Artículo

'Tri, tri, 'Tri, tri, triple', un viaje en el tiempo por el basket español

El reconocido periodista guipuzcoano Javier Maestro publica el libro 'Tri, tri, triple', un recorrido por el baloncesto nacional de 1982 a 1994. ¡Ya está a la venta!

  

Ya está a la venta 'Tri, tri, triple', un libro que hace un recorrido por el baloncesto español del periodo 1982-1994. El que empieza a volar con el Mundial de Cali'82, el nacimiento de la acb, la medalla de Los Angeles'84...

Un deporte que creció de forma brutal en un par de años y llegó a la calle. Millones de personas empezaron a interesarse por el baloncesto, a practicarlo en los colegios e institutos, nacieron varias revistas, todas las emisoras de radio crearon un carrusel los sábados, las audiencias televisivas fueron enormes y la popularidad de Díaz-Miguel, Iturriaga, Epi, Romay, Villacampa o Fernando Martín, inimaginable poco antes.

Escrito por el periodista guipuzcoano Javier Maestro, el libro se basa en los testimonios de más de veinte periodistas que comenzaron en esa época: Manolo Lama, Brotons, Paco Torres, Luis Gómez, Jordi Robirosa, Pedro Barthe, Sixto Miguel Serrano, Franco Pinotti, Chema Forte, Siro López, Manolo Moreno, etc. y de entrenadores y jugadores como Lolo Sainz, Aíto García Reneses, Romay, Villacampa, Iturriaga, Solozábal, etc.

En cada capítulo se abordan diferentes momentos buenos y malos de esa década larga del baloncesto español, con un medio de comunicación, revista o periodista como hilo conductor. Hay espacio asimismo en cada capítulo para anécdotas y para multitud de equipos: CAI Zaragoza, Joventut, Fórum Valladolid, Estudiantes, Cajacanarias, Baskonia, etc desfilan junto al Real Madrid, el Barça y la selección.

A lo largo de 320 páginas se repasan muchos de esos momentos y se trata de poner en contexto algunas polémicas y decisiones de esa época con los protagonistas que fueron partícipes. Todo con un tono ameno que hace muy ágil la lectura.