New York, 6 Ene. 2002.- Maravilloso, espectacular, genial...todos estos adjetivos servirían para valorar este viaje.Las espectativas e ilusiones que traíamos de España se han cumplido con creces y si hay que buscar algo negativo sería lo rápido que ha pasado esta semana.
En estos siete días hemos visto cuatro partidos y muchos jugadores, que en algunos casos nos han dejado impresionados: McGrady, Nowitzki, Sprewell, Kidd, Camby ... pero lo que más nos ha impactado ha sido su profesionalidad. Sabíamos que esta era la mejor liga del mundo, la más espectacular, pero la posibilidad de entrar en las duchas y ver la actitud de estas mega-estrellas nos ha dejado maravillados. Antes de los partidos todos los periodistas (hombres y mujeres) pueden entrar en los vestuarios, y sólo tienen que salir 45 minutos antes para que el entrenador pueda dar sus últimas instrucciones. Al finalizar el partido los medios de comunicación también tienen acceso a las duchas y los jugadores esperan con la toalla pacientemente. Nowitzki, agasajado por todos los medios durante 20 minutos, respondió educadamente a nuestras preguntas. Si al salir de las duchas quieres una foto con algún jugador, ningún problema, sonrisa profidén y ya tienes la instantánea.
La organización ha sido otro de los temas que más estupefactos nos ha dejado. En los pabellones el trato con los periodistas es excelente, las taquillas, las salas de prensa, los vestuarios...en cualquier lugar siempre hay una persona preparada para echarte una mano en lo que sea necesario.
El espectáculo de la NBA no es apreciable en toda su totalidad hasta que ves cualquier encuentro en directo. Aunque el partido no sea muy bueno en lo que a calidad baloncestistíca se refiere, el show está asegurado. El speaker, las chearleaders, los numeritos de los tiempos muertos...en los descansos te cuesta ir al servicio por miedo a perderte algo. Así es, un fiesta de casi 3 horas de duración. En nuestro último partido en el Madison Square Garden (Knicks-Celtics), el partido estaba dedicado a los años 70. Canciones, concursos y la actuación en directo de Gloria Gaynor, que interpretó el himno americano y su famosísimo 'I will survive'. La pantalla gigante que preside cualquier pabellón NBA es también importante, es la encargada de la interacción con el público. Así, que nosotros también nos suscribimos al lema de I Love this gaaaaaame!!!!
Apocas horas de tomar el avión de regreso a España, en el corolario de este viaje nos quedan algunas cosas interesantes que contar. Una de ellas es la entrevista que le hicimos a Gasol en New Jersey el día que acabamos comiendo pizza en la mismísima habitación del nº 16. Otra es el compendio de opiniones que hemos ido recogiendo durante todos estos días de breves entrevistas a los cracks en los vestuarios de los pabellones que íbamos visitando. Todo eso lo podremos publicar estos días, ya con más calma.
Marcus Ramón & Dani Forns
ACB.COM