Madrid, 12 dic (EFE).- Carlos Sainz de Aja, destituido como entrenador del Adecco Estudiantes cuando sólo han transcurrido once jornadas de la ACB, ha recibido la insólita decisión de un club poco habituado a estas situaciones con perplejidad y sin entender "muchas cosas" de las que han precipitado su cese.
"Me siento descolocado porque no entiendo muchas cosas, aunque estoy muy agradecido al club y al presidente. No ha habido una mala palabra ni un mal gesto, pero cuando el equipo empezaba a demostrar que puede reaccionar destituyen al entrenador. De todas formas, no quiero que haya ningún problema y si cuentan conmigo para el futuro habrá que hablar", señaló Sainz de Aja a EFE.
El técnico que condujo a la generación del ochenta a la medalla de oro en el Mundial Júnior de 1999 admitió sentirse "muy sorprendido, porque el equipo había entrado en una dinámica positiva y el calendario que viene es bastante accesible, pero no ha podido ser".
"Me he desvinculado como primer entrenador. Si quieren contar conmigo en el futuro es cuestión de hablar y, si el cargo es positivo para el club y para mí, no me importaría seguir porque el Estudiantes estaba a gusto conmigo y yo estaba a gusto con el Estudiantes", indicó a EFE Sainz de Aja, que tenía contrato hasta final de temporada y opción a una más si cumplía una serie de objetivos.
No obstante, el entrenador madrileño reconoció que desconocía los motivos de su cese, ya que el club ha recalcado que la razón no han sido los resultados: "No sé el motivo. Decían que el Estudiantes tiene que jugar más fuerte. Si hubiera sabido de que se trataba lo habría arreglado antes".
"Si algo se me puede achacar, tal como me han presentado las cosas, es haber sido buena persona entre comillas. No soy una personal de látigo. Me gusta que los jugadores jueguen al baloncesto porque son profesionales y se les paga, no porque se les exige que jueguen. Si ese ha sido mi error, lo asumo, pero yo soy así", explicó el técnico.
Sainz de Aja recalcó "un profesional vale o no vale y no es cuestión de enfadarse. Tampoco de ser amigo de los jugadores, aunque amistad no ha habido. Si piensan que no se ha exigido lo que había que exigir a los jugadores, pues ya está"
El mentor de los ´júnior de oro´ mantiene la Federación Española, tras su primera incursión en un banquillo de la ACB, como posible destino para continuar trabajando "si la FEB, que siempre se ha portado de fábula, tiene interés".
"La ACB no es distinta. El único problema es que los clubes quieren estar siempre por encima de las personas. Confiaron en mi para hacer un cambio en el equipo con trescientos millones de pesetas menos que la temporada pasada, pero cuando las cosas empezaban a enderezarse me han destituido, así que me encuentro fuera de sitio", confesó el ex preparador colegial.
Sainz de Aja tampoco comprende porque el Adecco Estudiantes le dijo que "tendría tiempo para trabajar, que no había prisas y luego resulta que es el primer equipo de la Liga que cambia al entrenador esta temporada".