Artículo

Así está el mercado LEB 05-06

La LEB 2005-06 está tomando forma con la configuración avanzada de la mayoría de las plantillas. La apuesta general es por la experiencia, especialmente en los banquillos. Allí se podrá encontrar la próxima campaña a Aranzana, Manel Comas, Casadevall o Paco Olmos, apuestas de proyectos muy ambiciosos. En cuanto a las plantillas, la experiencia en ACB o LEB prima a la hora de los fichajes, llegando a la categoría de plata jugadores como Espil o Bobby Martin (Tenerife), Alberto Angulo (CAI) o Paco Rueda (Lleida), por citar algunos

Alberto Angulo regresa a su tierra para jugar en el CAI Zaragoza (Foto EFE)
© Alberto Angulo regresa a su tierra para jugar en el CAI Zaragoza (Foto EFE)
  

Redacción, 31 Jul. 2005.- La LEB 2005-06, que comenzará el 23 de septiembre, va tomando forma con la configuración avanzada de las plantillas y la llegada a la competición de nombres ilustres en los banquillos.

Gustavo Aranzana, Manel Comas, Andreu Casadevall o Paco Olmos descienden a la categoría de plata, donde ya entrenaba Alfred Julbe (CAI), para regir el destino de León, Murcia, Lleida y Calpe, en tanto que técnicos muy exitosos en pasados años como Ángel Jareño (Tenerife), Joaquim Costa (Huelva) o Dani García (Plasencia) continúan dando lustre a los banquillos LEB.

La apuesta decidida por técnicos experimentados y de prestigio confirma el objetivo único del ascenso que tienen conjuntos como el Polaris World Murcia, Baloncesto León, CAI Zaragoza, Plus Pujol Lleida y Unelco Tenerife, probablemente los cinco grandes de la competición y a los que sólo les vale jugar en la campaña 2006-07 en la ACB.

Junto a ellos, por plantilla, quizá haya que incluir al persistente Los Barrios, que con Quino Salvo en el banquillo ha conformado un equipo de muchos kilates: llega Ricardo Guillén, se queda el superreboteador Rocky Walls y Rafa Monclova e Iker Urreizti formarán una solidísima pareja de bases.

Tenerife y Plus Pujol Lleida, descendidos desde la ACB, han seguido caminos muy diferentes en la configuración de sus equipos. El equipo isleño ha apostado por dos jugadores tan veteranos y expertos como Juan Alberto Espil y Bobby Martin, además de incorporar a Pedro Rivero y Asier García. El comunitario Lenzly y el norteamericano Tyler son dos ambiciosas apuestas que pueden marcar el éxito o el fracaso. Por su lado, el Lleida mantiene al olímpico Jaume Comas, toda una garantía de éxito, y ha incorporado a otro ex ACB como Paco Rueda. En cambio, en vez de veteranos como el Tenerife, se ha fijado en jóvenes como Alex Urtasun o Albert Sàbat, quienes llegan tras cesión.

El León está harto de quedarse a las puertas del ascenso y busca el asalto definitivo a la ACB. Gustavo Aranzana quiere volver a hacer grandes cosas en su tierra y los fichajes lo confirman: llegan dos exteriores de la calidad de Bulfoni y Silas Mills, que acompañarán al irregular Panadero, Bernabé sustituye a Rivero y por dentro Lamont Barnes continúa como estrella junto a los cumplidores Ferrer, Higgins y Panadero. En Huelva, a un partido del ascenso esta campaña, la apuesta es también continuidad, incluso con el regreso de John Williams. Panchi Barrera, Nuno Marçal y Fede Van Lacke son los fichajes de un equipo que puede perder mucho sin Sergio Sánchez.

El cuarto ataque del CAI Zaragoza a la ACB tiene a Julbe de nuevo como protagonista en el banquillo, pero a García Chápuli como experto gestor en los despachos. El equipo es casi nuevo y cuenta con jugadores sólidos ACB como el aragonés Alberto Angulo, quizá determinante en LEB, o el ex Gran Canaria Billy Keys, un base de primer nivel para el conjunto maño. Terrence Stewart aportará experiencia de ascenso en la segunda plaza foránea y Matías Lescano el nexo de unión entre pasado y presente. Las dudas saltan en el juego interior, con el riesgo de Richard Fox y del jovencísimo José Ángel Antelo y sin plazas extracomunitarias por cubrir.

Manel Comas baja a la LEB con un Murcia que pretende subir de su mano y con una plantilla de primer nivel. Los extranjeros serán Rod Sellers, Howard Brown y Keith Waleskowski (pasaporte comunitario), determinantes la pasada campaña en LEB. Juanjo Triguero, Sergio Pérez Anagnostou y Pedro Robles son otras grandes incorporaciones que unir a los Sánchez Bernat, Quique Bárcenas y Pedro Fernández.

Estos “grandes” son los principales protagonistas de un mercado cada vez más movido y en el que también han dado buenos golpes de efecto equipos como Cantabria Lobos (Asselin, Otegui o Ferrer), Guipúzcoa Basket (Galilea y Esmorís), Calpe (Maluenda, Liñán y Lucho Fernández), Hospitalet (Jeffers y renovación de Terrell) o Alcudia (Shay Miller).