Artículo

Los consejos de Luisheel para la Jornada 13

Vamos a por la última jornada del año con los consejos del que más sabe del SuperManager acb. Toma nota... ¡¡Son clave para hacer tu equipo del SM de Navidad!!

  

La jornada 12 del SuperManager acb volvió a dejarnos puntuaciones intermedias intercalando de nuevo las buenas actuaciones con algunos pinchazos importantes que dejaron las medias alrededor de los 160 puntos para mantener de posición.

Con este escenario nos presentamos en una atípica jornada 13 que no se disputará en fin de semana por coincidir con las fechas navideñas (24 y 25 de diciembre). En vez de eso, la jornada arrancará el próximo martes 27 a las 19:00h y se extenderá hasta el próximo viernes 30, algo que se repetirá con la jornada 15 que arrancará también un martes, el 2 de enero. La particularidad que nos encontramos esta semana es que los equipos Euroliga jugarán sus partidos el martes 27 y el miércoles 28… porque el 29 y el 30 tendrán partidos de Euroliga. Será como una jornada normal solo que con el orden de los factores alterado, teniendo solo 48 horas entre un partido y otro pero con la Liga Endesa antes que la Euroliga. Esperemos que no se den rotaciones al revés, con los equipos pensando en lo que les viene luego. Y con la Copa del Rey en el horizonte (y la opción de ser cabeza de serie) como objetivo para algunos de los equipos como ya iremos comentando.

Bases

El escenario en el primero de los bases no va a cambiar demasiado con respecto a las últimas jornadas. Shannon Evans volvió a estar imperial frente al Río Breogán, especialmente en el último cuarto, pero su actuación no evitó una semana más que el Betis Baloncesto sumase una nueva derrota. El calendario de los verdiblancos se complica en las próximas semanas, empezando esta jornada con la visita a un Joventut bastante en racha, pero visto el rendimiento de Evans, si bien es complicado pensar en otro +25, tampoco es descartable mientras mantenga el alto número de minutos. Si no se vuelve a lesionar los partidos en los que no vayamos a contar con él van a estar muy contados y la semana que viene en casa ante Gran Canaria volverá a ser una alternativa interesante. Puede ser más prescindible que en otras semanas, aunque solo en casos en el que se tenga muy claro qué hacer en la dirección de juego.

Chris Jones pasó el partido de Granada con buena nota y aunque la visita a la cancha del Gran Canaria no nos pudiese parecer como el mejor de los partidos, aquí entra en juego la lucha por la Copa del Rey. El Gran Canaria es 7º con 7-5 y el Valencia Basket es 9º con 6-6. Está el Surne Bilbao Basket por ahí en medio, pero para los taronjas debería ser un compromiso marcado en rojo para subir posiciones en la lucha por la Copa y meter a otro equipo por en medio. Si los canarios ganan darían un paso de gigantes de cara a estar en el torneo copero. Es por eso por lo que pienso que si a Jones, al margen de no tener partido este fin de semana, se le va a exprimir en un partido sería en este y eso le convierte en una muy buena opción. Luego ya habrá que ver si está o no Jared Harper aunque como digo no creo que Jones vaya a quedarse corto de minutos en un partido como este con lo que tendrán en juego.

El base que ganó mucho terreno la pasada jornada fue Markus Howard tras su exhibición en Las Palmas y frente al Carplus Fuenlabrada volvió a dejar otro partidazo ofensivo que le valió el MVP de la jornada. Yo sigo pensando en él como un jugador muy de picos y de rachas al que hasta ahora habíamos visto sobre todo en Euroliga pero al que, ojalá, comencemos a ver más en Liga Endesa. El problema es que en Euroliga tuvo minutos de menos por unos problemas físicos en la espalda y habrá que ver cómo se presenta al partido frente al Río Breogán. No olvidemos que el Cazoo Baskonia tiene que hacer al menos un descarte no nacional y que el descartado en estos momentos es Rokas Giedraitis que sería raro que se quedase dos partidos consecutivos fuera. Si está tocado… Lo bueno es que el Cazoo Baskonia abre la jornada, sabremos quién es el jugador que se queda fuera de los no nacionales para poder actuar en consecuencia.

El siguiente escalón deja algunas alternativas más arriesgadas. Travis Trice no ha terminado de carburar las últimas jornadas a la hora de dar picos y esta semana le toca visitar la cancha de un Unicaja que vio rota su racha de victorias ante el Barça pero que llevaban un gran momento de forma. Hakanson cumplió en Manresa pero le toca recibir al Real Madrid y el duelo entre Marcelinho Huertas y Alex Renfroe tampoco me parece el más interesante. Huertas sigue jugando de forma regular, aunque si Fitipaldo eleva su nivel de juego y el peligro siempre presente de que Jaime Fernández pueda hacer un buen partido está ahí. Renfroe respondió ante Valencia Basket con un 17 después de dos jornadas de bajas puntuaciones, pero teniendo luego Cazoo Baskonia, Joventut y Real Madrid no creo que vaya a ser una de nuestras preferencias tal y como están los bases.

Para destacar por los partidos que tienen esta jornada me quedo, por estos precios, con Jovan Novak y Andrés Feliz. El base del Carplus Fuenlabrada ya viene un par de semanas consecutivas jugando bastantes minutos y siendo junto a Ristic el mejor de su equipo, lo que esta semana recibiendo al Monbus Obradoiro le coloca como buena alternativa. En casa promedia 15.7 y no ha bajado de 11 en ninguna jornada, a priori debería ser una apuesta “segura” y que de paso tenga opciones de dar un pico si apuestas por victoria fuenlabreña. En cuanto a Feliz, cumplió la semana pasada con un 13+ a pesar de la vuelta de Vives y su único peligro es que le pase como en Eurocup o como en algunos otros partidos con las faltas personales teniendo que, a priori, medirse con Evans (luego igual le defiende Ventura u otras historias). Pero por momento de forma, rival y valoraciones anteriores debería ser una opción a tener en cuenta o mantener si se le metió la pasada jornada.

Una de las incógnitas una semana más será predecir por dónde va a ir la valoración de Pierria Henry después de ir alternando en las últimas semanas puntuaciones más altas para el SuperManager acb con otras en las que no alcanza los números esperados como el 8+ de la pasada jornada. En Euroliga volvió a mostrar su mejor versión a pesar de quedarse corto de puntos (3), compensado con las 13 asistencias que repartió en 27 minutos de juego. Tanto él como Thompson son peligrosos a la hora de predecir minutos, descansos y demás. Tampoco tienen mal partido los bases del Barça (Laprovittola, Satoransky o Jokubaitis) frente al Casademont Zaragoza en casa aunque habrá que ver el número de minutos, los descansos y demás después de un partido de pocas rotaciones en Euroliga. Si sumamos ahí a los Unicajas (Perry y Carter) frente al UCAM Murcia y a Harding-Ferrari vs Bàsquet Girona en el que podrían ser opciones de riesgo más o menos nos sale el dibujo completo de la jornada en la dirección de juego.

Aleros

Pasemos a los exteriores. Después que de Deck ya se perdiese algunas jornadas por sus problemas físicos y de que Tavares descansase por la carga de partidos que llevaba, el siguiente en la lista de descansos del Real Madrid podría ser Dzanan Musa como me habéis comentado en algunas semanas anteriores. Sin embargo, por mucho que el conjunto de Chus Mateo haya recuperado a Rudy Fernández o a otros jugadores, sigo pensando que Musa esta semana fuera de casa ante el Surne Bilbao Basket o la semana que viene recibiendo al Barça no sea el jugador señalado para descansar. Es una opinión. El bosnio cumplió en Tenerife sin problemas y esta semana fuera de casa podríamos esperar una valoración similar por su parte. No creo que tenga los mejores encuentros aunque ya sabemos que necesita poco para brillar o destacar en cuanto a la valoración. Al menos en el apartado descansos que era en el que me quería focalizar yo al menos no lo espero en estas fechas navideñas.

El que va a tener que brillar para resarcirse por lo de la semana pasada es Thomas Scrubb. El alero del Monbus Obradoiro firmó su peor valoración de la temporada en un partido realmente malo del conjunto gallego en el que a pesar de sus 7 puntos y 4 rebotes los numerosos fallos en el lanzamiento le llevaron a valorar 2. Debería ser un simple accedente dentro de lo que está siendo una temporada brillante para el canadiense llena de buenos partidos y con un calendario lleno de partidos interesantes para los de Moncho Fernández con Carplus Fuenlabrada, BAXI Manresa, Río Breogán o Betis Baloncesto. Scrubb el año pasado también tuvo algunos accidentes en partidos que a priori estaban bien posicionados para él aunque ante la regularidad de esta temporada parecía ser una opción bastante fiable. Si vuelve a pinchar será difícil mantenerle una tercera semana por muy partido favorable que tenga.

El top 3 de aleros estas semanas lo estaba completando Darius Thompson que se sigue moviendo por ahí después de haber cumplido la pasada jornada y también en Euroliga a pesar de que se haya alejado un poco de los picos, y el que aparece con fuerza tras su buen hacer de la semana pasada es Kameron Taylor. Firmó un 26+ frente al Casademont Zaragoza con bastante acierto de cara al aro y con varias recuperaciones antes de seguir con un calendario favorable enfrentándose esta semana al BAXI Manresa. El único problema de Taylor es que fuera de casa ya ha tenido algunos accidentes y eso baja sus medias desde los 18.3 en casa hasta los 10 de valoración fuera de ella. Pero los partidos son buenos (la semana que viene recibe al Joventut) y no hay motivos para pensar que no pueda seguir siendo regular.

De aquí entramos ya de lleno en los nacionales. Una semana más Joel Parra seguirá siendo el mejor alero nacional que tenemos en el SuperManager acb. No da los picos que pueden tener otros en partidos concretos pero no baja de 10 desde la jornada 2 y eso es una bendición para el juego. Si luego en casa ante el Betis Baloncesto tiene algunos minutos de menos y no termina de despuntar o de llegar a sus números tampoco va a pasar nada, es una alternativa que al medio plazo gana puntos. Ribas puede ser algo más peligroso porque la semana pasada ya en un partido favorable para su equipo se quedó en 15 minutos en los que valoró 9, pero no todas las semanas va a ser tan efectivo. Sigue dando algo de bróker y sus números siguen siendo regulares aunque para subir el máximo necesita llegar a 20. Creo que te puedes ahorrar un cambio pero también veo mejores alternativas.

¿Qué alternativas? Pues Tadas Sedekerskis, por ejemplo. Volvió de sus problemas físicos con un 16+ frente al Gran Canaria y si bien no lució en exceso ante el Carplus Fuenlabrada hizo un 9 en 23 minutos al que sumar el 17+ en Euroliga. Con el lituano me preocupa, como con otros jugadores del Cazoo Baskonia, la rotación extensa estando Giedraitis en el puesto de 3 más otras opciones para rotar ahí y Hommes+Costello en el puesto de 4 que tampoco le aseguran muchos minutos, pero cuando los está teniendo casi siempre termina sacando los puntos y cumpliendo. Solo frente al Barça en la jornada 2 que jugó 6 minutos no llegó al menos al 8+ de valoración. Si se buscan pocos problemas puede ser una solución, pagada, eso sí, ya que es el segundo nacional más caro de los exteriores.

El otro nombre a destacar aquí es Xabi López Arostegui. Mi problema con el jugador del Valencia Basket no tiene tanto que ver con su mal inicio de temporada en el que pasaba muy desapercibido dentro de los esquemas de Álex Mumbrú. A mí lo que me preocupa es verle jugar en Euroliga. Porque sí, en Liga Endesa lleva 20, 15, 0 (vs Madrid), 12+ y 26+ que son buenos números. En Euroliga mientras lleva -2. -5 y 3. La única semana que hizo buenas valoraciones (23 y 17) fue cuando pinchó ante el Real Madrid. Cuesta encontrarle un patrón al margen de que en competición doméstica esté jugando bastante mejor y que los pinchazos estén siendo contra los rivales más duros sobre el papel. ¿Dónde catalogamos entonces la visita al Gran Canaria Arena? Entre las más sencillas seguro que no. El precio y las valoraciones invitan a su apuesta 432.819 €, aunque tampoco sea el que esté dando más seguridad por esas valoraciones europeas.

Del resto de nacionales cuesta destacar a alguno. Ni Salvó ni Brussino en el Gran Canaria pasan por su mejor momento después de las últimas valoraciones aunque el partido ante Valencia Basket es importante y podría destacar alguno de ellos. Yusta juega en el Palau y no terminó de valorar en Girona como hubiésemos esperado después de llegar a estar en -5, subir a 7 y acabar en un 2. El aumento de rotación creo que tampoco le viene bien a Hezonja aunque ya sabemos que el croata si tiene que dar un pico lo va a dar, poco importará el rival o los minutos, y algo similar se podría decir de Jaime Fernández que sí creo que tiene buen partido, veremos si lo puede aprovechar.

Saliendo de los aleros anteriores, no me parece una de las mejores jornadas para salirse del guion aunque haya buenas alternativas. Por ejemplo, de Bamforth hubiese esperado un poco más la semana pasada frente al Betis Baloncesto y se terminó llevando el bonus aunque con tiros libres fallados. Ante el Cazoo Baskonia no parece la mejor de las opciones. Sasu Salin en casa ante el Covirán Granada o Cory Higgins (si tiene minutos) recibiendo al Casademont Zaragoza podrían ser alternativas de riesgo para buscar en los exteriores en estos partidos concretos, a priori favorables y con, puede, algunas rotaciones en sus equipos. Giedraitis fuera de casa me cuesta algo más recomendarlo y podría ser un buen escenario para Kromah aunque las últimas jornadas en casa se ha quedado en unos 10-14 que creo que no merecen tanto el riesgo.

¿Buscas algo un poco más barato? James Anderson sigue funcionando a buen nivel en el UCAM Murcia y ya lleva 4 jornadas valorando entre 13 y 15. Nada muy elevado, pero lo suficiente para ir salvando la papeleta. Sí es cierto que el calendario con Unicaja y Lenovo Tenerife, además de tener que jugar el play-in de la Basketball Champions League no va a ser el más favorable para él ni para su equipo. Kyle Guy como alternativa de riesgo recibiendo al Betis Baloncesto no me parecería una mala opción caza jornadas o algún anotador clásico como McFadden, Slaughter o Kassius Robertson.

Pívots

Se viene una jornada bastante interesante en los interiores aunque hay algunas cosas que no cambian en exceso. Ante Tomic consiguió sacar con buena nota el partido frente al Monbus Obradoiro y el partido en casa ante el Betis Baloncesto debería serle de los más favorables viendo cómo está el juego interior del conjunto bético. Veremos cómo se reparte el número de minutos, la exigencia del partido… El Betis está sumando derrotas en los últimos encuentros pero está compitiendo y eso sería bueno para Tomic que esta jornada se le pueden poner pocas pegas para que siga en su buena línea de valoraciones. La que viene abriendo el año ante Marc Gasol ya veremos por dónde cogerla pero en condiciones normales este partido para el croata estaría marcado en rojo para llevarle aunque no llevase una temporada tan brillante como la que lleva.

Una de las grandes cuestiones de la jornada (para mí hay dos principalmente) es la elección de los nacionales donde el bajón en los dos últimos partidos de Nikola Mirotic nos puede generar algunas dudas con él. Regresó de su lesión dejando grandes partidos de forma consecutiva pero tanto la pasada jornada en Liga Endesa (4 en 17 minutos) como en Euroliga (6 en 29 minutos) no consiguió alcanzar los números que hubiésemos esperado. Hay que destacar que sobre el papel este partido frente al Casademont Zaragoza no debería ser de los más complicados para el Barça e, igual, Jasikevicius se plantea algunas rotaciones de cara a las semanas exigentes que llegarán (Barça juega el 30 en Belgrado y el 2 frente al Real Madrid). ¿Puede ser Mirotic uno de los rotados o quedarse en unos 15-20 minutos que le hagan no estar al nivel más alto de valoraciones? Tenemos otras opciones de nacionales para valorar. Cada uno medirá hasta qué punto le interesa hacer el cambio o no sin olvidar que Mirotic baja el máximo con un 9 y necesita un 18 para mantenerse (27.2 para subir todo).

Aunque terminó cumpliendo la pasada jornada, Marc Gasol tampoco el mejor de sus partidos frente al Casademont Zaragoza yéndose con un 0 al descanso y arreglándolo en el último cuarto desde el tiro libre para el 10+. Sigo pensando en él como un puntito por encima de los Mirotic y Tavares por solo tener que disputar una competición, pero también tiene que dar buenas valoraciones en los días importantes en la lucha que tiene ahora mismo el Bàsquet Girona en la zona baja de la clasificación. El duelo ante Casademont Zaragoza lo era y el de esta jornada frente al BAXI Manresa también debería serlo. Los manresanos han incorporado nuevas piezas al juego interior pero sigue siendo uno de los principales puntos débiles. Además, con el Gasol vs Tomic de la semana que viene en el horizonte otro partido flojo de Marc podría acercarle un poco más a la rampa de salida en favor de otros interiores u otros nacionales.

Pasado el descanso de Edy Tavares hace un par de jornadas, el de Cabo Verde regresó ante el Lenovo Tenerife con un 17+ muy en su línea de la temporada. Puede que no sea el pívot de hace unas temporadas que nos dejaba un 25+ de vez en cuando, pero su regularidad no viene nada mal en ciertas jornadas si contamos con que un segundo descanso sería difícil de ver y que ante Surne Bilbao Basket lo normal es que pueda volver a cumplir. En Euroliga estuvo algo por debajo de lo esperado por un resfriado que le estaba afectando según comentaron durante el encuentro pero han pasado bastantes días como para que pueda estar recuperado y listo para el encuentro. Tavares me parece la opción más segura para meterse en pocos líos en las próximas jornadas entre los interiores nacionales que dependerá un poco del brillo de las otras banderitas para que sea mejor o peor opción dependiendo de los números de estos.

Si la semana en los nacionales va a ser exigente ni os contamos en los no nacionales, sin olvidarnos del Tomic anteriormente mencionado. ¿Qué hacemos con Jasiel Rivero después de su 19+ de la semana pasada y la subida de bróker que le ha colocado como el pívot más caro del juego? Cada uno medirá lo que quiere hacer. El descarte del Valencia Basket en el apartado extracomunitario lo sabremos antes de que arranque la jornada y, aunque tiene difícil subir el 15%, todavía puede dar un empujón de bróker si hace un buen partido (sube a partir de 11, da el máximo con 39). La visita a Gran Canaria es importante de cara a la Copa del Rey y es de esperar que tenga más minutos que otros interiores, aunque con Dubljevic jugando bastante bien las últimas fechas creo que ambos pierden algo de push de cara a esta jornada en favor de otros interiores con mejores partidos y que jueguen en casa. Aunque con esto no quiero decir que Rivero y/o Dubljevic no puedan despuntar. Seguro que en ese Gran Canaria – Valencia Basket sale algún pico en el juego interior estando también Inglis, Balcerowski, Shurna, Khalifa Diop

El tema con Jasiel son los buenos partidos que tienen el ya mencionado Ante Tomic, Giorgi Shermadini y Dusan Ristic (del que hablaré en el siguiente párrafo). Shermadini ha pasado por unos partidos de forma consecutiva en los que no ha conseguido brillar ante rivales complicados, por malos últimos cuartos (ante Joventut) o por falta de minutos, pero ahora se encuentra en casa donde sube sus medias recibiendo a un mermado Covirán Granada sin Felicio ni Maye que ya la semana pasada recibió picos de Dubljevic y Rivero. Si Shermadini viniese jugando a un nivel más habitual en él como el de pasadas temporadas sería una obligación, si se coloca como alternativa es por esa irregularidad y falta de minutos en momentos concretos de los partidos. Si Covirán Granada aprieta seguramente le veamos más, pero los andaluces están en horas bajas ante la falta de efectivos. El georgiano la semana siguiente va a Murcia, también equipo que se le ha dado bien en el pasado, aunque dependería de la valoración que pueda lograr esta semana que se pueda mantener en el tiempo o no.

La otra gran opción es Dusan Ristic. El serbio ha sacado con notaza los últimos compromisos complicados que ha tenido el Carplus Fuenlabrada donde, si bien su equipo no ha podido sumar ningún triunfo, no habrá sido por actuaciones suyas. 28, 28, 22 y 23 frente a Joventut Badalona, Lenovo Tenerife, Unicaja Málaga y Cazoo Baskonia, poco más se le puede pedir. Bueno sí, que ahora que va a tener algún compromiso más favorable como el de esta semana recibiendo al Monbus Obradoiro que no frene esa dinámica. Sobre el papel este encuentro debería dejarnos altas valoraciones en algunos jugadores y sin Bender en frente el serbio tendría que ser la referencia. Luego tiene Valencia Basket, ahí sería más cuestionable como apuesta para el medio plazo, aunque como ya he comentado antes tampoco nadie asegura que Shermadini vaya a ser una apuesta para el medio plazo viendo su irregularidad lejos de Tenerife. Podemos estar en unas semanas de mucho movimiento entre los interiores y en los que, si medimos bien los cambios y acertamos, se puedan marcar diferencias.

El resto de interiores personalmente los coloco un peldaño por debajo porque tras los 3 nacionales y el pack de 4/5 que forman Tomic – Rivero – Ristic – Shermadini – Dubljevic el resto tienen más cosas cuestionables o partidos menos favorables sobre el papel. De todas formas hay apuestas como puede ser Matt Costello o Maik Kotsar frente al Río Breogán que ya sabemos que pueden funcionar, igual que Ethan Happ si tiene uno de sus días alejado de las faltas personales. Yabusele puede hacer daño a la posición de ala-pívot del Surne Bilbao Basket donde quizá tenga uno de los emparejamientos más favorables para el Real Madrid aunque desde su regreso todavía no ha terminado de volver a esos 15-20 después del 1 ante Lenovo Tenerife y el 13 frente al Asvel.

Para buscar la sorpresa, Nemanja Radovic viene jugando a un nivel fantástico las últimas semanas con el UCAM Murcia pero se quedó en 0 puntos en la Basketball Champions League y no creo que tenga un emparejamiento del todo sencillo frente a Osetkowski en Málaga. Niang consiguió reponer a un mal arranque frente al Valencia Basket para terminar haciendo un 19, está aprovechando bien los minutos extra que le da la ausencia de Felicio y estará motivado ante sus ex del Lenovo Tenerife si no se carga de faltas ante Shermadini y compañía. Ellenson lució muy bien la pasada jornada y también se salió en Eurocup y algún interior del Barça podría dar la sorpresa y despuntar. Pero básicamente eso es todo.

¡Feliz Navidad!