Redacción, 27 feb. 2017.- Este martes, 28 de febrero, comienza el camino decisivo hacia el título de la EuroCup 2016-17. Los ocho mejores equipos de la competición llegan a este momento dispuestos a dar lo mejor de sí para seguir superando rivales y alcanzar un trofeo que la temporada pasada levantó el Galatasaray.
Son tres los equipos de la Liga Endesa que siguen todavía en carrera, Valencia Basket Club, Unicaja y Herbalife Gran Canaria, mientras que Khimki Moscú, Bayern Munich y Hapoel Jerusalén, respectivamente, serán los rivales a los que tengan que enfrentarse.
CUADRO DE LA EUROCUP 2016-17
Así serán los cuartos de final
Esta temporada cambia el formato en esta fase de la competición, debiendo disputar una eliminatoria al mejor de tres partidos, con ventaja de campo para el equipo mejor clasificado en el Top16 que concluyó hace ya algunas semanas.
El primero de los encuentros se disputará mañana martes, siendo los segundos partidos de las cuatro eliminatorias el próximo viernes 3 de febrero. En caso de que alguno de los cruces necesite un tercer partido para conocer al vencedor, éste se jugará el miércoles 8 de febrero.
Valencia Basket Club - Khimki Moscow Region
El conjunto de Pedro Martínez llega a este momento de la competición siendo el mejor equipo de la competición, con un balance de 13 victorias y una única derrota, encajada en la primera fase frente al Hapoel Jerusalén. Tras un Top16 perfecto (6-0) concluyó como líder de grupo y se ganó el derecho a disputar el tercer partido, en caso de tener que llegar a él, ante su afición.
Éste será un duelo entre campeones, ya que enfrente tendrá al siempre complicado Khimki, equipo que ya ha conquistado este trofeo en dos oportunidades (2012 y 2015), sólo una menos que el equipo taronja (2003, 2010 y 2014)..
Los rusos presentan un balance de 10-4 hasta el momento, con 6.2 en la fase regular, que finalizó como líder de su grupo, y 4-2 en un Top16 en el que sólo pudo ser segundo.

Sin ninguna duda, Alexey Shved es el líder del equipo y el hombre a tener más en cuenta en la plantilla dirigida por Dusko Ivanovic. El escolta ruso ha mostrado un excelente nivel en lo que llevamos de competición, aunque ha sido en este mes de febrero que termina cuando sus números han crecido de forma importante. Con 22,5 puntos y 22,2 de valoración media, Shved es actualmente el máximo anotador y el jugador más valorado de la competición.
La frase: "No hay segundo ni tercer partido, hay que dar el máximo mañana". Pedro Martínez (Técnico del Valencia Basket).
Bayern Munich - Unicaja
El equipo malagueño, tras finalizar segundo de su grupo en el Top16, tendrá que verse las caras en estos cuartos de final con el Bayern Munich de Sasha Djordjevic, que cerró esa segunda fase de la competición invicto.
En el balance general, los alemanes también presentan una mejor trayectoria que los hombres de Joan Plaza. En el total de esta EuroCup, los malagueños presentan tantas victorias como derrotas, con 4-4 en la fase regular y 3-3 en el Top16. frente al 6-2 y 6-0 logrado por el equipo que ahora va a ser su rival.
Estos dos equipos ya se han enfrentado esta temporada. Fue en la primera fase y en los dos encuentros disputados el triunfo cayó del lado alemán, que ganaron tanto en Málaga, por 62-74, como en su cancha, por 72-69.

En el plantel alemán, Devin Booker se presenta como máximo anotador, al lograr una media de 12,9 puntos por encuentro, habiendo mejorado sus números en el Top16, en el que sumó 14,2 puntos por partido. El pívot estadounidense es también el jugador más valorado de su equipo (16,2). Y dentro de la zona, Maximiliam Kleber es el mejor en rebotes, capturando 6,8 balones por encuentro.
La frase: "Vamos a Múnich a degüello, a dejarnos los huevos y a dar el 200%". Joan Plaza (Técnico del Unicaja).
Hapoel Jerusalén - Herbalife Gran Canaria
Una primera fase casi perfecta, en la que finalizó líder de su grupo con 7 victorias y una única derrota, encajada en la pista del Cedevita Zagreb, dio paso a un Top16 en el que el conjunto de Luis Casimiro se jugó la clasificación para estas eliminatorias por el título en la última jornada, en la que se impuso al Montakit Fuenlabrada.
En total, presenta un balance de 11-3, mejores números de los que ha logrado su rival en cuartos, el Hapoel Jerusalén que cerró la primera fase con 5-3 y el Top16 con 5-1 y líder de su grupo, lo que le otorga la ventaja de campo en este cruce de cuartos.
Aunque esta temporada no se habían visto las caras antes, estos dos equipos ya tiene precedentes. Fue la pasada campaña, en el Last32, y entonces el Herbalife Gran Canaria se llevó la victoria en los dos duelos disputados: 64-75 en tierras hebreas y 108-61 en el feudo isleño.

La gran estrella del equipo entrenado por Simone Pianigiani es el ex NBA Amare Stoudemire, aunque ha sido Curtis Jerrells quien realmente ha liderado el juego, convirtiéndose en el máximo anotador (17,1) y el jugador más valorado (17,5) de la plantilla israelí.
La frase: "Ahora hay que pensar en el primero e intentar robarles ese". Eulis Báez (Capitán del Herbalife Gran Canaria).
Lokomotiv Kuban - Zenit St. Petersburgo
En el único duelo sin presencia española se vivirá un derbi ruso, en el que el Lokomotiv parte con la ventaja de campo a su favor. Muy irregular en la primera fase, el equipo de Krasnodar mejoró notablemente su juego en el Top16, en el que finalizó con un balance de 5-1 y como líder destacado del grupo en el que tres equipos españoles tuvieron que pelear por la segunda plaza en juego.
Frente al 8-6 de su rival, el Zenit ha logrado un 9-5 y una mayor regularidad a lo largo de la competición. Será la primera vez que estos dos equipos se vean las caras en la EuroCup.

Taylor Rochestie, con una media de 12,2 puntos, es el máximo anotador del Lokomotiv, números claramente superados por el líder ofensivo del Zenit, un Ryan Toolson que ha sumado un promedio de 21,2 puntos por encuentro, cifra que le convierte en el segundo máximo anotador de la competición.
La frase: "Tenemos ventaja de campo, pero el Zenit tiene muchas armas en sus manos"- Sasa Obradovic (Técnico del Lokomotiv Kuban).