Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Copa del Rey

Prepara tus equipos para la competición exprés de la Copa 2024. ¿Qué banderitas hay que meter sí o sí y por qué equipos es mejor apostar a medio plazo? Saca el máximo rendimiento a tu equipo con quien más sabe de esto.

  

¡Ya está aquí el SuperManager acb de la Copa del Rey! 4 intensos días de baloncesto en el que el SuperManager acb no podía faltar a su cita y en el que podréis competir en Ligas Privadas o por ganar la general en un corto espacio de tiempo.

Como ya viene siendo habitual en las últimas temporadas el SuperManager acb de la Copa tiene sus particularidades. ¿Lo más relevante? Que no hay cambios gratis después de cada jornada (cuartos de final, semifinales y final). Tened cuidado a la hora de meter muchos jugadores de un equipo ya que una derrota de este puede dejarte sin cambios suficientes (6 por jornada) para poder afrontar las semifinales o la final en las mejores condiciones. Clave acertar con los ganadores, pero también hacer un buen uso del presupuesto que tenemos en la primera jornada tratando de sacar picos, algo que será más complicado conforme se avance en la competición y los equipos se vayan cada vez pareciendo más y más. El bróker, eso sí, estable durante todo el torneo, de eso no habrá que preocuparse llegados a este punto.


Bases

Los bases seguramente será una de las posiciones que encontraremos más cambiada con respecto a la liga regular. Sin Jean Montero, Andrés Feliz, Trae Bell-Haynes, un Shannon Evans que parecía ganar en importancia… pero siendo la Copa del Rey, uno de los nombres a destacar es el de Facundo Campazzo. En el pasado ya le hemos visto destacar en esta competición con el Real Madrid igual que ya hizo en la Supercopa Endesa y en los partidos más relevantes para el conjunto de Chus Mateo ha tenido minutos de sobra y ha conseguido brillar. A pesar de ser el base más caro del juego puede merecer perfectamente la pena, especialmente si se apuesta porque el Real Madrid pueda llegar lejos, y si no es el caso y los blancos caen en cuartos de final seguramente sea con el argentino jugando una buena minutada. Ya la jugó ante el UCAM Murcia hace unas semanas pero no le sirvió para valorar aunque sin Hakanson en los murcianos debería tener un buen escenario.

El otro base con mucho protagonismo en el SuperManager acb de la liga regular y que puede tener su importancia en el de la Copa del Rey es Marcelinho Huertas. El Lenovo Tenerife vs Unicaja Málaga pinta a ser uno de los partidos más interesantes en la línea de los bases con el brasileño manteniéndose como líder de los de Txus Vidorreta, con Alberto Díaz en buena línea de valoraciones y aportando una banderita interesante y con Kendrick Perry buscando mejorar una temporada que hasta la fecha está siendo más irregular que la del año pasado. Ya se apueste por victoria de unos o de otros creo que puede ser un partido para pescar en distintas posiciones y que en los bases puede dejar valoraciones interesantes. La victoria del Lenovo Tenerife seguro que vendría acompañada de un buen desempeño de Huertas salvo que Fitipaldo vuelva a estar en el nivel que vimos la última jornada ante el Casademont Zaragoza. En los malagueños, ejerciendo como locales, hay más posibilidades de que ninguno de los dos brille y consigan pasar a semifinales. Bastante abiertas las opciones en este encuentro.

En estos torneos coperos ya sabemos que la atención se suele centrar principalmente en Real Madrid y Barça a la hora de apostar para el medio plazo y en los bases los culés siempre han sido interesantes a la hora de hacer apuestas. ¿Siempre? Bueno, esta temporada están más irregulares que de costumbre. Laprovittola en una racha de valoraciones bastante a la baja, Jokubaitis tendiendo a rendir sobre todo en el Palau y con Satoransky quizá como la alternativa más interesante. El checo, además, se hizo un 24+ en la visita al BAXI Manresa (rival en cuartos de final) hace apenas unos días en el Nou Congost y podría ser una alternativa para diferenciarse dentro de los bases. En el BAXI Manresa cuesta algo más apostar viendo esas valoraciones del partido de Liga Endesa aunque la banderita de Dani Pérez siempre se puede abrir algo de sitio en los equipos.

Del Valencia Basket vs Dreamland Gran Canaria la gran alternativa que se presenta es Chris Jones. Como en el caso de Campazzo, el base del Valencia Basket mejora en los partidos más exigentes donde sus minutos también tienden al alza y viendo el nivel que está presentando Kevin Pangos hasta la fecha debería ser una de las alternativas para la trayectoria que puedan tener los taronjas en la Copa del Rey. Algo por debajo del radar mucho cuidado ahí también con Jovic, que ya le hemos visto en algunos partidos dar mucha calma al equipo, saber cuándo tener que buscar el aro y sumar en otras facetas. No para marcar diferencias de cara a la jornada de cuartos de final, aunque no me sorprendería verle pudiendo valorar bien. Algo similar a lo que puede hacer Andrew Albicy en este mismo partido si el Dreamland Gran Canaria pasa a semifinales y tiene algo de acierto en el tiro exterior. Ya fue capaz de hacerle un 13+ en la Fonteta que para su precio no sería nada despreciable.

acb Photo / A. Bouzo
© acb Photo / A. Bouzo

Para acabar quedarían algunas alternativas nacionales con las que tratar de ir un poco a la contra y completar los cupos en posiciones menos habituales (porque los pívots se van a volver a llevar buena parte de las banderas). ¿Qué opciones habría? Pues tratar de apostar por Sergio Rodríguez esperando que el descanso de la última jornada con el Real Madrid le haya sentado bien u optar por Ferrán Bassas. No son los titulares de sus equipos ni los que suelen tener más minutos pero si tienen el día y aciertan desde el triple siempre pueden dar una valoración interesante. Quedarían también Carlos Alocén o Arturs Kurucs aunque ya elevarían bastante el nivel de riesgo aunque el letón sin Hakanson podría tener algunos minutos de más.


Aleros

Como en los bases, en los aleros también notamos bastante la falta de los jugadores habituales de cara al SuperManager acb con algunas excepciones. La principal atención seguramente la tendremos en el Real Madrid – UCAM Murcia, sobre todo con Dzanan Musa y Mario Hezonja. Las banderitas serán uno de los problemas de la Copa del Rey y Hezonja, aunque sin ser el de los momentos de lesión de Yabusele y/o Deck, está consiguiendo sacar sus partidos adelante. No parece obligado aunque sí recomendable. También habrá que ver qué versión nos encontramos de Musa después de su último pinchazo en Liga Endesa frente al Río Breogán y la semana anterior, dando algunas buenas valoraciones en Euroliga. En condiciones normales debería ser un jugador a no perder de vista, habrá que ver qué impacto puede tener durante la competición. Si se apuesta por el UCAM Murcia el momento de forma de Dylan Ennis es para tenerle en cuenta y sus valoraciones de esta temporada ante los blancos (14 y 12+) no han estado nada mal. Sant-Roos para sorprender en los murcianos y mucho ojo con Gabriel Deck a un precio muy competitivo y en partidos de exigencia. Suele ser un contexto que le viene bastante bien.

Deteniéndonos especialmente en las banderas, el SuperManager copero pone las cosas complicadas en los exteriores. Solo 3 banderas superan el medio kilo de precio: Hezonja, Jaime Fernández que lleva varias semanas sin jugar por lesión y Nihad Djedovic que había salido algo reforzado de sus últimas jornadas hasta que la semana pasada se hizo un -5 en el regreso de Barreiro y seguramente no aparezca en muchos equipos. Arostegui también llega tocado, Parra perderá minutos con la recuperación de Abrines y quizá haya que buscar otro tipo de apuestas si se quiere acumular nacionales en esta posición. No suela mal Joan Sastre con su nuevo rol en el Lenovo Tenerife, rondando los 30 minutos de juego y cumpliendo con valoraciones sin alardes pero complicándose poco al margen del tiro exterior. Brizuela tuvo el pinchazo ante el Zunder Palencia pero el resto de partidos que le rodean no están mal (y conoce los aros del Martín Carpena, andará motivado) y se podrían sumar apuestas como Llull, Rodions Kurucs o Miquel Salvó si se tiene un feeling especial por alguno de ellos.

Uno de los partidos de los que puede ser más complicado apostar en los exteriores aún con la presencia de Nico Brussino es el Dreamland Gran Canaria vs Valencia Basket. El argentino viene de dos muy flojas valoraciones fuera de casa ante Monbus Obradoiro y Zunder Palencia y jugar en territorio neutral veremos cómo le puede sentar a su desempeño. Seguramente pasará algo por debajo del radar por esas últimas valoraciones y pueda sorprender si tiene un buen encuentro y se acierta con su apuesta. En el caso de los taronjas no será sencillo acertar con ellos. Xabi López-Arostegui veremos si llega tras su lesión en Euroliga y ser baja en Bilbao, Justin Anderson está siendo importante en la rotación de Álex Mumbrú aunque sin llamar mucho la atención con sus valoraciones y quedaría alguna apuesta estilo Kassius Robertson o Josep Puerto. Sin olvidar a AJ Slaughter en los canarios, de los que pueden hacer saltar la banca en cuartos si tienen el día.

¿Por dónde pueden pasar las apuestas más interesantes en los exteriores? A mí me gustan especialmente dos nombres, los dos extracomunitarios: Kameron Taylor y Kyle Guy. Taylor en el SuperManager acb de liga regular suele ser un jugador con el que tener cierto cuidado por su irregularidad y las rotaciones de Ibon Navarro, pero en un escenario como este podría tener más tiempo en cancha y poder ser realmente interesante para la Copa del Rey. Su dinámica es buena en las últimas jornadas y debería tener su importancia en las rotaciones. En el caso de Guy ya sabemos lo que hay y su dependencia del tiro exterior, pero sus dos buenos encuentros rodeando a la exhibición de la Basketball Champions League le han dejado en un buen escenario, sobre todo si Jaime Fernández no llega a jugar la Copa del Rey. Aquí sí que tiro un poco más a ser una apuesta si se piensa en el Lenovo Tenerife tumbando al anfitrión, aunque tampoco sorprendería un buen partido suyo con muchos tiros si Unicaja se centra en parar el Marcelinho & Shermadini. Son dos equipos que se han cruzado mucho los últimos años y tanto Taylor como Guy son los “nuevos” con respecto al año pasado.

¿Otros nombres interesantes? Como en el caso de Deck y como hablaré luego de Jan Vesely, esta clase de competiciones también suele ser el momento donde jugadores como Nikola Kalinic pueden dar un paso adelante y ser más relevantes que en un SuperManager acb normal. No supera el medio kilo (lo que de paso vendrá bien en el apartado monetario) y si se apuesta por el Barça llegando lejos puede ser uno de esos jugadores que rindan por encima de lo habitual. ¿Si se apuesta por el BAXI Manresa? Ahí aparece Brancou Badio que esta temporada se hizo un -4 en el Palau pero que el pasado fin de semana lució bastante bien ante los culés. Puede sorprender algún Sagnia como banderita barata o incluso Williams no estuvo mal la pasada semana ante el Barça pero serían opciones ya bastante aventuradas.

Del resto no queda mucho más que destacar, pasaría ya más bien por apostar por segundas espadas que pudiesen tener un impacto algo más inesperado de lo habitual. Algo similar a lo que consiguió hacer Melvin Ejim frente al Monbus Obradoiro la semana pasada, un buen día en el tiro por parte de algún jugador estilo Kalinoski o Fabien Causeur. Nombres estilo Sasu Salin, Elgin Cook, Valtonen, Landesberg… aquí ya al gusto del consumidor.


Pívots

Si el SuperManager acb de liga regular está cada vez girando más hacia ser un juego en el que las banderitas se van a tener que llevar en las posiciones interiores, el de la Copa del Rey no iba a ser menos. De hecho, a las primeras de cambio tenemos un duelo de lo más interesante entre Edy Tavares y Marko Todorovic. Los duelos frente a Tavares nunca suelen ser muy llamativos para sus rivales pero el momento de forma de Todorovic, su bandera y su precio que permite apuestas más caras en otras posiciones le hacen ser un buen salvavidas para los cuartos de final. Sin la banderita seguramente sería una apuesta solo para los que quieran ir con el UCAM Murcia en semifinales, por ella gana algo más de recorrido a las primeras de cambio. Tavares sufrió ante el Río Breogán pero terminó haciéndose un 19+ y el jugarse la segunda parte completa nos hace tener bastante confianza en él de cara a que pueda jugar los minutos importantes con el Real Madrid. La Copa se le suele dar bien y la defensa de los murcianos debería pasar problemas para frenarle. Llevarlos a ambos, aunque se enfrenten, no suena como una mala apuesta pensando en tener una bandera interior en cuartos de forma segura entre los interiores.

Hace un mes en esta situación la opción Willy Hernangómez no habría sido muy recomendable dados los pocos minutos que venía jugando y esperando que Jan Vesely fuese el claro referente del Barça en la Copa del Rey… pero el paso de las jornadas ha ido encajando mejor a Willy en la rotación de Roger Grimau y ahora se puede pensar en una opción bastante viable de cara a que sea importante en el Barça y en la Copa del Rey. Viene de hacer un muy buen partido frente a un BAXI Manresa que no encontró soluciones para frenarle por dentro y el guion de partido debería ser similar en ese aspecto. Si luego Grimau en el último cuarto, como ya pasó el último fin de semana, prefiere tirar de Vesely por un mejor rendimiento defensivo eso no debería ir en contra de lo que ya haya podido producir anteriormente Hernangómez. Suena bien como banderita y suena bien como alternativa interior para valorar, nada que objetar en ambos aspectos. Si el Barça pasa de ronda sí que podría girarse algo más el tema hacia Vesely aunque la labor del checo siempre puede ser un poco más defensiva. Habrá que ir viendo partido a partido.

Uno de los partidos que puede ser más interesante de cara a pescar un pico en cuartos de final es el Dreamland Gran Canaria vs Valencia Basket. ¿Llegará Brandon Davies? Y si es que sí habrá que ver en qué condiciones. Esté o no esté, para el SuperManager acb habrá que verlo antes, pero puede ser suficiente para apostar por Ethan Happ. En la Fonteta ya se hizo un partido ante la defensa taronja y si bien viene de firmar uno de sus peores partidos de la temporada frente al Zunder Palencia debería ser una de las principales amenazas de los de Jaka Lakovic ante una defensa interiores sin Touré y que veremos qué rendimiento puede sacar de Davies. ¿Y si se quiere apostar por Valencia Basket? Ojo con Semi Ojeleye y la racha de valoraciones que está acumulando. Que bien nos hubiese venido en los aleros viendo cómo se está desarrollando la temporada… en la Copa podría haber sido un fijo y en el de liga regular quizá hasta también.

El partido que nos queda en la lista es el Unicaja Málaga vs Lenovo Tenerife. Los malagueños son una de las grandes defensas de esta temporada a la hora de reducir la aportación en la mayoría de las líneas pero vienen teniendo problemas con los jugadores en la posición de 5. Y ahí Giorgi Shermadini podría hacer daño si sus compañeros son capaces de encontrarle. El georgiano si miramos sus valoraciones viene en una dinámica notable, aunque muchos de esos partidos los está solventando en los últimos cuartos después de partidos algo grises. Con lo relevante de estos cuartos de final es de esperar que vaya sobrado de minutos al margen de los descansos que le pueda dar Ilimane Diop y que pueda hacer una buena valoración, ya sea con el Lenovo Tenerife pasando o no de eliminatoria. Más arriesgadas serían las apuestas del Unicaja Málaga aunque no sería descabellado esperar que Kravish u Osetkowski, sobre todo si Yankuba Sima sigue siendo el descartado puedan tener el día en la media o larga distancia. Es quizá el partido más abierto en cuanto a apuestas que podemos tener en estos cuartos de final.

En el resto de opciones ya es jugar un poco a la contra o acertar con apuestas puntuales. Devin Robinson ha cumplido en los dos partidos frente al Barça esta temporada pero sin muchos alardes, solo sería una apuesta para los que vean al BAXI Manresa en semifinales. Mismo argumento quizá para Jabari Parker aunque incluso elevando el nivel de riesgo. Poirier podría despuntar en la rotación con Tavares o si este se carga de faltas personales, Yabusele veremos qué cantidad de minutos puede tener en rotación con Hezonja y/o Deck y un nombre que me gustaba pero que pierde si regresa Brandon Davies es Damien Inglis. Puede seguir haciendo daño a Shurna y Pelos en esa posición de ala-pívot aunque puede que tenga menos importancia dentro de los esquemas de Mumbrú.

¡Mucha suerte a todos!