El año 2006 toca a su fin y uno de los grandes protagonistas ha sido sin duda Juan Carlos Navarro, el primer MVP español de la ACB y pieza fundamental en el histórico oro del Mundial de Japón. El escolta califica este año como buenísimo. MVP de la mejor liga de Europa, integrante del Quinteto Ideal de la Euroliga y finalmente proclamarme campeón del mundo en Japón y recibir el premio Príncipe de Asturias, ha sido un año casi perfecto, y digo casi porque en estos momentos la situación de mi equipo no es la idónea, y porque evidentemente me hubiera gustado ganar algún título con el Barça.
Navarro cree que en este 2006 ha madurado aún más y que ya no se siente un jugador joven, porque en algunos partidos, como el otro día ante el DKV Joventut, me enfrenté a un jugador que tiene 10 años menos que yo. Me siento un jugador experimentado, aunque aún no veterano.
Para 2007 Navarro tiene claro cuál es el gran objetivo a nivel deportivo: ganar todos los títulos posibles con el Winterthur F.C. Barcelona. Sobre la posibilidad de renovar de por vida con su actual equipo, algo de lo que se está escribiendo con asiduidad, Navarro reconoce que aquí me siento muy cómodo, es mi casa, pero aún no cierro del todo la posibilidad de la NBA. Son cosas que aún tengo que pensar bien.
LOS MOMENTOS DE NAVARRO EN ESTE 2006
Juan Carlos Navarro recibe el MVP de la temporada 2005-06 de la ACB, siendo el primer jugador nacional que lo logra. La votación la realizaron los entrenadores de los 18 clubes ACB
Recibir el MVP de la ACB significó muchísimo para mí. No es nada fácil recibir este galardón en la mejor liga del continente, con tantos buenos jugadores como lo que hay. Fue algo que recordaré siempre, aunque lo cierto es que este premio no se tradujo posteriormente en el título de liga, que es lo que realmente ansiaba.
El momento en el que recibí el premio fue especial. Éramos cinco grandes jugadores y esto da sin duda más valor al galardón, como también fue bonito recibirlo de manos de Luis Scola, un jugador de los mejores que hay. En la pista pocas veces me pongo nervioso pero estas situaciones siempre te superan un poco más.
- LOS DUELOS BARÇA-MADRID
Winterthur F.C. Barcelona y Real Madrid se vieron las caras la temporada pasada en todas las competiciones oficiales (Copa del Rey, temporada regular, Playoff y Euroliga), brillando en muchos de ellos el escolta azulgrana.
Un Barça-Real Madrid siempre es especial, y para mí y para nuestra afición fue importante eliminarlos de la Euroliga y también de la ACB, a pesar de que no logramos ninguno de los dos títulos.
Llegar a la Final Four fue algo importante, y más aún tras eliminar al Real Madrid en una serie muy intensa. En la Final Four tuvimos nuestras opciones ante el CSKA Moscú pero se nos fueron un poco y luego perdimos un poco los nervios con los árbitros. Aún así creo que es algo destacable haber estado presentes en las semifinales de una edición de la Euroliga tan potente como fue la de la temporada pasada.
© Juan Carlos Navarro, fundamental en el histórico Oro de Japón (Foto EFE) - EL HISTÓRICO ORO DE JAPÓN
El 3 de septiembre España lograba el histórico oro en Japón, con Navarro como gran protagonista de la final, anotando 20 puntos. El escolta firmó un gran mundial, con 23,2 min., 14,0 puntos, 2,7 rebotes y 2,1 asistencias de media
En la preparación del Mundial de Japón hicimos grandes partidos, ganamos con bastante facilidad a Argentina pero sinceramente yo no me veía campeón del mundo, aunque si creía que había posibilidades salir con medalla.
Antes de la final vivimos una situación bastante difícil. La gente estaba tocada, y eso es difícil de entender cuando estás a punto de jugar una final. Nos sabía muy mal por Pau Gasol, conociendo las ganas que él tenía de jugar ese partido. Ni nosotros esperábamos ganar con esa contundencia, pero sí es cierto que creíamos que Grecia era ganable.
Empezamos el partido como un rodillo, todo nos salía a la perfección, con mucha concentración. Su basket-control se quedó atascado en ese mismo inicio y se vinieron abajo rápidamente.
Esa final va a estar allí para siempre y es bonito saber que pasarás a la historia del baloncesto español. Ganar de la forma que hicimos, demostrando que somos un gran grupo y grandes amigos, fue también un bonito ejemplo para mucha gente.
- LAS GRANDES ANOTACIONES DEL AÑO
Durante este 2006 Navarro ha destacado con su grandes anotaciones. En la jornada 13 de esta misma temporada se fue hasta los 32 puntos, uno más de los que consiguió ante el Zalgiris en Kaunas, dos de los partidos que él mismo destaca
Yo soy un anotador y consiguiendo muchos puntos. El partido ante el Zalgiris en Kaunas y el de hace una semana ante el Lagun Aro Bilbao Basket fueron especiales, porque son días en los que casi todo te entra. El que jugué ante el Akasvayu Girona, a pesar de no anotar tanto, quizá fue uno de los más completos que he jugado este año.
- EL MEJOR MOENTO DEL AÑO, EL NACIMIENTO DE SU SEGUNDA HIJA
Pocos días antes de viajar a Praga para disputar la Final Four, nacía la segunda hija de Juan Carlos Navarro, Elsa
Antes de la Final Four, viví el momento más bonito del año, con el nacimiento de mi segunda hija. Es lo más grande que le puede pasar a alguien, mucho más que cualquier otro aspecto relacionado con el baloncesto. Lo más importante en mi vida ahora son mis hijas, es algo que te cambia la vida.
- TRIUNFO CONTRA LOS SIXERS
Juan Carlos Navarro fue uno de los grandes protagonistas en la histórica victoria de los azulgrana ante los Philadelphia 76ers, convirtiéndose en el primer equipo español que ganaba a un conjunto NBA. Navarro fue el máximo anotador de los azulgrana con 18 puntos
Cuando un pabellón entero grita tu nombre, como sucedió ante los Sixers en el Palau Sant Jordi, sientes algo increíble por dentro. Significa que estás haciendo las cosas bien y eso le gusta a cualquier persona. Es uno de los momentos inolvidables de este año.