies propias y de terceros de tipo técnico que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web y también cookies de tipo analítico y de publicidad con la intención de mostrar información relevante y atractiva para mejorar su experiencia de usuario. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información.
Más información sobre el uso de cookies y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.