La jornada 29 dejó puntuaciones altísimas en el SuperManager acb. Se necesitaban superar ampliamente los 200 para mantener la posición y cualquier fallo de cálculo te podía costar 20 puntos y truncar tus opciones de firmar una buena jornada. Entramos de lleno en la recta final de la temporada, a 9 jornadas de finalizar la Liga Endesa y con muchos equipos con cosas en juego tanto por la parte alta como por la parte baja.
Sin ir más lejos, esta semana nos encontramos un Barça – Madrid con el primer puesto en juego(a pesar de que la diferencia entre ambos sea de dos triunfos antes de jugar), con Valencia y TD Systems Baskonia de resaca de su “final” de Euroliga por estar en los playoffs y con un desgaste notable en el Herbalife Gran Canaria por las semifinales de la Eurocup. Veremos cómo puede influir todo esto al desarrollo normal de la jornada en el SuperManager acb.
Lo que sí que va a afectar al juego es la jornada entre semana que se va a disputar entre el 13 y el 16 de abril. El martes con el encuentro entre Real Madrid y Lenovo Tenerife se dará pistoletazo de salida a esta jornada, apenas 48 horas después de finalizar la jornada 30 y, una vez terminada la 31 el viernes por la noche, el sábado por la tarde comenzará una nueva. Van a ser semanas frenéticas en el SuperManager acb aprovechando la ausencia de ciertas competiciones europeas y que nos llenarán la agenda de partidos de Liga Endesa y de decisiones que tomar con poco tiempo para reflexionar. Pero eso será la semana que viene…
BASES
Marcelinho Huertas regresó al SuperManager acb hace dos jornadas con un 19+ frente a Valencia Basket, le ha añadido un 15+ ante el Coosur Real Betis y un 31+ ante el Hereda San Pablo Burgos y, jugando en casa ante el Movistar Estudiantes, la verdad es que no hay muchas pegas que se le puedan poner. Recordemos que como local siempre ha elevado un poco más su media de valoraciones y lleva desde la jornada 21 sin bajar de los 15 que firmó la pasada semana y ante el TD Systems Baskonia. La única pega que se le puede poner es que se enfrenta al Real Madrid la próxima semana (6 en la ida, además fuera de casa) pero con cambios de sobra y puede que alguno gratis tampoco se antoja un problema excesivo.
Marcelinho Huertas no se va a cansar nunca de repartir asistencias.#SuperManagerACBpic.twitter.com/3nQU2s5LJP
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) April 6, 2021
Por dinámica, el segundo puesto de base para esta jornada podría estar reservado para Melo Trimble. El base/escolta del Urbas Fuenlabrada fue capital en la victoria de su equipo ante el Monbus Obradoiro con 31 puntos y 28+ de valoración, manteniendo un nivel muy alto en los últimos compromisos como ya demostró por ejemplo ante UCAM Murcia (26 puntos y 20 de val) o MoraBanc Andorra (20 puntos y 24 de val). El duelo ante el Hereda San Pablo Burgos no es especialmente favorable para él, con un equipo de Peñarroya duro en defensa y con bases que podrían exigirle tanto en ataque como en defensa. En condiciones normales seguramente no sería nuestro base preferido, pero tampoco hay otras alternativas con partido excesivamente favorables o en un momento de forma alto como él y sin olvidar el 22+ de la ida (o el 31+ de Huertas vs Burgos). Además, será también interesante su duelo de la semana que viene contra Clevin Hannah antes de tener que viajar para jugar contra el RETAbet Bilbao Basket. Su calendario, si mantiene el nivel, no pinta nada mal.
Precisamente Clevin Hannah es el siguiente que nos encontramos en la lista. Tras una muy buena primera parte, Hannah se apagó en la segunda mitad ante TD Systems Baskonia y valoró 10 en la visita de los vitorianos. Ahora tiene un compromiso de dificultad media saliendo a Málaga que seguramente no le coloque como gran alternativa viniendo de un ligero tropiezo, pero que tampoco nos debe hacer olvidar el 37 ante Movistar Estudiantes o el 34+ ante Valencia Basket. Un 10 con 5 puntos para un anotador como él no es para nada una mala valoración y seguramente pueda mejorar en este próximo compromiso. ¿Suficiente para apostar por su permanencia o su fichaje? Lo primero es posible, lo segundo más complicado, sobre todo pensando en que en el Hannah vs Trimble el base del MoraBanc Andorra tendrá la ventaja de campo al jugar en casa.
Una alternativa que podría reaparecer esta jornada en el SuperManager acb es Luca Vildoza. La lesión de Henry frente al MoraBanc Andorra le dio 30 minutos de juego en los que no elevó en exceso su valoración (7+), pero viniendo de un -6 ya se agradeció el paso adelante. Pero Henry forzó en Euroliga y, pese a que se le viese algo renqueante, fue el mejor del TD Systems Baskonia. El próximo rival es un UCAM Murcia que ya ha sufrido en otras ocasiones con bases rivales (2ª peor defensa en este apartado) y si alguno de los dos tiene suficientes minutos puede proyectarse como una alternativa diferente incluso para el medio plazo, teniendo Movistar Estudiantes la próxima jornada que se disputará entre semana.
Otra apuesta que puede tener sus adeptos dentro de los bases esta semana es la de Nick Calathes. El Barça – Real Madrid será un partido importante para ambos conjuntos ya que está en juego el primer puesto y ya sabemos que en partidos clave el base griego suele tener muchos minutos. Sin embargo, las valoraciones de Calathes esta temporada contra el Madrid no han sido excesivamente brillantes (0, 4, 5, 18 y 13) aunque en los más recientes sí superó la decena. Laprovittola ha elevado su nivel en las últimas semanas ante rivales algo más asequibles y estuvo brillante en Euroliga. Veremos qué desempeño puede dar ante el equipo culé. Aunque en contra del argentino puede estar el regreso de Llull sumado a la producción de Alocén (que no jugó Euroliga por lesión).
Si se apuesta por una bandera en los bases para liberar de otras posiciones (de todas formas no parece una semana con excesivos problemas ahí) hay alternativas que no pintan nada mal. Por un lado tenemos al dúo del Joventut, Ferrán Bassas y Nenad Dimitrijevic, que funcionaron realmente bien en Valencia valorando 18+ y 17+ cada uno. El paso adelante del macedonio se ha hecho patente a pesar de sus problemas físicos y Bassas en los partidos que encuentra anotación exterior se proyecta muy bien en sus valoraciones. Ambos serán cambios gratis tras la jornada. A ellos se sumaría Alberto Díaz que perdió algunos enteros tras la reincorporación de Brizuela y Mekel, además de los minutos de Jaime Fernández de base, pero que todavía puede tener sus oportunidades de valorar bien con la productividad que tiene cuando no se carga de faltas personales.
Del resto de opciones, hasta ahora JJ Barea se había ganado su sitio en los equipos, pero tras las palabras de Jota Cuspinera sobre sus problemas físicos que no le impiden jugar aunque sí le merman… ya no parece el mejor de los fichajes, más jugando en Tenerife. Van Rossom ante sus exs del Casademont Zaragoza podría ser una alternativa de cierto riesgo y el que se ha ganado opciones como alternativa de riesgo es Frankie Ferrari. No está teniendo excesivos minutos en las últimas jornadas, pero con acierto exterior y asistencias los está aprovechando realmente bien. Se le puede tener bastante en cuenta como opción de riesgo o en partidos que el BAXI Manresa pueda tener favorables. El Monbus Obradoiro está sufriendo con los bases y ese es su próximo rival.
ALEROS
Si algo quedó claro con la valoración en la cancha del Valencia Basket, es que mientras Arostegui no esté disponible en el Joventut habrá que echar mano de Pau Ribas. Pocos esperábamos un 20+ en una cancha complicada tras el 39 frente al Betis, pero se antojaba igualmente como una de las opciones más seguras. Su acierto en el lanzamiento volvió a ser clave, pero su aportación en las asistencias, su fiabilidad desde el tiro libre, la banderita y el cambio gratis lo colocan como casi una obligación para esta jornada. Son 3 jornadas seguidas en 20 o más si contamos con el partido ante el Monbus Obradoiro (aunque en ese caso lo hizo en solo 20 minutos). El Joventut está tirando de una rotación corta las últimas jornadas y sin competición europea tratarán de escalar todo lo posible dentro de las posiciones de playoff.
El otro gran nacional de la pasada jornada (y para esta semana) es Dino Radoncic. La baja de Pere Tomàs le ha empujado hacia el puesto de alero y ha potenciado mucho más las virtudes que ya conocemos y que está mostrando esta temporada. El 25 frente al Real Madrid con 0 triples es solo un nuevo ejemplo de la gran capacidad que tiene para valorar este perfil de jugador en el SuperManager acb. Ahora, el Acunsa GBC se encuentra con un partido importante en su pista ante el Coosur Real Betis, por lo que Radoncic y su bandera deberán volver a ser piezas importantes en nuestros equipos. De hecho, la semana que viene sin Ribas por el cambio gratis y por mucho que le toque ir a Burgos, será difícil que no se mantenga en los equipos teniendo luego Casademont Zaragoza (equipo que le ha cedido al Acunsa GBC) y UCAM Murcia (equipo del que salió en la 19/20). Con lo que se juega el equipo vasco de aquí al final parece un recurso óptimo para sacar valoraciones.
Si se decide prescindir de alguno de los anteriores u optar por otra configuración de banderas, las otras alternativas nos las volverá a presentar el Unicaja de Málaga. La última semana ya vimos cómo tanto Darío Brizuela como Jaime Fernández valoraban de forma similar aunque con bastantes más minutos por parte de Brizuela, más centrado en la anotación. Tienen ambos un buen calendario por delante con dos encuentros consecutivos en casa ante MoraBanc Andorra y RETAbet Bilbao Basket por lo que fichar a cualquiera de ellos como apuesta para las dos próximas jornadas (contando que Ribas la que viene es cambio gratis) no suena nada mal. Tras la semana sin jugar yo sigo viendo ligeramente por encima a Brizuela, pero ninguno de los dos fichajes es una mala alternativa sobre el papel.
Dejando a un lado las banderitas, la jornada nos va a volver a dejar un amplio abanico de alternativas en los exteriores que pueden tener sitio en nuestros equipos. Si hay uno que ha entrado con fuerza las últimas jornadas ese es Kassius Robertson, capaz de valorar 18 o más en las últimas 4 jornadas, consiguiendo un pico de 28 puntos, 7/9 en triples y 29 de valoración ante el Urbas Fuenlabrada. Sigue sin ser el jugador más SuperManager acb de la Liga Endesa, con necesidad de anotar desde la larga distancia para sumar con facilidad, pero ese 18 con solo un triple ante el Acunsa GBC nos dio mucha confianza a la hora de dejarle contra los fuenlabreños. Ahora tiene por delante un partido en casa ante un BAXI Manresa que sigue siendo uno de los equipos que más valoración reciben a domicilio, pero también que mejores resultados está teniendo durante la temporada. Para el Monbus Obradoiro es un partido importante como local antes de tener que salir a Valencia donde seguramente Robertson ya no tenga sitio en los equipos.
Si hay que elegir un alero por el partido que tiene esta semana ese seguramente sería James Feldeine. En sus últimos 4 partidos solo en uno ha conseguido superar los 11 de valoración, pero menudo 30 se marcó en la visita a la cancha del Joventut. Feldeine se mide esta jornada en un partido clave por la permanencia al Acunsa GBC y será solo el primero de la serie de partidos que tiene el Coosur Real Betis en las próximas semanas. Es difícil realizar un movimiento pensando a largo plazo (4 jornadas) si no es uno de los grandes nombres del SuperManager acb, pero el calendario de Feldeine teniendo Acunsa GBC, UCAM Murcia, Movistar Estudiantes y Monbus Obradoiro invita a ello. Buena parte de la lucha por la permanencia de los béticos puede pasar por esas semanas y por lo que pueda sumar el escolta dominicano. A los guipuzcoanos ya les hizo 25 puntos y 23 de valoración en la ida para liderar la victoria.
Pese a que la valoración indicase otra cosa (no será aquí donde se lea que un 17 es un mal partido) y que esta semana ya pareciese que su ciclo en nuestros equipos por el momento había acabado, Aleksa Avramovic se sigue agarrando. A la baja de Gentile que veremos si puede regresar, se va a unir en el Movistar Estudiantes la baja de Edwin Jackson para lo que queda de temporada, lo que va a dejar a Avramovic con todavía más galones en el juego exterior. Lo malo para el serbio es el calendario, con dos encuentros consecutivos fuera de casa frente al Lenovo Tenerife y el TD Systems Baskonia. Ni de lejos el mejor de los panoramas, pero con la mejora de rendimiento que está teniendo lejos del Wizink Center tampoco sería descartable que sea capaz de sacar estos encuentros con buenas valoraciones. Eso sí, a partir de la jornada 32 cuando encadene Coosur Real Betis, BAXI Manresa y Urbas Fuenlabrada la historia seguramente sea bien distinta.
En un espacio intermedio entre el partido complicado de Avramovic y los favorables de Robertson-Feldeine podemos colocar a Dylan Ennis. El Casademont Zaragoza recibe este fin de semana a un Valencia Basket que normalmente no invitaría a fichar jugadores contra ellos, pero que las últimas semanas ya ha sufrido alguna valoración elevada de exteriores rivales (como Pau Ribas) y con el desgaste de la Euroliga. Ennis, además, ya le hizo 22 puntos en la Fonteta en la ida. ¿Qué problema tiene entonces el canadiense? El mismo que en la Fase final de la Liga Endesa. Brussino está yendo a más con el paso de las jornadas y, pese a que el argentino sume en otras facetas al margen de la anotación, puede restarle cierto protagonismo en momentos clave a Ennis. Eso sí, como pase igual que en BCL (Hlinason, Harris y San Miguel bajas) tampoco sería de extrañar que pudiesen valorar ambos.
Ahora llegaría el momento de hablar de las opciones en el Barça – Real Madrid, con un Cory Higgins que suele destacar en partidos importantes y Gabriel Deck que además jugó casi 39 minutos ante el Fenerbahçe… pero parece que la historia va a ser bien distinta. Deck, según se ha informado, va a poner rumbo a la NBA de manera inmediata y deja el equipo blanco. El agujero para los de Laso va a ser importante para uno de los pocos jugadores que no estaba pasando por excesivas rotaciones y con el que casi siempre se podía contar en partidos importantes. Para esta jornada quizá no mucho, al medio plazo sí habrá que pensar en otras alternativas que puedan aportarnos en el SuperManager acb (Causeur, Abalde…). Esto, además de a Higgins, quizá podría dar alguna oportunidad extra a otros outsiders como Abrines o Hanga, pero serán opciones más de riesgo de cara a la jornada.
A pesar de jugar fuera de casa (y a la espera de ver el segundo partido de Eurocup), no tienen malos partidos ni AJ Slaughter, Klemen Prepelic o Rokas Giedraitis. Slaughter se enfrenta a un Joventut que hace un par de semanas ya vio a Feldeine hacerle mucho daño en su pista, aunque esta vez el equipo desgastado va a ser el Herbalife Gran Canaria. El encuentro entre Casademont Zaragoza y Valencia Basket seguramente sea a muchos puntos y, siendo fuera de casa (“descartado” Kalinic), el esloveno podría tener sus opciones pese a que sus últimas valoraciones no sean excesivamente buenas. El que sí parece que volvió a sus andadas en Andorra con un 23+ y luego ha sido importante en los encuentros de Euroliga ha sido Giedraitis, que ahora afronta un par de partidos ante rivales asequibles y que podría colocarle como una opción interesante para fichar. Sin olvidarnos de Sedekerskis que no suele valorar tampoco nada mal…
Del resto destacaría sobre todo lo que pueda salir del Urbas Fuenlabrada vs Hereda San Pablo Burgos. Meindl ya se asomó en algunos equipos la jornada pasada y firmó un 24+ que no desencantó a los que se atrevieron y ya es su quinto partido consecutivo valorando 14 o más. Los burgaleses han recuperado a Rabaseda pero podría ser un escenario para que cumpla viendo los problemas físicos de Eyenga. En el Hereda San Pablo Burgos tenemos las alternativas de siempre: McFadden o Benite como opciones para pescar un pico con acierto exterior. Ante Lenovo Tenerife ninguno de ellos pasó de los 12 de valoración.
PÍVOTS
El Barça – Madrid también tendrá su influencia en el juego interior. Todavía estará en la memoria de algunos el 41+ que se marcó Mirotic en la ida de la Liga Endesa y lo bien que ha carburado tanto en Euroliga como en la final de Copa del Rey (además sin Deck, el único que en ocasiones ha conseguido frenarle). Para el Barça es una oportunidad para acercarse al primer puesto que no debería ocasionar ningún descanso por su parte. La situación de Tavares es algo más delicada por sus problemas físicos y el descanso de la semana pasada, pero el mazazo de la salida de Deck seguramente le vaya a empujar de aquí al final de la temporada a ser el gran referente del equipo, empezando por el partido ante el Barça. Teniendo en cuenta que ambos cuentan como banderitas y no teniendo que defenderse entre sí, lo más seguro seguirá siendo llevarlos a ambos y vivir el partido con cierto relax.
Tampoco parece la mejor semana para desprenderse o no llevar a Shermadini superadas las molestias que le hicieron ser duda ante el Coosur Real Betis. Cierto es que el georgiano viene jugando algo menos en los últimos compromisos, puede que mermado por esas molestias en el tobillo, pero no ha dejado de ser un reloj en sus valoraciones. Y en casa ya sabemos de lo que es capaz con su 25,5 de media. Sin embargo, al contrario que con Huertas y el partido ante el Madrid de la semana que viene, a Shermadini siempre se le han dado bien los partidos ante los blancos por lo que puede que ni entonces sea un cambio que tener en cuenta, aunque eso será problema de la semana que viene. Shermadini ya hizo 17+ en la ida en apenas 22 minutos de juego y sobre el papel no tiene apenas contras de cara a la próxima jornada.
Al que sí echaremos en falta esta semana es a Ondrej Balvin. A pesar de la derrota frente al BAXI Manresa, el pívot checo fue capaz de valorar 36 con 21 puntos y 12 rebotes y esta semana le toca jornada de descanso. Me detengo algo más de la cuenta en él porque sus números de las últimas 6 jornadas son salvajes, sin haber bajado de 19 de valoración y con un balance 3-3 para el RETAbet Bilbao Basket. Sean cuales sean los planes de la próxima jornada en tu equipo debes contar con que uno de los movimientos se vaya en reincorporarle ante un Unicaja Málaga que ya ha sufrido en el pasado bastante contra ciertos pívots de su perfil. Después le esperará el Urbas Fuenlabrada.
Sin poder usar a Balvin como 4º pívot (o para los que opten por otra configuración), ¿Qué opciones se pueden utilizar para fichar en la rotación interior? Una de las primeras que vienen a la mente seguramente sea la de Ante Tomic. El croata viene de un 18+ en Valencia, es cambio gratis al término de la jornada y tiene a su favor el desgaste que pueda arrastrar el Herbalife Gran Canaria del doble asalto de semifinales de la Eurocup (y puede que pensando en el tercer partido si se da el caso). Cierto es que sus últimos pinchazos en casa como el que tuvo ante el Coosur Real Betis (7 en 19 minutos) no le ayudan en exceso, pero es su único partido por debajo de 15 desde la jornada 21. Y a los canarios ya les hizo 22 de valoración en la ida.
Por partido, otro nombre que resulta muy interesante es el de Youssou Ndoye. No viene del mejor de sus partidos tras el 12 ante el Lenovo Tenerife de Shermadini, pero eso no debería hacer olvidar sus últimas valoraciones (29, 25, 27, 21 y 15). Se mide al Acunsa GBC, partido a priori favorable, pero también llegaba con una gran dinámica en el partido de ida (19, 23 y 23) y se quedó en un 4 en 12 minutos. Cierto es que en aquel momento estaba también Echenique y ahora solo tendrá a Viny Okouo como pívot puro para aplicarse en su defensa. Con la cantidad de faltas que está sacando Ndoye últimamente puede ser un escenario perfecto para que pueda dar un gran pico si consigue anotar los tiros libres con regularidad, tal y como viene haciendo en las últimas semanas. De hecho, podría ser una alternativa para varias jornadas contando con el mismo calendario que hemos comentado en el apartado de Feldeine, aunque siendo un interior se dificulta realizar la apuesta al largo plazo (las siguientes jornadas son Acunsa GBC, UCAM Murcia, Movistar Estudiantes y Monbus Obradoiro).
Tampoco sería una mala idea fichar a Bojan Dubljevic pensando en las próximas dos jornadas. Ya hemos visto en las últimas jornadas los problemas que está teniendo el Casademont Zaragoza con algunos jugadores interiores, algo que podría verse de forma todavía más patente si Hlinason y/o Harris que no jugaron BCL son bajas esta jornada. Problemas en la defensa interior, en el rebote defensivo… algo que Dubi podría aprovechar viniendo de un 23 en 18 minutos en Euroliga y de valorar 27 y 15 en las dos últimas jornadas de Liga Endesa. De hecho, Dubljevic ya valoró 26+ en el partido de ida en solo 25 minutos, y todo esto antes de enfrentarse en la jornada de entresemana al Monbus Obradoiro y antes de ser cambio gratis. Todo lo dicho vale también para Tobey, que también ha visto elevados sus minutos en las últimas semanas, aunque su media fuera de casa (10.8) es notablemente inferior a la de Dubljevic (18.5).
Puede que no para esta jornada directamente (aunque tampoco tenga mal partido), pero no deberíamos perder de vista la progresión que pueda tener Achille Polonara tras la eliminación de la Euroliga. El italiano ha bajado bastante su contribución en la Liga Endesa por estar mucho más centrado en la Euroliga y abusando del lanzamiento exterior. Ahora podríamos volver a ver esa versión que nos deslumbró en el arranque de la Liga Endesa y en el relanzamiento del SuperManager acb. Los partidos ante UCAM Murcia y Movistar Estudiantes serán las primeras piedras de toque a la hora de ver el cambio que se haya podido producir, más contando con que los de Ivanovic mantendrán la baja de Jekiri en el juego interior.
¿Y qué pasa con Eatherton o Jasiel Rivero? Pues que las plazas de extracomunitarios están bastante más cotizadas en estas jornadas que lo que han estado durante buena parte de la temporada. Se puede hacer un sitio para fichar a cualquiera de ellos, aunque esto implicaría tener que pasar de Trimble o Robertson como posibles alternativas en bases/aleros. Eatherton sigue valorando como un reloj, con algún pico ocasional (28 vs Andorra en la jornada 27) pero con partidos que suelen rondar los 16-19 de valoración. Tiene por delante primero Monbus Obradoiro (Enoch y Birutis) y luego un Casademont Zaragoza que posiblemente pueda sufrir mucho para pararle (ya le hizo 24+ en 21 minutos en la ida). Su problema es el de siempre, los minutos. Para un referente de su nivel a vece esperaríamos que jugase más de los 19-21 minutos de rigor. En el caso de Rivero, el cubano viene muy en forma en las últimas semanas, incluyendo un 21 ante el Lenovo Tenerife en el aplazado de la jornada 25. El Urbas Fuenlabrada podría ser un equipo que sufriese para pararle si tiene uno de sus días, aunque también sabemos la irregularidad que suele manejar en partidos muy concretos.
Del resto de opciones, no me desagrada tampoco Dejan Kravic en el encuentro frente al Urbas Fuenlabrada, pero si quisiese llevar un pívot de los burgaleses tiraría del anteriormente comentado Rivero. Costello también ha elevado mucho su juego en el último mes, aunque el desgaste del Herbalife Gran Canaria creo que les descarta para esta jornada viendo precedentes anteriores que han sufrido otros equipos en esta clase de escenario. Cavanaugh ante el Movistar Estudiantes será raro verle pinchar y si alguien quiere “jugar a las banderitas” tendrá un interesante duelo entre Fran Guerra y Víctor Arteaga. Si los minutos de Shermadini tienden a la baja (algo que no suele pasar como local) creo que el dúo Guerra – Shermadini puede producir de manera notable. Lima y Cate ante Youssoupha Fall, Thomas ante la mermada rotación del MoraBanc Andorra… ya a vuestro gusto las opciones de máximo riesgo.
¡Mucha suerte a todos!