Nota de agencia

Ilunion buscará acceder a final Copa Europa con Cantú, Hamburgo y Besiktas

Los dos primeros clasificados de los dos grupos disputarán la 'final four' en el pabellón deportivo Las Torres de Adeje (Tenerife) del 5 al 7 de mayo.

  

Redacción, 6 Mar. 2017 (EFE).- El Ilunion, equipo madrileño y vigente campeón de la Copa de Campeones de Europa de baloncesto en silla de ruedas, buscará su pase a las semifinales del torneo continental, del 10 al 12 de marzo, en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix, frente al Cantú italiano, el Besiktas turco y el Hamburgo alemán.

La Copa de Campeones de Europa es la máxima competición entre clubes de baloncesto en silla de ruedas. El torneo está dividido en tres fases: una primera clasificatoria, otra segunda con estos cuartos de final y la fase final.

En esta edición, los cuartos de final se celebrarán simultáneamente en San Agustín de Guadalix y en la localidad alemana de Weimar.

Los dos primeros clasificados de los dos grupos disputarán la 'final four' en el pabellón deportivo Las Torres de Adeje (Tenerife) del 5 al 7 de mayo.

En San Agustín de Guadalix se darán cita el CD Ilunion, el Cantú italiano, el Besiktas turco y el Hamburgo alemán. En Weimar lo harán el Lahn-Dill alemán, el Hyeres Handi francés y el Porto Torres italiano.

José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once y vicepresidente de Ilunion, explicó el sistema de participación de los cuartos de final de la Copa del Rey y destacó que con este formato "todos los equipos parten de cero".

"Antes, en menos de 48 horas había que jugar cinco partidos por el título y era un esfuerzo titánico para los jugadores. Este formato permitirá acercar el baloncesto de elite a la gente porque los partidos se van a decidir en muchos casos por un marcador muy justo", dijo Martínez Donoso.

Juan Figueroa Collado, alcalde de San Agustín de Guadalix, destacó durante la presentación celebrada en la sede de Fundación Once la apuesta de su municipio por el deporte adaptado.

"Históricamente hemos tenido una buena relación con personas de capacidades diferentes y abrimos el primer punto de información al deportista discapacitado", dijo el alcalde de la localidad madrileña, que se mostró seguro del apoyo que tendrá Ilunion en la competición.

"Con ayuda de nuestro club local seguro que vais a tener el sexto jugador en la grada apoyando. La mitad de los niños han pasado a conoceros y os habéis convertido en sus ídolos. Me emociona pensar que van a estar ahí los ciudadanos apoyando al equipo", declaró Figueroa.

Pablo Salazar, director general de Deportes y Juventud de la Comunidad de Madrid, aseguró que es "una enorme satisfacción que el Ilunion pasee su nombre por todo el mundo" y declaró que "siempre es un orgullo ver competir a un gran nivel a este equipo".

José Manuel Artacho, entrenador del Ilunion, apuntó que el equipo llega a estos cuartos de final en "un estado de forma bueno" después de conquistar hace unos días su séptima Copa del Rey consecutiva.

"Este evento supone un estimulo previo para estar en la fase final como organizadores. Tenemos que clasificarnos ahora y es uno de los objetivos más ambiciosos, porque queremos ganar títulos en españa y responder en Europa. Vaciada la enfermería tenemos al bloque completo trabajando para enfrentarnos a grandes equipos", concluyó Artacho.

Ilunion pide al ayuntamiento de Madrid una instalación pública para jugar

José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once y vicepresidente de Ilunion, pidió este lunes al ayuntamiento de Madrid una instalación pública permanente en la que su club pueda entrenar y competir sin tener que alquilar otra cancha como hace actualmente.

"Llevamos varios años solicitando de forma intensa que Ilunion tiene que tener una instalación donde entrenar y jugar. Nos vemos abocados a pagar por una cancha privada mucho dinero, con el que podríamos hacer muchas cosas", dijo Martínez Donoso, cuyo club, el Ilunion, suele jugar sus partidos ligueros en el polideportivo San Agustín, cerca del estadio Santiago Bernabéu.

"No tenemos una cancha de manera permanente y nuestra reivindicación es continua y constante, porque lo hemos ganado en los partidos, en jornadas de sensibilización y hemos sido un equipo de elite y no hemos tenido consideración del ayuntamiento", confesó Donoso, que acudió a la presentación de los cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa, en la que competirá Ilunion.

Miguel Sagarra, director de Relaciones Institucionales del Ilunion, también lamentó que desde el consistorio madrileño no hayan tenido respuesta a su petición para el club de baloncesto.

"El año pasado pedimos una instalación municipal para entrenar y jugar partidos de División de Honor y no tuvimos respuesta, y eso que Ilunión ganó Liga, Copa del Rey y Copa de Europa. Somos el único equipo de las dos categorías de baloncesto en silla de ruedas que no entrena y compite en una instalación municipal. Nosotros somos el único equipo que no tiene esa posibilidad", dijo Sagarra.