Artículo

La importancia del basket-average

El iurbentia Bilbao Basket y el DKV Joventut ocupan en estos momentos la cuarta y segunda plaza de la clasificación, respectivamente. Un triunfo de los bilbaínos les igualaría con la Penya, pero el resultado del primer partido colocaría siempre por delante a los de Txus Vidorreta, en caso de empate entre ambos equipos. Ante la igualdad de esta temporada el basket average puede ser un factor decisivo, como ya lo fue la pasada campaña y en anteriores ediciones

El DKV Joventut intentará recuperar los 23 puntos del partido de la primera vuelta (Foto EFE)
© El DKV Joventut intentará recuperar los 23 puntos del partido de la primera vuelta (Foto EFE)
  

El iurbentia Bilbao Basket se impuso en Badalona en la quinta jornada de la Liga Regular, con una diferencia de 23 puntos que podría ser importante en un posible empate con el DKV Joventut. Ambos equipos se encuentran en estos momentos separados por un partido, por lo que una victoria bilbaína, combinada con derrotas del TAU Cerámica y AXA F.C. Barcelona, colocaría automáticamente a los bilbaínos en la segunda posición de la tabla.

El conjunto dirigido por Txus Vidorreta tiene la posibilidad de lograr su primer basket-average positivo ante un rival directo. Ante otros posibles rivales, como son el TAU Cerámica, Unicaja, Akasvayu Girona y Pamesa Valencia, ya ganó el primer partido, perdiendo únicamente en las pistas del Real Madrid y AXA F.C. Barcelona, aunque por diferencias remontables (5 puntos ante los madridistas y 7 ante los azulgranas).

El marcador del partido de la primera vuelta hace que el DKV Joventut tenga realmente complicado ganar el basket-average al iurbentia Bilbao Basket. Por el momento, los de Aíto García Reneses tienen a favor todos los basket-average ante los cinco conjuntos a los que ya se han enfrentado en dos ocasiones, siendo uno de ellos un posible rival en los empates, el AXA F.C. Barcelona.

Basket-average, un aspecto decisivo en las últimas temporadas

Precisamente el DKV Joventut y el AXA F.C. Barcelona empataron la temporada pasada al finalizar la Liga Regular, y en esa ocasión el basket-average colocó a la Penya en tercera posición, relegando a los azulgranas a la cuarta plaza. Lo mismo sucedía con el Akasvayu Girona, que pudo superar al Kalise Gran Canaria gracias a los resultados en los dos partidos que disputaron.

Si en los últimos años el basket-averge ha sido decisivo para determinar las posiciones de Playoff, aún lo ha sido más en el descenso. Sin ir más lejos, la pasada campaña tres equipos empataron en la penúltima posición de la tabla, ViveMenorca, Grupo Capitol Valladolid y Etosa Alicante, siendo el basket-average el que decidió finalmente que los alicantinos perdieran la categoría.

En anteriores ediciones, 2003-04 y 2004-05, la cuarta plaza al finalizar la Liga Regular, la última que da ventaja de campo en los cuartos de final, se decidía gracias al basket-average particular entre el cuarto y quinto clasificado.