Ocho mil seiscientos trece días. O, lo que es lo mismo, 23 años y 7 meses en la élite. Este miércoles Albert Oliver rompió un récord que parecía analcanzable en Liga Endesa. El base del Monbus Obradoiro superó el tiempo transcurrido entre el primer partido de Joan Creus y el último. Jamás en acb se vio un caso igual, con tanta diferencia entre el primer y el último partido de un jugador.
Albert Oliver se estrenó en la máxima categoría un 19 de octubre de 1997. Después de jugar un partido con el Sant Josep de Ruf, Pancreu o Mumbrú, Alfred Julbe citó al base para el duelo contra el Pamesa Valencia, debutando con victoriaa (80-61) y poco menos de dos minutos en pista.
A partir de ahí, el de Terrassa comenzó una carrera excelsa y absolutamente singular por su longevidad, que le llevó a Lleida antes de establecerse en Manresa, defender la elástica del Pamesa Valencia, cumplir la treintena en el Estu, vivir una segunda joventud en su Penya, protagonizar sueños pendientes en Gran Canaria y añadir grandeza a su trayectoria como bético y obradoirista.

Número | Jugador | Días | Debut | Último partido |
---|---|---|---|---|
1 | Albert Oliver | 8613 | 19/10/1997 | 19/05/2021 |
2 | Joan Creus | 8609 | 20/09/1975 | 16/04/1999 |
3 | Felipe Reyes | 8263 | 04/10/1998 | 19/05/2021 |
4 | Rafa Martínez | 7893 | 09/10/1999 | 19/05/2021 |
5 | Alex Mumbrú | 7565 | 06/09/1997 | 24/05/2018 |
6 | Rafa Jofresa | 7524 | 18/09/1983 | 24/04/2004 |
7 | Juan Carlos Navarro | 7504 | 23/11/1997 | 10/06/2018 |
8 | Sergi Vidal | 7342 | 24/10/1999 | 30/11/2019 |
9 | Mike Higgins | 7282 | 28/04/1990 | 05/04/2010 |
10 | Darryl Middleton | 7182 | 15/09/1991 | 15/05/2011 |
A las puertas de los 43 años y una vez superado Creus en cuanto a longevidad, Albert Oliver está a poco más de dos meses de superar a Mike Higgins como segundo jugador más veterano de la Liga Endesa. Por delante, solo quedaría un Darryl Middleton, que jugó su último partido con 44 años, 9 meses y 22 días.
Número | Jugador | Días |
---|---|---|
1 | Darryl Middleton | 16369 |
2 | Mike Higgins | 15753 |
3 | Albert Oliver | 15690 |
4 | Joan Creus | 15483 |
5 | André Turner | 15402 |
6 | Bill Varner | 15258 |
7 | Felipe Reyes | 15039 |
8 | Juan Alberto Espil | 14735 |
9 | Johnny Rogers | 14726 |
La longevidad ayuda, claro, pero también haber sido uno de los bases más destacados de la competición en lo que va de siglo, destacando en varios tops individuales.

El principal, el de asistencias, en el que desde hace unas semanas es el 4º jugador con más pases de canasta en la historia de la competición, solo por detrás de Nacho Azofra, Marcelinho Huertas y un Pablo Laso que dejó el listón muy lejano.
1 | Laso, Pablo | 2896 |
---|---|---|
2 | Huertas, Marcelinho | 2254 |
3 | Azofra, Nacho | 2224 |
4 | Oliver, Albert | 2052 |
5 | Rodríguez, Nacho | 2032 |
6 | Bennett, Elmer | 1838 |
7 | Llorente, José Luis | 1768 |
8 | Turner, Andre | 1748 |
9 | Prigioni, Pablo | 1721 |
10 | Díez, Salva | 1691 |
Igualmente, desde este miércoles es el 8º jugador con más partidos en Liga Endesa, 654, igualando la marca de Alberto Herreros y quedándose a dos pasos de distancia de la 7ª plaza de Fran Vázquez.
Nº | Jugador | Partidos |
---|---|---|
1 | Reyes, Felipe | 824 |
2 | Jofresa, Rafa | 756 |
3 | Rodríguez, Nacho | 737 |
4 | Azofra, Nacho | 705 |
5 | Navarro, Juan Carlos | 689 |
6 | Mumbrú, Álex | 677 |
7 | Vázquez, Fran | 656 |
8 | Oliver, Albert | 654 |
9 | Herreros, Alberto | 654 |
10 | Jiménez, Carlos | 641 |
Hay que destacar que el base del Monbus Obradoiro es histórico en minutos, donde ocupa la 17ª plaza, quedando a solo 14 triples de serlo también en esa categoría, en la que marcha 19º en el ranking.
Por si fuera poco, también es 25º en valoración (5899) y 31º en anotación (5191)
Número | Jugador | Minutos |
---|---|---|
1 | Creus, Joan | 20211 |
2 | Herreros, Alberto | 19218 |
3 | Jofresa, Rafa | 18062 |
4 | Laso, Pablo | 17378 |
5 | Mumbrú, Álex | 16931 |
6 | Rodríguez, Nacho | 16605 |
7 | Reyes, Felipe | 16518 |
8 | Jiménez, Carlos | 16208 |
9 | Navarro, Juan Carlos | 16031 |
10 | Arcega, J. Angel | 15529 |
11 | Villacampa, Jordi | 15454 |
12 | Hall, Granger | 15395 |
13 | Azofra, Nacho | 15102 |
14 | San Emeterio, F. | 14772 |
15 | Orenga, J. Antonio | 14671 |
16 | Jackson, Brian | 14390 |
17 | Oliver, Albert | 14141 |
Número | Jugador | Triples |
---|---|---|
1 | Herreros, Alberto | 1233 |
2 | Navarro, Juan Carlos | 1179 |
3 | Mumbrú, Álex | 901 |
4 | Perasovic, Velimir | 882 |
5 | Martínez, Rafa | 866 |
6 | Carroll, Jaycee | 847 |
7 | Fernández, Rudy | 837 |
8 | Llull, Sergio | 797 |
9 | Pérez, Raúl | 770 |
10 | Bullock, Louis | 734 |
11 | Jofresa, Rafa | 712 |
12 | Fernández, Xavi | 710 |
13 | Creus, Joan | 702 |
14 | Sibilio, Chicho | 693 |
15 | Azofra, Nacho | 686 |
16 | Espil, Juan | 681 |
17 | Turner, Andre | 672 |
18 | Salgado, Javier | 661 |
19 | Oliver, Albert | 636 |

Una carrera de la que presumir
A comienzos de temporada, Oliver bromeaba en un reportaje de MARCA confesando que se retirará después del popular Jordi Hurtado, si bien los motivos que lo mueven son de peso: "Me mueve la pasión por el baloncesto. Aún me encanta ir a entrenar, estar con los compañeros. No estoy estirando el chicle. Jugaría toda la vida, no voy a encontrar una profesión mejor que esta. Tengo claro que me retirarán antes de que me retire, pero... ¿por qué no seguir jugando si estoy capacitado y creen que puedo ayudar?"
Y tanto que lo hizo. 32 partidos suma ya, con 15 minutitos de media. Sus 4 puntitos y 2 asistencias por choque, rozando el 40% en triples y valorando 4,3 de valoración. Allende sus números, su peso en el vestuario, su experiencia, su sangre fría en los instantes finales y su saber hacer en los momentos difíciles también han dejado huella en Santiago de Compostela.
En la actualidad es el segundo jugador con más partidos de los que están en activo, solo por detrás de los monstruos registros de Felipe Reyes
Hace años, a las puertas de la cuarentena, dijo que tenía tres sueños pendientes en su carrera. Todos los cumplió de la mano del Herbalife Gran Canaria. Un título (Supercopa Endesa), un estreno en Euroliga (el 'abuelo' se apuntó otro récord de edad en esa competición) y el anhelo de vestir la elástica de la selección española. Con todos ya realizados... el tiempo es ahora su aliado.
Aquel 19 de octubre de 1997 todos miraban hacia Bilbao, donde se inauguraba el Museo Guggenheim, sin ser conscientes de que en Badalona comenzaba una historia que, 23 años y 7 meses después, aún continúa, para asombro y orgullo de propios y rivales. ¡Ni el incombustible Creus duró tanto!