El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, es aficionado al baloncesto desde niño. Durante años ha disfrutado del gran clásico de la ACB, duelo que se volverá a disputar el próximo sábado y que, por primera vez, vivirá desde el palco de Vistalegre.
El máximo mandatario del conjunto blanco no se fía del difícil momento que atraviesa el Winterthur FC Barcelona, aunque tiene claro que el equipo de Joan Plaza tiene las armas suficientes para doblegar a un rival tan potente como el azulgrana.
¿Cómo vivirá, desde su posición como presidente del Real Madrid, su primer clásico de la ACB?
Lo voy a vivir con mucha ilusión y con mucho entusiasmo. Creo que será una gran fiesta del baloncesto, que es lo que a mí me ilusiona, porque sé que Vistalegre va a estar lleno. Habrá 17.000 personas por primera vez en la historia. La gente está entusiasmada con el equipo y con el baloncesto y eso es muy bonito. Después del oro en Japón la gente ha vuelto al baloncesto y yo, que soy un gran aficionado desde niño, estoy encantado con que esto ocurra.
Sin duda, el buen juego desplegado hasta ahora por el Real Madrid hace que este duelo sea aún más interesante
Va a ser un partido muy bonito porque a pesar de que el Barcelona esté teniendo problemas y tenga ya más derrotas que victorias, será un partido muy difícil, seguro. Tiene una grandísima plantilla. Están muy mal en la liga pero sin embargo ganan todos los partidos en Europa, que es justo lo contrario que nos está pasando a nosotros. Además, estos partidos siempre motivan mucho a los jugadores. Espero un partido muy competido y muy reñido y lo viviré con muchos nervios porque el baloncesto tiene tantas alternativas en el marcador que no es fácil vivirlo con tranquilidad.
¿Cree que el Real Madrid seguirá invicto tras esta complicada 10ª jornada?
Es un partido muy difícil y sobre todo engañoso, porque parece que lo lógico sería ganar y hacerlo bien, holgadamente. Pero eso será muy complicado y más con un equipo tan potente como el Barcelona. Ojalá consigamos seguir imbatidos porque eso sería, sobre todo, darle una gran alegría a toda la afición que estará allí reunida el sábado.
Si pudiera fichar a algún jugador del Winterthur FC Barcelona, ¿por cuál se decantaría?
El equipo azulgrana tiene una gran plantilla. Quizá a Navarro, por ser español y porque es un jugador que ha significado mucho, le querría cualquier equipo. Pero nosotros tenemos ya la plantilla muy bien conformada y supongo que ellos no querrán prescindir de ninguno, así que es una hipótesis que no cabe.
En su opinión, ¿cuál cree que ha sido la clave para que se haya producido en el Real Madrid un cambio tan radical?
En el baloncesto hemos hecho lo mismo que en el fútbol, que es confiar en los profesionales. Yo dejé a Antonio Martín y a Alberto Herreros que hicieran lo que ellos creían que debían hacer y lo han hecho. Una vez que habían fracasado otras gestiones, cuando me propusieron a Joan Plaza no dudé ni un minuto, porque me pareció que podía ser la reedición de Pedro Ferrándiz, que llegó así, como un entrenador sin mucho nombre y que revolucionó el baloncesto de entonces. Joan Plaza ha transmitido a los jugadores un espíritu que antes no teníamos y, además, ha conseguido algo importante, que es que jueguen todos y que entre los 11 se repartan los minutos. Efectivamente tenemos un momento extraordinario que espero que se prolongue.
Pese a esa confianza que depositaron en Joan Plaza, al principio hubo las lógicas dudas por su falta de experiencia, ¿las sintió usted en algún momento?
Antonio y Alberto me decían que confiaban mucho en él, pero es verdad que siempre da un poco de miedo tomar una decisión así, sobre todo cuando llega un presidente como yo, al que le gusta mucho el baloncesto, y esto provocaba que todos tuvieran mucho interés en quedar muy bien. Pero, una vez que me dijeron que creían que era una buena opción, yo no lo dudé ni un minuto. A partir de ahí, ellos empezaron a trabajar con el entrenador para planificar fichajes y la preparación del equipo y creo que han acertado plenamente.
Otra de las cosas que parece haber recuperado Joan Plaza es el espíritu de equipo, tanto dentro como fuera de la cancha
Hay un gran equipo, en unión, en compañerismo, en actitud
y eso se nota en la cancha, pero también fuera de ella. Están haciendo disfrutar a la gente porque ellos disfrutan. Creo que la clave en un equipo, sea cual sea la especialidad, es que el jugador esté pasándolo bien, divirtiéndose con su trabajo y eso se transmite a los espectadores. Los seguidores del Real Madrid están entusiasmados y, lógicamente, yo también, como un espectador más, aunque en el palco me tengo que reprimir y en el baloncesto eso es muy duro y muy difícil.
Como decía antes, en la ULEB Cup las cosas no están funcionando, especialmente fuera de casa ¿Qué cree que está pasando?
En Belgrado la situación fue muy dura y muy desagradable. Les tiraron todo tipo de objetos y les llamaron de todo, lo pasaron muy mal. Además los viajes son muy complicados, casi una aventura. Tampoco se está jugando bien, pero hay margen de error, porque se clasifican los cuatro primeros y creo que eso se va a conseguir. Lo importante es que luego se dé la talla en los cruces.
Como siempre, el Real Madrid tiene como objetivo luchar por todos los títulos que disputa pero, ¿estar la próxima temporada en la Euroliga es el principal objetivo?
Sin duda, no haber estado este año en la Euroliga es un palo fuerte para nuestra sección. Da la sensación que por la forma en que estamos jugando y por cómo van los resultados, ese es un objetivo que vamos a conseguir. Pero a mí también me haría mucha ilusión ganar la Copa del Rey, porque me parece una competición preciosa. Son cuatro días de competición entre los mejores, este año en Málaga, y me parece una competición muy bonita que a mí me encantaría que ganáramos.
Además del Real Madrid, ¿a qué otros equipos ve en la lucha final por el título de la ACB?
Como siempre al TAU, que es un equipo muy completo. Josean Querejeta es un hombre que conoce muy bien el baloncesto y que lleva tiempo haciendo una grandísima labor. El Barcelona seguirá siendo un candidato seguro, ya que la situación que está viviendo ahora es un poco ficticia. Y a Unicaja también hay que tenerlo en cuenta, aunque haya flojeado un poco en este inicio de temporada. Creo que estará entre estos cuatro: Real Madrid, TAU, Barcelona y Unicaja.
Entrevista
Ramón Calderón: Joan Plaza ha transmitido un espíritu que antes no teníamos
Ramón Calderón, presidente del Real Madrid, vivirá este sábado su primer clásico de la ACB como máximo dirigente del conjunto blanco. Gran aficionado al baloncesto, se muestra encantado por el buen momento que está atravesando el equipo, algo de lo que culpa a su técnico, Joan Plaza, que ha transmitido a los jugadores un espíritu que antes no teníamos. Pese al complicado momento que atraviesa el Winterthur FC Barcelona, Calderón no se fía (será muy complicado y más con un equipo tan potente enfrente), aunque espera que puedan mantenerse invictos, sobre todo, para darle una gran alegría a toda la afición que estará allí reunida
