Pau Donés es el líder de Jarabe de Palo, un grupo que nació en 1996 y que se convirtió de inmediato en un éxito rotundo con el lanzamiento de su primer disco, La Flaca. Con el paso de los años y los discos (De Vuelta y Vuelta en 2001, Bonito en 2003 y Un Metro Cuadrado en 2004) se han consolidado como uno de los grupos más influyentes de los últimos años en España.
Donés es conocido por su actividad musical tanto dentro como fuera de nuestro país, pero tiene una faceta más desconocida que lo vincula estrechamente con el mundo de la canasta. Todo empezó cuando yo tenía ocho años, señala el cantante, que se inició en el baloncesto en el equipo de mi escuela en Barcelona, el Ipsi. Estaba totalmente enganchado al baloncesto. Fue un amor a primera vista que cuajó en el músico, que no ha podido dejar a un lado el basket ni siquiera en el ámbito familiar...
Y es que Donés tiene motivos ineludibles para tener como equipo favorito al Etosa Alicante. Lo explica más que nada por la relación que tengo con Trifón Poch" y revela entre sonrisas que "por suerte o por desgracia nuestras parejas son hermanas, así que compartimos algo muy importante. Así se ha fraguado una amistad que va más allá del simple vínculo familiar; se trata de una relación estrecha aunque ahora es distinta a cuando nos conocimos. Nos hacemos mayores y ahora los dos hemos formado una familia. Pau ha tenido una niña preciosa y yo tengo tres. Es muy agradable cuando conseguimos reunirnos toda la familia, explica Trifón Poch. El entrenador del Etosa Alicante opina del cantante que "es un chico muy sencillo y muy abierto. Nuestra relación comenzó hace mucho tiempo en Girona, cuando él iba a la escuela con mi mujer y su hermana, que ahora es su pareja; el líder de Jarabe de Palo le devuelve el elogio destacando que siempre es agradable charlar con Trifón, es un tío inteligente y muy gracioso.
Pau y el baloncesto
Además de gustarle el baloncesto, Donés también practicó el deporte a un buen nivel; de hecho, se define a él mismo como un alero zurdo bastante decente, con buena visión, pero quizá con un tiro un poco irregular. Sin embargo, en seguida se dio cuenta que su futuro no estaba en el baloncesto, aunque organizaba bastante bien el equipo. La gente me decía que tenía unos codos muy peligrosos, algo con lo que yo estoy totalmente de acuerdo.
Tras el equipo de su escuela jugó en el Guixols, pero los compromisos profesionales le obligaron a colgar las botas. En los años siguientes seguí jugando con mis amigos, aunque mucho menos de los que desearía. Solíamos quedar en la Salle, para disputar pachangas. Posteriormente llegarían las largas giras con el grupo, algo que me impedía jugar, así que decidí poner remedio al asunto y me instalé una canasta en mi casa, cosa que me permite seguir en contacto con el basket.
Los compromisos profesionales de Pau Donés le impiden asistir en directo a los partidos de la ACB. La última vez que pude ir a un pabellón ACB creo que fue a Fontajau, pero esa ocasión no cuenta ya que fue para un concierto con Joaquín Sabina, aunque promete ir a ver algún partido cuando tenga la oportunidad. En cuanto a su jugador preferido Donés afirma no tener dudas, mi tocayo Pau Gasol. Se ha tenido que abrir camino lejos de casa y lo que está consiguiendo es increíble. Los primeros recuerdos televisivos de Donés sobre baloncesto son básicamente de partidos del Barça, ante el Joventut o el Real Madrid, y todos de la misma época. Eran momentos en los que yo veía mucho más la televisión que ahora, que la verdad, la veo poco. El líder de Jarabe de Palo recuerda especialmente los choques con Fernando Martín, Solozábal, Epi o Villacampa, los jugadores que me marcaron y provocaron que yo me enganchara a este deporte.
Aunque sea una parte implicada, el músico se atreve con un análisis de la brillante temporada del Etosa Alicante. Para él tiene un protagonista principal: Trifón Poch, porque ha demostrado que si le dan una buena plantilla es el mejor entrenador que hay ahora mismo en la ACB. Creo que lo mejor aún está por llegar y en los Playoff estoy convencido que llegarán muy lejos. En su etapa en Girona ya lo hizo fantásticamente y creo que cuando ha tenido una plantilla de nivel ha mostrado de todo lo que es capaz. La gente en Alicante está más que satisfecha con su trabajo. Trifón sonríe y contesta los halagos definiendo a su cuñado como alguien muy importante de mi entorno, así que es difícil pedirle que sea objetivo. Él vive y disfruta con los éxitos que estamos teniendo esta temporada, es un aficionado más del Etosa Alicante.

Si a Pau le gusta el baloncesto, no hay ninguna duda que Trifón es un apasionado de la música. Sin poder eludir la parcialidad se pronuncia sobre las cualidades del grupo de Jarabe de Palo, un grupo que me encanta. Instrumentalmente sus temas están muy bien trabajados, tiene grandes colaboraciones, como en el último disco con Jorge Drexler en una canción realmente fantástica. Es una música muy positiva y alegre, con muchas conexiones mediterráneas, pero también trabajando todo tipo de ritmos, desde latinos hasta rumbas.
Aunque supondría una experiencia cuanto menos interesantes, Trifón reconoce que nunca ha presionado a Donés para que escribiera una canción sobre baloncesto, aunque quizá ahora lo haga. El cantante promete pensar en un tema para el futuro, y si finalmente lo hago ya tengo el título pensado: Etosa Alicante, el gran campeón, confiesa entre risas. El técnico alicantino aprovecha para devolver los piropos a Donés, al que considera uno de los músicos más coherentes del momento. En una etapa en la que salen cantantes de debajo de las piedras, creo que él es los que mantiene una línea de trabajo que creo que tendría que ser más valorada".
Para finalizar, Pau Donés lamenta no poder seguir el desenlace de la liga regular, ya que en breve nos vamos a Méjico de gira, para presentar el último disco. Posteriormente vendremos a Europa y cerraremos con una gira por España, lo que me impedirá seguir la trayectoria de Etosa Alicante, aunque esté donde esté Trifón me mantendrá informado.