La jornada 26 fue una jornada de puntuaciones medias-altas en el SuperManager acb. Había combinaciones que te permitían irte a bastantes puntos si tenías el suficiente tino mezclados con algunas puntuaciones intermedias que por lo general no decepcionaron. Una jornada bastante normal que va a dejar paso a 10 días de bastante movimiento.
Esta jornada 27 tendrá las particularidades habituales: después de jornada de Euroliga, en previa de algunas eliminatorias importantes de Eurocup y Basketball Champions League… aunque lo más relevante llegará la próxima semana. La jornada 28 no solo se disputa miércoles y jueves, lo hará con tres partidos menos en la parrilla de la Liga Endesa. Eso quiere decir que de cara al SuperManager acb los jugadores de Surne Bilbao Basket, Joventut Badalona, Lenovo Tenerife, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza y Gran Canaria serán cambios gratis para la jornada 28. Es algo bastante importante de cara a planificar vuestros movimientos esta semana.
Además, para compensar la pérdida de buen parte de estos jugadores, en la jornada 29 se habilitarán dos cambios extra por lo que tendremos 5 cambios a nuestra disposición para reestructurar nuestros equipos. Una semana bastante movidita antes del pistoletazo de salida de los playoffs en la Euroliga.
Bases
Entremos en lo que nos ocupa que es la jornada 27 del SuperManager acb. Con partido en casa y suponemos que sin Alberto Díaz, Kendrick Perry apunta a seguir siendo uno de los fijos en la dirección de juego. Apenas necesitó 14 minutos frente al Covirán Granada para hacer un 18+ de valoración y si bien en Basketball Champions League ante el UCAM Murcia no tuvo su mejor día en el tiro lo solucionó con 13 puntos y 12 de valoración. Tampoco se le exige mucho más en la dirección de juego para estar en nuestros equipos pensando en el calendario a priori favorable que tiene por delante, la regularidad que trae de jornadas anteriores y el “descanso” que va a tener ahora el Unicaja Málaga hasta que llegue la Final Four de la BCL no teniendo que disputar competición europea. A partir de la jornada 30 se complica algo su calendario (Joventut y Real Madrid) pero hasta entonces con Monbus Obradoiro, Río Breogán y Casademont Zaragoza podría tener continuidad.
El que apuntaba también a tener bastante continuidad en nuestros equipos era Alex Renfroe que la semana pasada, como el resto del Covirán Granada, naufragó en la visita del Unicaja Málaga. Terminó en un 8 decorado al final y ahora tendrá un duelo más igualado frente al BAXI Manresa de Jerrick Harding. Los manresanos se van a jugar el pase a la Final Four de la BCL la semana que viene aunque su prioridad debería seguir siendo la Liga Endesa en la que están luchando por la permanencia. Renfroe baja sus medias fuera de casa y ya sufrió en la ida frente a ellos (8 de valoración) aunque debería seguir teniendo suficientes minutos para terminar sacando el partido adelante como ha hecho en otras ocasiones. La semana que viene recibiendo al Barça ya será otra cosa, pero ha demostrado en otros escenarios complicados que cuando tiene el día no le preocupa demasiado quién sea el rival que tenga al otro lado. Harding en la ida metió 28 puntos y pese a la irregularidad no debería tener un mal partido siendo cambio gratis la que viene. Puede ser una buena opción de riesgo en los bases.
La que apuntaba a ser la mejor alternativa en la dirección de juego era Andrés Feliz, especialmente después de su partidazo frente al Valencia Basket y de la lesión de Pau Ribas. Sin embargo, el dominicano sufrió un esguince de tobillo en el partido de Eurocup y, pese a que regresase en el último cuarto, ya hemos visto en el pasado cómo se las gasta Carles Duran en ciertos encuentros. Frente al Carplus Fuenlabrada, por ejemplo, no le forzó más allá de algunos minutos y si bien la rotación está algo mermada la Penya tiene canteranos y jugadores como Guy al que ya hemos visto hacer funciones de base. Sin ese pero creo que sería la gran alternativa, ahora puede que nos entren algunas dudas ya que dependerá de su estado físico. Partido tiene y luego será cambio gratis, ya al gusto de cada uno el que se quiera o no arriesgar.
El Clásico también tendrá bastante peso en el SuperManager acb, quizá menos que en alguna temporada anterior, pero será relevante en algunas posiciones. En el base, por ejemplo, habrá que ver si Satoransky se va a recuperar a tiempo de estar en el partido, aunque esto tampoco cambiaría en exceso el hecho de que Laprovittola puede ser una buena alternativa ante los blancos. El argentino no ha tenido las mejores valoraciones este año ante el Real Madrid (14+ en Liga Endesa; 9 y 6 en Euroliga) pero siendo un partido importante debería tener minutos extras pese a la presencia de Cory Higgins. En otro momento de la temporada, con unos bases más consistentes, seguramente sería una opción de riesgo pero personalmente no me parece una mala idea viendo su consistencia incluso en partidos que le han salido un poco torcidos al Barça como la pasada jornada.
Para los bases del Valencia Basket también debería ser una jornada favorable recibiendo al Betis Baloncesto aunque habrá que acertar con cuál de ellos despuntará. Normalmente la apuesta ha sido por Chris Jones que no pasó de un 6 en Badalona y apenas llegó a 18 minutos (tercera vez que le pasa en las últimas cuatro jornadas) mientras que Evans gana algo de peso en minutos e importancia. No sería descabellado pensar en Shannon queriendo brillar ante su exs si tiene minutos, es cierto que no hemos visto un gran rendimiento por su parte en valoración en Liga Endesa (su tope con los taronjas es un 11) pero en Euroliga sí hemos visto algún encuentro de 20 de valoración. Si tiene un día para hacerlo bien debería ser esto. Cualquiera de las dos apuestas, lo bueno que tiene, es que posteriormente tienen UCAM Murcia, Surne Bilbao Basket y Monbus Obradoiro. Si se da con la tecla adecuada puede ser una apuesta para varias semanas pensando en que los de Álex Mumbrú ya no van a tener la preocupación de la Euroliga.
El apartado de outsiders para la jornada también deja algunas alternativas interesantes entre aquellos que pueden ser cambios gratis la próxima semana. Pienso sobre todo en Marcelinho Huertas o Stefan Jovic. El primero tendrá la sombra del tercer partido ante el BAXI Manresa en el horizonte aunque sus últimos partidos en casa los ha sacado con nota y ante las bajas del Lenovo Tenerife suponemos que minutos no le van a faltar. Otro tema es cómo los pueda aprovechar ante Markus Howard y compañía. En el caso de Jovic, venía de unas semanas dando buenas valoraciones y firmó un más que aceptable 12+ frente al Gran Canaria. No veo motivos para que en Murcia no pueda repetir baremos y dejar un cambio gratis en el tintero viendo que sus minutos no bajan de los 25-30.
A partir de aquí ya se entran en algunas situaciones algo más complejas como pueden ser las apuestas en el Gran Canaria – Río Breogán, alguna banderita, algún partido con ausencias… Albicy está siendo bastante regular y será cambio gratis la próxima semana y puede no ser una mala solución si se firma el 10-12 que viene dando en últimas semanas con algún pico. Hollatz sí llega con una dinámica más interesante después de sus últimas valoraciones (12+, 16 y 26+), aunque son números que hasta la fecha no había conseguido acumular y el 4 de la ida tampoco le coloca en el mejor escenario. La alternativa principal entre las banderitas seguirá siendo Colom que volvió a despuntar ante el Carplus Fuenlabrada, ahora habrá que ver si puede mantener ese rendimiento frente a equipos más complicados y fuera de casa (luego tiene Real Madrid) y el Carplus Fuenlabrada vs Surne Bilbao Basket, con la incógnita de Novak y con Hakanson lesionado puede ser un partido en el que haya algún pico (¿Adam Smith?) pero cogiendo bastante riesgo.
Para cerrar la dirección de juego también querría reseñar la situación de Travis Trice tras la llegada de Chris Chiozza. Los dos son extracomunitarios y con la presencia también de James Anderson lo normal es que uno de los dos sea el descartado… apuntando todas las opciones hacia un Trice que no ha terminado de convencer en la dirección de juego. Igual hay sorpresa y sigue siendo el base elegido por Sito Alonso, pero si pensáis en mantenerlo más os vale tener un plan B por si se da el caso de que es dado de baja.
Aleros
La semana en los exteriores viene bastante cargadita porque no hay sitio para todos los que sobre el papel pueden hacerlo bien o completar nuestras banderitas. Igual que en los bases el Clásico pasa sobre todo por el Barça, en los aleros lo hace por el Real Madrid. Se esperaba bastante más de Dzanan Musa la pasada jornada frente al Río Breogán y volvió a no llegar a los 20 minutos y a valorar 11 con 14 puntos. Al bosnio no se le ha dado mal el Barça esta temporada a excepción de la anterior visita al Palau en Euroliga (1 de valoración), haciendo 20, 20 y 10 en los otros encuentros. Al menos, en el lado positivo, se puede poner el 22 de esta semana en Euroliga, necesario de cara a coger un poco de confianza ante los últimos pinchazos. En condiciones normales sería un partido para llevarlo por la importancia de cara al average y la posición en la Liga Endesa aunque reconozco algunas dudas con él. De hecho, diría que la opción Gabriel Deck puede ser incluso más fiable esperando que tenga que alternar la posición de 3 con la de 4 cuando no esté Yabusele o cuando el francés pase al 5. Y su momento de forma no me parece nada malo.
El que vuelve a colocarse la etiqueta de fijo como cada vez que le toca jugar en casa es Nico Brussino. No tuvo su mejor día en Eurocup con un 5 de valoración en 24 minutos y viniendo de pinchar la semana pasada frente al Casademont Zaragoza con un 6, pero siendo cambio gratis la próxima jornada se me antoja una incorporación bastante importante por el riesgo que hay siempre como local de que se pueda disparar. Recuerdo sus números desde la jornada 13 en casa en Liga Endesa: 18+, 26+, 20+, 49+, 19+, 19+ y 25+. Poca broma. Y si bien el Gran Canaria tenga que tener un ojo puesto en lo que le venga posteriormente de Eurocup, la realidad es que el duelo frente al Río Breogán también es muy relevante en la lucha por estar en los playoffs. Así que sobre el papel debería ser uno de los aleros para no faltar en ninguno de los equipos.
Será interesante también ver cómo afronta los dos próximos compromisos fuera de casa Kameron Taylor. Su racha de valoraciones de 20 o más ya alcanza los 5 partidos consecutivos (dos de ellos fuera de casa) pero ahora tiene Joventut Badalona y Real Madrid de forma consecutiva. Visto el momento de forma y las bajas que tiene el Joventut no me parece una mala cita para Taylor si es capaz de mantener el acierto, sobre todo ahora que ya hemos visto en el primer compromiso con Jenkins que sus minutos no se van a ver afectados (solo su posición sobre la cancha). ¿Me parece el mejor de los partidos? No. ¿Me parece un problema en los equipos? Tampoco. Si no llega a los 20 pero supera la decena seguirá siendo una buena valoración y la semana que viene con la avalancha de cambios gratis antes de jugar en el Wizink Center sí tendré una mayor predisposición a que sea vendido (aunque en la ida ya le valoró 26 a los blancos).
En duelo con Taylor tendremos a Joel Parra que la semana pasada se reivindicó a los grande frente a Valencia Basket con un 25+. Jugando en casa y siendo cambio gratis la semana que viene me sigue pareciendo una de las opciones más fiables entre los exteriores a lo que hay que añadir la siempre conveniente banderita. Cierto es que viene alternando algunos partidos más de la cuenta en los que se queda rondando los 10 de valoración y que ya no se le considera una obligación como hace un mes, pero me sigue dando bastante fiabilidad. Además tenemos que contar con que muy posiblemente su salida la próxima semana no sea solo para una jornada ya que posteriormente recibe al Real Madrid en la jornada 29 y visita al Unicaja Málaga en la 30 (aquí ya lo podríamos discutir dependiendo de cómo anden el resto de banderitas).
Abro un melón interesante. ¿Es @joelparralopez3 uno de los jugadores más seguros de la temporada 2022-23 en el #SuperManagerACB?
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) April 12, 2023
✋ Empiezo yo. Para mí, SÍ pic.twitter.com/BGHXi978lw
El pinchazo de Darío Brizuela la semana pasada fue una de las noticias negativas de la jornada pero jugando solo 11 minutos (básicamente el primer cuarto y poco más) creo que no se le podía exigir mucho más. En Basketball Champions League regresó a sus números con un 18 en 20 minutos y jugando en casa ante el Monbus Obradoiro el partido no pinta excesivamente desfavorable para él. Desde la Copa del Rey está infalible en sus valoraciones en ambas competiciones cuando tiene los suficientes minutos para valorar y el Monbus Obradoiro, aunque algo irregular en su rendimiento, no debería ser un partido del todo sencillo para el Unicaja. Los malagueños, además, se han quitado la preocupación de la Basketball Champions League para las próximas semanas. Brizuela luego tiene Río Breogán y Casademont Zaragoza, ambos fuera de casa. No suena a mal calendario ni a mala dinámica.
Si buscamos alternativas nacionales para esta jornada el abanico se nos reduce bastante con la lesión de Xabi López-Arostegui que no jugará en Euroliga y que veremos si está o no en Liga Endesa. A sus molestias hay que sumar las bajas de Jaime Fernández, Tadas Sedekerskis y Pau Ribas y el -4 de Mario Hezonja antes de ir al Palau. Casi que Djedovic se puede situar como una alternativa para aquellos que no quieran llevar a Brizuela (juntar 2 o 3 de Unicaja me parece algo un poco excesivo) y Santi Yusta podría ser una opción de riesgo pensando en los problemas físicos de Jessup pero su media de 7.3 fuera de casa y viniendo de hacer 0 en Lugo y 4 en Bilbao no le van a colocar como la mejor de las opciones. Complicado aventurarse.
¿Por dónde pueden pasar otras ideas interesantes para las próximas jornadas? Estoy especialmente intrigado con el Cazoo Baskonia ahora que la liga regular de la Euroliga llega a su fin. Todavía no sabemos si se van o no a meter en playoffs, pero con las rotaciones de Peñarroya tampoco les está yendo mal en cuanto a victorias. Para el SuperManager acb sería mejor que estas rotaciones se notasen menos y podamos ver a Darius Thompson o Rokas Giedraitis jugando más minutos, quizá empezando esta semana por la visita al Lenovo Tenerife, un escenario bastante exigente. Luego tienen Monbus Obradoiro, Carplus Fuenlabrada y dos seguidos en casa ante Río Breogán y Gran Canaria. No suena para nada a mal calendario ni para ellos ni para los Marinkovic, Heidegger y compañía. Ojalá podamos ver a Sedekerskis también cuanto antes, abriría todavía más el abanico de los nacionales.
Por precio lo siguiente que nos encontramos en el mercado tiene que ver con el Monbus Obradoiro, con un Kassius Robertson y un Thomas Scrubb que funcionaron bastante bien la semana pasada, pero que en la visita al Unicaja Málaga no entran especialmente entre mis preferencias. Robertson, de hecho, parece haber tenido molestias durante la semana aunque se haya reincorporado y no debería tener problemas para jugar (aunque es un * de cara a su posible rendimiento fuera de casa, que siempre suele bajar). Y la semana que viene también les toca jugar a domicilio ante el Cazoo Baskonia, no son rivales sencillos precisamente. Más abajo encontramos a un Higgins que sigue cuesta abajo y un duelo que puede estar interesante entre Howard Sant-Roos y James Anderson de cara a pescar algún pico. Son jugadores con peso en sus equipos a los que no les van a faltar minutos y que ya sabemos lo bien que pueden funcionar en ciertos contextos o en partidos que les salgan favorables.
Del resto destacaría sobre todo dos situaciones más. Por un lado insisto en el Carplus Fuenlabrada vs Surne Bilbao Basket como opción para dejarnos algún pico. Los fuenlabreños podrían tener en Kromah una buena alternativa para buscar sorprender tras llevar 5 jornadas seguidas sin bajar de 10 con algún 18 o 16. En los hombres de negro me cuesta más destacar alguno. La segunda situación es la de Jean Montero que volvió a salirse frente al Lenovo Tenerife antes de tener que visitar al Valencia Basket. No tiene el mejor partido, es cierto, aunque también hay que contar con que la semana que viene sin 3 partidos y recibiendo en casa al Carplus Fuenlabrada puede ser una de las prioridades a fichar en nuestros equipos. Si te adelantar y ya le llevas esta igual no se queda muy lejos de otras alternativas viendo los minutos que está jugando y ese cambio lo adelantas para el medio plazo.
Pívots
Pasemos a los interiores que también traen bastante miga. Personalmente creí que una vez que se confirmó la baja de Vincent Poirier veríamos al mejor Edy Tavares con más tiempo seguro en pista y con menos rotación… Y justo han venido los partidos más flojos por parte del jugador caboverdiano. Se esperaba más en la visita al Río Breogán quedándose solo en un 3 de valoración, al que hay que sumar el 7 en 26 minutos frente al Maccabi, quedando una vez más eliminado por faltas personales. Sus partidos en competición doméstica frente a los culés han sido colosales: 40+ de valoración en la Supercopa Endesa y 30 en la ida a pesar de la derrota y de dejarse 5 tiros libres. En Euroliga le ha costado más con un 8 y un 7 de valoración. Debería ser un encuentro marcado en rojo para que pudiese hacer daño y valorar como de costumbre pero las dudas sobre su estado de forma nos restan algo de seguridad aunque supongo que se moverá de muy pocos equipos.
En este mismo partido nos encontramos a Nikola Mirotic. También era una jornada marcada en rojo de cara a su posible incorporación a los equipos esperando que pueda dar en Liga Endesa la versión premium que estamos viendo en Euroliga, aunque el buen momento de otras banderitas (de las que hablaré a continuación) le hace ya no ser tan “obligado”. Por un lado tenemos que no llega a 20 de valoración desde la jornada 18 en Liga Endesa y por otro que en Euroliga no baja de 13 desde hace 8 jornadas (en las últimas porque jugó bastante poco). Debería llegar descansado y con el partido entre ceja y ceja ya que para el Barça supondría meter al Real Madrid una victoria de diferencia más el average con 7 jornadas por delante. Sin embargo creo que va a quedar más como alternativa para aquellos que quieran arriesgar o que piensen en una combinación con 3 banderitas interiores, al menos sobre el papel y sin ver la jornada de Euroliga en la que se decidirá finalmente los cruces de esta competición.
Porque por momento de forma y por mucho que queramos hablar de partidos complicados y otras historias el momento de Tyson Pérez casi le convierte en una obligación. Podemos discutir si ficharle o no justo antes de medirse al Valencia Basket es lo más adecuado, pero si ves que no ha bajado de 16 desde que fichó por los béticos y por muchos condicionantes que hayan ido de un lado o de otro al final es una lógica que se puede imponer. Y luego hay algo también muy relevante: el calendario posterior. Tyson Pérez será obligado la semana que viene recibiendo al Carplus Fuenlabrada, un partido en el que el Betis Baloncesto no puede permitirse fallar de cara a lograr la permanencia (los fuenlabreños tampoco, obviamente) y en el que Tyson debería seguir a lo suyo. Lo dicho, no creo que veamos un pico de los altos por su parte (la semana pasada lo dio gracias a una prórroga espectacular) y veo complicado el bonus por lo que puede ser una alternativa para arriesgar el ir sin él. Al medio plazo me parece una obligación y los que seguimos sin él ya vamos tarde.
Aunque no solo en los nacionales hay mucha tela que cortar esta semana. ¿Cómo se va a plantear el Lenovo Tenerife el partido frente al Cazoo Baskonia sabiendo que tiene en el horizonte el partido decisivo frente al BAXI Manresa? En la rotación exterior sabemos que no hay muchos efectivos, pero la preocupación va a crecer con Giorgi Shermadini. El georgiano, sobre todo en casa, ya sabemos cómo se las gasta y las últimas semanas viene ajustando sus minutos a estar sobre la cancha unos 20-23 de media. ¿Puede que algo menos pensando en el tercer partido? Eso solo lo sabe Vidorreta. Reitero un poco el discurso de la semana anterior sobre que el Lenovo Tenerife tampoco se puede dejar llevar pensando en mantener el 4º puesto, aunque su prioridad en estos momentos va a ser y por bastante alcanzar la Final Four de la Basketball Champions League. El escenario es complicado porque el partido no es sencillo ante el Baskonia de Maik Kotsar, Matt Costello y compañía que le pueden exigir también bastante en el apartado defensivo. Shermadini será cambio gratis la próxima si se lleva y no será una obligación recuperarle si se le vender (porque no computará), algo que también puede ayudar a los que decidan ir sin él.
¿Qué opción no nacional podemos llevar si se decide ir sin Shermadini? Normalmente el nombre que más se destacaría aquí sería el de Ante Tomic aunque el croata también tiene algunos condicionantes curiosos. Por un lado el flojo encuentro que disputó ante el Valencia Basket quedándose en un 9+ (y la mayoría de lo que sumó fue en el último cuarto) y por otro el duelo ante Marc Gasol, seguramente el pívot que mejor le ha defendido esta temporada dejándole en un 2 de valoración (peor val del año en Liga Endesa). Al igual que Shermadini será cambio gratis la semana que viene y debería despuntar como local como ha hecho en Eurocup (24+ en 24 minutos) pero no me parece la mejor alternativa ante un duelo complicado en su posición. En el caso de Marc, la semana pasada rindió bastante bien frente al Carplus Fuenlabrada aunque con sus últimos pinchazos y teniendo Joventut y Real Madrid como calendario más inmediato (y con otras buenas alternativas entre los nacionales) no creo que sea el mejor momento para mantenerle en los equipos.
Con esos condicionantes en Shermadini y Tomic la opción que se presenta bastante favorable es la apuesta por Jasiel Rivero. El cubano se fue hasta los 29 frente al Cazoo Baskonia y hasta los 19 ante el Joventut, aunque la principal preocupación no será su rendimiento más inmediato sino el tiempo de juego ante el inminente regreso de Dubljevic que ya estuvo en convocatoria en el último encuentro. No solo le puede afectar en el tiempo de juego, también en una hipotética convocatoria ahora que el juego interior está completo para que entre Jared Harper (es poco probable pero la opción está ahí). El calendario posterior de Rivero también es notable aunque creo que lo que más nos puede ayudar a decidir sea ver cómo está Dubljevic en Euroliga. El Betis Baloncesto tiene pívots peligrosos ofensivamente pero defensivamente pueden tener problemas con un perfil como el del cubano si está en uno de sus días acertados.
¿Y qué pasa con Keanu Pinder? Su baja por molestias en el hombro le convierten en una incógnita de cara al partido de esta semana frente al Surne Bilbao Basket en el que podría haber sido una de las grandes alternativas interiores, también pensando en el duelo de la semana que viene frente al Betis Baloncesto. No sabemos cómo estará de estas molestias y la verdad es que el Carplus Fuenlabrada tampoco me parece el equipo más favorable para hacer este tipo de apuestas viendo también cómo está la situación con Jovan Novak. Pero si juega como venía haciendo en cuanto a minutos es un encuentro para que pueda dar una buena valoración, así que ya al gusto del consumidor si arriesgarse o no.
Del resto destacaría sobre todo dos encuentros y sus respectivas opciones interiores. Por un lado el Gran Canaria vs Río Breogán pensando en Ethan Happ que cumplió frente al Real Madrid, pero también en un Olek Balcerowski que como opción para sorprender en los interiores viniendo de hacer 21+, 10, 20+, 25, 18+ y 16 no suena tampoco nada mal. En Eurocup pinchó con un 6 aunque ya habéis visto que su dinámica en Liga Endesa es más que notable. El otro encuentro es el BAXI Manresa vs Covirán Granada. En los manresanos seguimos teniendo en Devin Robinson una opción de riesgo que está dando bastante rendimiento tanto en Liga Endesa como en Basketball Champions League y en los granadinos el tándem Niang-Ndoye.