Artículo

Tamara Abalde: "Soñaba con la llamada de la selección absoluta"

La jugadora ferrolana ha repasado su paso por Estados Unidos, que le ha servido "para aprender", y muestra su alegría por la llamada de la selección, calificada como un "sueño"

Tamara Abalde encara el aro ante Brasil (Foto Cipriano Fornas)
© Tamara Abalde encara el aro ante Brasil (Foto Cipriano Fornas)
  

Madrid, 18 de Julio 2008 (Europa Press).- La jugadora de la selección femenina de baloncesto Tamara Abalde señaló que esta temporada "estuvo soñando" con la convocatoria de la selección absoluta, para poder disputar, a sus 19 años, unos Juegos Olímpicos.

"Soñaba con la llamada de la selección absoluta", aseguró la gallega en una entrevista concedida a la web de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y recogida por Europa Press, en la que indicó que la disputa del torneo olímpico hacía que la llamada del seleccionador nacional fuese "aún más deseada".

La ala-pívot ferrolana, que volverá este año a España tras su paso por la NCAA femenina en la universidad de Lamar, reseñó que ha aprendido "muchas cosas" de su aventura americana, especialmente "a nivel físico". "Ha sido una experiencia muy buena, y lo que más me ha valido es a nivel físico, porque allí se juega un baloncesto muy físico y creo que eso me ha venido muy bien", explicó.

Abalde, una habitual de la selección en las categorías inferiores, debutó con el combinado senior en el Preolímpico disputado en Madrid, y comentó que la gran diferencia de jugar con la absoluta es "el nivel físico", ya que "todas las jugadoras están acostumbradas a jugar en la liga profesional y eso a nivel físico se nota mucho".

La jugadora, de 19 años, que este año militará en las filas del Rivas Futura de la Liga Femenina -cedida por su nuevo club, el Ros Casares- dijo conocer su rol en la selección, donde juega más cerca del aro. "Mi papel es sin duda el de cuatro, porque con la estructura de equipo que hay encajo más ahí y se me necesita más en esa posición", concluyó la gallega.

Fichajes en la Liga Femenina

El Ciudad Ros Casares ha anunciado hoy el fichaje de la pívot italiana de origen croata Dubravka Dacic para las dos próximas temporadas, que llega para completar el juego inteiror del actual campeón liguero.

Dacic, de 1,98 metros de altura y 23 años, militó la pasada campaña en el Dynamo de Moscú, club con el que disputó la Euroliga Femenina, competición en la que promedió 7,1 puntos y 4,6 rebotes por encuentro.

La jugadora llega para cubrir la baja de Regina Palusna -lesionada con una rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha- y es internacional por Italia, selección con la que disputó el pasado Eurobasket, que el combinado transalpino concluyó en novena posición.

La manager general del conjunto valenciano, Carme Lluveras, avaló la contratación de la joven pívot. "Estamos muy satisfechos por poder incorporar a una jugadora del potencial de Dacic, para que nuestro juego interior no quede debilitado", señaló Lluveras, que calificó a Dacic como una jugadora "grande, intimidadora y joven", aunque resaltó que acumula "mucha experiencia en Europa"

Por su parte, el Hondarribia-Irún ha confirmado que ha llegado a un acuerdo para incorporar a su plantilla de la Liga Femenina a la base brasileña Helen Luz, que procede del Cadi La Seu d'Urgell, donde ha jugado la última temporada.

Helen Luz cuenta con experiencia en la competición española, ya que también ha militado en el UB Barcelona y en el Rivas Futura madrileño.

La base ha sido internacional con Brasil desde juvenil, consiguiendo importantes éxitos como el Campeonato del Mundo de 1994, además de participar en tres Juegos Olímpicos, en cuatro Mundiales absolutos y un Mundial juvenil, además, completa su palmarés como campeona sudamericana en seis ocasiones.

A nivel individual fue designada en Brasil Mejor Jugadora Revelación, Mejor Jugadora de la Liga Brasileña en dos ocasiones, Mejor Jugadora de la Copa America-2001 y M.V.P. del Campeonato Sudamericano de 2005.