
En el curso de esta temporada, el Barça se impuso en los dos partidos de la Liga Regular (75-60 y 81-85), pero el Unicaja se llevó por 87-89 el duelo de cuartos de final de la Copa del Rey de Badalona, donde acabaría proclamándose campeón.

Será la séptima ocasión en que Barça y Unicaja se midan en las semifinales de la Liga Endesa. Hasta ahora, el club azulgrana se había impuesto en las seis anteriores.
Año | Ganador | Resultado |
---|---|---|
2015 | Barça | 3-2 |
2010 | Barça | 3-0 |
2009 | Barça | 2-1 |
2004 | Barça | 3-0 |
2001 | Barça | 3-0 |
2000 | Barça | 3-2 |
El balance entre los dos equipos en partidos de Playoff es de 25 a 9 para el Barça.
En la retina, el mítico duelo entre ambos equipos para decidir la final de 1995, que se llevó el equipo catalán por 3-2.

Tras el resultado de hoy, las semifinales están servidas. El martes arrancará la serie entre Real Madrid y Joventut. El miércoles será el turno de la de Barça y Unicaja, que tendrá este calendario:
- (1º) Barça-Unicaja Miércoles, 7 junio 21:00 (Movistar Deportes)
- (2º) Barça-Unicaja Viernes, 9 junio 21:00 (#Vamos)
- (3º) Unicaja-Barça Domingo 11 junio 18:30 (#Vamos)
- (4º) Unicaja - Barça Martes 13 junio 21:00 (#Vamos y Movistar Deportes)
- (5º) Barça-Unicaja Jueves 15 junio 22:00 (#Vamos y Movistar Deportes)
VBC 64-87 BAR (FINAL) Soberbio partido del Barça que se clasifica para las semifinales por la vía rápida (2-0). Muy superior al Valencia Basket en un partido en el que el equipo azulgrana ha batido el récord de triples de un partido de Playoff Liga Endesa: 18 canastas de tres puntos en 31 intentos. ¡HISTÓRICO!
Triples | Intentos | Equipo | Rival | Año |
---|---|---|---|---|
18 | 31 | Barça | Valencia Basket | 2023 |
17 | 34 | Real Madrid | Baskonia | 2022 |
17 | 32 | Barça | Lenovo Tenerife | 2021 |
17 | 30 | Barça Lassa | Divina Seguros Joventut | 2019 |
17 | 32 | Caja Laboral | Asefa Estudiantes | 2010 |

Al finalizar el partido, Sam Van Rossom se ha despedido como jugador del Valencia Basket en medio de una emotiva ovación del público de la Fonteta.

VBC 55-72 BAR (min. 34) El Barça suma ya 16 triples, con un excelso Tomas Satoransky que acredita 4 de 4. El Valencia Basket intenta la remontada con transiciones rápidas y penetraciones, pero el acierto azulgrana les mantiene a raya.
El récord de triples de un partido de eliminatorias por el título está en 17, obra de estos equipos.
Triples | Intentos | Equipo | Rival | Año |
---|---|---|---|---|
17 | 34 | Real Madrid | Baskonia | 2022 |
17 | 32 | Barça | Lenovo Tenerife | 2021 |
17 | 30 | Barça Lassa | Divina Seguros Joventut | 2019 |
17 | 32 | Caja Laboral | Asefa Estudiantes | 2010 |
VBC 26-43 BAR (descanso) Un Barça pletórico no está dejando hueco para la reacción del Valencia Basket. Superioridad en el rebote y un 53% de acierto en tiros de campo que contrasta con el día errático del conjunto taronja. Diez jugadores del Barça han anotado ya, pero ninguno en dobles dígitos. Prueba de su trabajo coral. Kuric lidera con 9 y 3 triples.
VBC 13-32 BAR (min. 12) Con siete triples de once intentos, el Barça no da opción a su rival esta noche. Parcial 2-13 de los de Jasikevicius que se acercan a la semifinal por la vía rápida.
Ojo con el acierto exterior del Barça, cuyo récord de triples en un partido de Playoff está en 17. Es también el récord absoluto del Playoff Liga Endesa.
VBC 8-19 BAR (min. 7) El primer cabeza de serie del Playoff quiere demostrar su condición en un inicio de partido muy serio. Atacando con paciencia para encontrar la mejor opción y apretando atrás, el Barça se destaca con una renta de 11 puntos en apenas 7 minutos. Los azulgrana han clavado ya cuatro triples.
Quintetos titulares:
- Valencia Basket: Harper, Jones, Webb, Pradilla y Dubljevic.
- Barça: Laprovittola, Satoransky, Abrines, Mirotic y Vesely.

Nico Laprovittola (21 puntos) fue el protagonista del duelo de Liga Regular disputado en la Fonteta el 30 de octubre. El Barça se impuso por 80 a 92 pese a no poder contar con Nikola Mirotic. Chris Jones lideró al equipo taronja con 19 puntos.
A las 21:00, segundo asalto de la serie Barça-Valencia Basket, esta vez en la cancha del conjunto taronja. En el primero, Nikola Mirotic desniveló la balanza con una actuación espectacular de 27 puntos y 7 triples; la tercera mejor marca en tiro exterior para un jugador del equipo azulgrana en un partido de Playoff. El resultado final (84-74) pone a los de Jasikevicius a un paso de la semifinal, donde ya espera el Unicaja.

Shannon Evans acaba de ser dado de alta por Valencia Basket para el partido de esta noche ante el Barça en el que los taronja tratarán de evitar la eliminación. Se cae de la convocatoria Klemen Prepelic y Jasiel Rivero sigue con la ficha desactivada. Sin novedades en el bando blaugrana.
Así fue la película del asalto al Santiago Martín y el posterior festín en el Martín Carpena. La magia de Perry y Huertas, un periodo histórico, la lucha aurinegra, el sentimiento de la afición malagueña... revive la emocionante serie de cuartos de final entre Lenovo Tenerife y Unicaja.

Ayer Sasu Salin igualó a Germán González como líder histórico en triples anotados en Liga Endesa con Lenovo Tenerife con un total de 302. El escolta finlandés aterrizó en La Laguna en 2019 y, desde entonces, encadena tres temporadas consecutivas por encima del 40% en lanzamientos de tres. Ha necesitado 46 partidos menos que González (133 a 179), para escalar hasta el primer peldaño.
Tres de los cinco nombres que aparecen en el Top5 de esta categoría son jugadores actuales del club, algo que habla muy bien de la continuidad del proyecto aurinegro.
# | Jugador | T3 |
---|---|---|
1 | Germán González | 302 |
2 | Sasu Salin | 302 |
3 | Aaron Doornekamp | 286 |
4 | Tim Abromaitis | 241 |
5 | Nico Richotti | 210 |

¡Pues ya tenemos definidos tres de los cuatros semifinalistas!
Por primera vez desde 2013, y la segunda del SIGLO, dos equipos no cabezas de serie han logrado clasificarse para las semis de una misma edición del Playoff de Liga Endesa. Estos son los precedentes de ello bajo el formato actual de ocho equipos luchando por el título:
- ACTUALIDAD: Unicaja (5º) y Joventut (7º)
- 2012-13: CAI Zaragoza (5º) y Gran Canaria (7º)
- 1997-98: Barça (5º) y TDK Manresa (6º)
- 1995-96: TDK Manresa (6º) y Caja San Fernando (7º)
Unicaja regresa a una semifinales de Liga Endesa, espoleado por un final de primer tiempo donde ha cosechado, OJO, su mejor anotación (37 puntos) y su mayor diferencia (+23) históricas en un cuarto de Playoff.
Atrás quedan los 35 tantos y el +21 que consiguió la entidad cajista bajo la dirección técnica de Sergio Scariolo en 2004. Y al límite ha estado de caer su récord en un periodo de Liga Endesa, incluyendo la fase regular, si bien siguen siendo los 38 puntos de hace poco más de un año ante Casademont Zaragoza. La mayor diferencia del club en diez minutos se queda en el +26 ante Etosa Alicante en 2005.
Así ha sido el vendaval malagueño...
UNI 97-74 LNT (FINAL). Unicaja sigue soñando y consigue regresar a unas semifinales de Liga Endesa, seis años después, tras imponerse a Lenovo Tenerife por la vía rápida (2-0). El, ya histórico segundo cuarto ha dado un impulso casi definitivo a los de Ibon Navarro.
La exhibición triplista de Kalinoski (21 puntos, 5/7 en T3), las 6 asistencias de Carter, los 20 de valoración de Perry, los intangibles de Barreiro... gran triunfo coral frente a un Lenovo Tenerife que también ha tenido a cuatro jugadores por encima de los dobles dígitos de anotación. Respeto máximo por la enorme temporada que ha cuajado el club aurinegro.
UNI 86-66 LNT (min. 35). Recuperar balón y a correr. Unicaja mantiene su ritmo frenético, aupado por un Carpena mágico, cuando entramos en los últimos cinco minutos del choque. Se agotan las opciones de Lenovo Tenerife, que queda ahora a expensas de una machada histórica. Recuerden, esto es baloncesto, nunca se sabe...
UNI 69-47 LNT (min. 26). Ni un ápice de relajación entre los de Ibon Navarro, quiénes salen del descanso como una exhalación y consiguen la mayor diferencia del partido (+23). 7 de 8 en tiros de campo para Unicaja tras la reanudación. Debe reaccionar cuanto antes Lenovo Tenerife para evitar la eliminación.
UNI 50-36 LNT (DESCANSO). Unicaja alza el vuelo y da un paso importantísimo para acercarse aún más a su clasificación para las semifinales tras un segundo periodo HISTÓRICO. Los de Ibon Navarro acaban de firmar su mejor anotación (37 puntos) y su mayor diferencia (+23) en un cuarto de Playoff.
La anotación de Brizuela y Kalinoski, autores de 17 de los 37 puntos de su equipo en los últimos diez minutos, claves en la reacción cajista. En el otro lado, recital tirador de un Sasu Salin que ya ha igualado a Germán González como máximo triplista histórico de Lenovo Tenerife en Liga Endesa con 302.

UNI 27-23 LNT (min. 14). Vuelta a la tortilla: Unicaja consigue un parcial de 14-1 entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo para retomar el mando del partido. Ahora es Vidorreta quién pide tiempo muerto. ¡Como está la eliminatoria!
UNI 13-22 LNT (min. 8). Lenovo Tenerife pone una marcha más y consigue la primera ventaja importante del encuentro. Tiene que pararlo Ibon Navarro. Hasta seis jugadores aurinegros ya han anotado, con protagonismo para Guerra: 4 puntos, 2 asistencias y 1 rebote (ofensivo).
UNI 11-15 LNT (min. 5). Inicio de partido absolutamente electrizante. Ritmo frenético y mucho acierto en ambos equipos. Y de qué manera ha vibrado el Pabellón Martín Carpena con el himno del Unicaja.
¡A esto se le llama vivir el baloncesto y unos colores!
¡Balón en juego en Málaga!
- Unicaja: Perry, Brizuela, Djedovic, Ejim y Sima
- Lenovo Tenerife: Huertas, Salin, Bolmaro, Doornekamp y Guerra

Alberto Díaz entra en la convocatoria cajista por el canterano Mario Saint-Supery, quién estuvo entre los 12 jugadores que jugaron en Tenerife. Tanto el base como Jonathan Barreiro, que también era duda, calientan con normalidad. Sin novedades entre los aurinegros, que contarán con un Gio Shermadini ya recuperado de un virus estomacal.
PD: El propio Díaz reparte tu recompensa de Distrito acb ;-)
En el primer partido, Unicaja fue capaz de poner los cepos en defensa hasta provocar la peor anotación en un partido de Playoff de Lenovo Tenerife (59-72) y tercera en Liga Endesa contando la fase regular. Los aurinegros solamente anotaron menos en 2016, también ante los malagueños (57-64) y en 2013 contra el Barça (56-78).
El club cajista fue capaz de dominar el rebote (40 a 27) y los puntos en la pintura (36 a 20), además de contar con la pólvora ofensiva de Kendrick Perry (16 puntos). La entidad isleña, por contra, encontró unas muy buenas versiones de Bolmaro y Fitipaldo, quiénes se combinaron para anotar 24 puntos y repartir 6 asistencias.
¡¡Abróchense los cinturones porque se nos viene la locuraa!! En hora y media, partido de máxima tensión competitiva entre Unicaja y Lenovo Tenerife.
¿Habrá un 2-0 limpio, o un 1-1 para alargar los cuartos de final?

Los cerebros de uno y otro equipo lo tienen claro.
Txus Vidorreta, técnico del Lenovo Tenerife, explicaba en la previa que su equipo viaja al Martín Carpena, lleno de ambición: "Vamos a Málaga con la ilusión de devolver la serie a Tenerife". El entrenador bilbaíno también daba detalles de su estrategia, avanzando que trataría de "sorprender". ¿Sus principales preocupaciones? La transición defensiva y las finalizaciones en los tiros abiertos de su equipo, que en el primer partido "no fueron buenas".
Ibon Navarro, técnico del Unicaja, tampoco se quedaba corto en palabras. "Veo al equipo con pocas ganas de vacaciones". Toda una declaración de intenciones, si bien advertía en evitar la sobreexcitación: “Tenemos dos opciones para ganar un encuentro que nos daría la eliminatoria y uno lo tenemos mañana en casa". ¿Las claves? No muy distintas a lo que decía Vidorreta, tratar de "imponer su ritmo, controlar el rebote y limitar las canastas fáciles de su rival. "Ellos querrán limitar nuestro juego a campo abierto y nuestros puntos en transición".

Con la primera semifinal, ya completada por Real Madrid y Joventut, esta noche Unicaja se juega cerrar en casa su serie de cuartos de final y clasificarse para una ronda que le acercaría aún más al título de Liga Endesa 2022-23. Si gana hoy, será su primera victoria como local en Playoff desde el 2017, cuando se impuso precisamente a su actual rival, el conjunto tinerfeño, por 71-61.
Ahora bien, en el otro lado, Lenovo Tenerife se enfrenta a un 'matchball' en contra en una cancha en la cual ha sacado muy buenos resultados recientemente. Y es que el club aurinegro se ha impuesto en 4 de los últimos 5 duelos que ha disputado en el Martín Carpena, llegando a acumular una diferencia favorable de +61 puntos en este tramo.
Pierdes, caes eliminado... celebras con los tuyos una temporada en la que has hecho historia y sigues adelante. No hay mucho más, de eso se trata el baloncesto y el deporte en general.
¡Bravo, Dreamland Gran Canaria!




¡Ya tenemos la primera semifinal definida!
Real Madrid y Joventut lucharán por clasificarse para la final por el título de Liga Endesa 2022-23. Los de Chus Mateo contarán con el factor campo a favor en la eliminatoria por su mejor clasificación en temporada regular.
- 1r partido: Martes, 6 junio (21h, #Vamos)
- 2º partido: Jueves, 8 junio (21h, Movistar Deportes)
- 3r partido: Sábado, 10 junio (18:30h, MD)
- Posible 4º partido: Lunes, 12 junio (21h, #Vamos y MD)
- Posible 5º partido: Miércoles, 14 junio (21h, #Vamos y MD)
M-O-M-E-N-T-A-Z-O en el Gran Canaria Arena.
La afición claretiana despide en pie a su equipo tras un temporada en la que los canarios se han proclamado campeones de Europa y en la que se han clasificado para el Playoff de Liga Endesa por cuarta temporada consecutiva.
¡Triple hito histórico para el Real Madrid!
Si el domingo pasado, Edy Tavares superaba a Arvydas Sabonis como cuarto jugador del Real Madrid con más rebotes capturados en Liga Endesa, el pívot de 2,20 logra ahora entrar en el Top3. Con sus 12 rechaces de hoy, para un total de 1.535, supera a Antonio Martín (1.526) y ya sólo lo quedan por delante en el club Fernando Romay (1.620) y Felipe Reyes (3.375).
Asimismo, tras 19 temporadas y 529 partidos en Liga Endesa, Rudy Fernández ha conseguido alcanar la cifra 12.000 minutos disputados, hecho que lo convierte en histórico de la competición en esta categoría. Sólo otros dos jugadores en activo Sergio Llull (12.672) y a Marcelinho Huertas (13.628) ostentan tales honores.
Y finalmente, Dzanan Musa es el segundo jugador del Real Madrid que logra empezar un Playoff en este siglo con dos partidos de 20 o más puntos. Lo consiguió el Chacho Rodríguez en 2015 ante justamente Dreamland Gran Canaria y nadie más en el club hasta Arvydas Sabonis en 1995. Palabras mayores...
DGC 81-89 RMB (FINAL). ¡Se acabó! Real Madrid se lleva la victoria del Gran Canaria Arena y certifica su clasificación para las semifinales, donde ya le espera Joventut Badalona. Máximo honor para un Dreamland Gran Canaria que luchó hasta el final y que cierra una grandísima temporada en el plano personal.
Pese a la brillantez ofensiva de Musa (22 puntos) o el doble-doble de Tavares (12 puntos y 12 rebotes), quién ha sellado el triunfo para los blancos ha vuelto a ser el Chacho con 10 puntos en una gran explosión en el último cuarto. Slaugher, el mejor de los canarios con 17 puntos y 3 asistencias.
DGC 76-77 RMB (min. 36). ¡Aquí no hay nada dicho! Dreamland Gran Canaria sueña en forzar un hipotético tercer partido gracias a un parcial salvaje de 15-0. El club claretiano ya sólo está a un triple de igualar su máximo registro en un choque de Playoff: 13.
DGC 58-74 RMB (min. 31). Un tres más uno, más otro triple, de Sergio Rodríguez pone la máxima ventaja del partido en el marcador y frena la reacción local. Contra las cuerdas, ahora mismo, un Dreamland Gran Canaria que aún tiene tiempo de reacción.
A todo esto, Musa ya supera la veintena de puntos (22), hecho que lo convierte en el primer jugador del Real Madrid que empieza un Playoff de Liga Endesa con dos actuaciones de 20 o más puntos desde justamente el Chacho Rodríguez en 2015... ante Dreamland Gran Canaria, también.
DGC 37-46 RMB (min. 22). El Real Madrid sale de vestuarios como una exhalación y obliga a Jaka Lakovic a pedir tiempo muerto tras firmar un parcial de 7-0. En apenas dos minutos de segunda parte, los de Chus Mateo ya han conseguido recuperar tres balones, los mismos que en todo el primer tiempo.
DGC 37-39 RMB (DESCANSO). Una canasta sobre la bocina, obra de Hezonja, envía el partido a su ecuador con una mínima ventaja visitante en el marcador. Dremland Gran Canaria ha conseguido frenar la sangría en la pintura del primer duelo pese a que el Real Madrid vuelve a liderar en rebotes (17 a 22).
Balcerowski, vuelve a ser el máximo anotador canario con 9 puntos, a los que hay que sumar 2 asistencias y 2 tapones, mientras que Musa lidera a los blancos con 11. Bonito duelo interior entre Inglis (6 rebotes) y Tavares (7 rebotes).


UD Las Palmas 🤝 Dreamland Gran Canaria
Un ascenso a la primera división de fútbol, un Playoff de la máxima categoría nacional de baloncesto, y una isla entera celebrando la presencia en la élite deportiva de dos de sus equipos. Momentazo el que se ha vivido en la previa del choque de Liga Endesa.
DGC 18-19 RMB (min. 8). ¡El Gran Canaria Arena es otro rollo! Los de Jaka Lakovic arrancan el duelo con una versión mucho más seria, cerrando la pintura en defensa y castigando en ataque desde el lanzamiento (llevan 4 triples). Pero ojo con Musa porque sigue a lo suyo: 20 puntos y 5/8 en triples entre este primer cuarto y el del WiZink. ¡Jugón!
¡Esto empieza! Segundo asalto de este duelo de campeones europeos, con el Joventut esperando rival en semifinales.
Quintetos
- Dreamland Gran Canaria: Albicy, Benite, Brussino, Shurna y Balcerowski
- Real Madrid: Williams-Goss, Hanga, Musa, Yabusele y Tavares


Últimos preparativos antes del arranque del partidazo de esta noche. No habrá novedades en las convocatorias de ambos equipos: Abalde, Cornelie, Deck y Poirier siguen siendo bajas blancas, mientras que en la entidad amarilla vuelven a quedar fuera el lesionado Bassas y también Carrera.
En cuanto a rachas y precedentes, al flamante campeón de Europa se le dan muy bien los cuartos de final, pues ha vencido en todas y cada una de esas eliminatorias que ha disputado en los últimos 15 años. En menos de una hora, los de Chus Mateo intentarán alargar su imbatibilidad en Playoff ante Dreamland Gran Canaria: 11 partidos, 11 victorias.
Eso sí, los insulares también son campeones europeos y ya saben lo que es remontar un 1-0 con el factor campo en contra. De hecho, dos veces han estado en unas semifinales de Liga Endesa y en las dos ocurrió lo mismo: empezaron los cuartos como visitantes, cayeron en el primer partido... ¡y acabaron dándole la vuelta a la tortilla!
Los 4 partidos de Playoff que han enfrentado a Dreamland Gran Canaria y Real Madrid en tierras isleñas han terminado decidiéndose por pequeñísimos detalles.
Fecha | Serie | Resultado | Dif. |
---|---|---|---|
02/05/2000 | Cuartos | 51-53 | 2 |
31/05/2015 | Cuartos | 86-93 | 7 |
07/06/2018 | Semis | 92-99 | 7 |
02/06/2021 | Cuartos | 75-81 | 6 |
En el primer partido de la serie entre madridistas y canarios, la pintura tuvo un peso crucial. El conjunto blanco, que se impuso por 95-68, fue capaz de controlar el rebote (36 a 29) y dominar en puntos cerca de la canasta (36 a 24), si bien Balcerowski e Inglis fueron los referentes ofensivos claretianos con 15 tantos para cada uno.
En el otro lado, Sergio Llull se convirtió en el máximo anotador en Liga Endesa de la historia del Real Madrid tras sumar 16 puntos. Y no sólo esto, también logró ser el primer jugador del club en alcanzar los 900 triples encestados en Liga Endesa.
# | Jugador | Puntos |
---|---|---|
1 | Sergio Llull | 6.027 |
2 | Felipe Reyes | 6.017 |
3 | José Biriukov | 5.311 |
4 | Alberto Herreros | 4.615 |
5 | Jaycee Carroll | 4.258 |
¡El Playoff no para! Esta noche a las 21:00 (hora peninsular), Dreamland Gran Canaria y Real Madrid se citan en otro duelo a cara de perro.
Los de Chus Mateo lideran la eliminatoria por 1-0 y podrían cerrarla hoy mismo para completar un balance perfecto esta temporada ante el club claretiano: vencieron por 20 puntos en la primera vuelta (105-85), por 28 en la penúltima jornada de la fase regular (67-95) y por 27 en el estreno del Playoff (95-68).
Los de Jaka Lakovic, por contra, confían en el factor Gran Canaria Arena, dónde han ganado 14 de sus 17 compromisos ligueros este curso, y la energía de los suyos para extender la serie hasta el definitivo tercer partido.


Kyle Guy fue el gran protagonista de la serie entre Joventut y Cazoo Baskonia, el héroe de los verdinegros en los cuartos de final. Su línea estadística en esos dos partidos habla por sí sola:
- 58 puntos
- 6/10 en tiros de dos
- 13/24 en triples
- 7/7 en tiros libres
- 4 asistencias
- 3 recuperaciones
- 2 tapones
- 51 de valoración
De su show en Vitoria al recital en el Olímpic, repasa hasta qué punto fue trascendental el escolta de Indiana en el éxito de la Penya.
Así queda el cuadro del Playoff Liga Endesa 2023 con el pase a semis del Joventut Badalona.

El resto de segundos partidos de cuartos de final vienen así:
- Miércoles, 21h Dreamland Gran Canaria - Real Madrid
- Jueves, 21h Unicaja - Lenovo Tenerife
- Viernes, 21h Valencia Basket - Barça
KYLE GUY termina la eliminatoria de cuartos de final con 58 puntos en dos partidos (37 y 22). Agregando 13 triples (9 y 4). El auténtico HÉROE y hombre de esta serie.

Es la 4ª vez que un 7º clasificado de la Liga regular tumba al 2º en una eliminatoria de cuartos de final del Playoff.
- Joventut Badalona al Cazoo Baskonia en 2022-23
- Gran Canaria al Baskonia en la temporada 2012-13 (1-2)
- Caja San Fernando al Real Madrid en la 1995-96 (0-2)
- Taugrés a CAI Zaragoza en la 1991-92 (1-2, ese año antes hubo octavos de final)
JOV 83-76 BKN (FINAL). El Joventut Badalona completa la machada (0-2), elimina al 2º clasificado de la Liga regular y pasa a semifinales por la vía rápida.
Lo consigue con un nuevo encuentro estelar de KYLE GUY (22 puntos, 4/8 en triples). También Guillem Vives (15) lideró al equipo verdinegro. Es la 3ª semifinal del conjunto de Badalona contando la de Copa 2023 y la del Playoff del curso pasado.
En el Cazoo Baskonia, destacaron Thompson (15 puntos), Giedraitis (14) o Howard (16), muy lastrado por las faltas personales. El equipo baskonista termina su temporada sin conseguir un triunfo en el Playoff 2023.
JOV 71-62 BKN (min. 30). KYLE GUY es el hombre de la eliminatoria. Con un triple absolutamente absurdo, desde nueve metros, cierra el tercer cuarto para poner 9 de diferencia antes del último acto.
Guy acumula 20 puntos y 4/5 en triples esta noche.
🔥🔥🔥🔥🔥🔥
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 30, 2023
𝙆𝙔𝙇𝙀 𝙅𝙊𝙎𝙀𝙋𝙃 𝙂𝙐𝙔, 𝙄 𝘿𝙀 𝘽𝘼𝘿𝘼𝙇𝙊𝙉𝘼
¡DESDE SU CAAAAAAAAAAASA! ¡Qué TRIPLAZO de @kylejguy para cerrar el tercer cuarto!
📺 @MovistarBasket | #ListosParaRomperla#PlayoffLigaEndesa | @Penya1930 pic.twitter.com/KgTOy8J3vp
JOV 62-54 BKN (min. 26). Nuevo arreón del Joventut Badalona para colocar la máxima diferencia del partido (+8). De nuevo, guiados por unos excelentes oficios de Guy (16) y Vives (14) en ataque.
El Cazoo Baskonia, contra las cuerdas. Le quedan algo menos de 14 minutos para no despedir su temporada antes de tiempo.

JOV 46-40 BKN (DESCANSO). El Joventut Badalona consigue volver a mandar después de una reacción baskonista en el 2Q que puso por delante al conjunto vitoriano (hasta por 3 puntos).
Howard (13 puntos, 3/5 en triples) y Giedraitis (9) permitieron al Cazoo Baskonia volver a meterse en el partido. Sin embargo, el acierto de jugadores locales como Vives (10), Guy (9), Brodziansky (9) o Feliz (7) pesó más en el resultado al descanso.

Antes del inicio del partido, Pau Ribas, hoy lesionado y por tanto fuera de la convocatoria verdinegra, anunció de esta manera su continuidad en el Joventut Badalona. Ribas seguirá en la Penya hasta el año 2026.
JOV 16-11 BKN (min. 6). El Joventut Badalona continúa tocado por una varita mágica. Guy (6 puntos, 2/3 en triples) y Vladimir Brodziansky (7) guían al conjunto local para disfrutar ahora mismo de la máxima renta en el primer cuarto.
Todo dispuesto para que arranque un auténtico PARTIDAZO. Segundo asalto de la serie de cuartos de final del Playoff Liga Endesa 2023 entre Cazoo Baskonia (2º) y Joventut (7º). Una victoria verdinegra mandaría a casa a uno de los grandes favoritos.
Quintetos
- Joventut Badalona: Vives, Guy, Parra, Brodziansky y Tomic
- Cazoo Baskonia: Thompson, Marinkovic, Giedraitis, Costello y Kotsar
Esta noche, el 7º clasificado de la Liga regular, el Joventut Badalona, tiene opción de eliminar al 2º, Cazoo Baskonia.
La última vez que ocurrió una machada semejante (7º eliminando a 2º) data del año 2013. El Gran Canaria se dehizo, precisamente, del Baskonia (1-2) en el marcador global.
Esto es un hecho que ha ocurrido solo tres veces en la historia.
- Gran Canaria al Baskonia en la temporada 2012-13 (1-2)
- Caja San Fernando al Real Madrid en la 1995-96 (0-2)
- Taugrés a CAI Zaragoza en la 1991-92 (1-2, ese año antes hubo octavos de final)

Si miramos los precedentes de Playoff entre ambos equipos, las cuentas salen así:
-
Contando todas las rondas: 6-5 en partidos favorable al Joventut. No obstante, la racha ahora mismo es de 3-0 para Cazoo Baskonia.
-
Los dos precedentes en cuartos de final se saldaron con un triunfo para cada equipo: 3-1 para el Joventut (1997) y 3-0 para Cazoo Baskonia (2004).
En el partido del sábado, primero de esta serie, también la rompió Markus Howard. El jugador del Cazoo Baskonia fue autor de 28 puntos y 6 triples. Su cara a cara con Guy resultará clave para el devenir de la eliminatoria.

Los cara a cara entre ambos jugadores esta temporada antes del Playoff:
-
1ª VUELTA (Jornada 16, 84-83 favorable a Cazoo Baskonia)
Howard: no jugó
Guy: 16 puntos, 3/8 en triples, 14 de valoración -
COPA 2023 (Cuartos de final, 94-81 favorable a Joventut Badalona)
Howard: 11 puntos, 2/7 en triples, 2 de valoración
Guy: 10 puntos, 1/5 en triples, 14 de valoración -
2ª VUELTA (Jornada 32, 77-86 favorable a Cazoo Baskonia)
Howard: 25 puntos, 3/13 en triples, 14 de valoración
Guy: 14 puntos, 4/9 en triples, 6 de valoración
Para quien no lo recuerde, KYLE GUY se salió del mapa el pasado sábado con 36 puntos y 9 triples. Una actuación HISTÓRICA que supuso:
- Mejor anotación histórica del Joventut en un partido de Playoff superando a Jordi Villacampa.
- 3ª máxima anotación del siglo en Playoff.
- 2ª mejor marca de triples en un partido de Playoff igualando los 9 de Drazen Petrovic y solo a uno del récord (Sibilio, 10).
En una hora y media, a las 21h, comienza el segundo asalto de la eliminatoria de cuartos de final entre Cazoo Baskonia (2º clasificado en Liga regular) y Joventut Badalona (7º).
Y lo hará con el primer 'ganar o para casa' del Playoff. En un partido para el recuerdo de Kyle Guy, la Penya consiguió sorprender a los vitorianos y arrebatarles el factor cancha. Una nueva victoria verdinegra hoy, esta vez en Badalona, daría el pase a semifinales al Joventut, finiquitando la temporada del Cazoo Baskonia.

Movimiento estratégico en las filas de Cazoo Baskonia.
El club vitoriano activa la ficha de Max Heidegger para el partido clave de hoy ante Joventut y da de baja a Daulton Hommes, quién jugó 13 minutos y 28 segundos en el primer choque de la eliminatoria disputado en el Buesa Arena. Entra en la convocatoria baskonista un jugador exterior, sale un interior.
En los primeros partidos de las series, dos equipos –Barça y Real Madrid– consiguieron mantener a su favor la ventaja del factor campo, mientras que otros dos –Joventut y Unicaja– asaltaron las canchas de sus oponentes. Ambos escenarios han resultado ser determinantes en el devenir de los cuartos a nivel histórico.
Veamos de qué forma.

Por un lado, bajo el formato al mejor de tres partidos, el equipo que partía con factor cancha y que se ha estrenado en casa con victoria (1-0), ha terminado clasificándose para las semifinales en un 92,1% de las veces. Ya sea con un 2-0 o con un 2-1.
- 2-0: 63,7%
- 2-1: 28,4%
- 1-2: 7,9%

Por el otro, los equipos que han logrado dar la sorpresa, imponiéndose en pabellón ajeno para arrancar con un 0-1, se han llevado el 60% de las eliminatorias. En ello, rematar el trabajo en el segundo encuentro ha marcado grandes diferencias.
- 0-2: 45%
- 1-2: 15%
- 2-1: 40%
Llega el turno de los segundos asaltos de los cuartos del Playoff 2023. Desde hoy y hasta el viernes, quedará definido el camino de todas las eliminatorias: o llegan a su punto y final, o se extienden hasta el tercer y decisivo capítulo.
- Hoy, 21h Joventut Badalona - Cazoo Baskonia
- Mañana, 21h Dreamland Gran Canaria - Real Madrid
- Jueves, 21h Unicaja - Lenovo Tenerife
- Viernes, 21h Valencia Basket - Barça