Artículo

Los retos de los diez españoles de la NBA 16-17

Una cifra récord de diez españoles competirán en la NBA 2016-17, lo que convierte la inminente temporada en histórica. ¿A qué retos se enfrenta cada uno? A continuación repasamos los pros y sus contras de sus respectivas campañas

Pau Gasol protege el balón sobre su cabeza (Foto EFE)
© Pau Gasol protege el balón sobre su cabeza (Foto EFE)
  

Pau Gasol - San Antonio Spurs



Pros:

  • Estrella consagrada: A sus 36 años llega a San Antonio con las aspiraciones de un novato. Su experiencia importa más que su DNI, ya que ha cuidado tanto su cuerpo que prácticamente ni se nota. Desde 2001 en la NBA, con dos anillos y tres equipos a sus espaldas, por ello, la NBA le respeta y él responde con números. Sin lugar a dudas, no había nadie mejor para el puesto que ofrecían los Spurs. Es el elegido.

  • Lucha por el anillo: El de Sant Boi tenía muy claro que quería seguir en la NBA, pero su fichaje tenía un precio: luchar por el campeonato. Tras conseguir dos con los Lakers y tras su intento frustrado con los Bulls, llega a Texas para seguir dejando la franquicia donde siempre ha estado, en lo más alto.

  • Minutos de juego: Todo indica que la gran cantidad de minutos del juego interior se repartirán entre Pau, LaMarcus Aldridge y David Lee, por lo que se asegurará de poder desarrollando su juego.

  • Salario: Desde Europa se sigue rumoreando su regreso año tras año, pero es imposible que ningún equipo pueda competir con los 15 millones y medio que ganará esta temporada en San Antonio.

  • Dos años de contrato: Tener dos años le garantiza una tranquilidad que no se puede pagar con dinero (o sí). El segundo año es opcional por parte del jugador. De esta forma, el proyecto del anillo no tiene un plazo inmediato.

  • Equipo muy europeo: Es el equipo ideal para el interior debido al estilo y a la cantidad de jugadores europeos que tienen, y que esté entrenado por Gregg Popovich era un plus para su elección. Además, tiene una gran relación con Tony Parker. El destino estaba escrito.


  • Contras:

  • Sustituto de Duncan: Muchos de los seguidores de la NBA no conocen la liga sin Tim Duncan y no conocen a los Spurs sin el número 21. La presión recae ahora sobre el español, que será el encargado de reemplazarle, siempre y cuando sea posible...

  • ¿Fin de ciclo? Es prácticamente imposible que los Spurs mueran, según dice la historia. Pero es obligado pensarlo tras el adiós del que fuera su líder desde casi 1997, cuando llegó a la NBA. Aún así, con los movimientos y la nueva generación liderada por Leonard, sigue siendo una utopía.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Derrota 3 de octubre Phoenix Suns No jugó
    Victoria 8 de octubre Atlanta Hawks 22 minutos 5 puntos / 3 asistencias / 2 rebotes / 1 robo / 1 pérdida / 1-4 tiros de campo
    Victoria 10 de octubre Detroit Pistons 21 minutos 11 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 1 pérdida / 3-8 tiros de campo
    Victoria 12 de octubre Orlando Magic 23 minutos 14 puntos / 5 rebotes / 4 asistencias / 1 robo / 6-11 tiros de campo
    Derrota 14 de octubre Miami Heat 18 minutos 10 puntos / 5 rebotes / 2 asistencias / 1 pérdida / 5-9 tiros de campo / 0-1 triples
    Victoria 21 de octubre Houston Rockets 21 minutos 6 puntos / 9 rebotes / 4 asistencias / 1 tapón/ 3-7 tiros de campo


Marc Gasol - Memphis Grizzlies

Marc Gasol, expresivo (Foto EFE)
© Marc Gasol, expresivo (Foto EFE)

Pros:

  • Líder del equipo: A pesar de llegar a Memphis como la sombra de su hermano, el mediano de los Gasol ha sabido ganarse el respeto de los Grizzlies y de toda la NBA. Ahora, su rol es enorme, es la cabeza visible del equipo y la plantilla se construye a su alrededor.

  • Salario: No es el mejor pagado de los suyos, puesto que Mike Conley y Chandler Parsons cobran más que él, pero sus 21 millones de dólares le colocan como uno de los jugadores interiores más valorados de la competición.

  • Poca presión: Llevan muchos años intentándolo pero jamás han dado el paso definitivo. Este año tampoco lo será y la gente lo sabe. Su objetivo es entrar en Playoffs, pero poco más.

  • Descansado: Sin duda, el no haber jugado en verano le hace llegar en plena forma al comienzo de temporada. Tras muchos años haber disputado competiciones internacionales, ha hecho un parón para centrarse en los Grizzlies. Papel de líder.


  • Contras:

  • Sin fichajes notables: Durante los últimos años ha habido mucha tranquilidad y acomodo en los despachos de los Grizzlies. Sin ningún fichaje de gran renombre, solamente Chandler Parsons y sus 22 millones de dólares, la franquicia esperará al año que viene, ya que terminan contrato Randolph, Allen y Carter.

  • Sin opciones: No habrá nada nuevo en la lista de objetivos de los Grizzlies este año. En la pizarra sigue escrito lo mismo que las campañas anteriores. Sin ambiciones, el juego del equipo puede verse lastrado. La monotonía continúa en la ciudad del rock.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Victoria 3 de octubre Orlando Magic 13 minutos 10 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 2 pérdidas / 5-11 tiros de campo / 0-2 triples
    Derrota 6 de octubre Atlanta Hawks 15 minutos 7 puntos / 3 asistencias / 1 rebote / 1 pérdida / 1 tapón / 3-6 tiros de campo
    Victoria 11 de octubre Philadelphia 76ers 20 minutos 9 puntos / 7 rebotes / 4 asistencias /3 tapones / 1 pérdida / 3-7 tiros de campo / 1-1 triples
    Victoria 13 de octubre Oklahoma City Thunder 24 minutos 21 puntos / 7 rebotes / 3 asistencias / 3 robos / 1 pérdida / 5-16 tiros de campo / 3-5 triples
    Victoria 15 de octubre Houston Rockets 20 minutos 10 puntos / 4 rebotes / 3 asistencias / 1 robo / 1 pérdida / 4-8 tiros de campo / 2-3 triples
    Derrota 19 de octubre Minnesota Timberwolves 20 minutos 6 puntos / 4 rebotes / 2 asistencias / 1 robo / 2-10 tiros de campo / 0-2 triples


Serge Ibaka - Orlando Magic

Ibaka lanza cerca del aro (EFE)
© Ibaka lanza cerca del aro (EFE)

Pros:

  • Gran rol: Tras estar muchos años tras la estela de Kevin Durant y Russell Westbrook, este año podrá contar con más tiros para demostrar que no solo es una bestia defensiva. Será uno de los líderes del equipo y un gran arma para finalizar en el aro contrario.

  • Poca presión: Nadie le pedirá nada. Es un equipo en plena reconstrucción y sus objetivos se limitan a la mejoría sin tener que llegar a ningún puesto en la tabla.

  • Ciudad: Pocas ciudades había con menos atractivo que Oklahoma City, por lo que por ahí saldrá ganando. Es un sitio turístico con muchas atracciones para el tiempo libre. Además, su clima caluroso le hará sentirse como en casa.

  • Último año: Si las cosas no van bien, el año que viene podrá elegir destino. En este curso podrá desarrollar su juego aprovechando su mayor incremento de papel para que otras franquicias, con mayor potencial, puedan llamar a su puerta.

  • Salario: A pesar de que la temporada que viene es probable que firme un contrato mucho mayor, este año se llevará 12.250.000 dólares, aprovechando el último año de su anterior firma.

  • Biyombo: Y otro de los atractivos para el congoleño es que tiene a su lado a Bismack Biyombo. Junto a él, puede formar una de las mejores parejas africanas de la historia, con el permiso del hasta ahora líder de la pintura de los Magic, Nikola Vucevic, que seguirá queriendo mantener su rol.


  • Contras:

  • Equipo sin aspiraciones: Dicen que nada es imposible pero mucha fe hay que tener para poner a los Magic en un sitio privilegiado de la Conferencia Este. No tienen una estrella consagrada y su plantilla, muy internacional, tendrá que adaptarse al estilo europeo para tener alguna opción de sorpresa. Debido a su juventud, es un equipo con futuro y con ninguna pretensión en el presente. El tiempo hablará en Orlando...

  • ¿Aclimatación? Aunque no tiene que ser negativo, todo cambio tiene sus riesgos. Eso sí, si hay alguien que es capaz de adaptarse al entorno ese es Serge Ibaka. Ha hecho las maletas en varias ocasiones y ya sabe lo que ello implica.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Derrota 3 de octubre Memphis Grizzlies No jugó
    Derrota 5 de octubre Cleveland Cavaliers No jugó
    Derrota 12 de octubre San Antonio 20 minutos 7 puntos / 3 rebotes / 1 tapón / 3-8 tiros de campo
    Victoria 14 de octubre Indiana Pacers 29 minutos 19 puntos / 17 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 2 pérdidas / 7-9 tiros de campo / 3-3 triples
    Derrota 16 de octubre Atlanta Hawks 36 minutos 25 puntos / 6 reotes / 1 asistencia / 2 pérdidas / 2 tapones / 9-15 tiros de campo / 1-3 triples
    Derrota 18 de octubre Miami Heat 27 minutos 15 puntos / 9 rebotes / 3 pérdidas / 1 tapón / 7-12 tiros de campo / 1-1 triples
    Victoria 20 de octubre New Orleans 43 minutos 18 puntos / 9 rebotes / 3 asistencias / 1 robo / 1 tapón / 9-20 tiros de campo / 0-4 triples


Ricky Rubio - Minnesota Timberwolves

Rubio, presionado por Brown (EFE)
© Rubio, presionado por Brown (EFE)

Pros:

  • Apuesta de la franquicia: Este verano hubo muchos rumores sobre la posible salida de Ricky Rubio de Minnesota, pero el equipo quiso seguir apostando por uno de sus pilares. Esto le tiene que dar confianza de cara al nuevo curso para ponerle por delante de otros jugadores que quieren el puesto de base titular.

  • Salario: No hay nadie que cobre más que él en su equipo. Los 13.400.000 le sitúan como el mejor pagado de los Wolves. Otra dosis de moral para coger al toro por los cuernos.

  • Hecho a la ciudad: Desde que llegó a la NBA no ha pisado otro equipo. Ya conoce a la perfección la ciudad, a sus compañeros, a la franquicia... Eso le sitúa como uno de los pesos pesados dentro de la plantilla y tiene que aprovecharlo.


  • Contras:

  • Presión por Playoff: Ya son muchos años consecutivos estando muy lejos de los ocho primeros de su conferencia y ya han logrado rondas muy altas en los diferentes 'Drafts' como para poner más excusas. La ciudad quiere llegar a la post-temporada y con Karl-Anthony Towns y Andrew Wiggins deben hacerlo. Otro resultado sería un fracaso.

  • Mucha competencia: A pesar de la confianza, los Timberwolves quieren tener un 'Plan B'. La dirección ha apostado este año por Kris Dunn, además de tener a Tyus Jones y de poder utilizar en el uno a Zach LaVine, que este año dará un paso adelante de los grandes. Los minutos pueden repartirse mucho más.

  • Su tiro, en cuestión: No es nada nuevo, pero ahora más que nunca tendrá que verse una mejora. Hay otros jugadores que esperan su momento y ya es impensable ver a un base en la NBA al que le flotan para invitarle a tirar.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Victoria 8 de octubre Miami Heat 24 minutos 9 puntos / 5 rebotes / 5 asistencias / 3 robos / 2-5 tiros de campo / 1-1 triples
    Derrota 10 de octubre Charlotte Hornets 15 minutos 3 puntos / 5 rebotes / 2 asistencias / 1 robo / 1 pérdida / 1-6 tiros de campo / 0-3 triples
    Victoria 12 de octubre Denver Nuggets 25 minutos 7 puntos / 8 asistencias / 3 rebotes / 4 robos / 2 pérdidas / 1-3 tiros de campo
    Victoria 15 de octubre Miami Heat 26 minuto 10 puntos / 6 asistencias / 2 asistencias / 1 robo / 3 pérdidas / 3-6 tiros de campo / 1-2 triples
    Derrota 16 de octubre Oklahoma City Thunder No jugó
    Victoria 19 de octubre Memphis Grizzlies 23 minutos 2 puntos / 7 asistencias / 2 rebotes / 3 robos / 2 pérdidas / 1-2 tiros de campo
    Victoria 21 de octubre Charlotte Hornets 22 minutos 10 puntos / 6 asistencias / 4 rebotes / 2 robos / 1 pérdida / 4-8 tiros de campo


José Manuel Calderón - Los Angeles Lakers

Calderón, hablando con la prensa (EFE)
© Calderón, hablando con la prensa (EFE)

Pros:

  • Experiencia: La situación que vivirá este año el extremeño ya la tuvo el año pasado. Está en una ciudad enorme que le pide mucho a su equipo, pero casualmente la plantilla no es suficiente para cumplir las altas expectativas de los aficionados. De NY a LA y tiro porque me toca. Nada cambia de una costa a otra.

  • Poca presión individual: No tendrá los focos sobre él. Ahora que no está Kobe Bryant, los Lakers buscan un nuevo líder mediático para poder reflejar la identidad de la franquicia sobre él. ¿Russell? ¿Ingram? ¿Clarkson? ¿Randle? Eso le quitará mucho peso de encima al español.

  • Ciudad: Es un gran sitio para vivir, con un buen clima y con el mar de fondo. Los Angeles es un lugar con mucho turismo en donde las actividades lúdicas no tienen fin. Además, seguro que le ha pedido consejo a Pau Gasol sobre su nuevo destino.

  • Mentor: El español es uno de los veteranos de los nuevos Lakers, por lo que podrá actuar como maestro o mentor de jugadores como D'Angelo Russell, Brandon Ingram o Julius Randle. Además, su saber estar le puede llevar a jugar algunos minutos importantes, controlando el tiempo del juego.

  • Año I 'post-Kobe': Ahora mismo lo único que tienen los Lakers son muchas preguntas. Es el primer año sin Kobe Bryant y eso genera incertidumbre. La estrella era mucho más que un jugador dentro del organigrama. Entre que los de arriba se aclaran, los de abajo tienen calma para dedicarse a jugar al baloncesto.

    Contras:

  • Pretemporada: Esta claro que en la NBA no se puede coger los partidos no oficiales como ejemplo, pero no ha jugado todo lo que quería, quedándose fuera en varios encuentros. Si es un presagio sobre lo que ocurrirá durante el año, el base no contará con muchos minutos.

  • Mucha competencia: No lo tendrá nada fácil para ganarse los minutos. Los angelinos tienen toda su confianza en D'Angelo Russell, que será el base titular. Además, Marcelinho Huertas tiene todos los números para hacerse con el puesto de suplente principal. Y por si fuera poco, Jordan Clarkson y Louis Williams pueden jugar tanto en el dos como en el uno, aunque no se espera que sea necesario que ocupen el puesto de 'point guard'.

  • ¿Fin de ciclo? Más que una pregunta es una afirmación. Los de amarillo y púrpura agotaron la etapa Bryant y tendrán que volver a empezar, sentar los cimientos y empezar a construir desde la juventud. El presente está nublado pero deben pensar que en el futuro el sol volverá a salir. ¿Su dificultad? Tiene que hacerlo por el Pacífico... Por lo que la naturaleza está en su contra.

  • Presión mediática: No dejan de ser Los Angeles Lakers. Es uno de los equipo más gloriosos de la historia del basket. Que no estén entre los mejores duele, y mucho, al deporte en general.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Victoria 4 de octubre Sacramento Kings 11 minutos 5 puntos / 3 asistencias / 1 robos / 2-3 tiros de campo / 1-2 tiros
    Derrota 7 de octubre Denver Nuggets 8 minutos 1 asistencia / 0-1 tiros de campo
    Victoria 9 de octubre Denver Nuggets 16 minutos 8 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 3-4 tiros de campo / 2-3 triples
    Derrota 11 de octubre Portland Trail Blazers No jugó
    Derrota 13 de octubre Sacramento Kings 15 minutos 4 puntos / 4 asistencias / 1 rebote / 1 pérdida / 1-4 tiros de campo / 0-2 triples
    Derrota 15 de octubre Golden State Warriors No jugó
    Derrota 19 de octubre Golden State Warriors No jugó
    Derrota 21 de octubre Phoenix Suns No jugó


Nikola Mirotic - Chicago Bulls

Duelo balcánico: Mirotic-Teletovic (Foto EFE)
© Duelo balcánico: Mirotic-Teletovic (Foto EFE)

Pros:

  • Rol más importante: Este año el hispano-montenegrino podrá tener más protagonismo. Sobre el papel, con la marcha de Pau Gasol, su único rival será Taj Gibson, y aún así, el estilo de ambos es totalmente diferente. Su versatilidad le da ese extra que tanto necesita la pintura de los Bulls. Es el cuatro abierto que quieren todos los equipos. Los tres exteriores acapararán mucha atención defensiva, por lo que todos los espacios serán para él.

  • Nuevo proyecto ganador: Se marchó gente importante como Derrick Rose, Pau Gasol o Joakim Noah, pero no por ello su nuevo estilo es peor. Grandes nombres como Rajon Rondo, Dwayne Wade y Robin Lopez han llegado a Chicago volviendo a ilusionar al United Center.

  • Contrato: Si lo hace bien, el año que viene opta a un contrato mucho mayor. Su ambición tiene que ser total.


  • Contras:

  • Caras nuevas: Sí, los jugadores nuevos que se han incorporado traen mucha experiencia y calidad, pero ahora toca engrasar las piezas para que funcionen correctamente. Y teniendo en cuenta que una de ellas es Rondo, no será nada fácil.

  • Presión: Vienen de un proyecto ganador y ahora tienen otro totalmente diferente. Jimmy Butler es el único jugador que hace de enlace entre ambos. Por ello, la palabra fracaso no entra en su vocabulario. Los Bulls deben estar arriba.

  • Marcha de Pau Gasol: Le da más oportunidades de juego, pero a nivel humano no había nadie mejor que él. Una vez adaptado con la ayuda del catalán, tendrá que seguir él solito su camino hacia la gloria.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Derrota 3 de octubre Milwaukee Bucks 19 minutos 2 puntos / 3 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 1 tapón / 2 pérdidas / 1-7 tiros de campo
    Derrota 6 de octubre Indiana Pacers 24 minutos 4 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 2 tapones / 2 pérdidas / 1-7 tiros de campo / 0-5 triples
    Victoria 8 de octubre Indiana Pacers 25 minutos 18 puntos / 9 rebotes / 1 robo / 1 tapón / 6-9 tiros de campo / 4-7 triples
    Victoria 14 de octubre Cleveland Cavaliers 24 minutos 7 puntos / 7 rebotes / 2 asistencias / 1 pérdida / 1 tapón / 2-7 tiros de campo / 1-4 triples
    Victoria 15 de octubre Milwaukee Bucks 25 minutos 14 puntos / 5 rebotes / 1 asistencia / 1 pérdida / 1 tapón / 5-10 tiros de campo / 2-6 triples
    Derrota 17 de octubre Charlotte Hornets 9 minutos 0 puntos / 1 rebote / 1 robo / 2 pérdidas / 0-4 tiros de campo / 0-4 triples
    Derrota 20 de octubre Atlanta Hawks No jugó


Sergio Rodríguez - Philadelphia 76ers

Sergio Rodríguez se marcha en reverso de Conley (Foto EFE)
© Sergio Rodríguez se marcha en reverso de Conley (Foto EFE)

Pros:

  • Ninguna presión: Sin lugar a dudas, los Sixers era el mejor destino posible para el base tinerfeño. Ahí podrá desplegar su mejor versión sin tener una pistola apuntándole continuamente como años atrás. Nadie le pedirá hacer milagros a pesar de haber sido uno de los jugadores más influyentes de toda Europa. No es complicado mejorar lo de años anteriores.

  • Segunda oportunidad: No, la versión actual de Sergio no es la misma que la versión que vimos en Portland, New York y Sacramento. La madurez en su juego ha crecido y durante los últimos años fue muy raro verle cometer errores graves. Ya no se precipita tanto y sigue manteniendo su magia. En Philadelphia han encontrado una joya y hasta Will Smith se ha rendido ante él.

  • Salario: A pesar de que su equipo sea el que menos invierte en salarios de jugadores, él es el tercero que más cobra con casi siete millones. Obviamente, nadie en Europa podría superar dicha cifra.

  • Lesión de Bayless: No es plan de alegrarse por la lesión de un compañero, pero con toda la tristeza del mundo ahora tendrá muchos más minutos. Solo McConnell y Stauskas pueden quitarle protagonismo, y a la larga, será muy raro que lo hagan.

  • Reaparición de Embiid: Una de las grandes noticias para la franquicia es el regreso de uno de los pívots con más futuro de la liga. Tras llegar el año pasado a la competición, una lesión le obligó a dejarla en blanco. Ahora, empieza un nuevo camino. En pretemporada ya ha demostrado de qué es capaz y hay algo que sabe hacer muy bien: intimidar.

  • Juego interior: Junto con Embiid, compartirán la zona Jahlil Okafor y Nerlens Noel. Los tres son jugadores muy fiables para que Sergio sume asistencias, además de la experiencia de Elton Brand, que se niega a parar, y del complemento europeo de Sasha Kaun o Tibor Pleiss.


  • Contras:

  • Un año: Esta temporada. Eso es lo que tiene 'el chacho' para demostrar de lo que es capaz y para mostrarle a la NBA que puede jugar allí sin problemas. Cualquier contratiempo puede ser letal. El canario, si mantiene el nivel de la temporada pasada, tendrá una lista completa de franquicias que querrán sus servicios.

  • Pretemporada: Las sensaciones como equipo no han sido nada buenas. Han perdido muchos partidos y aunque no suele contar para mucho, en la mente se queda.

  • Lesión de Simmons: El número uno del reciente 'Draft' se perderá la temporada con casi total seguridad después de que su agente dijera que no quiere riesgos, a pesar de que podría estar en las pistas dentro de poco. Era una de las piezas soñadas para crecer y ahora, o tendrán que esperar, o tendrán que buscar la forma de hacerlo sin él.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Victoria 4 de octubre Boston Celtics 22 minutos 5 puntos / 6 asistencias / 1 rebote / 4 pérdidas / 1-4 tiros de campo
    Derrota 6 de octubre Washington Wizards 19 minutos 4 puntos / 5 asistencias / 4 rebotes / 2 pérdidas / 2-4 tiros de campo / 0-2 triples
    Derrota 8 de octubre Cleveland Cavaliers 27 minutos 15 puntos / 8 asistencias / 2 rebotes / 2 robos / 5-14 tiros de campo / 3-10 triples
    Derrota 11 de octubre Memphis Grizzlies 19 minutos 4 puntos / 2 rebotes / 2 asistencias / 3 robos / 7 pérdidas / 1-5 tiros de campo / 1-4 triples
    Derrota 13 de octubre Washington Wizards 18 minutos 7 asistencias / 2 rebotes /dos pérdidas / 0-5 tiros de campo / 0-5 triples
    Derrota 15 de octubre Detroit Pistons 24 minutos 3 puntos / 7 asistencias / 1 rebote / 1 robo / 3 pérdidas / 1-5 tiros de campo / 1-3 triples
    Victoria 21 de octubre Miami Heat 26 minutos 13 puntos / 4 asistencias / 3 rebotes / 4 pérdidas / 5-10 tiros de campo


Willy Hernangómez - New York Knicks

Hornacek habla con Willy (Foto EFE)
© Hornacek habla con Willy (Foto EFE)

Pros:

  • Motivacion: Pocos habrán en el equipo más motivados que él. En su primer año en la NBA quiere establecerse para poco a poco, y junto con su hermano, hacer historia con el apellido Hernangómez. Las luces de Nueva York estarán sobre él y eso lo tendrá que aprovechar. No hay mejor ciudad para brillar.

  • Salario: Una de las palabras que definen a Manhattan es el dinero. Su sueldo está por encima del millón de dólares, por lo que fue un atractivo más para decidirse a dar el salto a la NBA.

  • Porzingis: Todo el mundo necesita un padrino y el ex del Real Madrid lo tiene. Tener a su lado a su amigo Kristaps, con el que coincidió en Sevilla, le ayudará mucho. El letón se ganó a toda la liga en su primer año, por lo que lo tendrá mucho más fácil para ayudar a Willy a adaptarse.

  • Confianza de Melo: "Veo mucho de Marc en él", dijo Carmelo Anthony del español durante la pretemporada. Además, en los JJOO de Río de este verano, también fue el líder de los Knicks quien se acercó para saludarle. Eso es empezar con buen pie.

  • Conoce la presión: Nueva York es una ciudad que te puede hacer triunfar o te puede destruir por dentro. El punto positivo para el pívot es que conoce de sobras lo que es sentir presión. Lo lleva en el ADN.

  • Años como profesional: Y es que a pesar de ser un 'rookie', el español lleva muchos años jugando al baloncesto de forma profesional. Es una ventaja que tiene sobre los otro novatos que aterrizan directamente de la universidad, y sin duda, es un punto a su favor.

  • Ciudad: Puede que sea la número uno del mundo. Es un lugar mágico en el que todo el mundo desearía estar por lo menos una vez en la vida. Jugar como local en el Madison no se puede explicar. Jugar en la capital del basket no se puede comparar con nada. Solo otros dos españoles pueden decirlo: Sergio Rodríguez y José Manuel Calderón.


  • Contras:

  • Presión mediática: No es fácil de aguantar. El equipo, de hecho, lleva mucho años sin poder aguantarla. Siempre se ha derrumbado. Siempre con proyectos deportivos interesantes que no llegan a nada. Eso a nivel individual puede ser aún más peligroso y más en un primer año. Es una prueba de fuego que debe pasar con creces.

  • Aficionados: Son los más exigentes. Son famosos por pitar cualquier elección de su equipo en el 'Draft', aunque como se ha comprobado unas cuantas veces, también saben pedir perdón. Piden y dan a partes iguales. Al final, son los que más pagan para poder sentarse a ver a los suyos... Si no eres Porzingis, cuesta mucho ganárselos.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Derrota 4 de octubre Houston Rockets 16 minutos 4 puntos / 3 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 2 pérdidas / 2-4 tiros de campo
    Victoria 8 de octubre Brooklyn Nets 20 minutos 12 puntos / 4 rebotes / 2 asistencias / 2 pérdidas / 6-10 tiros de campo
    Victoria 10 de octubre Washington Wizards 17 minutos 2 puntos / 3 rebotes / 3 asistencias / 5 pérdidas / 1 tapón / 1-2 tiros de campo
    Derrota 15 de octubre Boston Celtics 24 minutos 12 puntos / 12 rebotes / 1 asistencia / 1 pérdida / 6-10 tiros de campo
    Victoria 19 de octubre Boston Celtics 10 minutos 0 puntos / 4 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 1 pérdida / 1 tapón / 0-1 tiros de campo
    Victoria 20 de octubre Brooklyn Nets 6 minutos 2 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 2 pérdidas / 1-2 tiros de campo


Juancho Hernangómez - Denver Nuggets

Juancho Hernangómez ha debutado en pretemporada con los Nuggets (Foto EFE)
© Juancho Hernangómez ha debutado en pretemporada con los Nuggets (Foto EFE)

Pros:

  • Sueño cumplido: Desde muy pronto dejó claro que él quería jugar en la NBA. No lo ocultó nunca y con su ambición lo ha conseguido. Quiere comerse el mundo y según parece, lo está consiguiendo. Ya ha hasta cautivado a su entrenador, quien dice que es "como un semental salvaje".

  • Salario: Con casi dos millones de dólares este año tiene motivación suficiente para querer mantenerse. El año que viene los supera y en cuatro, si el equipo lo decide, podría superar los cuatro kilos.

  • Carácter: Y Juancho es especial. Su forma de ser es perfecta para una competición con tanta repercusión. El equipo, en un tuit durante la sesión de fotos oficial, ya avisaba de ello con un "You guys are going to LOVE THIS GUY!" No lo tendrá muy complicado para ganarse a Colorado.

  • Maestros: Su polivalencia le puede llevar a jugar tanto de tres como de cuatro, y en cada una de esas posiciones tiene grandes maestros. Si juega de alero, puede fijarse en Danilo Gallinari. Si juega de ala-pívot, puede hacerlo con Kenneth Faried.


  • Contras:

  • Equipo sin aspiraciones: Los Nuggets no lucharán por nada este año. Están en una etapa extraña. Lo tienen muy complicado para llegar a Playoff y no parece que cambie mucho la cosa en años posteriores. Se han acomodado en una zona peligrosa y eso para la moral de los jugadores puede resultar dañino.

  • Pocos minutos: Su falta de minutos como profesional es otro de los puntos que puede afectar. Ha llegado hace no mucho al mundo profesional y no ha demostrado demasiado. Tendrá que contrarrestarlo con su carácter y su ambición.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Victoria 3 de octubre Toronto Raptors 10 minutos 2 puntos / 3 asistencias / 2 rebotes / 2 tapones / 1 pérdida / 1-6 tiros de campo
    Victoria 7 de octubre Los Angeles Lakers 19 minutos 8 puntos / 6 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 2-5 tiros de campo / 1-2 triples
    Derrota 9 de octubre Los Angeles Lakers 25 minutos 13 puntos / 9 rebotes / 1 robo / 2 pérdidas / 6-10 tiros de campo / 1-2 triples
    Derrota 12 de octubre Minnesota Timberwolves 16 minutos 2 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 1 pérdida / 0-5 tiros de campo / 0-3 triples
    Derrota 14 de octubre Golden State Warriors 27 minutos 8 puntos / 5 rebotes / 2 asistencias / 1 pérdida / 1 tapón / 3-5 tiros de campo / 0-1 triples
    Victoria 16 de octubre Portland Trail Blazers 28 minutos 7 puntos / 5 rebotes / 1 asistencia / 1 robo / 1 tapón / 2-8 tiros de campo / 1-4 triples
    Derrota 18 de octubre Oklahoma City Thunder 21 minutos 8 puntos / 7 rebotes / 1 robo / 1 pérdida / 1 tapón / 3-7 tiros de campo / 2-3 triples
    Victoria 21 de octubre Dallas Mavericks 18 minutos 2 puntos / 3 rebotes / 1 asistencia / 3 pérdidas / 1-5 tiros de campo


Álex Abrines - Oklahoma City Thunder

Westbrook felicita a Abrines (Foto EFE)
© Westbrook felicita a Abrines (Foto EFE)

Pros:

  • Sueño cumplido: Ha reconocido públicamente que no le gustan los cambios, pero siempre ha querido jugar en la NBA y no podía decir que no. Como dice el dicho, "lo difícil es mantenerse". Ahora le toca trabajar más duro que nunca para poder triunfar en Estados Unidos.

  • Confianza de los compañeros: Su viaje a España en pretemporada le ayudó mucho para entrar en el vestuario. Se ha ganado el respeto y le consideran un muy buen tirador.

  • Rol asignado: Y ese será su rol. Con la marcha de Durant necesitaban alguien que lanzara de tres. Sin entrar en comparaciones, Abrines puede colaborar en ello.

  • Competencia: Tampoco es que tenga demasiada competencia, y aunque la tiene, no tienen el mismo rol y puede aprender de ellos. Quizás el que tenga más similitudes es Kyle Singler y el rival más duro sea Oladipo. Pero tras ellos, le puede robar minutos a Morrow o Roberson.

  • Salario: Por tres temporada se llevará unos 18 millones de dólares. Ningún 'rookie' habrá ganado tanto nunca. Con esto, poco más hay que decir.

  • Experiencia: Sus años tanto en el Unicaja como en el FC Barcelona Lassa le han dado mucha experiencia, compitiendo todos los títulos nacionales como internacionales. Será novato en la NBA pero de novato no tiene nada.

  • Poca presión: Con la marcha de Kevin Durant y Serge Ibaka sería ridículo pensar que pueden competir como antes. Esto les resta presión y les da más alas para poder desarrollar su juego y volar.


  • Contras:

  • ¿Fin de ciclo? La respuesta es sí. Ahora toca pensar en el futuro. Se han ido dos de las tres piezas más importantes de los últimos años, dando plenos poderes a Russell Westbrook. Que funcione solo el tiempo lo sabe...

  • Ciudad: Hay pocas ciudades menos atractivas que Oklahoma City. No hay mucho que hacer y la climatología puede ser extrema.

  • Sin posibilidades: Después de haber estado durante muchos años luchando hasta el final por los títulos, parece que este no será el año para volver a hacerlo. Tendrá que acostumbrarse a luchar cada victoria como si fuera la última.


  • Resultado Día Rival Minutos Estadística
    Derrota 3 de octubre Real Madrid 25 minutos 12 puntos / 1 rebotes / 4-5 tiros de campo / 4-5 triples
    Victoria 5 de octubre FC Barcelona Lassa 15 minutos 6 puntos / 3 rebotes / 1 asistencia / 1 pérdida / 1 robo / 2-3 tiros de campo
    Derrota 11 de octubre Dallas Mavericks 14 minutos 2 puntos / 1 rebote / 1-7 tiros de campo - 0-4 triples
    Derrota 13 de octubre Memphis Grizzlies 34 minutos 19 puntos / 2 rebotes / 1 robo / 2 pérdidas / 6-11 tiros de campo / 5-6 triples
    Victoria 16 de octubre Minnesota Timberwolves 10 minutos 2 puntos / 2 rebotes / 1 asistencia / 1-2 tiros de campo
    Victoria 18 de octubre Denver Nuggets No jugó