Nota de agencia

Anselmo López, padre del minibasket, fallece en Madrid a los 94 años

Anselmo López, una de las grandes figuras del baloncesto español, ha fallecido en Madrid a la edad de 94 años. Jugador, entrenador, seleccionador y presidente de la Federación Española, desarrolló una extensa carrera directiva cuyo fruto resultaría clave en el desarrollo del deporte de la canasta en nuestro país. El presidente de la ACB, Eduardo Portela, calificó su pérdida de "duro mazazo" y alabó su figura tanto en el plano personal como en sus funciones ejecutivas.
Entre otras aportaciones, Anselmo López será recordado como el padre del minibasket.

Anselmo López ha sido uno de los nombres más importantes del baloncesto español
© Anselmo López ha sido uno de los nombres más importantes del baloncesto español
  

Madrid, 14 dic. 2004 (EFE).- Anselmo López falleció hoy en Madrid a la edad de 94 años, dejando al deporte español huérfano de uno de sus dirigentes más importantes de las últimas décadas.

Anselmo López nació en Velayos (Avila) el 5 de enero de 1910. Junto con Raimundo Saporta y Ernesto Segura de Luna formó un trío vital para el baloncesto español y mundial y junto a Juan Antonio Samaranch, del que fue su mano derecha liderando Solidaridad Olímpica, formó un tándem imprescindible para el Movimiento Olímpico.

Anselmo López ha sido uno de los personales más polifacéticos e influyentes de la historia del deporte español y en su historial figuran su condición de jugador, entrenador y seleccionador, además de presidente de la Federación Española de Baloncesto, entre julio de 1966 y agosto de 1971.

También fue mecenas e impulsor del minibasket en España, miembro del Comité Olímpico Español (COE), vicepresidente y secretario general del COE, Director del Consejo Superior de Deportes y vicepresidente del Mundial'82 de fútbol.

Desde sus puestos directivos fue el impulsor de la introducción en España del minibasket, que en la década de los años setenta fue una importante cantera de jugadores. Asimismo fue uno de los máximos y más constantes valedores de este modalidad de baloncesto para niños en el seno de la FIBA.

En 1995, la AEEB le hizo entrega de la medalla de oro y brillantes como reconocimiento a su labor en el baloncesto español. Fue seleccionador-entrenador entre 1947 y 1950, y posteriormente, durante dos años más, fue seleccionador, nombrando entrenador del equipo a Michael Rutzgis, Fernando Font y Alfredo Borrás.

Al frente de Solidaridad Olímpica se convirtió en la mano derecha de Juan Antonio Samaranch en el Comité Olímpico Internacional, ayudando a los comités olímpicos de los países con menos recursos a financiar la participación de sus atletas.

Anselmo López fue también jefe de misión del equipo español en los Juegos Olímpicos de México'68, Munich'72, Montreal'76 y Moscu'80, además de los de Sapporo'72, en los que Paquito Fernández Ochoa consiguió la primera medalla de oro de la historia del olimpismo español.

Anselmo López será enterrado este miércoles 15 de diciembre en el tanatorio de la Paz (Madrid) a las 12.00 horas.

Eduardo Portela: "El gran salto del baloncesto español se hizo con él"

(Europa Press).- El presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), Eduardo Portela, alabó la figura y lamentó el "duro mazazo" de la pérdida del ex directivo Anselmo López, fallecido hoy en Madrid a los 94 años y con el que, según él, el baloncesto español dio el "gran salto".

"Ha sido un mazazo duro. Sabía la gravedad de la enfermedad que padecía y lamento mucho su fallecimiento. Hemos compartido muchas horas y quiero dar un abrazo muy fuerte a la familia", comentó Eduardo Portela.

Portela no dudó en subrayar el carácter innovador de Anselmo López, y recordó que quiso fichar como seleccionador a Ed Jackers antes de que confiara para ese cargo en Antonio Díaz Miguel, quien permaneció en él durante 27 años.

"El gran salto del baloncesto español se hizo con él en la vicepresidencia de la Federación Española. Logró que la Asamblea de la Federación aprobara una norma por la cual los pabellones debían estar cubiertos cuando éstos todavía no tenían tejado. Era una grandísima persona, muy amable y muy humilde pese a que ostentó grandes cargos. Me quedaría corto para alabar su figura. Fue un grandísimo trabajador y grandísimo ejecutivo", subrayó.

José María Echevarría: "Fue un caballerazo, nuestro máximo representante olímpico"

Europa Press.- El presidente del Comité Olímpico Español (COE), José María Echevarría, lamentó hoy la pérdida de Anselmo López, quien falleció a los 94 años y al que calificó como "un caballerazo" y una "gran persona" que dedicó gran parte de su tiempo y dinero al impulso del baloncesto español.

"Fue un caballerazo, patrocinó y dedicó mucho dinero y tiempo al baloncesto español. Amante del olimpismo, fue Jefe de Expedición desde los Juegos de Roma (en 1960). Estuvo en todos los Juegos, excepto en los últimos en Atenas, y fue nuestro máximo representante olímpico. Era persona de extrema generosidad y una gran persona", comentó Echevarría en declaraciones a Europa Press.

José María Echevarría se acercó esta tarde a dar el pésame a la familia de Anselmo López en el Tanatorio de La Paz de Colmenar Viejo (Madrid), donde descansan los restos de uno de los prohombres del baloncesto español.

Samaranch, apenado por la muerte de un "forjador" del deporte

Barcelona, 14 dic (EFE).- Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), se ha mostrado hoy dolido por la muerte de su amigo y dirigente deportivo Anselmo López, a quien considera "un forjador del deporte" en España.

En unas declaraciones facilitadas a EFE, el ex presidente del COI recordó que Anselmo López "estuvo a mi lado en la gestión del deporte español en épocas en la que había muchos menos medios para desarrollarlo".

"Anselmo era un verdadero apasionado del deporte y gracias a él, quien se inventó el mini-básket, el baloncesto vive días de gloria", añadió el dirigente español.

Samaranch recordó que cuando se hizo cargo del COI le entregó el testigo de la dirección de Solidaridad Olímpica, "un programa de ayuda económica y técnica para el desarrollo del deporte en los países menos desfavorecidos".

"Su labor fue titánica, llevando el deporte al último rincón del mundo. He perdido a un gran amigo", concluyó apenado Juan Antonio Samaranch.

Saez: "Anselmo López rompió moldes con Segura de Luna y Saporta"

José Luis Saez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, recordó la figura de Anselmo López, fallecido hoy en Madrid a los 94 años, y ex presidente de la FEB entre 1966 y 1971, como miembro de una generación de directivos que "junto a Ernesto Segura de Luna y Raimundo Saporta rompió moldes en el baloncesto".

"Yo no conocí personalmente a Anselmo, pero siempre ha sido una de las personas hacia las que más respeto y admiración he tenido. Segura, Anselmo y Saporta rompieron moldes en el baloncesto español", aseguró a EFE Saez.

El presidente de la FEB también recordó la influencia de Anselmo López en sus inicios dentro del baloncesto: "Representa un punto de referencia para una generación que empezamos a jugar en los años setenta porque fue el gran impulsor del minibasket y el que nos metió la fiebre del baloncesto en el cuerpo".

Lolo Sainz: "Estoy muy consternado por la muerte de todo un hombre del baloncesto"

(Europa Press).- El director de la sección de baloncesto del Real Madrid, Lolo Sainz, lamentó hoy la pérdida de Anselmo López, quien falleció hoy a los 94 años y al que calificó como "todo un hombre del baloncesto".

"Estoy muy consternado por el fallecimiento de todo un hombre del baloncesto. Anselmo López y Raimundo Saporta fueron los verdaderos impulsores de nuestro deporte en España", comentó.

Lolo Sainz subrayó que "los amantes del baloncesto debemos muchísimo" a personas como López y Saporta ya que "impulsaron desde prácticamente cero" este deporte.

González Varona: "Dio su vida por un baloncesto español mejor"

Madrid, 14 dic. (Europa Press).- El presidente del Club Baloncesto Estudiantes, Alejandro González Varona, lamentó hoy el fallecimiento de Anselmo López, "un gran hombre de baloncesto, no sólo ya por todo lo que hizo en general, sino porque en un momento muy crítico para nuestra entidad, él vino y salvó los muebles para este club".

Para Varona, es "una gran pérdida. Se va uno de los grandes hombres del baloncesto español, que ha desarrollado toda su vida en torno a este deporte, y que dio su vida por un baloncesto español mejor".

El máximo representante del club colegial, que mañana asistirá al sepelio, quiso darle su último adiós. "No sólo en mi nombre, sino en el del club al que represento, porque se portó muy bien con el Estudiantes".

Feliciano Mayoral: "Destacó por su eficacia en la gestión y calidad humana"

(Europa Press).- El presidente-consejero delegado de Madrid 2012, Feliciano Mayoral, expresó hoy su pésame por la pérdida de Anselmo López, quien falleció hoy en Madrid a los 94 años y fue, según él, "un dirigente deportivo de enorme prestigio internacional".

Feliciano Mayoral ha ocupado a lo largo de su carrera directiva dos cargos en los que anteriormente había figurado Anselmo López, los de secretario general de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y secretario general del Comité Olímpico Español (COE).

Además, Mayoral formó parte en su día de la estructura de Solidaridad Olímpica, organismo dependiente del Comité Olímpico Internacional que en su día presidió Anselmo López.

Mayoral lamentó la muerte de López, quien "siempre destacó por su eficacia en la gestión administrativa y por su incomparable calidad humana".

Lissavetzky: "Fue un hombre ejemplar por su capacidad y absoluta dedicación al deporte"

Madrid, 15 dic. (Europa Press).- El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, alabó la figura de Anselmo López y su gran labor en favor del deporte español, tanto como uno de los grandes dirigentes del baloncesto nacional como en su trabajo por el Comité Olímpico Español (COE).

"Fue un hombre ejemplar por su capacidad y absoluta dedicación al deporte. Hizo un gran trabajo con el baloncesto español y europeo y, además, destacó por su implicación en el movimiento olímpico", afirmó.

Lissavetzky subrayó así el papel de Anselmo López dentro del Comité Olímpico Español (COE), donde fue secretario general así como jefe de misión en Juegos como los de México, Múnich, Montreal o Sapporo.

El secretario de Estado para el Deporte recalcó que "el gran trabajo" de Anselmo López había sido reconocido con la concesión de la Medalla al Mérito Deportivo.