La jornada 22 del SuperManager acb nos dejó una semana más de puntuaciones intermedias en la que, con pocos picos en los jugadores menos habituales, se podían marcar diferencias más por los pinchazos que por las actuaciones individuales.
El bróker, las banderas y los bases volvieron a ser determinantes y se plantea un escenario en esta jornada 23 en el que pueden volver a serlo. Llegamos ahora a una jornada 23 en la que, una vez más, no contaremos con los 9 partidos en nuestra parrilla. Al margen de los jugadores del Acunsa GBC que no computaron la pasada, deberemos vender a los del Hereda San Pablo Burgos y MoraBanc Andorra ya que su partido no se disputará este fin de semana (será en marzo). Los burgaleses van a jugar el próximo sábado la final de la Copa Intercontinental antes de dar paso a dos fines de semana en las que pondremos el SuperManager acb de la liga regular en stand-by. Tendremos SuperManager acb de la Copa del Rey para no perder el mono y luego una semana de ventanas FIBA.
BASES
Como ya viene ocurriendo en las últimas semanas, en esta jornada volverá a tener mucho peso lo que ocurra en la dirección de juego. Por segunda semana consecutiva volvimos a ver a Marcelinho Huertas rondando sus números habituales (casi doble-doble y 17+ de valoración) justo antes de enfrentarse al TD Systems Baskonia. Recordemos que en la ida el brasileño fue baja por su inminente paternidad y Fitipaldo tampoco jugó. Henry y Vildoza casi calcaron la valoración frente al Casademont Zaragoza sin jugar apenas juntos, algo que les perjudica a ambos. Tanto tinerfeños como vitorianos son defensas duras en los bases por lo que seguramente sea un partido del que no salgan picos demasiado amplios. Aunque con el nivel de forma que trae Huertas se podría esperar que ronde su media (16) de valoración como local. Con los del TD Systems Baskonia habrá que esperar a ver la Euroliga.
Entre las posibles incorporaciones más llamativas en los bases para esta jornada podría tener sus enteros la de Melo Trimble contando con sus 27 puntos y 34 de valoración de la ida, pero las molestias que sufrió ante el Joventut le colocan en una posición bastante delicada. Es más, a pesar de la merma física, el jugador llegó a bien entrado en el último cuarto con un 1 de valoración (mientras Novak hacía 17 puntos y 17 de valoración) por lo que, pese a que pueda llegar para enfrentarse al Unicaja de Málaga antes del parón, no lo hará en la mejor dinámica posible. Alternativa para arriesgar, en todo caso.
Con estos peros en algunas alternativas, empiezo a considerar a Conner Frankamp como una opción muy ventajosa para esta jornada. El base norteamericano fue uno de los jugadores de la Liga Endesa a los que se vio más tocado tras pasar el Covid-19, sobre todo en los encuentros ante Hereda San Pablo Burgos y BAXI Manresa. Si bien tanto en el primero de esos choques (3 de val en 11 minutos) como ante el Barça (-2) se le vio bastante fallón, sus partidos ante los manresanos y ante el Real Madrid permitieron ver una versión más habitual. Anotó 20 puntos en ambos partidos y también calcó la valoración con 12. Es de esperar que el paso de los días vaya en su beneficio, recupere tono físico y que frente al Joventut podamos volver a ver su versión más efectiva como ya ocurrió en la ida (21 puntos y 19 de valoración). Si Ventura es baja en los verdinegros también será un defensor menos para tratar de frenarle.
Con la racha que traía antes de sus dos últimos encuentros, Nick Calathes también sería una alternativa bastante productiva jugando frente al RETAbet Bilbao Basket. Ahora bien, son ya dos partidos consecutivos sin pasar de 10 y con una merma notable en los minutos de juego en comparación con los partidos de 22-24 minutos que estaba teniendo con anterioridad. Con Rousselle en horas bajas sería una jornada para pensar en que el griego pudiese dar un plus interesante en los bases, pero en Euroliga no ha despuntado y viendo las rotaciones que está aplicando Jasikevicius para que los culés lleguen lo más frescos posibles a la Copa del Rey puede no ser la mejor idea si se busca asegurar.
¿Y si buscamos un base nacional? En primer lugar nos vamos a encontrar con la lesión para un mes y medio de Dani Pérez, bastante sentible para el BAXI Manresa y que obligará a jugadores como Tabu a mejorar notablemente su rendimiento.
Bassas hizo su mejor partido de la temporada en la ida frente al UCAM Murcia, pero viene del 3 ante el Urbas Fuenlabrada y un 6 en Eurocup que tampoco le coloca en el mejor de los escenarios. Algo más recomendable me parecería el fichaje de Alberto Díaz. Pinchó en Eurocup con un 0 por las faltas personales, pero su 16 frente a Valencia Basket jugando minutos incluso con Jaime le coloca como una bandera que puede ser tenida en cuenta. Si hay bajas en el Urbas Fuenlabrada puede aparecer como alternativa seria e incluso mantenerse a la vuelta del parón con el partido ante el Movistar Estudiantes.
Otro foco de interés será el de ver el estreno de JJ Barea en clave SuperManager acb. En su debut ante el Casademont Zaragoza ya vimos que responsabilidad no le va a faltar, pero también que necesita elevar los porcentajes para ser un factor que se pueda incorporar en el juego. Su 8 frente a los maños no fue una mala puesta de largo, pero es peligroso fichar a un jugador que toma 17 lanzamientos cuando la mayoría de ellos son en situaciones algo forzadas. Seguro que tendrá escenarios más favorables que el de esta jornada frente a un Real Madrid en el que Alocén empieza a dejar algunos partidos interesantes. Roberson estuvo bastante bien en la ida del derbi madrileño (16 de valoración), aunque pasó bastante desapercibido tras el tiempo de parón.
Del resto de opciones, en una jornada sin Cook ni Hannah, destacaría dos nombres más. Por un lado Andrew Albicy. Ha perdido cierta regularidad con la irrupción de Slaughter y ya no es una alternativa tan segura, aunque es cambio gratis después de esta jornada y ante un BAXI Manresa sin Dani Pérez puede cumplir sin problemas. El otro es Sam Van Rossom. Si se mantiene la baja de Vives se volverá a encontrar seguramente con un partido por encima de los 20 minutos… aunque la falta de acierto en el triple le está mermando las últimas semanas (3 de val con 0/4 ante TD Systems Baskonia y 5 de val con 0/3 ante Unicaja Málaga). En Euroliga más de lo mismo, 31 minutos ante el CSKA con las dos prórrogas pero 1 de 9 en tiros y 1 de valoración. ¿Conseguirá despuntar ante el Coosur Real Betis?
ALEROS
En los exteriores se viene una semana de lo más interesante en el SuperManager acb. Muchas alternativas similares en cuanto a potencial, con partidos en casa y con una cierta reducción de banderas entre las que rematar nuestros equipos. Pero la que se mantiene estable con el paso de los partidos es la de Xabi López Arostegui. 35 minutos frente al Urbas Fuenlabrada para alcanzar los 26+ de valoración en un partido en el que no estuvieron ni Dawson ni Ventura que tampoco jugaron en Eurocup. En la ida ya le hizo 25 puntos y 25+ de valoración al UCAM Murcia, equipo que puede que le ponga algunas dificultades a la hora de cargar el rebote ofensivo y sumar en segundas jugadas pero que lo normal es que acabe con Arostegui superando el millón de precio y con margen. Después del parón tiene Barça y habrá tiempo para valorar que siga o no, por el momento debe seguir siendo fijo por la capacidad que tiene para despuntar.
La jornada se va a centrar especialmente en los aleros no nacionales. Entre el buen momento por el que pasan y las bajas de algunos compañeros (Sastre y San Emeterio), llevar alguno del Valencia Basket casi se puede volver una obligación. Prepelic ya fue diferencial la pasada jornada con su pico ante Unicaja y frente al CSKA en Euroliga ha mantenido su racha de partidos por encima de los 20 de valoración tras su lesión. Y Kalinic como local ya sabemos de lo que es capaz (15.2 de media). La única pega es el desgaste con el que vienen del partido de Euroliga en el que los dos superaron ampliamente los 30 minutos (Kalinic jugó 39) y si el encuentro no va igualado puede que tengan algún descanso extra pensando en la Copa del Rey. Aunque con la rotación exterior mermada por las lesiones, pese a que Ponsarnau quiera dar descansos, tendrá que seguir tirando de ellos para que le aporten sobre la cancha.
Otro jugador que también se podía tener marcado en rojo para esta jornada es Dylan Ennis. Después de un par de jornadas algo apagado, volvió a jugar 32 minutos frente al TD Systems Baskonia y se destapó con 22 puntos y 21 de valoración en el aplazado ante el Movistar Estudiantes. Ya iba a ser una buena alternativa, ese encuentro solo lo confirmó. ¿Recordáis el partido de ida ante el Monbus Obradoiro? 29 puntos, 5 triples, 32 de valoración… y todo ello a pesar de la “paliza” de los gallegos que llegaron a ganar hasta por 30 con un Robertson imperial. Ennis tiene una gran oportunidad para volver a aportarnos un 20 en el SuperManager acb y después del parón tendrá al Coosur Betis. Puede ser una opción a mantener tras las ventanas sin excesivos problemas.
Hagamos un pequeño inciso en la lista de posibles incorporaciones. Por unas cosas o por otras nos encontramos en la parte alta de la lista de aleros con ciertos jugadores que no tienen sus mejores partidos aunque pudiesen ser opciones perfectamente planteadas. Pienso, por ejemplo, en Rokas Giedraitis en la pista del Lenovo Tenerife después de un par de encuentros algo más flojos de lo habitual y bajando sus minutos por debajo de los 25. En esta misma lista se podría meter a Avramovic, aunque en este caso por el rival. El serbio demostró ante el Casademont Zaragoza que sigue en plena forma y puede ser un buen alivio para los que sigan mal de bróker subiendo el 15% con un -1. Pero ante los blancos ya hizo un 13 en la ida y puede que le cueste ir mucho más allá. A esta lista se podría sumar Higgins después del pinchazo de la semana pasada ante el UCAM Murcia pese a que su encuentro ante el RETAbet Bilbao Basket no tenga demasiadas pegas. Mismo caso que con Calathes por las rotaciones…
¿Qué alternativas se podrían poner por encima de estos? Pues AJ Slaughter. Ejerciendo de base, Fisac ha encontrado al fin a uno de sus anotadores para esta temporada y después de meterle 23 puntos y 24 de valoración en 22 minutos al Urbas Fuenlabrada hizo un 13 frente al Real Madrid y un 15 en Eurocup. Todo esto ante un BAXI Manresa sin Dani Pérez y siendo cambio gratis la próxima jornada. El año pasado cuando estaba en el Coosur Real Betis tampoco destacaba por su regularidad, pero en este caso lleva ya muchas semanas que salvo el pinchazo ante el Lenovo Tenerife (-1) no ha bajado de 6-7 de valoración y con dos partidos de +20. Es una opción algo arriesgada pero que cuenta con la red de seguridad del cambio gratis y a un precio que apenas supera los 600.000 €.
Las otras dos opciones pasan por el Movistar Estudiantes – Real Madrid. Gabriel Deck cumplió sin más ante el Herbalife Gran Canaria con un 10+ (estuvo mejor frente al UCAM Murcia con un 17+) y el que se está destapando en las últimas jornadas es Fabien Causeur. El francés tuvo un partido la semana pasada en Euroliga de jugar solo 7 minutos (en el que encima valoró 11), pero el resto de su semana fue un 16 vs Alba de Berlín, 22 ante Herbalife Gran Canaria y 15 contra UCAM Murcia. Todavía les queda por jugar Euroliga, aunque contando con un Movistar Estudiantes en el que Gentile posiblemente vuelva a ser baja podrían tener un escenario favorable para tener minutos y valorar ambos sin excesivos problemas.
Pero volvamos con los nacionales, ya que para muchos esta jornada será indispensable llevar dos banderitas en los exteriores. Después de su racha de 20s, Barreiro se encontró en Vitoria con un -1 que tarde o temprano tenía que llegar. Se quedó en 0 puntos después de semanas tremendamente efectivo de cara al aro y, frente al Movistar Estudiantes, volvió a tener un mal día desde la larga distancia (0/7 en los dos últimos choques). Sin embargo, ante los colegiales volvió a jugar 25 minutos y consiguió arañar un 11 sin acierto exterior de los que nos pueden hacer pensar que ante el Monbus Obradoiro pueda volver a cumplir y que no sea un cambio obligado. Puede que aparezcan mejores opciones en el horizonte, aunque mientras Justiz siga sin contar en el 5 con minutos y Harris tenga que jugar por dentro, lo habitual será que Barreiro pueda aportarnos regularidad y en torno a 25 minutos de juego.
Las alternativas nacionales, con la ausencia de jugadores como Radoncic, Rabaseda o Paulí, pasan especialmente por los jugadores del Unicaja Málaga. Jugando frente al Urbas Fuenlabrada me parece que puede ser una buena posición para que Dario Brizuela o Jaime Fernández puedan mantener los buenos números del partido frente al Valencia Basket. Brizuela está siendo muy regular salvo por el pinchazo en la Eurocup, mermado por las faltas igual que Alberto Díaz, pero ya acumula en Liga Endesa 7 de los últimos 8 partidos valorando entre 12 y 18. Jaime está oscilando más en la dirección, pasando de encuentros en los que pasa muy desapercibido o comete excesivas pérdidas a otros en los que todo el juego del equipo sale de sus manos. Podría decirse que Brizuela para asegurar y Jaime para arriesgar, aunque se encuentran en igualdad de condiciones y con el Movistar Estudiantes en el horizonte la próxima jornada.
Las otras alternativas nacionales salen del Real Madrid. Con la notable pérdida de minutos una vez se han reincorporado tanto Rudy como Llull parece difícil poder apostar por Alberto Abalde que solo jugó 8 minutos ante UCAM Murcia, pero también sabemos lo rápido que cambian las rotaciones de los blancos. ¿Podría ser Llull una alternativa entre las banderitas? En el pasado ya nos hizo sufrir en algunas ocasiones para cumplir y viene de un 13+ frente a los murcianos en 22 minutos de juego, todos ellos en el puesto de base. Los duelos ante el Movistar Estudiantes se le suelen dar bien y en la ida ya hizo un 9+ con 10 puntos y 4 asistencias. Aunque parece una apuesta de mayor riesgo que las anteriormente mencionadas.
Del resto de opciones, por no alargarme más de la cuenta, dos alternativas especialmente a destacar. La primera de ellas es Leo Meindl, que después de su 44 volvió a valoraciones más terrenales con su 6 en Badalona. El encuentro ante el Unicaja puede ser de los que le favorezcan teniendo en cuenta los problemas en el rebote que sufren los malagueños, especialmente para aquellos equipos que apostasen por él y que todavía aspiren a sacarle ese 12 que necesita para subir el 15%. El otro es Makai Mason. El jugador del BAXI Manresa llegó como un jugador claramente enfocado a la anotación pero, ante Hereda San Pablo Burgos y con la baja de Dani Pérez, fue capaz de repartir nada menos que 14 asistencias. Sus pívots lo agradecieron y puede que Pedro Martínez planee mantenerle en la dirección. Será difícil que mantenga el 20, aunque si muestra capacidad para asistir y aportar algo de anotación exterior puede ser un jugador muy interesante en las jornadas posteriores al parón de Copa y Ventanas FIBA.
PÍVOTS
Pasemos a los pívots, sin ningún orden en particular a la hora de hablar de los tres tenores. Giorgi Shermadini ha sido designado como MVP del mes de enero después de acumular 4 actuaciones de 5 posibles por encima de los 25 de valoración. Esta semana se las va a ver con un TD Systems Baskonia que ya en la ida le puso en dificultades en aquel partido con el Lenovo Tenerife tuvo que jugar sin bases. Siendo en casa y esta vez con bases, lo normal es que el georgiano siga a lo suyo y sea uno de los faros de los tinerfeños a la hora de intentar sacar una victoria antes de la Copa del Rey. Por otro lado, pese a que yo no lo recomiende sobre el papel, si hay una jornada para sacarle puede ser esta.
Shermadini ha sufrido algo más con los equipos de Euroliga (8 en Valencia, 9 en Vitoria), aunque con el filón que es como local (todavía no ha bajado de 17) suena casi a tiro en el pie.
Segundo partido de regreso de Nikola Mirotic al SuperManager acb y segunda valoración por encima de los 15. El pívot del Barça ha sido también uno de los más destacados del Barça en el encuentro de Euroliga frente al Anadolu Efes a pesar de la derrota culé y salvo que vaya a tener algún descanso, se asienta como uno de los fijos con su banderita. Esta semana se enfrenta a un RETAbet Bilbao Basket que viene de sufrir notables valoraciones interiores de sus rivales, pero contra el que ya pegó un pinchazo sonado en la ida con un 1 y quedándose en 0 puntos (jugó 17 minutos). Será difícil que se repita una actuación así antes de la Copa y que el partido se dispute en sábado también da más margen en el caso de que se produzca alguna novedad inesperada.
Si bien el partido de Edy Tavares ante el Herbalife Gran Canaria nos podría poner en guardia sobre el aumento de minutos de Tyus que podría derivar en algún descanso del pívot de Cabo Verde, el encuentro ante el UCAM Murcia con casi 31 minutos y 29 de valoración nos puede tranquilizar. El encuentro de Tavares fue colosal con 16 puntos y 15 rebotes (algo que no había logrado con la camiseta del Real Madrid) y frente a la defensa del Movistar Estudiantes puede hacer estragos a pesar del 9 de la ida. Que el partido sea después de jugar el viernes en Euroliga y antes de la Copa puede provocar una situación similar a la de Mirotic en cuanto al miedo a un posible descanso, pero a poco que Tavares pueda jugar le debe dar para sumar y no dar demasiados problemas.
El abanico de opciones se abre mucho a partir del cuarto interior. Por su buen partido, los pívots del Valencia Basket pueden entrar en la ecuación, pero habrá que acertar por quién apostar, sobre todo si Derrick Williams es dado de alta. Ante el Unicaja se vio un Mike Tobey colosal por segundo partido consecutivo (18+ y 34+) que luego ha flojeado en Euroliga (11), un Labeyrie que firmó su segundo partido consecutivo por debajo de 10 (9 y 7) y un Dubljevic que fue el mejor en Euroliga con un 21 en 28 minutos. ¿Qué se puede esperar en el partido ante el Coosur Real Betis? Los béticos han sufrido más con 5s que con 4s y pensando en un partido con algunas rotaciones puede que Tobey fuese la incorporación más recomendable. Pero cualquiera de ellos tienen calidad para despuntar y suficientes minutos sobre el papel para que no representen un mal fichaje.
Más complicado me parece apostar esta jornada por Ondrej Balvin o Achille Polonara. Seguramente sean los dos pívots más fiables en cuanto a importancia en sus respectivos equipos y minutos, pero tienen rivales complicados esta semana. Balvin no terminó de carburar ante el Monbus Obradoiro a pesar de sus 14 rebotes y si bien el Barça puede sufrir ante sus centímetros en la ida ya hizo un 9 y todavía le pude faltar un puntito para estar al 100%. Ahora bien, preparen la billetera que después del parón tiene Acunsa GBC, Coosur Real Betis y Movistar Estudiantes de forma consecutiva. Si se piensa que puede cumplir se puede dejar, que es un cambio ahorrado. Por otro lado, Polonara volvió a tener uno de esos días de pocos minutos como local ante Casademont Zaragoza (17 minutos para 4 de valoración), situación que seguramente no se repita ante el Lenovo Tenerife. Pero con el pinchazo de la ida, viniendo de jugar viernes Euroliga y siendo una de las pistas más complicadas de la Liga Endesa, se hace complicado mantener la apuesta por él pensando en otras alternativas.
Me parece también especialmente interesante esta jornada el duelo que pueden tener Laurynas Birutis y Tryggvi Hlinason. Sin estar al 100% frente al RETAbet Bilbao Basket, a Birutis le sobró para hacerse un 19 con apenas 4 tiros y 8 rebotes en 20 minutos, muy productivo en todas sus acciones. Veremos cómo se puede desenvolver antes Hlinason y la rotación interior del Casademont Zaragoza en la que Justiz apenas está contando con minutos y que están arreglando con Elias Harris que está a medio camino del ala-pívot y el puesto de pívot. Birutis parece una apuesta bastante segura siempre que se pueda mantener al margen de las faltas personales, aunque después del parón va a tener Lenovo Tenerife y TD Systems Baskonia por lo que puede que no sea una apuesta para el medio plazo ante el difícil calendario. Enoch no estuvo mal en el último encuentro y Mike Daum podría ser una apuesta de riesgo también a tener en cuenta.
Sin Dejan Kravic ni el resto de jugadores del Hereda San Pablo Burgos vs MoraBanc Andorra (creo que el serbio podría haber sido un fichaje muy interesante esta semana), el siguiente en el ranking de alternativas es Scott Eatherton… aunque le ha salido una dura competencia con Martynas Sajus. Pese a ser dos 5s bastante altos incluso tuvieron minutos juntos en el último encuentro en el que Eatherton volvió a valorar algo por debajo de lo esperado (9) y en el que Sajus fue la principal amenaza con 24 puntos y 29 de valoración en 22 minutos. Ya venía valorando muy bien en los últimos compromisos (15, 14 y 17) a pesar de no pasar de los 15 minutos de juego, pero igual puede terminar adelantando a Eatherton en la rotación. El Herbalife Gran Canaria ha recuperado a Costello para la causa, aunque seguramente sigan teniendo algunos problemas interiores. Ojo también en este partido con John Shurna que pese a la etiqueta de tirador que arrastra de los últimos años lleva 6 de los últimos 7 partidos en Liga Endesa valorando al menos 14 y firmó un 24 en casi 37 minutos en Eurocup ante el MoraBanc Andorra.
Si buscamos introducir una tercera bandera entre los interiores las opciones pasan principalmente por el UCAM Murcia o por Fran Guerra. Mucho ojo con los grandes números que está firmando el pívot del Lenovo Tenerife, uno de los más comprados del SuperManager acb de la Copa del Rey y que viene de hacer 24+, 15+ y 18+ en sus últimos partidos. Su gran problema son los minutos de juego que a veces caen en picado como ya se vio en la jornada 19 ante Acunsa GBC (solo 8 minutos), pero si mantiene su productividad puede volver a valorar dobles dígitos y ser una incorporación que nos funcione al nivel de otros interiores. En los murcianos más difícil de arriesgarse. Cate está bastante lejos del mejor nivel que ha mostrado en la temporada y Lima se ha movido en los 9-11 de valoración en los últimos encuentros. Podría valer, pero se queda algo por debajo de lo más recomendable con el hándicap de los tiros libres y las faltas personales.
De hecho, ese UCAM Murcia vs Joventut nos puede presentar otras ideas interesantes para el juego. Puede ser, por ejemplo, otra buena oportunidad para Ante Tomic tras su 18+ frente al Urbas Fuenlabrada. Fuera de casa tiene una media superior a la que tiene como local y su último desplazamiento fuera de Badalona hizo un 22 en la cancha del Herbalife Gran Canaria. Su 7 en Eurocup no ayudará con 5 pérdidas y 5 faltas. Los murcianos tuvieron el debut de James Webb que carburó bastante bien en su primer encuentro aunque el que está despuntando en las últimas semanas es Nemanja Radovic. A su alta media como local (14.2) se suma que en 3 de los últimos 4 partidos haya valorado 16 o más con un 25 ante Hereda San Pablo Burgos y un 19 frente al BAXI Manresa.