El milagro de Badalona
Tras salvar la categoría la pasada campaña in extemis, el conjunto verdinegro decidió apoyar por la continuidad de un proyecto cuyo capitán de barco sería Carles Durán. La apuesta no pudo salir mejor y, tan solo meses después de aquella agonía, el Divina Seguros Joventut ha puesto final a la primera vuelta de Liga Endesa con un balance de 10 victorias y siete derrotas, afianzándose en la parte noble de la tabla.
El partido contra San Pablo Burgos
El conjunto de Carles Durán firmó uno de sus mejores partidos de la temporada cuando más necesario era para el devenir copero de los verdinegros. Con un 8-18 en el luminoso tras los primeros diez minutos de juego, el Divina Seguros Joventut demostró encomendarse a la defensa para lograr un partido que podría -y así fue- significar un billete para Copa del Rey. En palabras de Marko Todorovic, "el partido de Burgos fue una muestra muy buena para nosotros mismos. Una muestra de que, cuando estamos así, en una situación complicada, y tenemos que poner cada uno todo lo que tenemos al servicio del equipo, tenemos la capacidad de hacerlo y ganar, además, en una cancha tan complicada como es la de Burgos. Íbamos ganando de veinte al descanso porque solo habíamos encajado veintidós puntos en la media parte. El equipo fue capaz de apretar, de decir 'hoy hay que ganar sí o sí y hay que hacer todo lo posible por y para el equipo'."
El dulce momento del equipo
Los últimos coletazos del 2018 y los primeros compases de 2019 han sido especialmente dulces para el conjunto badalonés. En los últimos cinco encuentros han cosechado cuatro victorias, cayendo solo ante, precisamente, KIROLBET Baskonia por un único punto (67-68) y en un final a cara o cruz. Entre esas victorias cabe resaltar las logradas ante Valencia Basket e Iberostar Tenerife, ambos equipos también clasificados para Copa del Rey. No obstante, el equipo no se conforma y quiere ir a más. "Respecto a cuando empezó la temporada, está claro que estamos a un nivel mucho mejor que entonces. De eso se trata. Haber entrenado tantas horas y haber hecho tanto esfuerzo para mejorar está dando sus frutos, pero no creo que este sea el momento de conformarnos. Somos el equipo más joven de la liga y tenemos que querer ser mejores siempre", asegura Todorovic.
La importancia de la defensa
Una de las claves de la gran primera vuelta del Divina Seguros Joventut encuentra su razón de ser en el aspecto defensivo. Los de Carles Durán se cuelan en el TOP5 de mejores defensas de la Liga Endesa, recibiendo una media de 77,7 puntos por encuentro. Si tenemos en cuenta exclusivamente los números de los últimos cinco encuentros -derrota ante KIROLBET Baskonia inclusive- los verdinegros mejoran las cifras del conjunto baskonista, mejor equipo en defensa de la competición, ya que recibieron solo 68,8 puntos por encuentro.
El 'efecto Laprovittola'
Una de las claves para la gran primera vuelta es, sin duda, el impacto que ha tenido sobre el juego del Divina Seguros Joventut su base Nico Laprovittola. El argentino es el 11º en valoración de la competición, promediando 14 créditos por encuentro, y se cuela en el TOP10 de anotadores con 14'1 puntos de media por partido. Además, el líder en lo que a asistencias se refiere de toda la Liga Endesa, con 6'7 por encuentro, y es el jugador que más faltas recibe de toda la competición, lo cual demuestra hasta qué punto es un 'quebradero de cabeza' para la defensa rival.

Un Marko Todorovic en la pugna por el MVP de enero
No obstante, para que Laprovittola sea el máximo asistente de la competición, ha de contar con compañeros que 'rematen su faena'. Uno de sus grandes aliados esta temporada está siendo Marko Todorovic. El interior montenegrino se encuentra en un momento de forma inmejorable, firmando unos números que le colocan de lleno en la pelea por el MVP del mes de enero. Sus medias este mes alcanzan los 11 puntos, 8 rebotes y 4'6 asistencias para un total de 20'3 de valoración. Dicho momento de forma tuvo su culmen en la Jornada 15, donde firmó 13 puntos, seis rebotes y seis asistencias para 25 créditos de valoración.
"Cuando firmé en el Divina Seguros Joventut, no firmé para salvar la categoría. Yo les dije que no venía a ganar una vez al mes, he venido a competir todos los fines de semana, y lo estamos haciendo. A excepción de un partido que no competimos en Zaragoza, hemos competido todos los partidos. Ese era mi objetivo personal cuando vine. Y es precisamente eso, el competir todos los partidos, lo que te da opción de hacer cosas importantes como clasificarte para Copa del Rey," asegura el propio jugador.
El trabajo en equipo
No obstante, una de los factores más importantes en lo que a la gran primera vuelta del Divina Seguros Joventut se refiere es el trabajo en equipo. El combinado de Carles Durán ha demostrado una solidez como grupo incontestable que le ayuda a pelear sea quien sea el rival que tienen delante. "Claves hay muchas. La primera es que el club ha acertado con muchas cosas, desde el entrenador hasta los jugadores. La segunda es lo muchísimo que hemos trabajado. Yo reconozco que pensaba que esto iba a ser mucho más complicado, porque venía gente muy muy joven, para los que era su primera vez jugando a este nivel de exigencia táctica. ¡A mí me costaba! Eran tantos detalles, tantas cosas que había aprendido hace muchos años… Pero el equipo ha tenido paciencia. Los entrenadores han tenido paciencia con todos los jugadores y eso ahora está dando sus frutos. Esas cosas que nos costaban al principio ahora salen naturales. Hemos formado un gran grupo de personas que trabajan bien juntos. La química es una de las cosas más importantes en un vestuario y nosotros tenemos mucha, y eso nos hace trabajar muy bien", asegura Todorovic.
El premio en forma de Copa del Rey
El premio a todo ello ha llegado de la mejor forma posible. El Divina Seguros Joventut es equipo de Copa del Rey y competirá junto a los siete participantes restantes por levantar uno de los títulos más ansiado por los equipos. Su clasificación, no obstante, lejos de ser fruto de la casualidad, es la consecuencia de un trabajo bien hecho desde los últimos compases de la pasada temporada, donde fueron capaz de cambiar el 'chip' para aferrarse con uñas y dientes a la Liga Endesa. Unos meses después, el conjunto verdinegro peleará por levantar el título más deseado…
"La Copa del Rey es un título muy importante. Si ya lo es para los más grandes, imaginad para lo importante que puede ser para un equipo como nosotros estar ahí. Tener una opción de jugarse un título con una eliminatoria a vida o muerte en mitad de temporada es muy bonito y muy bueno de cara a la competición. Lo más bonito del baloncesto es jugar un partido a vida o muerte. Ganar o irse a casa. Tenemos muchas ganas de estar ahí por nosotros y para hacer disfrutar a esa gente que cada día está más enganchada a nosotros y a nuestro trabajo. Con su apoyo podemos hacer cosas grandes de aquí al final de la temporada."