Has finalizado tu segunda temporada en Chicago Bulls en un estado forma espectacular. ¿Qué balance haces de este segundo año en la NBA?
La verdad es que ha sido una temporada buenísima, tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Cuando terminas una campaña así, te queda un sabor de boca muy bueno. Creo que nuestros aficionados están muy orgullosos del equipo.
La serie ante Miami Heat fue realmente espectacular y estuvisteis a punto de dar la gran sorpresa...
Miami es un equipazo y creo que nadie esperaba que les diéramos tanta guerra. Hicimos una serie realmente buena y les costó muchísimo superarnos. Chicago, por su juventud, su velocidad y su fuerte defensa, es un equipo que le hace mucho daño a los Heat y se demostró en los seis partidos. Este tipo de juego es el que peor encaja Miami.
Miami se postula como uno de los grandes favoritos de la temporada. ¿Crees que pueden alcanzar la final?
He visto el primer partido que han jugado ante Detroit Pistons, un encuentro en el que estuvieron muy bien (NOTA: la entrevista se realizó el día 26 de mayo) y creo que ahora mismo son los favoritos para llegar a la final. Son un equipo con más banquillo que la temporada anterior y tienen algo decisivo: un pívot dominante. Además Wade está a un nivel increíble y creo que es un de los jugadores más determinantes que hay ahora mismo en la liga. Los suplentes de lujo que saben lo que deben hacer en todo momento, han aceptado a la perfección su rol en el equipo.
¿Y el título?
Yo creo que Miami puede ser el ganador esta temporada, pero lo pongo al mismo nivel que Dallas. Los tejanos ganarán a Phoenix, a pesar del resultado del primer partido. Creo que durante todos los Playoffs, los Mavs han demostrado que son el mejor equipo y tienen, a mi entender, la plantilla más completa.
¿Te ha sorprendido la eliminación de los Spurs de Ginobili y Oberto?
Me supo realmente mal por ellos dos, especialmente por Fabricio, que tenía mucha ilusión puesta en la posibilidad de ganar su primer anillo. No me sorprendió en absoluto, porque Dallas está a un nivel altísimo y Nowitzki es quizá el jugador más difícil de parar en estos momentos. Aún así, los Spurs han demostrado ser un gran equipo y la próxima temporada seguro que optarán al anillo.
Tu media de puntos en la NBA es de algo más de 10 puntos por partido, pero en Playoffs se eleva hasta los 17,6. ¿Te motivan más los partidos decisivos? ¿A qué se debe este incremento?
Yo creo que más que nada han sido las circunstancias y la gran diferencia es que en Playoffs he jugado muchos más minutos. Está claro que este tipo de partidos te motivan más, pero eso es algo que le suele pasar a todos los jugadores. Realmente me he sentido muy bien en estos últimos Playoffs.
Algunos periodistas han llegado a comentar que merecías algún reconocimiento de la liga, y si no podía ser el de MVP sí que debía ser el de jugador con mayor progresión. ¿Esperabas algún premio individual?
Sinceramente no he pensado en ningún momento en un reconocimiento individual. Creo que los dos a los que podía optar, el de mayor progresión y el de mejor sexto hombre, han estado muy bien adjudicados. Boris Diaw, el jugador que más ha progresado, está demostrando en estos Playoffs que merecía como el que más este premio. Lo mismo sucede con Mike Miller, que saliendo desde el banquillo ha demostrado que es el mejor sexto hombre de la liga. Un galardón puede tener muchos ganadores y siempre habrá gente que piense que debía ir a parar a las menos de otro, pero creo que la NBA ha acertado plenamente con los premios de esta campaña.
Donde sí se han reconocido tu aportación es en tu equipo, ya que te han escogido como mejor jugador por parte de tu franquicia. ¿Qué ha significado esto para ti? ¿Estás preparado para ser el líder de los Bulls la próxima campaña?
Es un gran orgullo. Ganar el premio al mejor jugador en Chicago es un gran privilegio a la vez que una gran responsabilidad que sin duda hará que aún intente dar más por este equipo. Dentro de unos años valoraré el hecho de estar en una lista en la que destacan los nombres de Michael Jordan y Scottie Pippen.
En algunas crónicas de partidos de esta temporada se te ha acusado de ser un jugador duro e incluso te han llegado a multar por ello. ¿Crees que es injusta esta visión que se tiene de tu juego?
En mi opinión es algo totalmente injusto. Es cierto que juego fuerte, pero en ningún momento desarrollo un juego sucio. Sinceramente, en la ACB jugaba con mucha más agresividad y dureza y no pasaba absolutamente nada.
En uno de los aspectos que más has destacado esta temporada ha sido en el lanzamiento de tres puntos, logrando más del triple de canastas que la temporada anterior con un porcentaje mucho más elevado. ¿Has practicado mucho este lanzamiento? ¿Scott Skiles te ha pedido más lanzamiento exterior?
He tirado mucho más, pero no se debe a ninguna instrucción del entrenador. Ahora quizá me presiono menos y no dudo cuando me encuentro solo. He tenido muchas más opciones y las he aprovechado. No he practicado nada especial, sencillamente he aprovechado mi experiencia del primer año y ahora sé cuando debo lanzar: conozco más las defensas y a los rivales. Mi mecánica de tiro sigue siendo la misma de siempre.
Se ha empezado a rumorear sobre posibles traspasos en tu equipo, con nombres como los de Ben Gordon. ¿Con un equipo tan joven como el vuestro, crees que debería apostarse por la continuidad de esta plantilla?
Sería un grave error no seguir con esta plantilla, eso es lo que creo. Siempre hay este tipo de rumores, pero en muchas ocasiones son invenciones o intereses de otras franquicias. Si mantenemos el bloque, que es muy joven y además tiene mucho talento, sólo será necesario añadir un par de jugadores que deberían darnos más fortaleza cerca de la canasta, aunque este tipo de valoraciones debería hacerlas Paxon.
A Chicago le ha tocado escoger en segunda posición del draft. ¿Recomendarías a tu equipo que se decidiera por Tiago Splitter? ¿Qué le hace falta a tu equipo?
En Chicago me han preguntado por él y sé que están siguiendo sus actuaciones. No tengo claro cuál será la política del equipo ni por qué tipo de jugador se decidirán. Tiago es el típico jugador que hace muchas cosas bien y que gusta a todos los entrenadores. Dependerá de muchos factores, no sólo de la calidad del jugador. Luis Scola, que me parece uno de los mejores jugadores del mundo, no salió entre los primeros del draft, lo que demuestra que en las elecciones hay que tener en cuenta muchos aspectos, entre ellos la facilidad que tengan para salir los jugadores de sus clubes.
Este verano es más especial para ti, ya que participarás en el Campeonato del Mundo de Japón. ¿Aspira Argentina a lo máximo?
Yo creo que Argentina siempre debe aspirar a lo máximo, no podemos eludir este favoritismo. Somos los actuales campeones olímpicos y seguro que todos los rivales nos tendrán muchas ganas. Somos la misma plantilla que en Atenas, pero con más experiencia internacional, un equipo más maduro. Y también creo que somos mucho mejor equipo que el que participó en Indianápolis.
¿España y Estados Unidos son también favoritos?
España tiene un equipazo, una interesante mezcla de gente joven y experimentada. En los Juegos Olímpicos creo que podrían haber ganado tranquilamente una medalla, pero se encontraron con un Marbury increíble. Gasol, Calderón, Garbajosa, Navarro, Jiménez... tiene una plantilla al nivel de las mejores de este mundial. Estados Unidos, a pesar de sus últimos fracasos, debe ser el favorito número uno. Se están preparando bien y creo que en esta ocasión se tomarán las cosas mucho más seriamente. No importa qué jugadores vayan, son los grandes favoritos.

Realmente se lo merecían, nadie hubiera entendido que les dejaran fuera del mejor cinco de la ACB. He visto algunos partidos del TAU Cerámica esta temporada y por lo visto, y por lo que me han comentado mis ex compañeros, no ha habido ningún base que haya jugado a su nivel. Prigioni ha sido, sin ninguna duda, el mejor base de la competición. Luis Scola ha estado como siempre, increíble, liderando al equipo en todas las competiciones. De momento ya han logrado la Copa del Rey y creo que pueden volver a repetir el doblete.
Uno de tus rivales en el Mundial será José Manuel Calderón, al que te has enfrentado en varias ocasiones esta temporada. ¿Cómo has visto el primer año de tu gran amigo?
Realmente me pareció un gran año, especialmente al principio de la temporada. En los primeros meses jugó como debe hacerlo un gran base en la NBA, demostrando su madurez y haciendo mejores a sus compañeros. Luego tuvo problemas físicos y estaba en un equipo en el que era difícil jugar, por como estaba construido y por el tipo de jugadores y sus circunstancias. Ha sido un gran año de aprendizaje para él, y estoy seguro de que como me ha pasado a mí mismo, su segunda temporada será mucho mejor. José será un jugador muy destacado el año que viene, apuesten por ello.
En semifinales de la ACB se miden el TAU Cerámica y el Winterthur F.C. Barcelona de Dusko Ivanovic. ¿Por quién apuestas?
Espero que a Dusko todo le vaya bien, le estoy muy agradecido por todo, pero evidentemente yo creo y quiero que gane el TAU Cerámica. Además, tras lo sucedido la temporada pasada, no hay otro equipo que se merezca más este título que el TAU.
Tú fuiste el primer MVP por elección en la ACB, el segundo fue Scola y esta temporada ha sido Juan Carlos Navarro. La mejor temporada de todos estos jugadores ha coincidido con la dirección de Ivanovic. ¿Qué tiene de especial este entrenador? ¿Por qué consigue sacar tan buen rendimiento de los jugadores?
Es una pregunta difícil de responder. Navarro ya era un gran jugador, eso hay que tenerlo en cuenta, pero nadie duda de que Dusko ha sido un técnico importante para mí, para Scola y seguro que también para Navarro. Es un buen entrenador, exigente y que sabe sacar lo mejor de cada jugador. Creo que en este tipo de galardones todos el mundo aporta un poco.
Diez preguntas cortas al Chapu Nocioni
Tu mejor partido en la NBA...
Mi mejor partido fue en los Playoffs de la temporada pasada, ante los Wizards, cuando finalicé con 25 puntos y 18 rebotes.
El mejor jugador al que has tenido que defender...
Kobe Bryant, no hay otro jugador como él.
El mejor jugador en la NBA...
Podría decirte diez jugadores, pero me quedo con Nash o Nowitzki.
El mejor jugador fuera de la NBA...
Aquí no tengo ninguna duda, Luis Scola.
El sueño de Nocioni en el mundo del baloncesto es...
Que Argentina sea campeona del mundo, y si puede ser, que lo sea en Japón.
Si pudieras, te llevarías a los Bulls a...
Luis Scola.
Tu mejor amigo en Chicago es...
Luol Deng.
¿Ha sido justo el MVP a Steve Nash?...
Justo no, justísimo.
¿Vitoria, Buenos Aires o Chicago?
La tierra tira mucho, escojo Buenos Aires, aunque Vitoria es y siempre será especial para mí.
A la gente de Vitoria les dirías...
Darle gracias todo, por su apoyo cuando estaba en el TAU Cerámica, pero también por el que recibo actualmente.