
Así queda el cuadro de la Copa del Rey, superados los cuartos de final.
Cuatro equipos... Dos días... ¡Y un título!
JOV 94-81 CAZ (FINAL). Gran estreno de la Penya, que vuela tras el descanso, y remonta un duelo en el que había llegado a perder de 13 puntos de diferencia, para certificar su pase a semifinales. Los últimos veinte minutos son ya para la historia, y es que los verdinegros han logrado la mayor anotación registrada en una parte de un partido de Copa del siglo XXI: 59 puntos.
Ante Tomic, imperial en el día de su 36º cumpleaños con 18 puntos, 5 rebotes y 21 de valoración. El pívot croata supera a Juan Carlos Navarro (417) como tercer jugador con más valoración acumulada en las fases finales de Copa del Rey (425) y se aproxima al segundo puesto: Joe Arlaukas (430).
JOV 68-57 CAZ (min. 30). Joventut sale de vestuarios como una exhalación, toma su primera ventaja y le da la vuelta completamente al encuentro. La diferencia en el tercer cuarto es de ¡¡+18 puntos!! para los de Carles Durán.
Cuatro apuntes para explicar el giro de guión perpetrado por el club catalán. En los últimos 10 minutos:
- 11 a 4 en rebotes
- 10 a 2 en puntos en la pintura
- 21 a 9 tiros de campo intentados
- 57% a 22% en porcentaje de acierto

Antes de llegar al momento cumbre, ración de curiosidades.
Joan Peñarroya aún no conoce la victoria en Copa del Rey como técnico principal. Perdió de 6 en Vitoria 2017 estando al mando de MoraBanc Andorra, y hace un año volvió caer, esa vez, solo por tres puntos, estando al frente de Valencia Basket.
En el otro lado de la cancha, Ante Tomic va en búsqueda de su quinta corona en el torneo, hecho que lo convertíria en el tercer jugador de la historia en levantar el título con 3 equipos diferentes tras los míticos Eduardo Kucharski (Laietà, Barcelona, Joventut) y Alfonso Martínez (Real Madrid, Barcelona, Picadero, Joventut de Badalona). El pívot croata salió campeón copero en el pasado con Real Madrid (2012) y Barça (2013, 2018 y 2019).
JOV 35-42 CAZ (DESCANSO). Un triplazo de Costello sobre la bocina vuelve a estirar la ventaja en favor de un conjunto vasco que ha ido por delante durante buena parte del primer tiempo. Pese a haber ido 13 puntos por debajo, Joventut ha empatado la contienda pero no ha logrado sostener la igualdad.
Ribas (8 puntos), precursor de la reacción de los locales, daba la clave para su equipo antes de ir a vestuarios: "Hay que parar la dinámica de 20 puntos por cuarto, porque es difícil ganar a Cazoo Baskonia a un partido a más de 80".



¡Dos mitos más en el Olímpic! Pablo Laso, quién vistió los colores de Cazoo Baskonia durante 10 temporadas, y Rafael Vecina, jugador de Joventut entre 1984 y 1986, no se han querido perder un duelo que empieza fuerte.
JOV 15-17 CAZ (min. 7). ¡Partidazo! Un estallido en toda regla de Giedraitis (11 puntos) lidera un parcial inicial de 17-4 para los visitantes, pero los de Carles Duran responden con 11 puntos consecutivos.
¡Comienza el último duelo de cuartos en un Pavelló Olímpic totalmente ensordecedor!
Quintetos
- Joventut: Vives, Guy, Parra, Brodzianksy y Tomic
- Cazoo Baskonia: Thompson, Howard, Giedraitis, Costello e Enoch
ALTAS Y BAJAS: Daulton Hommes es finalmente el jugador descartado por los de Joan Peñarroya. Arturs Kurucs, duda hasta último momento, y Markus Howard, con molestias físicas, entran en la convocatoria baskonista. Todos los efectivos disponibles para los locales.
¡Llega el turno del último partido de cuartos de final!
En 45 minutos, Joventut y Cazoo Baskonia se miden en la décima edición de lo que ya es un duelo clásico de la Copa del Rey. Los precedentes son favorables a los vitorianos, quiénes suman siete victorias de nueve posibles:
- 2021: BKN 96 - 87 JOV
- 2019: BKN 89 - 98 JOV
- 2008: BKN 80 - 82 JOV
- 2006: BKN 92 - 72 JOV
- 2004: BKN 81 - 77 JOV
- 2002: BKN 74 - 72 JOV
- 1999: BKN 76 - 73 JOV
- 1995: JOV 89 - 96 BKN
- 1994: JOV 71 - 79 BKN
¿Romperán los verdinegros la maldición del anfitrión la cual cuenta, ya, con dos décadas de vigencia? ¿Lograrán los azulgrana volver a una final tras perderse las últimas trece?
LNT 89-73 GCA (FINAL). En una edición marcada por la igualdad, Lenovo Tenerife se ha adueñado del derbi canario en la mayor victoria de toda su trayectoria en Copa del Rey, amén de un recital ofensivo mayúsculo, y se clasifica para su quinta semifinal en seis años.
Partidazo superlativo de Jaime Fernández, que bate, con 26 puntos en menos de 20 minutos, el récord anotador del club aurinegro en el torneo. Buen papel para Shurna, autor de la mitad de los puntos de su equipo en el tercer cuarto (10 de 20) para los 18 totales.
LNT 72-58 GCA (min. 30). El intercambio de golpes en la reanudación impide a Gran Canaria recortar más distancias en el marcador. Y no es por falta de inspiración ofensiva, pues los amarillos han asistido 16 de sus 20 tiros de campo convertidos, liderados por un inspirado Shurna (18 puntos). Pero, claro, el club aurinegro lleva un altísimo 66% de acierto en todos sus lanzamientos.
LNT 55-38 GCA (DESCANSO). Lenovo Tenerife pone una marcha más en la que pasa a ser la primera mitad más anotadora de su trayectoria en el torneo del KO, superando los 51 puntos, también en los cuartos, anotados ante Hereda San Pablo Burgos en Madrid 2021. Y a solo tres se ha quedado de igualar el mejor registro del siglo.
La gran puesta en escena de Jaime Fernández, con 16 puntos en 10 minutos, está permitiendo al conjunto dirigido por Txus Vidorreta el dar descanso a hombres importantes como Huertas o Salin. Ambos han salido desde el banquillo. En el otro lado, protagonismo para la dupla interior compuesta por Diop (9p) y Shurna (8p).

LNT 41-26 GCA (min. 14). Los aurinegros se apoderan del encuentro, en un visto y no visto, con un parcial brutal de 16-1. Ojo con la carta de tiro del club isleño: 9 de 9 en tiros de dos, 6 de 9 en triples y 7 de 7 en tiros libres. Por ahora, no hay respuesta amarilla ante tamaño acierto.
LNT 30-25 GCA (min. 10). Lenovo Tenerife rompe, en los dos últimos ataques, la igualdad que ha predominado por completo en el primer asalto ante Gran Canaria. Ambos están demostrando porque, como apuntábamos en la previa, son dos de los equipos que menos errores cometen en ataque de la Liga Endesa: 0 pérdidas totales con un 79% en tiros de campo para los de Vidorreta y un 57% para los de Lakovic.
¿Preparados? ¿Listos? ¡Arranca el segundo capítulo de los cuartos de final!
Quintetos
- Lenovo Tenerife: Fitipaldo, Fernández, Cook, Doornekamp y Shermadini
- Gran Canaria: Albicy, Benite, Brussino, Shurna y Diop
ALTAS Y BAJAS: La única baja tinerfeña, la del escolta Joan Sastre por una fractura de radio no desplazada en la muñeca izquierda que sufrió el pasado fin de semana mientras disputaba la Copa Intercontinental. En el otro lado, Oliver Stevic sigue recuperándose de su lesión y ha quedado fuera de la convocatoria de Gran Canaria.

Ferran Bassas y Bruno Fitipaldo, compañeros de fatigas en Hereda San Pablo Burgos hace cosa de tres cursos, entre los primeros jugadores en salir a calentar.
En una hora, la sublimación del baloncesto canario se verá representada en el Pavelló Olímpic con el primero duelo de todos los tiempos entre Lenovo Tenerife y Gran Canaria en el torneo del KO. Los aurinegros, flamantes campeones intercontinentales, afrontan sus séptimos cuartos de final consecutivos, mientras que los amarillos regresan a la competición cinco años después.
Txus Vidorreta, el técnico más experimentado de Badalona 2023 con 10 participaciones coperas, frente a Jaka Lakovic, el debutante. El segundo equipo con mejor porcentaje en tiros de dos de la Liga Endesa, los tinerfeños (56,4%), cara a cara con el tercero (55,4%). O, también, el tercer equipo con mejor porcentaje de triples, los grancanarios (37,5%), contra con el cuarto (37,1%). ¡El show está asegurado!
Aunque en la batalla de MVPs Movistar, no hay nadie que aguante el pulso a Gio Shermadini. Literalmente. El interior aurinegro ya es, desde el pasado mes de enero, el jugador con más nominaciones al galardón de la historia de la Liga Endesa: un total de 11, superando la mítica cifra de 10 lograda por Tanoka Beard.
Jugador | MVP Movistar mes |
---|---|
Gio Shermadini | 11 |
Tanoka Beard | 10 |
Lou Roe | 9 |
Arvydas Sabonis | 7 |

"Estoy en un buen momento y espero seguir ese camino", estas eran las palabras de Nico Brussino a su llegada a Badalona. El alero argentino se planta al duelo de cuartos poco después de haber sido elegido MVP Movistar de febrero gracias a unas medias s-u-b-l-i-m-e-s:
- 20 puntos
- 8,5 rebotes
- 3,5 asistencias
- 31,5 de valoración
Estos registros incluyen su actuación estratosférica de la Jornada 19 de Liga Endesa en la que firmó el quinto mejor registro de este siglo en la competición, 49 créditos, además de convertirse en el primer jugador en anotar 35 puntos o más en un partido acb con un 100% de acierto en tiros de campo (10 de 10).
Esta tarde, Brussino volverá a vestir el uniforme amarillo con el que debutó en la Copa hace justo un lustro y un día, en una victoria holgada ante Montakit Fuenlabrada (107-92).

Hoy terminan unos cuartos de final que, por ahora, ya se han llevado por delante la gran mayoría de los Brackets, así como las predicciones hechas por los entrenadores y directores deportivos de los equipos que no se encuentran en pugna por el campeonato del torneo del KO.
Solo el 10,8% de los usuarios daban por hecho el triunfo malagueño. Y en el caso de los segundos, los profesionales del baloncesto, únicamente un 15,8%.
Para esta tarde, técnicos y directivos tienen claras sus apuestas:
- Lenovo Tenerife (63,1%) vs Gran Canaria (36,9%)
- Joventut (15,8%) vs Cazoo Baskonia (84,2%)

Se empieza a cocinar el duelo que va enfrentar esta tarde a Lenovo Tenerife y Gran Canaria, nada menos que ¡el primer derbi canario de la historia de la Copa del Rey! Desde la edición inaugural de 1933 y hasta la anterior celebrada en Granada. Eso será a partir de las 18:30h.
Luego, a las 21:30h, otro partido de cartelón: Joventut, frente a Cazoo Baskonia. Los verdinegros se estrenan en su Olímpic con la presión de poner fin al gafe de dos décadas sin anfitrión campeón. Y el conjunto vasco también se enfrenta a otra losa: no pisa la final desde la edición de Madrid 2009, cuando salió campeón por última vez.

Pese a la derrota, Nikola Mirotic volvió a ser el mejor de los de Saras Jasikevicius gracias a sus 15 puntos y 9 rebotes. Con esta actuación, el hispano-montenegrino entró en el Top10 de jugadores con mayor valoración acumulada en la Copa tras superar a Luis Scola (314) e igualar en el noveno puesto a Alberto Herreros (325).
Ya son treces los partidos consecutivos en el torneo en los que Mirotic alcanza los dobles dígitos de anotación, la mejor racha en activo y la cuarta mejor bajo el formato actual de fases finales (1984).
# | Jugadores | Partidos seguidos con 10+ ptos |
---|---|---|
1 | Jordi Villacampa | 22 |
2 | Epi | 18 |
3 | Rudy Fernández | 16 |
4 | Louis Bullock | 13 |
= | Nikola Mirotic | 13 |
5 | Andre Turner | 12 |
= | Juan Carlos Navarro | 12 |
En el lado madridista, los de Chus Mateo avanzan hasta semifinales, pero se confirman los peores presagios con la lesión en la rodilla izquierda de Sergio Llull. El propio técnico blanco se mostró pesimista alegando que es "bastante probable que (Llull) no pueda formar parte del equipo en el resto de la Copa del Rey" por una afectación en el ligamento lateral izquierdo de su extremidad.


La emoción de Dario Brizuela en una noche para recordar en la que fue el líder de su equipo con 27 puntazos, cinco de los cuales, en la prórroga. Y es que, por primera vez en la historia, Unicaja venció al Barça en una eliminatoria en competiciones acb después de haber sufrido 18 eliminaciones de 18 posibles ante los blaugranas.
La Mamba Vasca estuvo a punto de no presentarse a la Copa: "La semana pasada tuve los peores días de mi vida. Mi hijo está en la UCI, está bien, ya está recuperado. Dudé si venir o no y todos me han apoyado". Pero lo hizo, jugó y ganó.
Brizuela acumula 60 puntos en sus dos últimos partidos en la competición, 27 ayer y 33 en Madrid 2021, hecho que no se veía desde hacía treinta años. El último en lograrlo, y además, en una misma edición, fue el mismísimo Joe Arlauckas en 1993 tras sumar 64 puntos entre las semifinales (32) y el partido por el tercer y cuarto puesto disputado en A Coruña (32).
Y a la 19ª vez, en otro combate en el tiempo extra, fue la vencida para los malagueños. Así lo vivió su afición:
BAR 87-89 UNI (FINAL). ¡Salta la sorpresa, se acabó la racha negra! Unicaja consigue imponerse al Barça por primera vez en toda su trayectoria en la Copa. Hasta hoy, el club malagueño había perdido las 18 eliminatorias que disputado ante los blaugranas en competiciones acb, sumando las 9 del Playoff Endesa, las 7 de Copa y las 2 de Supercopa. Y han sido necesarios 45 minutos de máxima emoción para romper con todo ello.
Brizuela (27 puntos) y Perry (22 puntos), héroes de la hazaña histórica de los Ibon Navarro.
BAR 76-76 UNI (PRÓRROGA). Falla Higgins y ¡¡nos vamos al tiempo extra en el Olímpic!! Barça y Unicaja en unos cuartos de Copa, recital de Brizuela (22 puntos, de momento)... y prórroga, la historia se repite.
Hace dos años, los blaugrana salieron victoriosos por 103-93 pese a los 33 tantos convertidos por la Mamba Vasca. ¡Hoy quedan cinco minutos para el desenlace (o no)!
BAR 67-65 UNI (min. 37). ¡Ya están aquiiiiii! Ibon Navarro instaba a los suyos en el tiempo muerto a "jugar con ambición en vez de con presión", y dicho y hecho. Parcial de 9-1 para los cajistas, no hay nada dicho en el Olímpic a tres minutos para el cierre.

BAR 66-56 UNI (min. 34). Los de Saras Jasikevicius amplían su ventaja tras contener las buenas rachas de Brizuela, que ha anotado los 7 primeros puntos de Unicaja en el tercer cuarto, y Perry, autor de la mitad de los puntos de su equipo en la segunda mitad (11 de 22). La diferencia en los rebotes sigue creciendo (37 a 22), hecho que, en un duelo a cara de perro como el protagonizado por uno y otros, está siendo determinante.
Y por espectáculos como este la Copa es más que un evento de baloncesto. Un piano, un grupo de baile encabezado por la ex miembro del equipo nacional de gimnasia rítmica, Emma Reyes, y tres minutos completamente hechizantes...
BAR 41-34 UNI (DESCANSO). El partido cambia de tercio. De la igualdad inicial, al arreón del Barça con un parcial de 13-1 en los primeros cinco minutos del segundo cuarto, y hasta la reacción de Unicaja.
El juego interior ha sido el punto disruptivo para los catalanes:
- Rebotes: 21 a 12
- Puntos en la pintura 22 a 14
- Puntos tras 2ª oportunidad: 11-0
Y en el lado andaluz, el jugador más destacado del encuentro, Kendrick Perry con 7 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en apenas trece minutos de juego.

BAR 21-20 UNI (min. 10). Barça y Unicaja nos regalan un primer cuarto de puro desparpajo donde las defensas férreas iniciales han sucumbido al talento ofensivo de ambos equipos. Tras un último minuto loco, un tiro sobre la bocina de Jokubaitis da la mínima ventaja a los blaugranas.
Por ahora, 41 puntos anotados y solo tres balones perdidos (todos ellos, del Barça). Rozar la perfección es esto.
¡Ya están en juego los segundos cuartos de final!
ALTAS Y BAJAS: Sarunas Jasikevicius afronta el torneo copero con todos sus jugadores disponibles, si bien Kyle Kuric y Oscar da Silva han sido descartados para el primer duelo. En Unicaja, a la lesión de larga duración de Augusto Lima, se la suma la baja de Yankuba Sima por una lesión de grado uno en el aductor de la pierna izquierda, hecho que propiaca la entrada en convocatoria del joven Mario Saint-Supery.
- Barça: Satoransky, Laprovittola, Kalinic, Mirotic y Vesely
- Unicaja: Carter, Perry, Barreiro, Ejim y Kravish

Para hacer frente a la racha de negra de Unicaja ante el Barça, dos de los héroes malagueños del título de Zaragoza 2005 se han desplazado al Olímpic para vivir el duelo de cuartos: Carlos Cabeza y Berni Rodríguez.
18 años después, aún persisten en el banquillo cajista parte de los arquitectos de aquella hazaña, los técnicos asistentes Paco Aurioles y Ángel Sanchez-Cañete. ¿Lograrán vencer, al fin, al Barça? ¿Mantendrán el 100% de victorias los de Saras Jasikevicius?
En media hora, segundo 'round' de los cuartos de final: Barça-Unicaja.

Los blaugranas llegan a Badalona con opciones de igualar a su eterno rival como equipo con mayor palmarés de la historia copera, 28 títulos, pero ello pasa por las manos de Unicaja, el equipo que menos puntos permite de la Liga Endesa 22-23 (69,2) y el que más balones recupera (11,9).
Los precedentes son indiscutiblemente favorables al conjunto catalán, que se ha impuesto en los 7-0 duelos directos disputados entre ambos en el torneo.
- 2021: BAR 103 - 93 UNI
- 2017: BAR 82 - 70 UNI
- 2015: BAR 87 - 79 UNI
- 2007: UNI 62 - 77 BAR
- 2003: BAR 78 - 77 UNI
- 1999: BAR 87 - 72 UNI
- 1994: UNI 71 - 74 BAR

¡Y ya van! El Real Madrid vuelve a cumplir su tradición de arrancar la Copa del Rey con triunfo por décimo año consecutivo. Desde su derrota en los cuartos de final de Vitoria 2013 (108-111) los madridistas no saben lo que es caer a las primeras de cambio en el torneo del KO.
También mantienen sus balance impecable ante Valencia Basket: cinco partidos en Copa, cinco victorias
Copa del Rey | Trayectoria blanca |
---|---|
2014 | Campeón |
2015 | Campeón |
2016 | Campeón |
2017 | Campeón |
2018 | Finalista |
2019 | Finalista |
2020 | Campeón |
2021 | Finalista |
2022 | Finalista |
2023 | ¿? |
RMB 86-85 VBC (FINAL). ¡Se acabó! Real Madrid se lleva la victoria, y se convierte en el primer semifinalista, en un final de infarto en el que Valencia Basket ha tenido hasta dos intentos para ganar, pese a haber ido por delante durante solo 36 segundos en todo el encuentro.
Los de Chus Mateo han logrado hacer frente a su desacierto en el lanzamiento exterior (18%) a través del control del rebote (45 a 35) y del rendimiento superlativo de la dupla formada Deck (19 puntos, 9 rebotes, 26 de valoración) y Tavares (23 de valoración). Pese a errar los dos tiros decisivos, gran estreno copero de Harper (20 puntos y 5 asistencias).
RMB 86-85 VBC (min. 39). ¡El encuentro se vuelve locoooo! Los de Álex Mumbrú consiguen ponerse por delante en el marcador después de ir por detrás durante 37 minutos consecutivos, desde el 0-2 inicial, responden los blancos con cinco puntos 'clutch' de Deck y será balón para los taronja a 26 segundos para el final.
RMB 69-66 VBC (min. 33). Señoras y señores... ¡Hay partido! Rivero logra una canasta con tiro adicional, tras recoger dos rebotes ofensivos, para acercar aún más a Valencia Basket al liderato madrileño.
¡Vibra la afición taronja desplazada!


Malas noticias para el Real Madrid. Sergio Llull ha tenido que abandonar el partido antes del descanso con molestias en la rodilla y no ha vuelto de vestuarios. Eso sí, no queda descartado su regreso. En solo cuatro minutos, el jugador de Mahón ha convertido un triple que lo acerca una solo de igualar los 63 totales de Juan Carlos Navarro, máximo triplista histórico de la Copa.
¡Que no sea nada!
RMB 41-34 VBC (DESCANSO). ¡¡¡PERO KLEMEEEEEN!!! Prepelic enchufa un triplazo descomunal desde media pista para volver a meter de lleno en el batalla a Valencia Basket. Aún con ello, los de Chus Mateo han llevado la batuta de una primera mitad con mucho desacierto exterior por parte de ambos equipos: 3 de 18 en triples para Real Madrid y 4 de 17 para Valencia Basket.
Los de Álex Mumbrú han conseguido parar la sangría del rebote en el segundo parcial (10 a 12), pero los de Chus Mateo han evitado un acercamiento aún mayor en el marcador gracias a la irrupción de Hezonja, autor de la mitad de los puntos de su equipo, 10 de 20, en los últimos diez minutos.
RMB 21-13 VBC (min. 10). El primer partido de cuartos empieza con un ritmo juego eléctrico, imprecisiones en los lanzamientos y dominio interior a un Real Madrid que ya dobla en rebotes a Valencia Basket (13 a 6). Tavares, controlando el partido con 7 puntos, 3 rebotes, dos recuperaciones y 11 de valoración, los mismos créditos que todo el conjunto taronja.
¡Balón en juego! ¡Bienvenidos a la Copa del Rey 2023!
Quintetos
- Real Madrid: Williams-Goss, Musa, Deck, Yabusele y Tavares
- Valencia Basket: Jones, Radebaugh, Puerto, Claver y Dubljevic
Y para empezar, un recuerdo especial para el inolvidable Javier Pérez, el aficionado más leal que, tras 24 ediciones consecutivas presente en el torneo, falleció el pasado mes de septiembre. Pedro Martínez dijo de él que "si tuviera que poner un ejemplo de gran aficionado y fidelidad a unos colores, lo pondría a él". Para el "Oso" va dedicado este partido.
ALTAS Y BAJAS: Rudy Fernández y Alberto Abalde no han sido inscritos por el Real Madrid, con lo que se perderán el duelo inaugural. Mismo escenario para para James Webb III, cuya ficha está desactivada en Valencia Basket junto a los lesionados de larga duración Van Rossom, Hermannsson y Millán Jiménez. Y finalmente, Xabi López-Arostegui entra en la convocatoria taronja, aunque llega algo debilitado tras haber estado enfermo en los últimos días.

¿Cuánto puro baloncesto puede haber en una misma foto? Pues ahí está la respuesta.
Felipe Reyes. Rafa Martínez. Fernando San Emeterio.
Solamente entre estas tres leyendas hay 6 títulos y casi mil puntos convertidos en Copa del Rey.

Real Madrid y Valencia Basket salen a calentar cuando entramos en la recta final hasta el inicio de los cuartos de final.
En una hora, termina la espera de 38 años: la Copa del Rey vuelve a Badalona, justo donde en 1985, en la segunda fase final de la historia, nació la famosa maldición del anfitrión. La inició precisamente uno de los dos equipos que está a punto de entrar en juego, el Real Madrid, tras vencer en la final ante Joventut.
En las 40 ediciones del torneo que se han celebrado desde la fundación de la acb, solo dos equipos han logrado combatir esta racha negra y alzar el título en su feudo: CAI Zaragoza en 1984, la primera de todas, y TAU Cerámica en 2002. Desde entonces, ya van 20 copas consecutivas sin ver salir campeón a un equipo anfitrión.
Nos hay mejor forma de arrancar una Copa del Rey que con todo un clásico, con la reedición de la final de 2017: Real Madrid y Valencia Basket. El club blanco busca recuperar el trono en su 84ª participación consecutiva en el torneo, siendo el equipo más laureado de la historia del mismo con 28 títulos. Los taronja, por contra, no se pierden una Copa desde hace más de una década y están de celebración, pues se cumplen 25 años de su debut con título inesperado de 1998.
El máximo anotador de la Liga Endesa 2022-23, Shannon Evans (17,7 puntos), cara a cara frente a su homólogo de la temporada pasada, Dzanan Musa (20,1).
A las 18:30h, quinta edición del duelo con balance de 4-0 por el Real Madrid.
Acto seguido, choque de titantes entre dos auténticos especialistas defensivos: Barça y Unicaja. El vigente campeón copero es el equipo de toda la Liga Endesa que menos puntos concede a su rivales (69,2) seguido de cerca por el conjunto cajista (72,4).
Hace dos años ofrecieron un magnífico espectáculo, incluyendo un recital ofensivo de Darío Brizuela (33 puntos), una prórroga y una remontada de 20 puntos del Barça para terminar llevándose la victoria.
A las 21:30h, octava edición del duelo con balance de 7-0 por el Real Madrid.

¿Qué equipos ganarán su serie de cuartos de final? ¿Quiénes llegarán a la final? ¿Quién será el MVP Movistar en la final? Deja tus pronósticos de cada una de las eliminatorias en el Bracket y gana grandes premios como una Nintendo Switch o un Balón oficial Spalding. ¡Tienes hasta las 18:30h!
Un 36,6% de los participantes hasta ahora da como ganador al Barça, siendo la final más repetida, con un 27,6% sobre el total, la que enfrentaría al propio club blaugrana y Cazoo Baskonia. ¿Coincides? ¿Discrepas?
¡Ya está en marcha la Fan Zone Movistar! El mejor baloncesto de la Copa del Rey no viene solo: te esperan 15.000m2 de diversión en los que se incluyen los conciertos de música de la mano de Endesa, el espectáculo de La Jaula Movistar, la conducción de Toyota, el salto vertical de Distrito acb... ¡Todo está listo para pasarlo en grande!

¿Recuerdas la que se lió hace un año?
Granada 2022 significó la vuelta del público a la Copa tras la pandemia en una edición en la que el Barça revalidó su título de campeón tras imponerse al Real Madrid por un ajustado 59-64. Los blaugranas se plantaron al partido decisivo con la vitola de ser el segundo finalista de la historia del torneo con más puntos acumulados en los dos partidos previos de cuartos y semifinales (210). Y, ya ante los blancos, los de Saras Jasikevicius lograron remontar una desventaja amplísima de 16 puntos de diferencia liderados por el posterior MVP Movistar, Nikola Mirotic.
El momento más especial de la edición se vivió en ese mismo partido, cuando el Palacio de los Deportes de Granada entero se puso en pie para rendir un último gran y merecido homenaje Javier Imbroda por su contribución al baloncesto. Icono en los banquillos con más de 600 partidos dirigidos en 17 temporadas de Liga Endesa, nos dejó para siempre en abril de aquel mismo año.
La calma antes de la tempestad... los equipos completan sus primeros entrenamientos en la pista del Olímpic.



¡HA LLEGADO EL DÍA!
La Copa del Rey 2023 está de vuelta e inaugura hoy en el Pavelló Olímpic de Badalona su 87ª edición y número 40ª desde la fundación de la acb. La fiesta del baloncesto se pone en marcha en un escenario incomparable que ya está preparado y listo para la acción.
Desde esta tarde y hasta el domingo, ocho equipos pelearán por alzarse con el trofeo. Seis de ellos ya han sido campeones anteriormente: Real Madrid, Barça, Cazoo Baskonia, Unicaja, Joventut Badalona y Valencia Basket suman 71 títulos, una cifra acumulada nunca vista en una misma edición. Y los otros dos clasificados, Gran Canaria y Lenovo Tenerife, también saben lo que es llegar recientemente a las semifinales y a la final, en el caso de los grancanarios.
Los duelos de cuartos de final, primero entre Real Madrid y Valencia (18:30h), y después entre Barça y Unicaja (21:30h), abrirán camino en la jornada inicial.
Han pasado casi cuatro décadas desde que, en 1985, la ciudad catalana acogiese el torneo por primero y última vez, pero se acabó la espera: ¡qué empiece la carrera hacia el título!
¡Bienvenidos a la Copa del Rey Badalona 2023!
