La acb ha llegado a un acuerdo con 3Cat para que la Liga Endesa se vea en el canal público catalán las dos próximas temporadas, con opción a una tercera.
De este modo TV3 y la plataforma digital 3Cat emitirán de forma no exclusiva un partido todos los domingos por la mañana, una cita recurrente en un horario histórico para el baloncesto en abierto. Esport3 y sus aplicaciones digitales también formarán parte del acuerdo, emitiendo partidos puntuales.
La vuelta de la Liga Endesa a TV3 se producirá este domingo a las 12:00h con el Coviran Granada – Joventut Badalona, en el retorno de Ricky Rubio a la Liga Endesa en la cancha donde debutó hace ahora 20 años. Asimismo, también retransmitirá de forma no exclusiva una serie de cuartos de final del Playoff Liga Endesa.
TV3 emitirá posteriormente el derbi Barça – Hiopos Lleida (domingo 12 a la 12:30h) en la jornada 2, el primero de una previsión de 14 derbis catalanes a lo largo de la Liga Regular.
Sígfrid Gras, director de TV3, ha apuntado que "es una alegría muy grande este acuerdo con la acb. Hemos conseguido los derechos de la liga más importante de Europa. Tenemos cinco equipos catalanes y uno andorrano y que sus partidos se puedan ver por TV3 será fantástico ya que hacía mucho tiempo que no era posible".
Antonio Martín, presidente de la acb, ha destacado “la gran noticia que supone que la Liga Endesa, con un número importante de equipos catalanes, se pueda ver cada domingo en abierto en Cataluña”, además de “agradecer a TV3 y en especial a Berni Álvarez su apuesta para que el baloncesto acb vuelva a la televisión pública catalana 10 años después”.
Berni Álvarez, Conseller d’Esports de la Generalitat de Catalunya, asegura que “para el Govern es una gran noticia que acb permita el retorno del baloncesto a la televisión pública catalana en abierto. Actualmente estamos en un momento histórico del baloncesto catalán, con 6 equipos que juegan con licencia de la Federación Catalana de Bàsquet y que con esta iniciativa podrán mejorar su retorno comercial. Recuperamos así el posicionamiento de este deporte entre el público generalista y, en Catalunya, reafirmamos también nuestra apuesta por fomentar y fortalecer el uso del catalán en el deporte”.