Madrid, 20 mar. 2006 (EFE).- En la jornadas de trabajo se estudió la modificación del sistema de competición para los Europeos masculino y femenino. En el caso del primero, que se disputará en España en 2007, se aplazó cualquier decisión hasta la próxima reunión el 12 de mayo en Múnich, previa a la Asamblea General del organismo.
En cuanto al femenino, se propuso que el Eurobasket lo disputen 16 selecciones bajo el formato de tres fases. En la primera se dividirán en cuatro grupos de cuatro por el sistema de liguilla, del que se clasifiquen los tres primeros a una segunda también por el sistema de dos grupos de seis, y en la tercera, a partir de cuartos de final, de eliminación directa.
La Comisión Central de FIBA Europa también decidieron cambiar el nombre de la competición de 2007 para los países más pequeños a Eurobasket División C.
El organismo que preside el griego George Vassiliakopoulos continuó debatiendo sobre la especificidad del deporte en Europa y las conversaciones sobre la Unión Europea, así como de las medidas necesarias para el desarrollo de los jóvenes en cada país.
El español Miguel Betancor, coordinador del área de arbitraje, anunció la creación de una página de internet para instructores de árbitros, y Michael Schwarz, encargado del departamento de entrenadores, presentó proyectos de actividades que incluyen también la creación de una línea informática para los técnicos europeos, la creación de un certificado de entrenador y la organización de cursillos técnicos.
Entre las más de veinte personas que componen esta comisión central, se encuentra José Luis Sáez, presidente de la FEB y los ex jugadores Predrag Danilovic, Sarunas Marciulionis y Alexander Volkov.
Las jornadas de trabajo estuvieron divididas entre el sábado y el domingo.