21 partidos de cuartos de final, 19 victorias. A Pablo Laso se le suele dar bien el arranque del Playoff en el banquillo blanco. Desde su llegada al Real Madrid, su equipo ha vencido todas y cada una de las eliminatorias de cuartos, en una serie que se remonta a 2012.
En el estreno de Laso en Playoff con el cuadro merengue, allá por 2012, el Real Madrid superó al Banca Cívica en el primer partido (82-68) y remató en el segundo, con un claro 55-82. La situación se repitió al año siguiente, con 90-75 en Madrid y 58-74 en Sar frente al Obradoiro.
En 2014, el CAI Zaragoza puso más resistencia (78-70 y 95-101), pero el resultado de 2-0 no lo movió nadie, como tampoco lo pudo lograr el Granca en el Playoff 2015: +27 para abrir la serie (101-74) y +7 (86-93) para cerrarla.
Únicamente el UCAM Murcia y el MoraBanc Andorra saben lo que es, al menos, ganar un partido de cuartos al Madrid de Laso y, con ello, forzar el tercer encuentro. Los murcianos, tras perder por 107-103 el primer envite, ganaron en casa (91-87), provocando un desempate que se llevó el conjunto madridista con facilidad (93-72).
Al año siguiente (Playoff 2017) se repitió la situación, aunque con un guion distinto: exhibición blanca para arrancar la eliminatoria (107-76), derrota clara en Andorra (89-77) y victoria no tan sobrada en el desempate (95-84).
Fue la última vez que alguien puso contra las cuerdas a los de Laso. Con la excepción de la Fase Final Excepcional de 2020 -no hubo cuartos y el Real Madrid se quedó fuera de semis en la fase de grupos-, la escuadra madrileña cerró por la vía rápida su eliminatoria de cuartos.
Un 2-0 contra CB Canarias en 2018 (83-75 y 75-84), otro 2-0, precisamente contra BAXI Manresa, en 2019 (98-75 y 73-88) y, el año pasado, otro rotundo 2-0 frente al Granca, con 103-79 en el primer duelo y 75-81 en dominios canarios.
Con 9 de 9 hasta el momento en cuartos y un brillante 7 de 9 en eliminatorias saldadas en solo dos encuentros, los de Laso buscan hacer honor a su historia y seguir con la inmaculada racha de su técnico, que avisa: "En Manresa el partido va a ser totalmente diferente. Juegan con mucha energía y son muy peligrosos".
Pedro Martínez, entrenador del BAXI Manresa, también cree que su afición jugará un papel clave en el segundo asalto: "Hay que pasar página del primer encuentro lo antes posible. Jugamos en casa y ante nuestra afición. Tengo la convicción de que el partido será diferente y jugaremos diferente".
Los manresanos, a conseguir ser el tercer conjunto en una década en forzarle el desempate a los madridistas. Y, llegados al caso, soñar con hacer más historia. Este sábado (16:30, #Vamos), partidazo en el Nou Congost.