El Dreamland Gran Canaria recupera el pulso a la ACB con un triunfo contundente ante el MoraBanc Andorra (102-85) que permite desactivar las alarmas y remontar ligeramente el vuelo con un balance de 2-3 en la Liga Endesa, mientras que el equipo del Principado se encalla en la zona baja de la clasificación (1-4).
Mike Tobey, con 20 puntos y 23 de valoración, fue el mejor de los amarillos, desactivando los 22 puntos y 23 de valoración de Kyle Kuric.
Tras un arranque timorato por parte de los dos equipos, el argentino Nico Brussino tomó las riendas de inicio, tomando la réplica un examarillo Stan Okoye con dos triples (7-7).
No obstante, los isleños dieron una vuelta de tuerca desde el perímetro, entrando en liza Tobey y Labeyrie para estirar las distancias (20-9) en el ecuador del primer cuarto.
El equipo pirenaico intentó reducir la derrama con canastas de Pons y la versatilidad de Udeze en la pintura, pero no era suficiente. El Dreamland fue echando mano de sus banquillo para mantener la intensidad y cerrar el primer cuarto con una renta de 8 puntos (30-22).
En el segundo acto se desprendió el Andorra de la presión inicial, aprovechando los errores que acumulaba el equipo insular tanto en los porcentajes desde la línea del 4,60 como desde el triple, mientras la trinchera presentaba resquicios que supo erosionar. Sin embargo, Tobey asumió los galones entre los locales y volvió el clan francés -Albicy, Labeyrie y Pelos- para dar oxígeno a los de Lakovic (38-29).
Tras bajar el suministro de pólvora en ambos aros, el Dreamland intentó poner tierra de por medio, pero Kuric y McKoy diluyeron el cortocircuito visitante con sendos triples (42-35).
Dos triples de Angola y otro de Brussino, aderezado todo ello con un taponazo de Kuath, elevó las distancias a 14 puntos (51-37). De poco servían los intentos posteriores de Bassas y Kuric por cicatrizar tal hemorragia, enfilando los dos equipos el túnel de vestuarios con un elocuente 55-42 en el electrónico.
En la reanudación no hubo cambios en el guion. El Dreamland GC siguió marcando la pauta pese a los intentos de Pustovyi y Udeze de imprimir músculo en la zona. La distancia llegó a un máximo de 16 puntos (61-45), aunque los andorranos lograron revivir con un triple de Kuric (63-56), forzando el tiempo muerto de Lakovic.
La pausa táctica surtió efecto y los amarillos volvieron a superar la decena de distancia (72-58), tomando así algo de aire con los mates de Tobey y las penetraciones de Samar. Pero en un más que camaleónico tercer cuarto, el cuadro insular aprovechó la circunstancia para calibrar la ansiedad andorrana y plantarse en el periodo final con un elocuente 79-60.
La herida se elevó hasta los 25 puntos a falta de 6.39 para la conclusión (93-68). Joan Plaza no daba con la ecuación y tiraba mano del acierto individual de Kuric para edulcorar el panorama. Pero Angola no dejaba de ver sangre en cada momento y ya superaba los 20 puntos cuando restaban menos de cinco minutos para el final (99-72).
Ante tal panorama, el MoraBanc Andorra trató de maquillar el choque a nivel estadístico, certificando el triunfo de un Dreamland Gran Canaria que volvió a apelar a su pista para revivir en Liga Endesa (102-85).
102. Dreamland Gran Canaria (30+25+24+23): Albicy (3), Wong (5), Brussino (11), Labeyrie (10) y Tobey (20) -quinteto titular-; Maniema (-), Angola (20), Salvó (8), Samar (9), Pelos (3), Kuath (10) y Vila (3).
Entrenador: Jaka Lakovic.
85. MoraBanc Andorra (22+20+18+25): Luz (2), Okoye (10), McKoy (6), Kuric (22) y Pustovyi (8) -quinteto titular-; Pons (10), Guerrero (4), Bassas (3), Ortega (2), Best (4), Udeze (8) y Evans (6).
Entrenador: Joan Plaza.
Árbitros: Martín Caballero, Esperanza Mendoza y Fabio Fernández. Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputada en el Gran Canaria Arena ante 6.137 espectadores.