La jornada 24 del SuperManager acb nos dejó puntuaciones intermedias tendiendo al alza en la que era necesario hacer unos 175 puntos aproximadamente para mantener la posición. Buenas valoraciones se juntaron con algún descanso y pinchazos para terminar de conformar una semana bastante movida y compleja en la que las banderitas y los interiores fueron capitales.
Si hay que destacar algo sobre esta jornada que nos ocupa, la número 25, es que se ha terminado la barra libre de cambios. Cierto es que llevábamos algunas semanas ya sin tener cambios ilimitados, pero esta será la primera jornada en la que tendremos todos los partidos disponibles y solo 3 cambios a realizar. Vamos, el SuperManager acb habitual. Activamos la velocidad de crucero al menos hasta que lleguen las fases finales de las competiciones europeas (todavía queda) y en semanas en las que la lucha por el Playoff y la permanencia siguen siendo los principales puntos de interés.
El otro apartado que tenemos esta jornada es que la próxima semana tenemos una jornada doble de Euroliga. Bueno, tampoco es especialmente relevante: Mirotic viene de descansar la semana pasada y el Real Madrid tiene bastantes lesionados como para andar echando cuentas de dejar en la grada a este o aquel (Causeur, Taylor, Alocén a los que sumar Thompkins y Abalde que no jugaron Euroliga). Y el Bitci Baskonia con plantilla de 12 tampoco anda haciendo descartes. Estas jornadas dobles en otro momento de la temporada serían bastante relevantes pero en el contexto actual no debería ser una preocupación extra. Yo por si acaso lo señalo y que ya cada uno se cubra las espaldas como quiera. Vamos al lío.
Bases
Cumplió sin problemas en Zaragoza con 20 puntos y 19+ de valoración, firmó otro gran encuentro en Basketball Champions League y ahora mismo se antoja complicado hacer un equipo del SuperManager acb sin Marcelinho Huertas. Su nivel de forma, aunque suene repetitivo, vuelve a ser el de sus mejores rachas en la Liga Endesa y mientras no demuestre una bajada de prestaciones será difícil desprenderse de él. Juega en casa ante un Hereda San Pablo Burgos que ha mejorado en su defensa general pero que en los bases sigue sufriendo bastante. Esto, sumado al derbi canario de la semana que viene, nos deberían dar dos semanas más de Huertas sin excesivo debate y en la jornada 27 ante el Real Madrid ya pensaríamos en todo caso qué hacer con él, sobre todo si otros bases se postulan como mejores opciones. Para eso todavía queda bastante y por el momento se le debe considerar como lo que es: un fijo. Fitipaldo regresó de la lesión dando buenos números aunque no han afectado a los minutos del brasileño en exceso. Esperemos que siga así.
El segundo puesto en la dirección de juego sí trae más debate consigo. Si el partido del miércoles vs Barça no hubiese existido (a la espera de ver la Euroliga) el gran recomendado en esa posición sería Baldwin. Ya me parecía la semana pasada el mejor base no nacional para acompañar a Huertas y a pesar de hacer una muy mala primera parte terminó en 20 de valoración. En casa ante un Río Breogán que sufre con bases anotadores y al que ya le hizo 16 en la ida parecía ser el fichaje perfecto. Pero entonces llegó el pinchazo contra el Barça, una mala valoración de la que no preocupa tanto el negativo como los 16 minutos y las palabras de Spahija sobre su mal partido. ¿Habrá reacción en Euroliga? ¿Llegará Granger? Aunque esto último no debería quitarle demasiados minutos. Baldwin depende de Baldwin y parece complicado que se quede en una valoración intermedia. Si sale bien será un 20 y si sale mal un 3. Bell-Haynes podría aprovechar para tratar de hacer daño a su defensa pero su dinámica no es demasiado positiva. Lo otro bueno de Baldwin es el calendario teniendo posteriormente Surne Bilbao Basket y Gran Canaria en casa. En tres semanas el Baskonia (que va 8º) va a jugar contra 9º, 10º y 11º. Semanas importantes para los vitorianos.
Si se busca una opción con menos nivel de riesgo, la mejor alternativa sería entonces Shannon Evans. El base del Coosur Real Betis cumplió con un 15 ante el Barça aprovechando incluso los últimos minutos para elevar un poco su valoración y ahora encadena un calendario de dificultad intermedia con partidos ante Joventut, Unicaja Málaga y UCAM Murcia. Los béticos se han quedado en el último puesto de la clasificación con 6 victorias y necesitan rascar en estos partidos para salir de la posición en la que se encuentran. La aportación de Evans en la anotación parece asegurada, son las asistencias y lo que consigue conectar con sus compañeros lo que transforman sus 12-15s en +20s. A fin de cuentas, Evans no baja de 10 desde la jornada 13… cuando se hizo un 7 precisamente contra el Joventut. Los de Badalona están sufriendo con algunos bases y frenando bien a otros, no es un rival excesivamente favorable pero con los minutos y su peso en el juego no debería tener mayores problemas para cumplir.
Por otra parte, si lo que se busca es fichar al base con mejor partido posible aquí entraría en la rueda Clevin Hannah. El Surne Bilbao Basket ha mejorado su defensa de bases aunque todavía sigue siendo de los que más reciben en esa posición y Hannah cuando tiene el día en los partidos en casa ya sabemos cómo se las gasta. El problema de Hannah es que en Eurocup se ha visto a McIntyre rotando principalmente con minutos en el base y si no juegan juntos son malas noticias para ambos (aunque especialmente para Hannah que es el que ha visto sus 25 minutos convertidos en 16). También podría ser cosa de un partido, pero en el último mes los partidos de Liga Endesa de Hannah son 4 valoraciones por debajo de 6 y un 27. No ofrece tampoco excesivas garantías.

Ese es principalmente el abanico de opciones principales que hay, pero también se puede optar por un segundo base nacional para liberar esa presión de aleros o pívots. Aquí el base nacional que mejor pinta tiene es Ziga Samar a pesar de que su último partido frente al Barça fuese un asumible 3 de valoración (por el rival y por el partido del Urbas Fuenlabrada). No me gusta en exceso su partido ante el UCAM Murcia (aunque en la ida ya le hizo un 15), aunque aquí lo que pesa es su dinámica anterior de valoración. 19 ante BAXI Manresa, 13 vs Gran Canaria, 21 vs Bitci Baskonia, 15 vs Casademont Zaragoza… No hay demasiados motivos para pensar que no pueda hacer una valoración por encima de la decena. Lo malo es que la semana que viene le toca Real Madrid. Al otro lado tendrá a un Isaiah Taylor que volvió a firmar un 5+ frente al MoraBanc Andorra y que no parece ofrecer las mayores garantías en las últimas jornadas.
Siguiendo con los nacionales el siguiente de la lista debería ser Nenad Dimitrijevic pero tras quedarse en un 7 en Badalona (y sufriendo) y no jugar Eurocup por una gripe se ha confirmado que esta infección vírica le va a tener fuera al menos algún partido más. Esto potencia y bastante la opción Hermannsson que valoró 14 frente al Joventut y en Eurocup fue de menos a más para terminar con un 11 en 28 minutos. El Casademont Zaragoza sigue siendo uno de los equipos que más sufre con los bases (tanto Fitipaldo como Huertas cumplieron la semana pasada) por lo que como alternativa para diferenciarse pueden funcionar perfectamente e incluso diría que es una gran opción para la jornada.
La lista de opciones nacionales la completarían Alberto Díaz, Guillem Vives y Rafa Luz. Díaz tiene la ventaja de seguir sin Jaime Fernández como competencia en la dirección y teniendo muchos minutos. En Basketball Champions League se fue hasta los 31 minutos de juego con 11 asistencias y en Gran Canaria hizo un 6. No es el perfil de base que más daño hace al Monbus Obradoiro pero puede funcionar como alternativa. Vives sigue teniendo la baja de Bassas a su favor y tanto en Eurocup (12) como en el aplazado ante el Gran Canaria (8) ha salido de su racha de negativos y malas valoraciones. Quedaría Rafa Luz que firmó un 8+ en la victoria de su equipo en la cancha del Río Breogán aunque lo más destacado fueron los 27 minutos de juego. Si repite esa presencia en cancha podría cumplir de nuevo ante el MoraBanc Andorra.
No son las únicas opciones que tenemos pero las demás ya suben el nivel de riesgo o no tienen partidos tan favorables para pensar que sean opciones preferentes. Renfroe por ejemplo viene de ser muy importante en las últimas jornadas del Hereda San Pablo Burgos pero juega en Tenerife y Albicy está ganando muchos minutos ante la baja de Kramer en el Gran Canaria aunque le toca visitar el Palau. Precisamente en el Palau se está viendo un Calathes produciendo mucho en rebotes y asistencias lo que le permite valorar mejor, aunque igual puede que le toque descanso después de las rotaciones interiores. Eso le podría dar más cancha a alguna apuesta estilo Laprovittola o Jokubaitis. Bone sería una buena opción para arriesgar pero habrá que esperar a la llegada del nuevo coach tras la salida de Ponsarnau para ver nuevos roles y rotaciones teniendo que visitar la Fonteta esta semana.
Aleros
Otra jornada más y otro partidazo de Dzanan Musa. Aquí, un poco como en el caso de Marcelinho Huertas (incluso con más motivo), no hay demasiado que debatir. Musa tiene por delante un calendario de dificultad intermedia en todos sus choques y con el Río Breogán en la lucha por el Playoff se antoja como un jugador clave a mantener en el equipo. Bitci Baskonia (36+ en la ida), Monbus Obradoiro, Hereda San Pablo Burgos… No parecen malos partidos para que siga produciendo al nivel que está haciendo. Quizá el más comprometido sea este en Vitoria por ser fuera de casa y tener emparejamientos con jugadores como Giedraitis o Fontecchio que aparentemente le pueden complicar por tamaño y demás (incluso no me sorprendería ver algún minuto de Tadas ayudando ahí). Pero no creo que haya demasiado debate. Musa es fijo.
A partir de aquí el abanico de aleros se abre ligeramente. Personalmente no terminé de entender del todo bien que McIntyre fuese uno de los más vendidos la jornada pasada aunque terminó cumpliendo con un 11 en un bastante mal partido del MoraBanc Andorra en general. Ahora tiene partido en casa ante el Surne Bilbao Basket frente al que debería seguir en sus números de no bajar de 8 de valoración desde la jornada 16. Puede que no pensemos en McIntyre como el jugador de picos que era algunas semanas atrás, pero en Eurocup hizo otro 14 y creo que más o menos se puede esperar un rendimiento que ronde esos baremos. Luego tiene visita al BAXI Manresa y recibir al Barça, su calendario, eso sí, no es nada favorable.
Aunque el calendario (y el pinchazo de la semana pasada) también juega en contra de Thomas Scrubb. El canadiense se quedó en un 7+ a pesar de la victoria del Monbus Obradoiro y de su gran dinámica como local. Le tomó el relevo un Beliauskas imperial desde la larga distancia y generó algunas dudas en un fichaje que, a priori, era para dos jornadas. De hecho Scrubb luego tiene un partido fuera de casa (recordemos que su media cae de 15.3 a 10.3) frente al Río Breogán y recibir al BAXI Manresa por lo que igualmente estaríamos hablando de un jugador para aguantar esta jornada y buscar seguramente recambio la próxima. Pero para esta tiene puntos a favor, sobre todo si Unicaja llega con bajas y con algunos ajustes en el puesto de 3 como pasó en BCL en la que Francis Alonso jugó muchos minutos de alero. Ahí Scrubb podría tener ventaja con respecto a otros jugadores como Barreiro o Abromaitis. Veremos el parte médico.
Luego está el apartado de nacionales. Aquí seguramente los aleros más populares sean los del Joventut de Badalona después de cumplir ambos la semana pasada. Mi idea al comienzo de la semana era que Pau Ribas siendo fuera de casa se puede mantener esperando que cumpla y que iba a ser buena jornada para apostar por Joel Parra. Juegan ante un Coosur Real Betis que no destaca precisamente por su defensa exterior… pero hay que tener cuidado porque la semana que viene juegan ante el Barça (por el número de cambios). El problema es que Parra ha tenido una semana bastante dura valorando 3 y 4 en Eurocup y Liga Endesa, mientras que Ribas ha valorado 12 y 11 (en este último fallando 2 tiros libres, los mismos que había fallado en todo el año). ¿Se puede juntar a ambos? Sí, pero con cuidado con respecto a los cambios de la próxima jornada Seguramente sería lo más seguro para rascar unos 15-25 de valoración entre los dos nacionales y a otra cosa.
El que sí reaparece con fuerza esta jornada es Darío Brizuela. Si la baja de Bouteille la pasada jornada se hubiese sabido con algo más de margen seguramente muchas ventas del jugador del Unicaja Málaga se hubiesen ahorrado. Sin embargo, su partido tampoco fue excesivamente brillante y terminó aprovechando los minutos finales para rascar un 11. En BCL Francis Alonso le superó en minutos y anotación, pero Brizuela fue capaz de anotar 15 puntos y sumar 14 de valoración en 22 minutos (4 faltas). No sería extraño que si Bouteille se vuelve a perder el partido de esta semana pueda seguir rondando esos números y la semana que viene recibe en casa al Coosur Real Betis. Todo esto sin haber dicho todavía que Jaime Fernández va a seguir todavía de baja, algo que había estado a favor de Brizuela durante las últimas semanas. Creo que a dos jornadas puede ser el alero nacional más consistente o, al menos, con dos partidos más equilibrados.
Aunque si hay que destacar un alero que tenga un partido más favorable, seguramente el elegido sería Xabi López-Arostegui. Pero claro, viniendo de un -6 frente al Joventut y de un 2 ante el BAXI Manresa, por mucho que Víctor Claver vaya ser baja por Covid-19 o haya hecho un 8 en Eurocup… se pone complicada la recomendación. Labeyrie fue el elegido para tener más minutos en el puesto de 3 ante la ausencia de Claver por lo que en realidad esta puede ser una baja que venga mejor a las posiciones interiores (Rivero jugando de 4 y no quitando minutos a Tobey+Dubljevic) más que a los propios exteriores. Dicho esto, un partido en casa frente al Casademont Zaragoza sin Dimitrijevic ni Claver pues es normal que jugadores como Arostegui o Prepelic sean opciones para tener en cuenta y pensar en que puedan valorar bien.

Si lo que se busca es algo más de continuidad que las 2 jornadas que ofrece a priori Brizuela o que otras alternativas sigue estando Dani Díez. Después de cumplir con su 9 frente al Real Madrid tendrá ahora un compromiso complicado en la salida ante un Lenovo Tenerife al que en la ida ya le hizo un 22 de valoración. Solo tuvo 20 minutos frente a los blancos la pasada jornada pero con los pocos fallos que comete y con la opción de irse a los 25-30 minutos es difícil que pinche. Lo mejor, como digo, es el calendario posterior: Casademont Zaragoza en casa, Río Breogán fuera de casa y dos seguidos como local ante Bitci Baskonia y Monbus Obradoiro. Dos de estos cuatro partidos son ante rivales directos por la permanencia lo que seguramente haga que la semana que viene sea uno de los nacionales más recurrentes a la hora de fichar o sustituir a otros. Se puede adelantar un cambio si se le mete ya.
Del resto de nacionales habría que destacar que Tadas Sedekerskis se está ganando algunos minutos extra en el Bitci Baskonia pero me parece bastante pronto para aventurarse con él salvo que en Euroliga se le vuelva a ver en los 20 minutos (jugó los últimos 4-5 frente al Barça y arregló bastante su valoración). Paulí como local está funcionando bien y fuera de casa no, apuesta de bastante riesgo y Radoncic con una dinámica sin valoraciones por encima de 10 y con el nuevo entrenador tiene muchos contras para ser un fichaje seguro. Abalde fue baja en Euroliga… ¿Alguna opción para Llull o Rudy ante BAXI Manresa?
Las opciones no nacionales se vuelven a repetir si las comparamos con otras semanas. Tenemos a los jugadores del Urbas Fuenlabrada como Obi Emegano y Leo Meindl frente al UCAM Murcia y a los del Bitci Baskonia (Giedraitis y Fontecchio) ante el Río Breogán. Personalmente me decepcionó bastante el partido de Fontecchio frente al Monbus Obradoiro en algo más de 27 minutos porque no pasó de un negativo (-3) y su dinámica era bastante mejor. ¿Se terminará convirtiendo en un jugador “casero” de valorar sobre todo en Vitoria? Ante el Barça, en casa, hizo 17 mientras Giedraitis se quedaba en un 3 (que jugó mejor en Santiago). Esta alternancia para el SuperManager acb no es demasiado positiva. En el caso del Urbas Fuenlabrada me gusta Emegano pero con la visita a la cancha del Real Madrid la semana que viene se complica la apuesta siendo solo para una jornada. Además, el UCAM Murcia le sujetó bastante bien en la ida haciendo un 6, segunda peor valoración de su temporada.
Sin Abalde he hablado de la opción Llull y de la opción Rudy, aunque también está Gabriel Deck. 14+ frente al Hereda San Pablo Burgos en 27 minutos y un 9 en Euroliga algo mermado por las faltas personales pero de nuevo por encima de los 20 minutos de juego. Seguramente sea el elemento más fiable de los de Pablo Laso en la línea exterior y con jugadores en su posición en el rival como Vaulet seguramente vaya a tener minutos suficientes para valorar. Y son dos seguidos en casa ante BAXI Manresa y Urbas Fuenlabrada por lo que puede ser incluso una apuesta para dos jornadas.
Del resto de opciones destacaría un par de nombres. Uno para el medio plazo como es Dylan Ennis con el principal 'pero' esta jornada de jugar en el Palau (aunque es una cancha que siempre se le ha dado bien). Con la lesión de Kramer no solo han subido los minutos de Albicy, también han subido los suyos por jugar algo más Slaughter en el puesto de base. Fue el mejor en Eurocup (18 puntos y 15 de valoración en 28 minutos) y fue el mejor ante el Joventut (19 puntos y 21 de valoración). Tiene Barça y luego derbi canario, aunque puede que haya llegado su mejor momento de la temporada. El otro es Andrew Goudelock. Fue el principal artífice de la victoria del Surne Bilbao Basket ante el Río Breogán con 24 puntos y 27 de valoración aprovechando la baja de Hakanson. Volverá a tener un compromiso de dificultad similar ante el MoraBanc Andorra también fuera de casa por lo que si se apuesta por él puede responder igualmente bien.
Pívots
Pasemos a los interiores. ¿Hay que recuperar a Mirotic después de no jugar la jornada pasada? Frente al Bitci Baskonia volvió a sus baremos de minutos (21) y valoración (13+) por lo que no habría que pensar que en casa ante el Gran Canaria pueda ser un partido especialmente marcado para su descanso. Ante los vitorianos fue capaz de irse a 13 con solo 1 rebote (normalmente suma más ahí) y el GCA con sus alternativas al 4 pasando por Shurna, Diop o Stevic debería tener opciones de hacer un buen partido si tiene sus minutos y tiros. Se puede esperar a Euroliga a ver su rendimiento aunque si no hay ningún problema físico tampoco tendremos pistas extras. Dos descansos consecutivos me parecerían demasiado, aunque cosas más raras hemos visto en la previa de una jornada doble de Euroliga. Quiero pensar que ese reparto de minutos de Jasikevicius esta vez irá destinado a otra posición. Veremos.
Luego tenemos a Edy Tavares con partido en casa ante un BAXI Manresa que es 3º y con el Barça habiendo quitado el liderato a los blancos recientemente. Si a esto sumamos que no ha tenido un gran desgaste últimamente en Euroliga (21 minutos esta semana), las molestias que arrastra Ismael Bako en el rival y el 32+ de la ida… se queda un escenario aparentemente bastante favorable para que sea una de las banderitas interiores. Aquí no espero un descanso, puede que la semana que viene (en casa ante Urbas Fuenlabrada) haya algún peligro extra si la racha de partidos es especialmente dura, aunque no es una gran preocupación. Hay otras banderas que están funcionando bien entre los interiores (Lima) y que abren el abanico para aquellos que quieran arriesgar por lo que puede que ya no sean tan obligados como jornadas atrás. Parece que llegó algo tocado al partido de Euroliga pero compitió bien y debería ir a mejor.

La gran cuestión de la jornada va a girar en torno a Chima Moneke. Sí, juega ante el Real Madrid y eso en condiciones normales le “descartaría” pensando que hay mejores opciones, que se pueden buscar otras alternativas, que además hay que ficharle justo esta jornada. Pero todo esto cuenta menos si ves la dinámica con la que llega a este partido. En Basketball Champions League se hizo un 24 fallando 5 tiros libres y sin contar faltas recibidas (vamos, un 30 que podría haber sido incluso más) y al Valencia Basket en la Fonteta le valoró 30 en 28 minutos. Esto viniendo de un 22+ en 22 minutos ante Urbas Fuenlabrada, 18, 25, 26… Vamos, la dinámica pesa y mucho. Cierto es que en la ida el Real Madrid le consiguió frenar bastante bien dejándole en solo 9 de valoración, pero ahora mismo en un partido normal me cuesta no verle haciendo su 12-15. ¿Suficiente para ficharle? Eso ya depende de la fe que le tenga cada uno. Que la semana que viene en casa ante MoraBanc Andorra y teniendo luego Monbus Obradoiro, Joventut y UCAM Murcia va a ser una incorporación más que sugerente no tengo tantas dudas.
El jugador que seguramente salió más reforzado de la pasada jornada fue Giorgi Shermadini. Si había una jornada para dar un golpe en la mesa era la J24 después de su pinchazo en el duelo ante Laurynas Birutis y su 36+ le volvió a colocar en la mesa de los intocables antes de volver a jugar en Tenerife. Sobre el papel ni esta semana en casa ante el Hereda San Pablo Burgos (29+ en la ida) ni la que viene en la visita al Gran Canaria (41+ en la ida) debería ser una preocupación para nuestros equipos enfrentándose ante los dos rivales a los que más daño hizo en la primera vuelta de la competición. En casa había sido un reloj y fuera debería seguir siéndolo aunque personalmente espero más una versión de 20s que de 12s y +30s. Cuestiones personales, por ponernos delicados, vaya. Luego en la jornada 27 tiene Real Madrid en casa, ahí si puede que sea algo más cuestionable como seguramente analicemos en su momento con Huertas. Pero todavía queda.
Un cuarteto formado por los cuatro anteriores podría funcionar perfectamente para la jornada, pero eso obliga a tomar algunas decisiones que puede que no sean tan sencilla (y a gastar 2 cambios, porque ni Mirotic ni Moneke estaban la pasada jornada). ¿En qué situación deja esto a Birutis? No me desagradó frente al Bitci Baskonia aunque evidentemente esperaba más que el 13+ que terminó firmando. Viniendo de dos jornadas en las que había hecho 17 de 21 en tiros libres se marcó un 0 de 3 que le quitó las opciones del 20, además de los minutos que perdió una vez hubo cometido su tercera falta personal. Al Unicaja Málaga debería hacerle daño aunque también es cierto que los malagueños son uno de los equipos que menos valoración reciben de los interiores. Pustovyi le hizo un 21+ esta semana, Deon Thompson un 21+ no hace demasiado, Lima un 16+ y Tavares + Poirier 32+ contando los últimos 4 partidos en los que el Unicaja ha jugado desde la llegada de Kravic. Aunque todo esto valdrá de poco si finalmente es baja ya que parece que está pasando por un proceso vírico. Habrá que estar atentos.
De todas formas es una semana en las que otras alternativas interiores pintan bastante bien para la jornada. Por ejemplo tenemos a Ante Tomic que la semana pasada era duda y, aunque pudo jugar, no estaba al 100% de su capacidad y en Eurocup (14) y Liga Endesa (12) con sus 25 minutos demostró estar bastante recuperado. Será un duelo interesante con un Pasecniks que pinchó en el Palau y con Wiley. Y Tomic la próxima jornada tendrá Barça, que se puede aplicar la norma de los interiores frente a los culés pero hay muy buenas opciones interiores a priori para mantenerle. La otra alternativa podría ser Dubljevic frente al Casademont Zaragoza. El montenegrino no llega en un gran momento de forma con algunas semanas pinchando pero con el movimiento de Labeyrie al puesto de 3 y de Rivero al 4 hizo un 12 con 14 puntos ante BAXI Manresa y un 23 en Eurocup. El Casademont Zaragoza me parece un buen rival para que pueda dar un pico, más jugando en casa.
Luego está el factor Augusto Lima. El brasileño fue uno de los elementos diferenciales de la jornada para los que se adelantaron al posible descanso de Mirotic y le ficharon en el partido matinal rascando un muy importante 26+ como se vio a posteriori. Ahora Lima tiene un compromiso algo más complicado jugando ante el Urbas Fuenlabrada de Kyle Alexander pero su temporada está siendo fantástica y no hay excesivos motivos para pensar (siempre que se mantenga alejado de las faltas personales) que pueda hacer un partido en torno al 15 o así. O incluso dar un pico. Los murcianos se están haciendo fuertes en las posiciones de Playoff y la semana que viene van a tener un partido muy importante ante uno de sus rivales directos como el Valencia Basket… después de jugar entre semana (partido que no computa para el SuperManager acb) frente al Río Breogán.
Un poquito por debajo del radar aunque la semana pasada ya funcionó realmente bien colocaría a Matt Costello. El sorpasso a Enoch en la rotación interior ya se ha hecho patente y ante el Monbus Obradoiro a pesar de los problemas de faltas fue capaz de hacer un 16. Con el 17 ante el Barça en Liga Endesa ya son cuatro los partidos consecutivos valorando por encima de la quincena, incluso en este último teniendo algunos minutos en la posición de 4. El Río Breogán ya ha tenido algunos problemas en la defensa de posiciones interiores últimamente (Inglis con su 29 aprovechando la eliminación de Delgado, por ejemplo) y no tengo demasiados motivos para pensar que no puedan rondar esos 15-20 de valoración y luego ya el bonus cuestión de cómo se desarrolle el encuentro.
El resto de opciones ya elevan el nivel de riesgo. Ángel Delgado después de su segundo pinchazo consecutivo es cierto que no tiene un mal partido en Andorra, Pustovyi llegando en buena dinámica o incluso un Poirier que en los últimos partidos tanto de Liga Endesa como de Euroliga está funcionando mejor. Yabusele jugó 32 minutos en Euroliga y no me extrañaría que repitiese en la jornada del SuperManager acb especialmente por la presencia de Moneke en el rival y lo intermitente que está siendo Randolph en la rotación. Un Sima para sorprender en el caso de que Bako sea baja o incluso Deon Thompson con el buen papel que está firmando últimamente. Pero lo dicho, riesgos bastante elevados.
¡Suerte a todos en la Jornada 25!