Artículo

El WiZink Center acogerá su cuarta Copa del Rey

El WiZink Center será la sede de la Copa del Rey Madrid 2019 entre el 14 y el 17 de febrero. La instalación, puntera a nivel mundial, repetirá este estatus por cuarta vez. Su actividad es tal que se ha consolidado como uno de los recintos con mayor actividad a nivel mundial.

El Wizink Center será el centro del basket durante cuatro frenéticos días (Foto: ACB Photo / E. Cobos)
© El Wizink Center será el centro del basket durante cuatro frenéticos días (Foto: ACB Photo / E. Cobos)
  



Redacción, 12 Feb. 2019.- El WiZink Center acogerá su cuarta Copa del Rey entre el 14 y el 17 de febrero de 2019. La instalación se ha consolidado en los últimos años como un referente en lo que a eventos se refiere, no solo a nivel deportivo, sino en términos generales. Su consolidación ha sido tal que la instalación madrileña cerró el pasado 2018 como el tercer recinto con mayor actividad del mundo solo por detrás del Madison Square Garden de Nueva York y The Forum, de Los Ángeles.

El WiZink Center fue sede de la Copa del Rey de 2006, 2009 y 2011 y recupera ese estatus ocho años después, durante los que ha acogido eventos de la talla del Mundial de Kárate o la Copa de fútbol sala.

Reinaugurado en 2005, el WiZink Center respira baloncesto por los cuatro costados, ya que es la sede habitual del Real Madrid y el Movistar Estudiantes. Fuera de lo deportivo, tan solo en el pasado año acogió conciertos de artistas de talla mundial como Metallica o U2.

Su historia, no obstante, comienza hace más de 40 años, consolidándose como un referente en la Comunidad de Madrid a nivel deportivo y cultural. Ya desde 1986 fue sede de los equipos de baloncesto a los que en la actualidad vuelve a albergar, pero su actividad se vio interrumpida por un incendio.

La instalación cuenta con 82.044 metros cuadrados, 14.000 más que el anterior Palacio, y en su construcción se han utilizado técnicas avanzadas que conjugan la seguridad con un uso polivalente del recinto accesible para todos los públicos.

Permite organizar actos de manera simultánea. Las diferentes configuraciones de sus gradas retractiles - una de ellas con capacidad para 2700 personas y actualmente la más grande del mundo-, permiten adecuar el aforo a las necesidades de cada evento en un corto espacio de tiempo.

En su reconstrucción, se buscó una mayor versatilidad, ofreciendo una alta capacidad de transformación gracias a distintas configuraciones que son posibles gracias a sus cuatro gradas telescópicas y a sus tres cortinas ignífugas.

¡Menudo escenario!