Artículo

Los detalles del Unicaja-Kalise Gran Canaria

Unicaja y Kalise Gran Canaria se miden este viernes en cuartos de final en un duelo lleno de alicientes en el que ambos equipos llegan muy motivados y con el objetivo de la victoria final

Unicaja y Kalise GC protagonizarán uno de los duelos de cuartos más intensos (Foto cbgrancanaria.com)
© Unicaja y Kalise GC protagonizarán uno de los duelos de cuartos más intensos (Foto cbgrancanaria.com)
  

Así han sido sus duelos (Unicaja 0 – Kalise Gran Canaria 1)
Unicaja y Kalise Gran Canaria se han enfrentado únicamente en una ocasión esta temporada, en la séptima jornada de la Liga Regular. El partido, disputado en el Centro Insular de Deportes, finalizó con triunfo local, por 74 a 68.

El Unicaja plantó cara y de hecho inició el último cuarto con ventaja en el marcador, pero los triples de un inspirado Carl English le permitió firmar un importante triunfo, que le permitió colocarse en segunda posición de la tabla, con las mismas derrotas que el TAU Cerámica.

Datos destacados de este choque:

-El Kalise Gran Canaria se impuso por 6 puntos en el marcador, la misma diferencia de valoración obtuvo en ese encuentro.

-Carlos Jiménez
fue el mejor de aquel partido por parte del Unicaja. Anotó sólo 9 puntos aunque finalizó con 21 puntos de valoración, la más alta del encuentro.

-Boniface Ndong
, uno de los puntales del Unicaja esta temporada, firmó en ese partido su peor actuación del año, con una valoración de –1.

Los dos jugadores más en forma

En los cuatro últimos partidos Marcus Haislip ha firmado 18,5 puntos, 6,0 rebotes y 20 puntos de valoración. Especialmente destacada fue su última actuación, en la derrota de su equipo ante el CB Murcia, cuando Haislip conseguía 28 puntos y 33 de valoración, su dos mejores marcas en sus dos años en ACB.

Carl English es la gran estrella del Kalise Gran Canaria, un jugador que hace pocas fechas fue escogido como el mejor jugador de la ACB del mes de enero. El alero canadiense, a pesar de haber bajado un poco su promedio anotador, ha conseguido llegar esta temporada en tres ocasiones a la barrera de los 30 puntos. En los dos últimos partidos, en los dos triunfos de su equipo, 17,5 puntos y 3,0 rebotes.

Curiosidades de la eliminatoria

Aíto Garcia Reneses y Salva Maldonado vuelven a enfrentarse

Salva Maldonado
y Aíto García Reneses protagonizarán un interesante duelo en los banquillos. Ambos técnicos fueron los protagonistas de la final de la Copa del Rey de 1996, en la edición celebrada en Murcia.

En aquella final, que enfrentó al Manresa y al FC Barcelona, el conjunto de Maldonado dio la gran sorpresa gracias a una jugada final en la que Roger Esteller pasó el balón a Joan Creus que logró anotar de tres puntos a pocos segundos del final.

Aíto García Renses, cerca del récord de Eduardo Kucharski

El actual entrenador del Unicaja podría igualar en esta edición el récord de Eduardo Kucharski, que en su etapa de jugador fue capaz de ganar el título de copa con tres equipos distintos.

Aíto García Reneses ganó cuatro Copas del Rey con el FC Barcelona y una con el DKV Joventut, la pasada temporada en Vitoria. En su camino hacia el título el técnico madrileño podría encontrarse con sus dos ex equipos.

-La actual será su decimotercera participación en una fase final del Unicaja, mientras que el Kalise Gran Canaria disputará la Copa del Rey por sexta ocasión.

-El único precedente en Copa del Rey entre el Unicaja y el Kalise Gran Canaria fue precisamente en Madrid.

-En ese partido Savané y Norris fueron los mejores de su equipo con 12 puntos. Por el Unicaja aún siguen en el equipo Berni, Cabezas y Alfonso Sánchez.

-El Kalise Gran Canaria es el único de los ocho equipos presentes en Madrid que no ha podido ganar la Copa del Rey.

-El Kalise Gran Canaria luchará por lograr su primer triunfo en una copa. Por el momento ha perdido sus cinco partidos ante Caja San Fernando, TAU Cerámica, Pamesa Valencia, Unicaja y Real Madrid.

-Aíto García Reneses y Salva Maldonado son, junto a Dusko Ivanovic, los únicos entrenadores que ya han ganado la Copa del Rey.

-Hasta la edición de Vitoria’02, el Unicaja no pudo ganar un partido en una fase final de la Copa del Rey.

-En el primer partido que disputó el Unicaja en una Copa del Rey, La Coruña’89, perdió a pesar de anotar 110 puntos.

-Cuando el Unicaja ganó su único título de Copa del Rey (en Zaragoza’05) lo hizo tras clasificarse como 8º equipo, consiguiéndolo el billete en la jornada 17.

-De los jugadores que ganaron la Copa del Rey en 2005 sólo estarán en Madrid, con el Unicaja, Carlos Cabezas y Berni Rodríguez.

-Carlos Jiménez es el otro ganador de la Copa del Rey. Conquistó el título precisamente en Vitoria (en 2000 con el Adecco Estudiantes), aunque una lesión le impedía jugar en la final.

-Carl English es el jugador que más triples ha conseguido en esta Liga Regular, ocho, los mismos que Taquan Dean.

-Carlos Cabezas es el jugador de la ACB con mejor porcentaje de tiros de tres puntos, un 53,3%.

-Unicaja y Kalise Gran Canaria anotan en cada partido la misma cantidad de puntos, 81.

Precedentes de los enfrentamientos

En ACB:


31 partidos en la historia: Ambos equipos se han enfrentado en 31 ocasiones, con un balance de 21-10 para el Unicaja.

La peor anotación en casa en la historia del Kalise Gran Canaria ha sido ante el Unicaja, 45 puntos.

En Copa del Rey:


Se han enfrentado en una ocasión, con un balance de 1-0 favorable al Unicaja.

Precedente copero:
TEMPORADA SEDE RESULTADO
2005-06 Madrid Unicaja – Kalise Gran Canaria 74 - 64


Declaraciones de los protagonistas

Jim Moran (Kalise Gran Canaria)

"Con un mejor banquillo y equipo, una mentalidad diferente porque este año vamos a Madrid a ganar y ya estamos pensando sólo en eso".

"Tenemos más experiencia en la Copa del Rey y los partidos son diferentes en esta competición. Un equipo necesita jugar tres encuentros y jugándolos a tope se pueden ganar”.

"Un equipo muy difícil y, a poco que tengan el día bueno, es casi imposible ganarle. Ya lo vimos jugar contra el TAU un partido de altísimo nivel y esperamos que no les toque un día así".

"Haciendo nuestro juego les podemos poner muchísimos problemas al Unicaja".

"Es un poco traicionero pensar en ella, porque todavía queda mucho por jugarla y eso es malo porque puedes perder partidos, perder objetivos, pero ahora soñamos con llegar al domingo".

"El Unicaja tiene un gran equipo y buenos jugadores. Sí no estamos preparados para hacer una buena defensa durante los 40 minutos no habrá opciones, pero sí lo hacemos tendremos oportunidades".

Salva Maldonado (Kalise Gran Canaria)

"Hay que llegar bien y sanos al viernes, en plenitud de condiciones físicas y con nivel de juego, ser el mejor Kalise Gran Canaria defensivo y ofensivo de los últimos meses".

"No llegamos en un buen momento de juego porque somos algo irregulares; tenemos grandes partidos y otros no tan buenos, como el de Menorca, que lo ganamos sin estar bien. Sin embargo, acudiremos con moral y con ánimos de hacer un gran trabajo".

"Con el equipo entero, no al cien por cien, pero sí recuperando a todos los jugadores y sin bajas, ya que esa es la peor situación para afrontar una competición de tres días".

"Ellos son favoritos, sin ninguna duda, están por delante en la clasificación en la Liga, pero nosotros vamos con nuestras aspiraciones. Llegamos correctos, pero recordamos que el Unicaja también ha sido capaz de vencer por más de veinte puntos al Maccabi hace sólo una semana y ganar donde no lo hace nadie".

"Por estar equilibrados, hacer un buen trabajo defensivo y ofensivo, como hemos sido capaces de hacerlo en casa".

"Hay que jugar el mejor baloncesto posible en defensa, y en ataque, jugar en equipo, algo que es vital ante un rival como el Unicaja, que intentará sacarnos de nuestras posiciones y que siempre te intenta apretar mucho".

"Somos el equipo que menos intentos tiene, cinco, y el que menos ha ido lo ha hecho en diez ocasiones. Claro que hay ganas de ganar la Copa, pero para ello tienes que superar el primer partido y a eso vamos con el mismo ánimo de cada año".

"Las sensaciones pueden ser diferentes, pero para avanzar allí depende de cómo estés, cómo juegues, la mentalidad con la que vayas y que tengas acierto y fortuna en los momentos críticos".

A Maldonado no le preocupa si estará o no completo el Unicaja. "Ellos tienen unos cuantos jugadores. Yo lo que quiero es que estén bien mis jugadores, los problemas de ellos no nos deben preocupar".

"Depende de muchas cosas, pero si llegas muy mal es difícil cambiar la dinámica porque, sin buenas sensaciones, todo se complica. La suerte ayuda al que está bien y en los momentos críticos ese factor hay que buscarlo para pasar la eliminatoria".

"Con el Manresa llegamos después de ocho victorias, pero, bueno, eran otros tiempos y otros equipos. Ahora el nivel es mayor y los cinco que nos aventajan en la tabla son superiores".

Germán Gabriel (Unicaja)

“Hay que dejar de lado las otras competiciones y recuperar las sensaciones y la competitividad".

"Tácticamente hay que mejorar".

"Los que realmente entienden saben que el Kalise Gran Canaria no es un rival nada fácil".

"Por ello hay que estar preparados y además no confiarnos y no vivir de lo que se ve sobre el papel porque de lo contrario nos podemos llevar un palo".

Berni Rodríguez (Unicaja)

"Todos los equipos tienen opciones. El que piense que cada partido es fácil, se equivoca".

"El Kalise Gran Canaria está realizando una gran temporada y va a ir a la Copa a hacerlo muy bien".

"Dice la experiencia que hay que ir día a día, partido a partido y minuto a minuto y eso es lo más importante en una competición tan corta como ésta".

"Tiene un buen equipo y ya nos ganó. Es un conjunto sólido y eso es un punto más para estar aún más concentrados y mentalizados".