Este jueves, 3 de mayo, arrancarán unos inciertos Playoff de ascenso, que culminarán con dos finalistas que conseguirán una plaza de ascenso para la ACB. Tras una última jornada disputada ayer viernes, los emparejamientos definitivos han sido: Alerta Cantabria-Ciudad de Huelva, cuyo ganador se enfrentará con el de la serie Villa Los Barrios-Ricoh Manresa, y Climalia León-Palma Aqua Mágica, viéndose las caras con el triunfador del CAI Zaragoza-Drac Inca.
Las dos primeras eliminatorias, cuartos de final y semifinales, se disputan al mejor de cinco partido, bajo el formato 2-2-1, con el último partido en la pista de los cuatro equipos que tienen el factor cancha a favor (Cantabria, León, CAI Zaragoza y Los Barrios). La final, que decide únicamente el nombre del campeón, se juega a dos partidos.
Antes del inicio de estos Playoff es importante recordar que en la dos últimas temporadas el campeón de la Copa Príncipe de Asturias ha conseguido el ascenso (un título que este año se ha llevado el Léon) y que el Bruesa GBC subió a la ACB en la última temporada sin tener el factor cancha a favor en ninguna de las eliminatorias.
(1) Alerta Cantabria vs (8) Ciudad de Huelva
A pesar de haber finalizado en la primera posición de la liga, dominando prácticamente toda la segunda vuelta, el equipo de Pablo Laso no pasa por su mejor momento, básicamente por la lesión de su gran estrella, el norteamericano Cuthbert Victor, que era sin duda el jugador más decisivo del equipo. Su última derrota, por 29 puntos en la pista del Leche Río, es un síntoma más de que el líder de la liga no parece que vaya a tenerlo tan fácil en el Playoff.
Hay dos motivos para la esperanza. El primero son los precedentes entre los cántabros y el Huelva, dos partidos que fueron ganados por el líder, el único equipo de estos cuartos de final que ha sido capaz de vencer en sus dos encuentros previos. El otro dato importante es la última incorporación del equipo, Ricky Wood, un ala-pívot que intentará hacer olvidar a Victor. Este jugador, que acaba de ser escogido MVP de la liga de Portugal, tienes unas características similares a las de Victor, aunque sus 22 años y su falta de adaptación juegan en su contra. En su primera actuación, 7 puntos y 2 rebotes, en los 14 minutos que le permitieron jugar sus problemas con las faltas personales.
Jugadores como Amador, que firmó un gran partido en Lugo, deberán aportar mucho al equipo, al igual que el irregular Grimau o los bases Galilea y Larragán. En el Huelva también habrá que estar atento a la irregularidad de Reynolds, un jugador que ante la baja de Victor debería imponer su ley. El reciente fichaje Campbell, que maravilló ante el CAI Zaragoza, es otra de las bazas de los andaluces, como también puede serlo un Salva Camps que se enfrenta al equipo en el que jugó la pasada campaña. La versatilidad de Morón y Drame son otras de las armas con las que contará un Huelva que tiene todas las armas para alargar esta serie hasta los cinco partidos.
No sería, además, la primera vez que un octavo clasificado elimina al primer cabeza de serie en la LEB. Sucedió así en la primera temporada de la competición (1996-97), cuando el Andorra se impuso al Gijón (2-3), en la temporada 1998-99 (Menorca eliminó a Badajoz) y en la 2000-01 (Menorca repitió gesta contra el León).
Los precedentes: 2-0
Cantabria 82 Huelva 66 (Jornada 6)
Huelva 60 Cantabria 67 (Jornada 23)
(2) Climalia León vs (7) Palma Aqua Mágica
Nadie quería al Palma Aqua Mágica y ha sido el León de Aranzana el que tendrá que lidiar con el gran tapado de este Playoff. Desde la incorporación de Diego Tobalina el equipo no conoce la derrota y está claro que el factor Lou Roe ya empieza a ser determinante en la categoría. Pocos dudan que ofensivamente no hay un equipo más potente que los baleares, que tienen a un jugador como Roe que ha firmado 24 puntos y 31 puntos de valoración de media en los cuatro encuentros que ha disputado su equipo.
Para el León esta es una nueva oportunidad de lograr el ansiado ascenso, aunque todo indica que esta eliminatoria será mucho más competida que la de la temporada anterior, cuando ambos equipos se vieron las caras en cuartos de final y el resultado fue de 3 a 0 para los de Aranzana. La plantilla con al que cuenta el Palma, con veteranos de lujo como Lewis, Miller, Schutte, Tutt o Sergio Ramos, parece en estos momentos más potente que la del León, que basará su juego en el gran momento por el que pasan los argentinos Quinteros y Bulfoni. Suplentes como Dumas, Otegui y Lucho Fernández también tendrán un papel muy relevante en una eliminatoria que al igual que sucede con el Cantabria-Huelva parece de difícil pronóstico. Ambos equipos llegan en un momento dulce, tres victorias consecutivas para el León y cuatro para el Palma.
En los precedentes ambos equipos lograron ganar su partido como local, aunque ambos equipos han cambiado mucho a estas alturas de temporada. En el partido más reciente (Jornada 24 aunque sin Lou Roe), destacaron la pareja Hughes-Peterson, al igual que el tirador Tutt, que fue capaz de anotar 5 triples.
Para el León vuelve el maleficio del Playoff, ya que desde su descenso en 2000 ha estado siempre en las eliminatorias por el título sin el éxito del ascenso. Los leoneses llevan cuatro años consecutivos avanzando a las semifinales... y perdiendo en ellas.
Los precedentes: 1-1
Palma 79 León 76 (Jornada 7)
León 84 Palma 71 (Jornada 24)
(3) CAI Zaragoza vs (6) Drac Inca
Si tuviéramos que escoger una eliminatoria menos igualada sobre el papel, quizá sería esta. El Drac Inca ha demostrado ser un equipo fiable, con un jugador tan decisivo como Dylan Page, y un refuerzo de lujo como Deyan Ivanov, pero parece que puede ser insuficiente para superar a un CAI Zaragoza que se juega muchísimo en estos Playoff. El rendimiento de Riera, Blanch y Ferrer, este último ante uno de sus ex equipos, se antoja fundamental para superar a un CAI Zaragoza que cuenta con una plantilla repleta de experiencia y calidad, además del factor cancha a favor, algo importante teniendo en cuenta la presión que pueden ejercer diez mil aficionados en el Príncipe Felipe.
La última incorporación del equipo, el base Chalmers, parece toda una garantía, como también lo es la pareja interior que forman el inglés Phillip, que firmó su mejor encuentro en la última jornada, y el pívot Starosta, que impone sus centímetros y que puede ser clave en esta serie. Crispin o el penúltimo fichaje, Brown, se antojan como jugadores vitales para un Curro Segura que intentará repetir el ascenso que consiguió hace dos temporadas con el Menorca. La baja del capitán y alma del equipo maño, el argentino Lescano, es uno de los problemas con los que contará el CAI Zaragoza.
Sería difícil encontrar unos precedentes más igualados como los que tienen el Inca y el CAI Zaragoza. Ambos equipos se impusieron en su propio pabellón y con un marcador prácticamente idéntico. El último partido, jugado en la jornada 29, finalizó con claro triunfo del CAI, con un Crispin decisivo y una gran defensa sobre Page, que finalizó muy por debajo de sus espectaculares habituales números. El CAI, en su cuarta presencia consecutiva en Playoff, tratará de lograr un ascenso que como en anteriores ocasiones parece tener cerca, aunque nadie olvida que en semifinales debería cruzarse con el ganador del León-Palma Aqua Mágica. El Drac Inca, un clásico de la liga, intentará conseguir por primera vez un billete para las semifinales.
Los precedentes: 1-1
Inca 94 - CAI 76 (Jornada 12)
CAI 93 Inca 76 (Jornada 29)
(4) Villa Los Barrios (5) Ricoh Manresa
Otra de esos enfrentamientos que se antojan competidos y muy igualados. Los andaluces cuentan con el factor cancha a favor, además de tener en sus filas al MVP de la competición, Ricardo Guillén, además de no tener una excesiva presión por lograr el ascenso, algo que sí tiene el Ricoh Manresa.
Los catalanes, que a pesar de la última derrota en Gijón pasan por un gran momento de juego, tienen jugador curtidos en mil batallas que podrían ser decisivos, como Juan Alberto Espil o Richard Scott. El buen momento de Javi Rodríguez y el poderío de Josh Asselin en ambas zonas son las armas de un equipo que cuenta con 12 jugadores de garantías.
Los Barrios, con Guillén y Pedro Rivero a la cabeza, es quizá el equipo que tiene a los nacionales más decisivos, jugador como el junior de oro González o rocosos pívots como Gómez y Chagoyen. Lane y el veteranísimo Raúl Pérez, que hizo un buen partido en la última visita del equipo a Manresa, serán otros a los que habrá que seguir de cerca. En los dos partidos previos cada equipo ganó en casa, aunque el Manresa lo hizo con muchos más apuros, en un partido que necesitó dos prórrogas. Un dato a tener en cuenta: en los dos precedentes Ricardo Guillén lograba 60 puntos.
Los precedentes: 1-1
Los Barrios 110 Manresa 94 (Jornada 7)
Manresa 101 Los Barrios 97 (Jornada 24)
La lucha por la salvación: Gijón vs Gandía
El estado anímico en el que llegan estos dos equipos parece radicalmente opuesto. Mientras que el Calefacciones Farho Gijón ha logrado ganar en Manresa y eludir el descenso directo, el Gandía perdía ante su afición y se complicaba la vida, tras tener la permanencia muy cerca. El basket average ha dado el factor cancha al Farho Gijón, favorecido por un triple empate.
La irregularidad del Gijón, que tras empezar de manera brillante la temporada (llegó a ser líder) y luego pasó por una crisis preocupante, es la esperanza que tiene un Gandía que necesitará que jugadores como Loughton y Morley estén a su mejor nivel. Parar el juego interior de los asturianos, con Waleskowski e Isma Torres, será uno de los retos de los valencianos, que tampoco deben olvidarse de los nacionales Poves, Iturbe y Dani López.
En el último precedente que disputaron ambos conjuntos, en la jornada 21, el Gandía se impuso con un espectacular partido de Alex Burgos, aunque también destacó la gran actuación del base Dani López, que firmaba 26 puntos y una valoración final de 30.
Los precedentes: 1-1
Gijón 83-Gandía 78 (Jornada 4)
Gandía 97 . Gijón 91 (Jornada 21)
Artículo
Playoff LEB: El camino hacia el ascenso
34 jornadas han desembocado en un Playoff pleno de incertidumbre y esperanzas, de sueños e ilusiones. Seis llorarán y sólo dos sonreirán con la ansiada plaza de ascenso a la ACB. Ya están definidos los cruces del Playoff LEB, el ansiado camino hacia la élite y que analiza a fondo Marcus Ramon. Por un lado del cuadro, Alerta Cantabria Ciudad de Huelva y Villa Los Barrios Ricoh Manresa, y por el otro Climalia León Palma Aqua Mágica y CAI Zaragoza Drac Inca. Grandes aspirantes como Leche Río, Plus Pujol Lleida o Tenerife se han quedado fuera de las eliminatorias, mientras que Gijón y Gandía competirán por evitar un descenso a la LEB-2 que ya es un hecho para el Tarragona
