Italia: Matagigantes
Al igual que les ocurriera a Climamio, Vidi Vici Bolonia, Lottomatica Roma y Armani Jeans Milano, el Carpisa Napoli salió trasquilado de su visita a la pista del Bipop Carire Reggio Emilia, por lo que pierde el liderato que ocupaba hasta hace siete días. Debido a este tropiezo, la cabeza de la tabla sufre un nuevo vuelco y cambia de dueño. El irregular Montepaschi Siena vuelve a la primera posición (15-5), aunque empatado con Climamio y Benetton. El Nápoles es ahora cuarto en solitario con 14-6 y precede al dúo compuesto por Lottomatica y Snaidero (13-7), quienes se cruzaron este mismo fin de semana con victoria visitante para los de Udine. Vidi Vici Bolonia, que perdió in extremis en Teramo, cae hasta la séptima plaza (12-8) empatado con Armani Jeans y Whirpool Varese.
El Reggio Emilia confirmó su fortaleza como local once triunfos consecutivos en casa entre Lega y ULEB Cup- y amargó la noche del que acudía a la cita como líder de la competición, el Carpisa Napoli. Gigli (17), Minard (16) y Ortner (14) adoptaron el papel de verdugo y castigaron la mala noche de los tiradores de un Napoles que nunca llegó a tomar el mando del encuentro. Aunque estuvieron cerca hasta el final (74-72 a falta de dos minutos y medio), el Carpisa acabó sucumbiendo por un justo 90 a 81. Greer, con 22 puntos, y Rocca, con 18, fueron los máximo anotadores del equipo visitante.
Climamio, Benetton y Montepaschi sacaron tajada de este resultado solventando con victorias sus respectivos compromisos del fin de semana. El equipo de Bolonia propinó un severo correctivo al Whirlpool Varese, al que derrotó por 86 a 60. La pelea apenas duró un cuarto, tras el cual el equipo de Repesa no encontró rival. Nate Green, con 24 puntos en 25 minutos, se mostró muy acertado y fue uno de los responsables del parcial 47 a 22 que firmaron los locales entre el segundo y el tercer cuarto.
El Montepaschi también solventó con mucha facilidad su desplazamiento a la pista de un Air Avellino que se vio totalmente desarbolado (78-108). La buena noticia para los de Siena, además de la victoria, fue el gran encuentro realizado por el joven Luigi Datome, autor de 27 puntos en tan solo 23 minutos. Kaukenas, con 31 y sólo un error en los tiros de campo, fue sin embargo el mejor anotador por parte del equipo vencedor.
No le ocurrió lo mismo al Benetton, que ganó pero sufrió para sacar adelante su compromiso con el Angelico Biella (70-73). Siskauskas, con 26 tantos, fue el mejor hombre del equipo de Treviso, que esta misma semana anunciaba el fichaje del ex Caja San Fernando Matt Santangelo por lo que queda de temporada. La lesión de Zisis, al parecer más problemática de lo inicialmente esperado, tiene la culpa de este movimiento de última hora.
Otro de los encuentros importantes del fin de semana fue el que se disputó en Roma entre el propietario de la pista, el Lottomatica, y el Snaidero. Los visitantes confirmaron su peligrosidad cuando juegan fuera de Udine y sometieron a los locales por un espectacular 94 a 100. El Snaidero tomó el mando del partido en el segundo cuarto y no permitió que los romanos recuperan el terreno perdido gracias a un extraordinario acierto desde el seis veinticinco (15 triples de 32 intentos), logrando una victoria merecida que les permite empatar con la escuadra de Pesic en la quinta posición de la tabla.
Del resto de la jornada destacaron también las victorias del Armani Jeans Milano frente al Vertical Vision Cantu (86-82) y la del Navigo.it Teramo frente al Vidi Vici Bolonia (92 a 91). Los milaneses remontaron un encuentro que tenían prácticamente perdido en el último periodo, en el que Shumpert apareció para erigirse en el héroe de la hinchada local (19 puntos). En Teramo, la historia fue muy parecida. Un parcial de 0-14 para el equipo de Bolonia pareció sentenciar el duelo en el último cuarto, pero una brava reacció local, culminada por dos tiros libres de Holland a escasos segundos del final desató la euforia en las gradas. El propio Holland, con 26 puntos, y Crispin, con 28, fueron los máximos artilleros en ese duelo.
Resultados y Clasificación Jornada 20

Tras quince jornadas de liga regular, el Panathinaikos de Atenas se mantiene cómodamente en la primera posición de la clasificación y confirma los vaticinios de aquellos que le señalan como gran favorito para revalidar el título en el país heleno. Su balance, 14-1, sería perfecto de no haber sido por la derrota cosechada ya hace varias semanas por su gran rival y segundo en la tabla, el Olympiacos, que acecha a los verdes con un record de 13-2. Ambas escuadras solventaron con bastante suficiencia sus partidos, lo cual les permite mantener alejados a Maroussi (11-4) y Aris (10-5). El Panellinios, que acumuló su segunda derrota consecutiva tras encadenar ocho victorias seguidas, se cae del cuarteto de cabeza y se sitúa quinto con 9-6. Panionios (8-7), PAOK (7-8) y AEK (7-8) completan el Top8 de la competición.
El Panathinaikos venció por un claro 81 a 64 a un AEK de Atenas sumido en una grave crisis de resultados y de juego. El encuentro comenzó, no obstante, con dominio amarillo, aunque este duraría poco más de diez minutos. La entrada en pista del siempre efectivo Alvertis propició el fin de la relajación local, mientras que la energía de Batiste acabó por romper la resistencia del AEK, y del propio tablero, hecho añicos tras un intento de mate del norteamericano. Después de casi 30 minutos de espera para reponer el elemento dañado, el encuentro se reanudó con el Panathinaikos totalmente decidido a no permitir ningún tipo de reacción visitante. Lakovic, con 14 tantos, y Diamantidis, de nuevo haciendo de todo un poco, fueron otros destacados por el conjunto verde.
Más abultado fue el resultado cosechado por el Olympiacos ante el Apollon (85-63), en un encuentro en el que el protagonismo lo acaparó el ex jugador del Apollon Nikos Argyropoulos. El base del Olympiacos anotó 21 puntos en poco más de 26 minutos ante el que fuera su equipo, ayudando a los de Kazlauskas a sumar un cómodo triunfo.
El Maroussi, tercero en discordia, no tuvo sin embargo una jornada tan plácida como los dos conjuntos que le preceden en la clasificación. Los de Giannakis solventaron con sangre, sudor y lágrimas su visita a la pista del Olympia, que sólo rindió su plaza después de un tiempo extra. El acierto del visitante Karagoutis -a la postre MVP del fin de semana- y la mayor serenidad en ataque del Maroussi acabó decantando un partido que finalizó con un probre 54-54 después de los cuarenta minutos reglamentarios.
Aris y Panionios, protagonistas la semana pasada por su interminable enfrentamiento en ULEB Cup -necesitaron dos prórrogas en el encuentro de vuelta para decidir el vencedor de la eliminatoria-, también vencieron, aunque el cansancio pasó factura en ambos casos. El Panionios se rehizo de su eliminación europea frente al Makedonikos, al que derrotó por un agónico 76 a 74. Un tiro libre de Avery a falta de 11 segundos cerró un resultado final que un intento triple del visitante Haralambidis no pudo variar. Mientras, Stack (21) y Padius (18) fueron de nuevo protagonistas en el triunfo de los de Andrea Mazzon sobre el GS Larissa (79-68). Los amarillos, no obstante, tuvieron que esperar hasta el último periodo para resolver.
Resultados Jornada 15 y Clasificación
Francia: Sólo cae el Le Mans
A tan solo una semana de la celebración de la Semana de los Ases, el Dijon parece calentar motores y afinar su maquinaria para dar una buena imagen ante su público -será el anfitrión-. A pesar de su pobre clasificación (decimoquinto, a cuatro partidos de puestos de play-off), el equipo que dirige el histórico Monclar fue uno de los protagonistas de la jornada al derrotar al Le Mans, segundo hasta ese momento. Esta derrota fue la única sorpresa registrada en un fin de semana en el que los favoritos volvieron a cumplir las expectativas. Gracias a ello, el Pau Orthez sigue como líder en solitario con un balance de 16-4, seguido muy de cerca por el Villeurbanne (15-5). El Strasbourg, ya centrado totalmente en la competición doméstica, asciende hasta la tercera plaza (14-6) y alcanza al Le Mans, con idéntico record. Nancy, Gravelines y Bourg (13-7), componen el trío que pelea por entrar en el Top4 de la clasificación.
Laurent Sciarra volvió a recordar pasadas exhibiciones y con 15 puntos y 14 asistencias lideró el triunfo del Dijon sobre un Le Mans irreconocible (90-77). Los locales, que venían de una horrible racha de cuatro derrotas consecutivas, se reconciliaron con su afición y aumentaron su autoestima seis días antes de su debut en la Semana de los Ases ante el Villeurbanne. La aciaga noche de los tiradores del Le Mans, unida a la solidez demostrada por el trío formado por Ndoye, Diawara y Baxter (19 puntos cada uno), decantó el resultado a favor del Dijon tras el paso por el vestuario.
El tropiezo del Le Mans fue perfectamente aprovechado por el resto de sus rivales, empezando por las dos escuadras que le precedían en la clasificación; Pau Orthez y ASVEL. Los vigentes líderes de la competición se deshicieron por idéntico resultado (90-77) del Bourg, conjunto que en la primera vuelta había sorprendido a los de Gadou en su pista. Esta vez, y a pesar de que el Pau llegó perdiendo de 4 al descanso, no hubo margen para la sorpresa. Liderados por el discutido Lux (23 puntos, 6 rebotes), los locales decidieron el signo del encuentro en un tercer cuarto brutal (30-8). El ASVEL, por su parte, venció por una diferencia muy similar (90-79) y sin demasiado sufrimiento al Hyeres-Toulon. Gaines, con 10 puntos y 15 rebotes, fue uno de los destacados en el bando vencedor.
Además del propio Villeurbanne, que se queda sólo en la segunda plaza de la tabla, el mayor beneficiado del tropiezo del Le Mans fue el Estrasburgo. El vigente campeón de liga, después de tirar por la borda su último encuentro de Euroliga para preparar el campeonato doméstico -su propio entrenador lo reconoció tras el choque frente al TAU-, recuperó la buena senda al imponerse en la pista del colista por 61 a 74. Jeff Greer (16) y Wesson (10 y 12 rebotes) lideraron a los de Girard.
Mientras, Nancy y Gravelines, otros dos de los involucrados por conseguir una de las cuatro primeras plazas que dan ventaja de campo en las eliminatorias por el título, solventaron con éxito sus respectivos compromisos frente a Clermont y Paris. McClintock (25+9) y la pareja Turner-Johnson (39 puntos y 22 rebotes entre ambos) fueron los héroes en cada uno de los casos.
Resultados y Clasificación Jornada 20
Adriática: El Partizan abre hueco
Tras diecinueve jornadas de liga regular, el Partizan de Belgrado se perfila como el rival a batir en la competición. La inesperada derrota del FMP Zeleznik, en casa y ante el remozado Siroki, permite a los de Vujosevic consolidarse en la primera posición de la tabla con un record de 15-4, dos triunfos por encima del batallón serbio que componen el propio FMP, el Estrella Roja y el Hemofarm, todos con 13-6. Cibona, que cayó ante un recuperado Olimpija, y Geoplin Slovan, comparten la quinta plaza con 11-8, mientras que por detrás el Bosna organizador de la Final a Ocho-, ya figura entre los ocho primeros clasificados.
El Partizan de Belgrado ejerció de líder en su visita a la pista del debil Zagreb, al que derrotó con contundencia (68-101). Luka Bogdanovic, con 18 puntos en otros tantos minutos, encabezó una lista de seis hombres en dobles dígitos. Por parte del Zagreb, sólo Mance (22) presentó algo de batalla en un encuentro que apenas tuvo historia.
La sorpresa de la jornada vino de la mano del renovado Siroki, que tras despedir a Sesar por motivos disciplinarios un enfrentamiento entre él y el entrenador Vulic en el partido frente al Zadar desencadenó la tormenta-, logró un importante triunfo en la prorroga en la pista del FMP Zeleznik. Aunque los locales evitaron la debacle con un triple de Rasic al final del tiempo reglamentario, el veterano Josip Vrankovic tomó las riendas en los cinco minutos suplementarios para certificar el 88-91 final. Samanic (21), y el recién llegado Opacak (18) fueron los mejores anotadores en el bando vencedor, mientras que el base Marinovic (20) lo fue por parte de los locales.
El tropiezo del Zeleznik fue aprovechado por el Hemofarm y el Estrella Roja para trepar hasta la segunda plaza, gracias a sendas victorias sobre Vojvodina y Pivovarna Lasko, respectivamente. El que fuera verdugo del Etosa Alicante en la ULEB Cup se impuso por 85 a 79 a un correoso Vojvodina. Topic (23) y sobre todo Conley (18), protagonista del despegue local, fueron los mejores del Hemofarm. Mientras, en Belgrado, el Estrella Roja se deshacía sin dificultades del colista por 87 a 61 con Gurovic y Antic como máximos realizadores (15 puntos en apenas 20 minutos cada uno).
Otro detalle que nos dejó esta decimonovena jornada en la Liga Adriática fue la victoria por 91 a 82 del Olimpija sobre un Cibona muy mermado por las ausencias del MVP de la última semana de la primera fase de la Euroliga, Sconnie Penn, y de Damir Markota. Los croatas aguantaron el empuje de los eslovenos apenas cinco minutos, yendo a remolque en el marcador durante el resto del choque. Johnson, con 21 puntos, lideró a los de Sagadin, que siguen aún muy lejos de los puestos que dan acceso a disputar el título.
Resultados y Clasificación
Turquía: Ulker, Top16 y líder
Pletórico tras su agónica clasificación para el Top16 de la Euroliga, el Ulker de Estambul mantuvo sin problemas la primera posición que ostenta en su campeonato doméstico. Los de Ataman vencieron y convencieron en su visita a la cancha del Pinar Karsiyaka, logrando aumentar su record hasta un casi perfecto 16-2. Segundos, a una sola victoria del Ulker, encontramos al Efes (15-3), quien superó un duro escollo jugaba contra el conjunto revelación, el Banvit- aunque para ello tuvo que sacrificar a su base Popovic, lesionado en una de sus rodillas. El Besiktas, con 14-4 es tercero y se despega precisamente del Banvit, que se queda anclado en 13 triunfos en la cuarta plaza de la tabla.
La amplitud del resultado cosechado por el líder Ulker en Izmir (60-80) responde a la magnífica segunda mitad desarrollada por los visitantes, que no obstante no pudieron despegar a su rival en el primer tercio del encuentro. Haislip, con 15 puntos, y Onan, con 14, fueron los máximos anotadores de un conjunto en el que anotaron los doce jugadores inscritos en el acta.
Más traumática resultó la victoria del Efes frente al Banvit, equipo que había sido capaz de derrotar a los cerveceros en la primera vuelta. Los de Mahmuti se tomaron cumplida venganza (56-53) a pesar de los muchos problemas que tuvieron que superar durante el choque. Además de ser totalmente dominados en la pintura (29 a 42 en rebotes), los jugadores del Efes tuvieron que sobreponerse a la lesión de Popovic no jugó en la segunda mitad- y a una desventaja inicial de diez puntos. El base suplente Arslan asumió la responsabilidad y dio una nueva muestra de caracter empujando a los suyos a una victoria muy trabajada. Arslan acabaría con 13 puntos, mientras que por aprte visitante el más productivo fue de nuevo Radosevic, autor de 16.
El Besiktas, a pesar de visitar la pista del recién ascendido Mersin, tuvo que disputar cinco minutos extra para sacar adelante su compromiso. Además de por la emoción, el choque divirtió a los presentes con una auténtica exhibición ofensiva por parte de ambos rivales: 102-109. Tunceri y Ellis, que no se perdieron ni un segundo de acción, anotaron 20 y 19 puntos respectivamente, mientras que Ffriend Wright, con 20 y 28, completaron el cuarteto en el que el Besiktas apoyó practicamente todas sus opciones ofensivas.
Resultados y Clasificación
Rusia: El CSKA, imparable
Después de vencer a uno de sus más destacados perseguidores el Dynamo- en el duelo moscovita del pasado fin de semana, el CSKA amplió un poco más la distancia que le separa de sus rivales y consolidó su condición de máximo favorito para repetir título venciendo a otro de los grandes, el UNICS Kazan, por 92 a 81. Este resultado deja los de Messina con un balance de 15 triunfos y sólo 2 derrotas, a dos victorias de Khimky y Dynamo de San Petersburgo, ambos con 13-3. El UNICS, con 12-4, es cuarto, mientras que el Dynamo de Moscú queda en quinta posición con 11-5.
A pesar de que el UNICS no estuvo en ningún momento por delante en el luminoso, el encuentro mantuvo su intensidad e intriga hasta los últimos minutos debido a que los de Kazan jamás bajaron los brazos. El flamante fichaje del CSKA, el belga Van den Spiegel que ha prometido comenzar a hablar ruso en tres semanas-, no llegó a debitar con los suyos a pesar de estar disponible para Messina. El preparador italiano explicó posteriormente que no consideró necesaria la participación del ex del Lottomatica debido a las características de los pívots rivales, que hacían más recomendable la presencia de hombres más móviles como Smodis. El esloveno fue, precisamante, el mejor del CSKA con 17 puntos, dos menos que su rival Lavrinovic, a la postre máximo anotador del encuentro.
Resultados y Clasificación