Pese a que el SuperManager acb cuente esta temporada con un jugador menos, los managers nos estamos acostumbrando a que nuestros equipos hagan puntuaciones bastante elevadas. La semana pasada se registró una media en torno a los 185 puntos, baremos muy elevados en una jornada 4 en la que todavía el bróker sigue siendo una de las principales necesidades. Los picos se concentraron esta vez en los aleros y, a pesar de algún que otro pinchazo, se pudieron conseguir valoraciones elevadas con facilidad.
Algunas de las claves de esta jornada pueden estar marcadas por la próxima semana. El encuentro que enfrentará a Coosur Real Betis y Unicaja se ha aplazado hasta el 29 de diciembre por lo que sus jugadores no contarán para el SuperManager acb y tendrán que ser vendidos utilizando nuestros 5 cambios disponibles. Es decir, a diferencia de los jugadores del Real Madrid que serán cambios gratis por descansar, los sevillanos y malagueños tendrán que correr de nuestra cuenta. Mucho ojo a la hora de acumular jugadores de estos equipos para no vernos en complicaciones la próxima semana.
La jornada arrancó el pasado miércoles con la disputa del UCAM Murcia – Acunsa GBC con buenas valoraciones para Conner Frankamp o Dino Radoncic. El objetivo seguirá siendo seguir amasando una pequeña fortuna que amplíe nuestro abanico de opciones, pero se sigue notando por lo general que hay diversos jugadores en distintas posiciones por debajo de su precio “habitual”. Quizá solo en los bases no se puedan no apreciar esas gangas ante el buen nivel de ciertos directores de juego. Pese a ello, no descuidéis el bróker de momento o lo podéis echar en falta en poco tiempo. Todavía estamos en ese tiempo de ganar unos miles pese a que la valoración no lo termine de compensar.
Bases
Si hay un duelo que amenaza con estar entretenido en la próxima jornada del SuperManager acb ese es el que tendrán en el Iberostar Tenerife – Hereda San Pablo Burgos Marcelinho Huertas y Alex Renfroe. El brasileño se ha plantado no ya como el base más cotizado, sino como el jugador más caro de todo el juego en solo 4 jornadas. Contra el Monbus Obradoiro no necesitó ni jugar mucho, le sobraron 19 minutos para hacer 24 de valoración y volver a subir otros 150.000 €. Necesitará un 17 para mantener y la competencia con Bruno Fitipaldo no le está viniendo nada mal. En frente uno de los grandes pinchazos de la semana pasada. Se esperaba bastante más de Renfroe ante el Real Madrid y entre las faltas y los fallos se quedó en un -3. Todavía debería dar bróker y alcanzar los 7 que necesita para subir el 15%, aunque también es cierto que su mala valoración en Basketball Champions League ha hecho crecer algunas dudas extra. Si todo queda en solo un par de malos partidos lo tendrá todo de cara para la semana que viene recibiendo al BAXI Manresa.
Con el 16+ de Conner Frankamp ya registrado en muchos equipos, aquellos que busquen añadir un punto extra de riesgo a sus equipos pueden encontrar en Melo Trimble a una buena alternativa. El Herbalife Gran Canaria es hasta el momento una de las defensas con más problemas para defender bases y la anotación de Trimble podría ser importante para que el Urbas Fuenlabrada vuelva a la senda de la victoria. Los canarios están modificando su rotación con la entrada de AJ Slaughter y con Albicy perdiendo algunos minutos, pero el francés todavía podría ser un buen fichaje para pescar algo de bróker (sube casi 100.000 con un 13). Lo bueno de Trimble, al margen del partido de esta semana, es que su explosividad podría tener continuidad la semana que viene ante el RETAbet Bilbao Basket.
Con la baja de Luca Vildoza en la Euroliga, todo hace indicar que tendremos el filón de Pierria Henry una semana más en el SuperManager acb. El Acunsa GBC exigió a los de Ivanovic para sacar la victoria y Henry estuvo sobre la pista 29 minutos para hacer un 29 de valoración. Si se repiten los minutos en la casa del Coosur Betis, además de rascar bróker (sube con -7), lo más probable es que nos podamos llevar otro buen pico para nuestro equipo. Es más, un eventual regreso de Vildoza seguramente sea progresivo en cuanto a minutos después de varias semanas parado y no debería afectar en exceso el rendimiento que pueda darnos Henry. La semana que viene en el duelo contra Marcelinho y Fitipaldo ya será otra historia.
La otra cuestión que puede rodear la posición de base, viendo que las opciones anteriormente mencionadas no tienen que funcionar nada mal, es la conveniencia de meter un nacional en esta posición para liberarla en otro lugar. De hecho, las dos alternativas más importantes se enfrentan en el BAXI Manresa – Joventut (Alberto Díaz lesionado, Rodrigo San Miguel lesionado). Ferran Bassas está en su precio, las últimas semanas ha valorado 10 y 9, y la vuelta de Dimitrijevic y Zagars a la dinámica del equipo le ha mermado en minutos sin bajar de los 20-25. Debería darnos un 10-15 que le haga mantener o subir algo de precio, con el pero de tener la próxima semana que visitar al Barça. Al otro lado, Dani Pérez. Los manresanos han estado casi un mes parados por tocarles descansar más las ventanas FIBA, pero como local Pérez suele ser un seguro de vida. Alguno podría imponerse, lo normal es que cumplan ambos… sin olvidar el factor Tabu cuyas últimas 3 valoraciones han sido 32, 21 y 0. Sin término medio.
¿Alternativas para salirse un poco del guion? Volvemos a tener a Jonathan Rousselle con buenos partidos por delante (Casademont Zaragoza y Urbas Fuenlabrada), pero con ambos compromisos jugándose fuera de casa. El francés solo ha superado los 13 de valoración una vez en los últimos 6 partidos de Liga Endesa, algo que se queda corto en comparación con el año pasado o el arranque de la campaña. Roberson del Movistar Estudiantes está siendo un filón con sus triples para los colegiales, pero entra en ese grupo de jugadores arriesgados que necesitan el acierto exterior para valorar y se enfrenta a la extensa rotación de bases de Valencia Basket. Calathes también podría ser una alternativa si Heurtel vuelve a no entrar en la rotación del Barça en Euroliga. El griego valoró 13 ante el Herbalife Gran Canaria con solo 11 minutos de juego. Luego decimos que Mirotic juega poco…
Del resto de opciones, interés por seguir viendo a Tj Bray con el Casademont Zaragoza. En el debut fue de más a menos con 14 puntos y 7 de valoración jugando casi 29 minutos. Los refuerzos de los maños han llegado en otras posiciones (Aleix Font) por lo que Bray podría ser un fichaje para sorprender. Con la baja de Mekel en el rival, ¿oportunidad para Laprovittola o Alocén? El español no jugó en Euroliga y podría tener algún minuto extra, aunque sus valoraciones de momento no acompañan para el SuperManager acb.
Este TJ Bray... tiene cositas, ¿no?pic.twitter.com/exnZbIV7TU
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) December 8, 2020
Aleros
Siguiendo estrictamente el valor de bróker, Rokas Giedraitis se ha colocado ya como el alero más caro del juego. Su 15+ de la jornada pasada ante el Acunsa GBC le valió para pegar otro empujón de bróker y colocarse en un precio (900.000 € exactos) que seguramente pueda establecer su tope salvo un pico por su parte. Su temporada está siendo extremadamente regular. No ha superado en Liga Endesa los 21 de valoración, pero ha valorado 15 o más en 8 de sus 12 partidos. Su perfil es muy SuperManager acb… una vez que la temporada avance. Su fiabilidad es valiosa, las banderas en los exteriores lo son todavía más y las plazas de no nacionales se cotizan muy al alza, sobre todo cuando hay otros jugadores con buenas dinámicas o con partidos muy recomendables por delante. No es que llevar a Giedraitis sea una mala idea, es de los que no darán problemas, pero necesita un 18 para mantenerse.
Sobre el papel, la prioridad número 1 para fichar en esta jornada es Dylan Ennis. El canadiense acumula 72 minutos jugados de 80 posibles en los últimos compromisos con 50 puntos anotados y 47 de valoración. Las bajas del Casademont Zaragoza le han convertido en la referencia exterior del equipo, un rol que ya sabemos que puede asumir a la perfección como ya vimos en su etapa en el MoraBanc Andorra o en Zaragoza en el pasado. Con un rival enfrente como el RETAbet Bilbao Basket que viene de sufrir dos explosiones anotadoras de Jeremy Senglin o Aleksa Avramovic, Ennis podría ser el siguiente de esa lista. Tampoco pinta mal el partido para Nico Brussino, aunque puestos a elegir la balanza se inclina claramente hacia Ennis. Con un 10 subirá el 15%, aunque el viernes juegan un partido aplazado y habrá que estar pendientes.
Y hablando de Avramovic, el serbio fue capital en la victoria del Movistar Estudiantes frente al RETAbet Bilbao Basket pese a que fallase el último tiro (Arteaga le dio el bonus que transformó su 35 en 42). Los números de Avramovic durante la temporada (15 de media) era para que estuviese en un precio bastante superior, pero su arranque con un 8 ante el Barça y un 6 frente al Hereda San Pablo Burgos cortaron su progresión. No tiene el mejor partido ante el Valencia Basket, aunque sí que ha acumulado suficiente bróker para subir las dos próximas semanas sin apuros (luego tiene MoraBanc Andorra) antes de ser cambio gratis. En sus compromisos ante el resto de equipos Euroliga ha valorado 19, 13 y 8, números aproximados a lo que debería rondar esta jornada. Su partido pinta mejor que el del recién renovado Gentile que se tendrá que medir a Kalinic.
Para apostar por uno o por ambos de los anteriormente mencionados, el damnificado debería ser Christian Eyenga. Durante buena parte del partido contra el Valencia Basket parecía que iba a pinchar y que, por tanto, se iba a complicar en exceso su situación de bróker para dar otra subida, dándonos pie a su venta. Sin embargo, terminó subiendo su valoración hasta los 10 y ahora solo necesitará un 6 para subir el 15% en casa del Herbalife Gran Canaria. La situación de Eyenga es similar a la de Giedraitis. Han aparecido otros jugadores que parecen asegurar mayores valoraciones o con una situación algo más favorable en cuanto al precio. Y eso que Eyenga sigue teniendo muchos minutos (el otro día jugó menos por faltas personales) y su calendario frente a Herbalife Gran Canaria, RETAbet Bilbao Basket y Coosur Betis no pinta tampoco nada mal. Sin banderas... seguramente los llevaríamos a todos.
Aunque si hay un jugador que amenaza con estar subiendo de bróker hasta 2021 esa es la de Xabi López-Aróstegui. Su buena valoración en la jornada 12 le convirtió en el más fichado en la jornada 13, aunque pocos hubiésemos esperado una explosión de 28 puntos, 6 de 7 en triples y 39+ de valoración. Se ha vuelto imprescindible en el Joventut y en el SuperManager acb a pesar de que hayan vuelto jugadores de la Penya que podrían afectarle en cuanto a minutos o importancia. A día de hoy el riesgo de ir sin él es altísimo y en la pista del BAXI Manresa debería cumplir. La semana que viene en el Palau podríamos tener algunas dudas, pero la fuga de banderas entre descansos y aplazados hará que agarremos el bróker y no miremos atrás. En la jornada 16 tiene Hereda San Pablo Burgos antes de descansar, hasta ahí debería ser un fijo en los equipos. Nos va a quitar más de un problema.
La clave de la jornada va a estar en el reparto del resto de banderas nacionales, empezando por las alternativas del Real Madrid que serán cambios gratis tras jugar contra Unicaja de Málaga. Por un lado tenemos a Alberto Abalde con el overbooking de exteriores que tiene ahora mismo el Real Madrid, que solo jugó 14 minutos contra Hereda San Pablo Burgos y que ya ha tocado techo de bróker. Podría todavía subir una semana más pero necesita un 15 de valoración y sus 30 minutos de Euroliga pueden ser tanto una buena noticia (galones) como una mala (Carroll no jugó, Causeur 4 minutos, Rudy 9 minutos) porque esos jugadores podrían jugar más en Liga Endesa. Llull cumplió con un 9 la pasada jornada, ha pinchado en Euroliga aunque manteniendo la cuota de minutos y con un 11 subirá el 15%. Es difícil prever qué puede pasar. Si Abalde tuviese garantizados sus 20-25 minutos no habría dudas, el tema es que las rotaciones están variando y eso nunca es bueno para el SuperManager acb. Las bajas de Unicaja podrían ayudar algo a Llull en la dirección.
Esa es la otra cuestión. ¿Qué pasará con los jugadores de Unicaja en la visita al Real Madrid? Sobre todo viniendo de un partido de los blancos ante Hereda San Pablo Burgos que nos dejó un -5 conjunto entre los dos jugadores con más presencia en el juego: Renfroe y Rivero. Tanto Darío Brizuela como Francis Alonso se verán beneficiados en cuanto a minutos por las bajas de los bases del equipo. Brizuela seguramente tendrá que hacer de base casi a tiempo completo como ya hizo en buena parte del partido de Eurocup, circunstancia que le dará más tiros y peso en el equipo. Ahora bien, tiene que meterlos. Francis seguirá siendo el ejecutor y dependerá más del acierto que hasta ahora está teniendo que en jugar de base, algo que incluso podría perjudicarle. De los 4 nacionales del Real Madrid – Unicaja el único que asegura bróker es Alonso mientras que Brizuela necesita un 11 para mantenerse y pasar de 17 para subir el 15%. Recordemos que los jugadores de Unicaja deberán ser vendidos con nuestros 5 cambios la próxima semana ya que su partido no computará.
Ante este panorama, los que apostaron por Radoncic dieron en la diana y se llevaron un 18, aunque muchos otros querrán salirse del partido anteriormente mencionado. Tampoco hay demasiado donde pescar con la duda de si Marc García llegará al partido ante el Herbalife Gran Canaria y su estado físico. En condiciones normales, sumando además su partido de la semana que viene frente al RETAbet Bilbao Basket y subiendo el 15% con un 10, sería una de las opciones más recomendada. También se puede optar, sobre todo si siguen las bajas de Dawson y/o Ventura, por doblar en el Joventut y fichar a Pau Ribas. Su 2 contra el Casademont Zaragoza no ayuda, pero en Eurocup hizo un 9 con bastantes minutos que podrían ir a más. Su bróker, eso sí, es desfavorable para su precio (10 para mantenerse, 12 para subir el 15%). Los minutos menguantes de Miquel Salvó o las cortas valoraciones de Barreiro (3 y 4 en los últimos partidos) tampoco nos lo ponen fácil. ¿Cumplirá Abrines tras no jugar la pasada?
Regresemos a lo alto del mercado. Sin tantos alardes como otros compañeros de precio y sin tantos minutos ni estridencias, Cory Higgins podría encadenar su tercera subida consecutiva del 15% si logra un 6 ante el Monbus Obradoiro. En las últimas dos jornadas ha valorado más (37) que minutos ha jugado (32). Prepelic vendrá motivado después de su tiro ganador ante el Anadolu Efes y su calendario no es nada malo con Movistar Estudiantes, UCAM Murcia y Acunsa GBC en las próximas fechas. Aunque si se busca el riesgo, el factor Benzing jugando como local o Gabriel Deck ante Unicaja podrían ser jugadores igualmente indicados para su fichaje. Más difícil lo tendrá James Feldeine ante TD Systems Baskonia después de solo jugar 25 minutos (su media es 30) en el estreno de Joan Plaza. Su 0 de 5 en triples tampoco ayudó.
Para los que vayan algo peor de bróker, Zoran Dragic sigue cumpliendo cada jornada en torno a la decena y si repite volverá a subir de nuevo el 15%. Siempre ha sido un jugador más de picos, pero por el momento está tirando de regularidad. Al margen de los bases y los pívots, en el Iberostar Tenerife – Hereda San Pablo Burgos también tendrán mucho peso los tiradores. Vitor Benite está algo por encima de precio y, sin embargo, Thad McFadden se puede fichar por apenas 391.000 €. Butterfield ha acumulado un par de partidos por encima de los 12 (6/8 en triples) y ahora subirá con negativo mientras seguimos esperando el despertar de un Kassius Robertson que ya vale 343.910 €.
El precio de Robertson es casi el mismo que el de un Nikola Kalinic que no empezó con buen pie en el SuperManager acb, pero que ha reconducido bastante bien la situación. Beneficiado de la baja de Labeyrie y con algunos minutos extra en el puesto de ala-pívot, Kalinic valoró 17 frente al Iberostar Tenerife, 16 ante el Urbas Fuenlabrada y ahora tiene por delante Movistar Estudiantes, UCAM Murcia y Acunsa GBC. Seguramente durante estos partidos ya se reincorpore el jugador francés, lo que mermará algo sus minutos, circunstancia que en el pasado tampoco le ha afectado en exceso.
Pívots
Desde su regreso a la Liga Endesa y al SuperManager acb, nunca habíamos tenido la oportunidad de fichar a Nikola Mirotic a un precio tan barato. Los 888.675 € que cuesta en la actualidad podrían verse todavía más mermados en la próxima jornada si no es capaz de alcanzar los 26.5 de valoración, algo que no hace en la Liga Endesa desde la jornada 2 (excepción de la jornada 11, cuando llegó gracias al bonus). Ya son cuatro las semanas consecutivas en las que no alcanza los 17 minutos de juego y, si bien el partido frente al Monbus Obradoiro debería ser exigente y tiene opciones de dar un pico, la realidad es que es un encuentro que llega entre dos jornadas dobles de Euroliga. En un momento ideal de forma estaríamos hablando de un posible descanso. Si no fuese por la bandera, clave en muchas situaciones, lo más sugerente sería quitarle para no arriesgar más bróker, sobre todo pensando que Tavares será cambio gratis la próxima semana y que, si el plan es pasar poco tiempo sin Niko, se le puede meter fácil la semana que viene con Mirotic recibiendo al Joventut. Al menos una bandera hay que aguantar en los interiores para poder organizar el equipo… aunque ya veremos la jornada 15 como la apañamos.
Y todo esto sin contar en posibles descansos, algo que también podría afectar a Edy Tavares. En el caso del de Cabo Verde, todo lo que no sea un descanso inesperado invita a su permanencia. Su precio es elevado y ya no da bróker, pero al Unicaja ya le han hecho daño algunos pívots a su juego interior y Tavares debería volver a ser determinante en el encuentro. Su bandera es clave y su cambio gratis también. E incluso otras opciones como Thompkins podrían aprovechar para valorar bien ante los malagueños, sobre todo si Casimiro vuelve a colocar a Abromaitis en el puesto de alero por las bajas exteriores. Pinta a partido de altas valoraciones, veremos los jugadores en los que se concentran.
Si se prescinde de alguno de los anteriores y se quiere colocar una bandera, la misión no es sencilla. A un Moussa Diagne sin debutar en la Liga Endesa se ha sumado la lesión de Tyson Pérez que podría haber dado una bandera valiosa en los interiores. El que viene con mejor dinámica es Víctor Arteaga ante las bajas del Movistar Estudiantes, pero el año pasado ante el Valencia Basket, también llegando en buena dinámica, se marcó un -1. Augusto Lima estuvo por debajo de lo esperado frente al Acunsa GBC, Carlos Suárez sería un outsider interesante si no jugase en Madrid (y siendo venta obligada la próxima) lo que nos deja los otros nacionales del Barça (Pierre Oriola y Rolands Smits) como alternativas.
Si al comienzo del análisis destacaba el poco tiempo que necesito Marcelinho Huertas para hacer una buena valoración, lo de Giorgi Shermadini fue algo similar. 17 minutos le bastaron para hacer un 27+ con la sensación de que, con mayor exigencia en el marcador o minutos, podría haberse ido holgadamente por encima de los 30. El georgiano es el pívot más caro del juego y al largo plazo debe ser uno de los fijos, sobre todo jugando en casa. Los tinerfeños solo han perdido un partido y pese a que el calendario ahora les ponga dos compromisos exigentes (Hereda San Pablo Burgos y TD Systems Baskonia), Sherma debe ser piedra angular de nuestros equipos. Esta semana se las verá con Dejan Kravic al que el año pasado superó (23 a 13) en su duelo particular. Además, la presencia de Sherma seguramente impida a Peñarroya poner a Jasiel Rivero de 5 en algunos momentos, bajando también los minutos y prestaciones del cubano.
Al margen de los pívots más caros, el que sigue con paso firme y sin pinchar pese al paso de las jornadas es Achille Polonara. El italiano es el foco de bróker interior más asequible que tenemos en el juego, subiendo con un -22 y sin dejar de darnos buenas valoraciones. Esta semana le tocará un duelo muy interesante contra Nick Kay y el Coosur Real Betis, un ala-pívot de su perfil rocoso y reboteador, aunque si hasta el momento no nos ha dado problemas tampoco tiene que ser el momento. En los partidos exigentes ya se ha visto que Ivanovic tira de él todos los minutos que sean necesarios (llegó a jugar 37 frente al Barça) por lo que su calendario con Iberostar Tenerife y Casademont Zaragoza las próximas semanas no debería asustarnos.
Lo único que nos puede llevar a dudar o a no pensar en Polonara como un fijo son las ganas de meter a Ante Tomic. Las plazas de no nacionales en los interiores (al igual que en los aleros) están muy cotizadas y eso nos puede llevar a tener que tomar decisiones importantes. Ni en el partido contra Acunsa GBC (después de los partidos sin jugar) ni contra el Casademont Zaragoza se vio al mejor Ante Tomic, pero en este último encuentro, jugando 30 minutos y con muchos lanzamientos, ya se podía intuir que el croata iba a ir hacia arriba. Dicho y hecho. En la Eurocup solo ha necesitado 19 minutos para hacerse un 26 de valoración y es bastante probable que no le volvamos a ver tan barato en el SuperManager acb (exactamente 600.000 €). Con un 12 se mantiene y con un 18 lo sube todo ante el BAXI Manresa de Scott Eatherton que ya ha sufrido algunos picos interiores como el 26.4 de Shermadini, 26 de Balvin, 24 de Tavares o 23 de Ndoye. Y la semana que viene veremos el factor motivación frente al Barça en el Palau. Parece la jornada idónea para fichar a Tomic o ya mejor esperar a las 16 en casa ante Hereda San Pablo Burgos y antes de ser cambio gratis.
👀 La VISIÓN de @AnteTomic404
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 5, 2020
¡Qué pase!#LigaEndesa
🎥 En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/125RP26q5V
También será interesante esta semana seguir la evolución de los interiores del Monbus Obradoiro frente al Barça. La debacle en Tenerife permitió ver el regreso de Mike Daum, la bajada de minutos de Cohen y la pérdida de protagonismo de Laurynas Birutis, todo esto contando también con la presencia de Álex Suárez y Steven Enoch. Es posible que las mejores jornadas de los jugadores interiores gallegos para el juego ya hayan pasado, pero si hay que tener en cuenta a algún jugador por minutos lo podremos ver en esta clase de encuentro sin demasiada relevancia en el SuperManager acb.
En el apartado de riesgos para esta jornada del juego se podría incluir también el nombre de Matt Costello, jugando todavía sin la compañía de Jacob Wiley en el juego interior. Sin embargo, ya tuvo un escenario similar al de esta semana frente al Urbas Fuenlabrada cuando pinchó ante el MoraBanc Andorra, lo que nos debería hacer estar sobre aviso. Seguramente veamos el debut de Kyle Alexander en los fuenlabreños y a Oliver Stevic contra su exequipo. Podría ser un buen escenario para aventurarse con Youssoupha Fall o Youssou Ndoye. Los dos se van a medir en el Coosur Real Betis – Td Systems Baskonia y vienen de firmar buenos partidos. Ndoye sube todo con un 15 y Fall, que viene de un 21 en Euroliga, asegura bróker salvo negativo de los que quitan el hipo (-8 para mantenerse).
En condiciones normales, el encuentro de Bojan Dubljevic sin Labeyrie ante el Movistar Estudiantes podría ser un escenario bastante favorable para el montenegrino, pero sus últimas bajadas le han llevado a costar 469.625 € y necesitar un 14 para no bajar más de precio. Su calendario es muy favorable, aunque también podría ser un buen día para Mike Tobey que viene de salirse en Euroliga. Brandon Davies (460.000 €) o Alec Peters (440.000 €) también pueden ser alternativas aunque por esos precios los que más destacan son Aaron Doornekamp y el buen uso que está dando a los minutos de 3 en el Iberostar Tenerife y un Hlinason que la última jornada ya tuvo bastantes minutos de juego.