Previa

Detalles del CAI Zaragoza - Real Madrid, partido de TVE

Adjuntamos los detalles del partido que retransmite este sábado La2 y que enfrentará al CAI Zaragoza y Real Madrid. Nos centramos en la gran temporada de Sergio Llull, la gran regularidad de Felipe Reyes y el regreso a la ACB de Carles Marco, último fichaje del conjunto aragonés. También destacamos las buenas sensaciones de Bullock en el Príncipe Felipe y el pasado madridista de jugadores como Starosta y Victoriano

Real Madrid quiere completar una gran semana con una victoria (Foto EFE)
© Real Madrid quiere completar una gran semana con una victoria (Foto EFE)
  

Carles Marco, último refuerzo del CAI Zaragoza

El base catalán, que este año inició la temporada con el Ricoh Manresa, puede debutar esta jornada con el CAI Zaragoza. Curiosamente Carles Marco disputó su primer partido en ACB ante el Real Madrid, en la primera jornada de la temporada 98-99, cuando militaba en el CB Valladolid. El base rival al que tuvo que enfrentarse en aquel primer partido en ACB era Lucas Victoriano, jugador al que precisamente sustituye durante un mes en el CAI Zaragoza.

Carles Marco, jugador de 34 años, posee un curioso récord que deja muy claro su nivel físico. Desde su debut, en 1998, el base encadenó 344 partidos de forma consecutiva en ACB. El primer partido en el que “falló” fue en la jornada 26 de la pasada temporada.

Sergio Llull, los mismos puntos que la temporada pasada

El base menorquín del Real Madrid está completando una sensacional temporada. En los 9 partidos jugados ha conseguido 86 puntos (9,5 de media) exactamente la misma cifra que logró en toda la pasada Liga Regular, en los 30 encuentros en los que participó.

Sergio Llull es uno de los grandes favoritos al premio al Jugador Revelación de la ACB, gracias a los 6,7 puntos que ha aumentado respecto a la anterior campaña. Además hay que destacar las grandes condiciones físicas del jugador, que le permiten realizar espectaculares acciones. De hecho Llull es el base de la ACB que más mates ha conseguido por encuentro (5) y en su equipo sólo dos especialistas como Hosley y Massey le superan en este tipo de jugadas.

El jugador del Real Madrid, que debutó en ACB con el Ricoh Manresa con 18 años recién cumplidos, se dio a conocer al gran público cuando anotó 17 puntos con el Real Madrid ante Toronto Raptors y fue el jugador clave para el primer triunfo de los madridistas ante un conjunto NBA.

Los precedentes entre ambos equipos

Al ser el CAI Zaragoza un equipo debutante en la ACB no existen precedentes entre ambos conjuntos, aunque lógicamente sí se disputaron muchos partidos entre el antiguo equipo zaragozano y el Real Madrid. En Zaragoza se llegaron a disputar hasta 20 partidos (entre Liga Regular y Playoff), con un balance para los visitantes de 14-6.

El único precedente real entre estos dos equipos se dio en la pretemporada ACB de este mismo año, cuando ambos equipos se vieron las caras en Reus, en el primer choque que disputaban en el verano ambos conjuntos. El Real Madrid se impuso por 78 a 60 con Louis Bullock como jugador más destacado. En este choque faltaban jugadores tan importantes como Quinteros, Raül López, Alex Mumbrú, Starosta, Hervelle o Massey.


La final de la Copa del Rey de 2005, último partido de Real Madrid en Zaragoza

El último partido que disputó el Real Madrid en el Príncipe Felipe de Zaragoza fue la gran final de la Copa del Rey de 2005. Aquel equipo, que acabaría proclamándose campeón de liga en la pista del TAU Cerámica, caía en aquella final de Zaragoza ante el Unicaja de Sergio Scariolo, que conseguía así el primer título ACB en la historia del club andaluz.

Louis Bullock y su relación con Zaragoza

Que al escolta del Real Madrid se le da bien Zaragoza es algo evidente. Este año, en la Supercopa disputada en el Príncipe Felipe, Bullock se proclamó campeón del concurso de triples. Antes había disputado la fase final de la Copa del Rey de 2005 y en tres partidos el norteamericano conseguía 71 puntos (23,6 por partido) siendo el máximo anotador de aquella edición del torneo del KO.

Real Madrid, clave en los inicios de Starosta y Victoriano

El base argentino y el pívot checo del CAI Zaragoza llegaron a la ACB de la mano del Real Madrid, jugando ambos en categorías inferiores. Starosta checo jugó sus primeros partidos en España con el equipo EBA del Real Madrid (temporada 2000-01), con el que promedió 11,5 puntos, 8,2 rebotes y 1,4 tapones en los 18 partidos que jugó.

Victoriano, que llegó a España en 1997, jugaría en la temporada 1997-98 cedido por el Real Madrid en el Canoe. Ese mismo año ya debutó en la ACB en la jornada 28. Con el equipo madridista llegó a disputar 113 partidos en ACB.

CAI Zaragoza, tratando de emular al Lleida

El equipo aragonés está, tras la disputa de estas diez primeras jornadas, a sólo un triunfo de la zona de Playoff. Si una vez disputada la Liga Regular el CAI Zaragoza consigue clasificarse para el Playoff, repetiría una gesta que no se consigue desde la temporada 2001-02, cuando el Lleida se clasificaba para Playoff con un triunfo en la última jornada precisamente ante el Real Madrid. El Lleida de aquel año estaba liderado por Roger Grimau y Lucas Victoriano, actual jugador del CAI Zaragoza.

Sólo un precedente entre Plaza y Segura

El partido de este sábado será el segundo choque que enfrente a estos dos entrenadores. El primero se produjo en la tercera jornada de la temporada 2006-07, cuando el ViveMenorca visitó la pista del Real Madrid, en el tercer partido como primer entrenador ACB de Joan Plaza. Los madridistas se impusieron por un claro 107 a 78, la segunda peor derrota que ha encajado Curro Segura en sus 50 partidos en la máxima competición.

La pareja interior del Pepinster belga

Uno de los duelos más destacados puede ser el que enfrentará a Ondrej Starosta, pívot del CAI Zaragoza, con Axel Hervelle, jugador del Real Madrid. Ambos forman una interesante pareja interior en la temporada 2001-02, en el Pepinster de la liga de Bélgica. Dos años más tardes otro pívot muy conocido pro el Real Madrid, Nedzad Sinanovic, haría pareja con el propio Hervelle en este equipo belga.

Datos destacados del partido


  • Darren Philip, jugador del CAI Zaragoza, se encuentra a sólo 2 asistencias de las 150 en ACB.


  • Pepe Sánchez, base del Real Madrid, necesita sólo 14 puntos para llegar a los 1.000 en ACB. El argentino también está cerca de las 800 asistencias en la competición, ya que acumula 796, así como de los 4.000 minutos (actualmente acumula 3993).


  • Sergio Pérez, alero del CAI Zaragoza, está a 22 puntos de alcanzar los 500 puntos en ACB.


  • Larry Lewis, ala-pívot del CAI Zaragoza, está a un solo triple de llegar a la cifra de los 200 en ACB.


  • Felipe Reyes, capitán del Real Madrid, llegará a las 350 asistencias en ACB si logra repartir 4 este próximo sábado.


  • Axel Hervelle se encuentra a 5 asistencias de las 150 y a 11 rebotes de los 900 en ACB.


  • Venson Hamilton necesita anotar sólo 2 puntos para conseguir llegar a los 600 en ACB.


  • Cuatro medallistas olímpicos se reunirán en este partido: Reyes, Raül, Mumbrú y Quinteros.


  • Felipe Reyes continúa una jornada más siendo el jugador más valorado, el máximo anotador y reboteador de la ACB, además de ser el único con dobles figuras de media (18,1 puntos y 10 rebotes).


  • Louis Bullock es el jugador que más tiros libres anota de la ACB (5,5 por partido) mientras que Paolo Quinteros es el que tiene mejor porcentaje (91,6%).


  • A pesar de tener al mejor lanzador de tiros libres de la ACB el CAI Zaragoza es último de la competición en porcentaje de tiros libres.


  • Un triunfo del CAI Zaragoza por 29 puntos de diferencia permitiría a los de Curro Segura ponerse por delante de su rival en la clasificación general de la liga.


  • Felipe Reyes ha finalizado esta temporada en 5 ocasiones con dobles figuras (puntos y rebotes). Hasta el momento ningún jugador del CAI Zaragoza ha logrado terminar un partido en dobles dígitos.