Artículo

Así fue la jornada para los jugadores de la Liga Endesa (Jornada 3)

Repasa las actuaciones más destacadas de los jugadores de la Liga Endesa en la tercera jornada de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020

  

ANDREW ALBICY: El base francés disfrutó de más de 15 minutos, aunque sin mucha suerte. Albicy repartió dos asistencias, pero no pudo anotar en el único lanzamiento que intentó.

THOMAS HEURTEL: Muy incisivo de cara al aro en la primera parte, el base sumó 10 puntos seguidos en el parcial 4-19 con el que Francia se escapó en el marcador antes del descanso. Heurtel fue el máximo anotador de su equipo con 16 puntos y tres rebotes… en menos de 15 minutos.

VINCENT POIRIER: Un día más maximizó sus minutos en pista produciendo en ambos aros. Especialmente inspirado se mostró en ataque al sumar 10 puntos con 5/7 en tiros de dos. Además, capturó dos rebotes y recuperó dos balones.

GUERSCHON YABUSELE: El nuevo fichaje del Real Madrid comenzó muy activo el encuentro y fue el encargado de dar las primeras ventajas a Francia frente a Irán. Yabusele contribuyó con cinco puntos, cinco rebotes, una asistencia y un tapón al triunfo de Francia.

OBI EMEGANO: Trató de reconducir la mala puesta en escena de su equipo y, si bien no acertó con sus tiros, dirigió al equipo en la remontada del segundo cuarto (+11 con él en pista durante la primera parte). El base sumó dos asistencias, dos recuperaciones y un rebote pero no evitó la derrota de su equipo.

SIMONE FONTECCHIO: Comenzó muy bien anotando cinco puntos en los primeros cinco minutos. Sin embargo, cometió dos faltas y eso le lastró el resto de la primera parte. Tras el descanso recuperó protagonismo y ayudó a la clasificación de su equipo con 12 puntos, cuatro asistencias, dos robos y dos rebotes.

MARCO SPISSU: No jugó.

©

DAVID JELINEK: El escolta de MoraBanc Andorra volvió a destacar en el ataque del conjunto checo y sumó siete puntos (2/4 en tiros de dos y 1/4 en triples) aunque no pudieron evitar la derrota de su equipo.

NICO BRUSSINO: Partido completo del alero que sirvió de perfecto complemento en la victoria sobre Japón. Como hombre de confianza del técnico Brussino cumplió dando equilibrio al juego y apareciendo, sobre todo, en facetas defensivas. El alero acabó sumando ocho puntos, siete rebotes y tres recuperaciones.

LEANDRO BOLMARO: Aunque no tuvo muchas oportunidades para lucirse, Bolmaro aprovechó perfectamente los poco más de ocho minutos que tuvo para sumar cuatro puntos, capturar dos rebotes y recuperar dos balones.

NICO LAPROVITTOLA: No tuvo su día en ataque el nuevo jugador del Barça y falló sus ocho primeros lanzamientos. Laprovittola leyó la situación y se dedicó a repartir juego dando hasta seis asistencias. El base, que sumó cuatro puntos desde la personal, además capturó tres rebotes y recuperó un balón.

ALBERTO ABALDE: El escolta del Real Madrid fue uno de los jugadores más destacados en el combinado nacional. En algo más de 27 minutos en cancha, el gallego anotó 14 puntos y cogió cuatro rebotes para terminar con 18 créditos de valoración en su cuenta particular, el mejor de España en lo que a este último apartado estadístico se refiere.

ÁLEX ABRINES: El escolta balear aprovechó sus seis minutos en cancha, anotando un triple y capturando dos rebotes, además de una asistencia repartida, para seis créditos de valoración.

VÍCTOR CLAVER: El valenciano firmó un partido absolutamente clave más allá de lo que revelan las estadísticas. Imperial en defensa, Claver, además, anotó cuatro puntos y cerró hasta seis rebotes.

RUDY FERNÁNDEZ: El escolta balear volvió a dar un clínic en numerosos aspectos del juego, además de brillar, como es habitual, en el aspecto defensivo. Rudy anotó 12 puntos (4 triples) y capturó cinco rebotes, para terminar el encuentro con 15 créditos de valoración.

USMAN GARUBA: El pívot estuvo en cancha algo más de siete minutos, en los cuales no logró sumar en lo que a anotación se refiere. En el aspecto defensivo, capturó un rebote.

SERGIO LLULL: El escolta del Real Madrid volvió a tener un rol clave para el combinado nacional, saliendo de banquillo y anotando hasta 12 puntos, con dos triples en su cuenta particular, revolucionando el partido cuando el juego ofensivo de España parecía trabado.

XABI LÓPEZ-AROSTEGUI: No jugó.

MIKE TOBEY: Fue, sin duda, una de las claves del triunfo de Eslovenia ante España. Tobey firmó un espectacular encuentro, terminando con 16 puntos y 14 rebotes en su cuenta particular para 26 créditos de valoración, dominando la pintura y siendo el mejor en lo que a números se refiere del combinado esloveno.

KLEMEN PREPELIC: El escolta de Valencia Basket se antojó también fundamental en el devenir de la suerte eslovena. Con 15 puntos y 15 créditos de valoración, además de dos rebotes y tres asistencias, fue el tercer máximo anotador de Eslovenia.

ALEKSEJ NIKOLIC: El nuevo fichaje de Hereda San Pablo Burgos estuvo en cancha 7:55 y, pese a que no pudo anotar para los suyos, capturó dos rebotes.