Redacción, 13 Feb. 2009 .- Desde hace semanas, Pat Riley y Bryan Colangelo, responsables de operaciones de Miami Heat y Toronto Raptors, habían negociado un traspaso que tenía como piezas principales a Shawn Marion y a Jermaine O´Neal. Todo hacía indicar que los de Florida preferían conocer el estado físico de Jermaine tras su lesión, y que deseaban verle aportando en la cancha antes de dar el sí definitivo. Todo hace indicar que, cuando queda menos de una semana para el cierre del mercado de traspasos (trade deadline), ese momento llegó.
Sin confirmación oficial de todos los detalles de un traspaso anunciado en primer lugar por Ric Bucher en ESPN y por Doug Smith en The Toronto Star, David Aldridge ha señalado en nba.com que Jermaine O´Neal, Jamario Moon y una futura primera ronda del draft van con destino a los Heat, mientras los Raptors recibirán a Shawn Marion, Marcus Banks y 3 millones de dólares, la cantidad económica máxima que la NBA permite en materia de traspasos. Veamos en primer lugar quiénes son os involucrados, qué significa deportivamente para ambos equipos, y centrémonos después en las consideraciones económicas, imprescindibles a la hora de conocer los motivos por lo que un traspaso se realiza en la NBA.
Shawn Marion
Elegido en el draft por los Phoenix Suns, fue parte fundamental dentro del bloque de jugadores liderados por Steve Nash y con Mike D'Antoni desde el banquillo que se consolidó durante 3 años como un candidato al anillo.
Tras un muy buen inicio en la liga, firmó un elevadísimo contrato en el 2002 que empezó a ser criticado en el 2004, cuando los Suns entraron en una racha de derrotas que llevó a la reconstrucción del equipo antes de la llegada de Nash. Finalmente, se convirtió en un referente en la franquicia de Arizona, apoyando en el rebote, fundamental en las rápidas transiciones, y encargado de la defensa de casi cualquier posición del equipo contrario. Las carencias interiores de los Nash tras la marcha de Kurt Thomas hicieron que el año pasado fuera traspasado a los Heat por Shaquille O´Neal.
Desde el inicio de la temporada su nombre apareció en los rumores de traspasos, dada la abundancia de jugadores de su posición en los Heat y la llegada del rookie Beasley.
En su último partido como jugador de los Heat consiguió un mate que dio la victoria a su equipo. Y es que, pese a no haber mostrado su mejor rendimiento en Florida, era el tercer anotador y máximo reboteador del equipo, aunque ausente por lesión en varios partidos.
Marcus Banks
Fue elegido por los Celtics en el draft del 2003, dentro de una operación en la que la franquicia de Boston y los Grizzlies intercambiaron sus rondas. Tras dos temporadas y media con un rendimiento gris, fue incluido en un traspaso con los Wolves a principios del 2006 que llevó a Wally Szczerbiak y Michael Olowokandi hacia Boston. Hasta final de temporada, tuvo un notable rendimiento en los Wolves, lo que hizo que aumentase su valor de mercado, y que fuesen varios los equipos interesados en su fichaje.
Fueron los Suns de Phoenix los que consiguieron hacerse con sus servicios, por la cuantía -negociada en el tiempo que D'Antoni era el responsable de operaciones- de algo más de 21 millones por 5 años, en el deseo de encontrar un recambio en la posición de base para Steve Nash. Desgraciadamente, jamás consiguió tener el rendimiento esperado, y su contrato fue una losa para la franquicia. Finalmente, hace un año era enviado junto a Marion a los Heat a cambio de Shaquille O'Neal, donde tampoco ha conseguido un sitio en la rotación de forma regular.

Durante muchos años fue un perenne all-star, hasta que las lesiones mermaron notablemente su rendimiento, lo que hizo que fuera traspasado a los Raptors desde los Pacers el verano pasado,a cambio de T.J.Ford y Rasho Nesterovic, además de un intercambio de rondas del draft.
En su estancia en Canadá, los Raptors no han respondido como se deseaba. Su falta de agilidad y velocidad hacen que sus extraordinarias cualidades técnicas en ambos lados de la cancha, tanto en movimientos como en suspensiones en ataque o su excelentes fundamentos defensivos, no tengan ya la repercusión del pasado. Además, no ha conseguido ser el complemento ideal de Chris Bosh, al tener estilos de juego similares en ataque y no ser ninguno de los dos ya un referente defensivo. En cierto modo, podría hablarse de un cierto problema de duplicidad.
Jamario Moon
La gran sorpresa de los Raptors el año pasado, un conejo sacado de la chistera por Bryan Colangelo en el mercado de verano, firmado por el contrato mínimo durante 2 temporadas y siendo el referente defensivo de los canadienses la temporada pasada, acertado también dentro de sus limitaciones ofensivas.
Su presencia consiguió que los de Toronto no echasen demasiado en falta a Jorge Garbajosa, pero ya en los playoff ante los Magic su presencia fue menos importante al no poder aportar lo necesario en ataque, sustituido por Jason Kapono en la rotación.
Durante esta temporada, ha alternado la titularidad y el banquillo, con un rendimiento menor al del pasado curso.
Raptors y Heat, búsqueda de mejora y consideraciones económicas
Tienen rasgos en común y puntos claramente diferentes las franquicias de Miami y Toronto. Los Heat se encuentran en la 5ª posición de la conferencia este, con una marca de 28-24, mientras los Raptors son penúltimos, con 21-34, a 5 partidos de las posiciones de playoff.
El principal punto en común de ambas franquicias es la necesidad de mostrar un equipo competitivo antes del famoso verano del 2010, momento en el que Chris Bosh y Dwyane Wade tienen la opción de acabar su contrato y podrían cambiar de equipo.
Los Heat se encontraban con una abundancia de forwards en su plantilla, la marcha de Marion hace sitio a Beasley al tiempo que incorporan un especialista defensivo en el perímetro, y Jermaine podría tapar muchas de las carencias que tiene Miami en la pintura, con los canadienses Magloire y Anthony como centers en la rotación. En los Raptors, refuerzan las alas con Marion, la principal carencia de los canadienses durante el curso, hacen sitio a Bargani como acompañante de Bosh y esperan que Shawn sea una gran ayuda en rebote. Además, Jay Triano había manifestado desde su llegada la intención de potenciar el juego en transición, algo a lo que podría ayudar también la llegada de Marion.
El total de las cantidades que cobran los jugadores traspasados esta temporada es prácticamente idéntica, pero no así la duración de los contratos.

Jermaine O'Neal tiene la opción de acabar su contrato este verano, algo muy improbable dado que renunciaría a más de 23 millones de dólares el próximo curso, pero su llegada permite a los Heat estar en condiciones de pujar por reforzar notablemente el equipo en el 2010, un motivo importante para garantizar la estancia de Wade en Florida. Moon acaba su contrato este verano, por lo que no supone ningún problema para los Heat. El riesgo en los Heat consiste en la posibilidad de que Jermaine O'Neal continúe con sus problemas de lesiones y no pueda aportar al equipo en la próxima temporada y media.
En definitiva, se trata de una operación en la que ambos equipos buscan reforzar sus plantillas en sus posiciones más débiles, y cambiar la composición salarial de sus franquicias con vistas a próximas temporadas