Badalona (Barcelona), 3 ene. 2005 (EFE).- La afición del DKV Joventut de Badalona ha rendido hoy homenaje a uno de sus jugadores míticos de los últimos años, el base Rafael Jofresa, con el que conquistó los principales éxitos de su historia reciente.
El acto ha contado con todos los ingredientes habituales en este tipo de celebraciones: ha sido una fiesta del baloncesto, divertida y algo nostálgica, en reconocimiento al jugador con más partidos de la historia de la ACB (758 repartidos en 17 temporadas como verdinegro, dos en el Barcelona y dos en el Girona) y con plaza en todas las marcas históricas.
Los festejos han comenzado con un pase de algunas de las mejores imágenes de Jofresa como jugador del Joventut. Posteriormente, han saltado a la cancha los integrantes de todos los equipos de la cantera badalonesa y de los clubes de base de la ciudad.
Después han sido presentados los jugadores que han participado en un partido de veteranos. Por parte de las viejas leyendas de la ACB han actuado José Luis Llorente, Juan Antonio Corbalán, Nacho Solozábal, Toñín Llorente, Pepe Arcega, Juan Antonio San Epifanio 'Epi', Manel Bosch, Quique Andreu, Sasha Djordjevic, Fernando Romay y Zan Tabak. La mayoría de ellos rivales en muchas ocasiones de la Penya, pero hoy vistiendo todos la camiseta verdinegra. El entrenador de ese combinado ha sido Miguel López Abril.
El otro equipo, el Joventut que ganó la Liga Europea de 1994, ha formado con Rafael y Tomás Jofresa, Carles Ruf, Iván Corrales, Jordi Villacampa, Jordi Pardo, Corny Thompson, Juanan Morales, Mike Smith, Dani Pérez, más los refuerzos de otros dos mitos de la Penya como son Josep Maria Margall y Reggie Johnson. Los entrenadores han sido Lolo Sainz, Alfred Julbe, Randy Knowles y Pedro Martínez.
Tras ser presentados todos los jugadores ha saltado a la cancha el protagonista de la noche, Rafel Jofresa. Con unos 6.000 aficionados puestos en pie y aplaudiendo, el ex base ha saludado uno a uno a todos los niños del baloncesto base y a los veteranos.
Aunque el resultado era lo de menos, el amistoso (se han disputado dos partes de doce minutos a tiempo corrido) ha acabado con 45-42, con un triple sobre la bocina de Jofresa.

En el descanso de este encuentro se ha celebrado el acto de homenaje al número 5 y gran capitán verdinegro. Acompañado por su madre (Lita), su esposa (Elisenda) y sus tres hijos (David, Gerard y Sara), Jofresa ha recibido recuerdos de un día tan entrañable del Barcelona, CB Girona, de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), de la Federación Catalana de Baloncesto, de la Generalitat y el Ayuntamiento de Badalona y, por supuesto, de la ACB y del Joventut de Badalona.
Poco después se ha colgado del pabellón la camiseta con el número 5 que siempre lució Jofresa y ahí quedará ya para siempre junto a las de Jordi Villacampa y Josep Maria Margall.
Visiblemente emocionado, Jofresa se ha mostrado "muy orgulloso por haber defendido una camiseta histórica como la de la Penya" y ha tenido un recuerdo especial para su padre y para su cuñado, ya fallecidos.
El ex base ha recordado los tiempos en los que llegó al Joventut y su debut en el primer equipo. "Ha sido una trayectoria muy satisfactoria y, por encima de títulos, lo más importante fue que un conjunto surgido de la cantera, creció hasta convertirse en un equipo campeón", manifestó recordando a la plantilla que ganó las ligas ACB de 1991 y 92 y la Liga Europea de 1994, el título más importante de los 75 años de historia del club.
Por último, Jofresa se ha despedido agradeciendo el apoyo de la familia, empleados de la entidad, técnicos, jugadores y afición, a la que ha pedido que siga apoyando al equipo y se ha despedido con el clásico "Força Penya".
El DKV Joventut se sum a la fiesta superando al Akasvayu Girona
DKV Joventut y Akasvayu Girona han disputado un atípico partido de dos partes de quince minutos cada una que ha servido para homenajear a Rafael Jofresa y que ha acabado con victoria verdinegra por 68-53.
Lejos de toda tensión competitiva, el encuentro ha combinado fallos clamorosos por falta de concentración con algunas acciones espectaculares, especialmente dos tapones de Anagonye y una asistencia de Bennett rematada por Barton que recogió el balón por encima del aro para machacarlo.
El protagonista, Rafael Jofresa, ha disputado los primeros cuatro minutos y, después de conseguir una canasta en una entrada a aro, la última de su dilatada carrera, el técnico Aíto García Reneses, el mismo que le hizo debutar en el primer equipo verdinegro, le ha sustituido por Rudy Fernández.
Jofresa se ha retirado muy emocionado ante la gran ovación que le ha dado la que fue su afición.
El partido no ha tenido gran historia. Dominio inicial del conjunto gerundense (14-19, m.8), al que siguió una gran reacción verdinegra con un parcial de 10-0 que obligó incluso a Edu Torres a pedir un tiempo muerto a pesar de ser un amistoso.
Tras acabar la primera parte con 31-28, el Akasvayu Girona dio la vuelta al marcador (39-41, m.20) gracias a un tremendo acierto desde más allá de los 6,25 metros.
Los siguientes minutos fueron de igualdad en el marcador hasta que el DKV dio otro estirón y Alex Mumbrú, con dos triples, sentenció un partido que acabó con un abultado 68-53 para haberse disputado sólo treinta minutos de juego.
68 - DKV Joventut (31+37): Rafa Jofresa (2), Bennett (4), Mumbrú (10), Young (8), Betts (4) -cinco inicial-, Rudy (7), Archibald (8), Barton (7), Anagonye (7), Huertas (2), Vázquez (9) y Flis (-).
53 - Akasvayu Girona (28+25): López (5), Myers (10), Kammerichs (10), Thompson (5), Vázquez (3)-cinco inicial-, Dueñas (3), Salenga (2), Gabriel (3), McDonald (5), Carter (-), Espinosa (-) y Gloger (7).
Árbitros: Mitjana, Fernández y Guirao. Sin eliminados.
Incidencias: partido de homenaje a Rafael Jofresa disputado en el Palau Olímpic de Badalona ante 6.000 espectadores.