Redacción, 8 Abr. 2008.- Eurosemana decisiva como pocas. Mientras el TAU Cerámica y el AXA F.C. Barcelona dilucidan su futuro en la Euroliga buscando el billete a la Final Four, en Turín DKV Joventut, Pamesa Valencia y Akasvayu Girona se lanzan en pos del título de la ULEB Cup.
Euroliga: La Final Four a la vuelta de la esquina
La Final Four de la Euroliga ya está a la vuelta de la esquina. Madrid se prepara para acoger entre el 2 y el 4 de mayo la lucha por el título europeo. Dos equipos españoles, TAU Cerámica y AXA F.C. Barcelona, intentarán representar al baloncesto ACB en la capital española, donde sólo el Montepaschi Siena italiano tiene billete asegurado.
Pero no será fácil. TAU y Barça se juegan su clasificación en un único partido, una final en la que no cabe otro resultado que la victoria. Triunfo=Final Four; derrota=eliminación. Así de simple y contundente. Y el reto viene en dos etapas, el miércoles en Vitoria y el jueves en Tel Aviv. Así que vayamos por partes.
Miércoles 9, 20:30h, TAU Cerámica Partizan. La cuarta participación consecutiva del TAU en la Final Four depende de una victoria ante su público. Una más en un entorno favorable, ante una afición que nunca defrauda y que suma tanto que el TAU Cerámica apenas pierde en casa: dos derrotas en varios años y ambas contra el CSKA Moscú. Pero ojo, que esto es una final y no se le han dado demasiado bien a los vitorianos recientemente. Se trata por tanto de templar nervios, jugar con máxima concentración y exprimir al máximo el talento ante un equipo inferior pero que explotará al máximo cada oportunidad que reciba.
El Partizan no es ninguna perita en dulce: arrolló al TAU Cerámica en Belgrado y se ha cargado al Panathinaikos en el Top16. Cuenta con un equipo joven que se cree capaz de todo, con Pekovic como contundente presencia interior, Velickovic aportando polivalencia e inteligencia, Palacio dominando el tempo en la dirección y Tripkovic y Tepic como potenciales bombas exteriores capaces de reventar un partido, el primero con su formidable muñeca y el segundo con su desbordante talento. Un peligro, un equipo consciente de que aspira al sueño de la Final Four por primera vez en muchos años... y quizá última a corto plazo, una vez sus estrellas tomarán caminos muy diferentes la próxima campaña. Pero el TAU Cerámica es superior. Debería serlo. Y toca demostrarlo.
Jueves 10, 19:50h, Maccabi Tel Aviv - AXA F.C. Barcelona. Partidazo en toda regla en el Nokia Arena israelí, un recinto sagrado de baloncesto. Pocos equipos son capaces de ganar allí... fue la cancha que acabó con la hegemonía mundial de los equipos NBA allá en los 80 y sigue siendo casi inabordable por su extraordinario ambiente, con una afición enfervorecida y siempre del lado de los suyos. El potencial del Maccabi, con Terence Morris y Nikola Vujcic asustando por dentro y Bynum y Halperin marcando la pauta por fuera, tampoco es nada desdeñable.
Sin embargo, es un partido muy abierto. El AXA F.C. Barcelona se juega buena parte de su temporada en este partido, lleva tiempo preparándolo con ahínco y cuenta con jugadores que se multiplican en este tipo de encuentros. Véase Basile, Pepe Sánchez... o un Lakovic que todavía no ha aparecido en esta serie y sin duda lo hará. El Barça ya demostró en el primer encuentro que puede echar mano a tan fuerte rival... y ahora toca demostrar que aquello no fue sólo un atisbo de esperanza, sino el camino al éxito. Ganar en Tel Aviv vale una Final Four, vale una semifinal contra el Montepaschi Siena.
ULEB Cup: Una Final Eight con marcado sabor ACB

El Real Madrid, campeón la pasada temporada, ha marcado un camino que ya trazó en 2003 el Pamesa Valencia. Ahora los taronja quieren repetir y como ellos, DKV Joventut y Akasvayu Girona, equipos que se proclamaron campeones de la FIBA EuroCup en 2005-06 y 2006-07, además del reciente título copero del DKV Joventut. Saben ganar y quieren volver a saborear el éxito.
Como la Copa del Rey, será un frenesí de partidos. Jueves y viernes los cuartos de final (18:30 y 21:00 en ambos casos), sábado semifinales (18:30h y 21:00h) y domingo tercer y cuarto puesto (15:30h) y la gran final (18:30h).

El duelo turco Besiktas Galatasaray abrirá boca el jueves 10 y el ganador tendrá rival español en semifinales: DKV Joventut o Pamesa Valencia. Verdinegros y taronja se vuelven a ver las caras en un encuentro decisivo, después de enfrentarse en los cuartos de final de la Copa del Rey de Vitoria. Entonces, con los de Katsikaris muy mermados por las bajas y el DKV Joventut lanzado en pos del título, el resultado fue claro: 84-59 para los catalanes.
El Pamesa Valencia está ahora en mejor forma que entonces y sabe el camino hacia el título de la ULEB Cup, por lo que el favoritismo del DKV Joventut de Rudy&Ricky y compañía se reduce. Gane quien gane, el duelo promete. Y el ganador tendrá mucho avanzado pues Besiktas o Galatasaray, aun siendo muy peligrosos, no alcanzan el potencial de DKV Joventut o Pamesa Valencia.
Por el otro lado del cuadro, abre el Dynamo Moscú (campeón en 2006 y cuartofinalista de la Euroliga la pasada campaña) contra el PGE Turow, un equipo polaco de una pequeñísima localidad, Zgorzelec, y que incluso ha jugado partidos como local en el vecino país de la República Checa. Claro favoritismo ruso para un Dynamo que, entrenado por Svetislav Pesic, podría cruzarse en semifinales con el Akasvayu Girona... si éste supera a otro escollo eslavo, el Unics Kazan.
Los de Pedro Martínez arriban a la Final Eight en un gran estado de forma y con notables argumentos a su favor: Marc Gasol es un pívot imparable y que puede decidir un partido (y un campeonato) y Arriel McDonald se gusta en estos encuentros; su MVP en la Final Four de la FIBA EuroCup 2007 lo confirma. Además, Sada, San Emeterio, Daniels y compañía deben completar una rotación suficiente para tumbar a un Unics Kazan semifinalista hace un año pero de potencial inferior al de entonces. Su temporada está siendo muy dubitativa, con serias dificultades para pasar la primera fase, y sin que su plantilla juegue al nivel que se podría esperar con tal elenco de grandes jugadores (Darjus Lavrinovic, Jerry McCullough, Tariq Kirksay, Nikolai Padius...).