Artículo

¿Quién es John Lucas? Conoce al nuevo fichaje del TAU Cerámica

John Lucas llega al TAU Cerámica como refuerzo para el Playoff. Conocemos algunos datos de su trayectoria profesional, así como la valoración de G Vázquez sobre este fichaje baskonista

John Lucas entró en la historia de Oklahoma State al lograr la canasta que dio el pase a la Final Four de la NCAA
© John Lucas entró en la historia de Oklahoma State al lograr la canasta que dio el pase a la Final Four de la NCAA
  
  • El TAU ficha a John Lucas


  • Redacción, 27 abr. 2009.- Una vez asegurado el liderato de la liga regular, el TAU Cerámica ya piensa en el Playoff y en la lucha por el título. Por eso, ha decidido reforzarse con el fichaje del base estadounidense John Lucas III (1,80 metros y 26 años), un jugador rápido, buen tirador y, sobre todo, un especialista en repartir juego.

    Su llegada al equipo baskonista se produce tras proclamarse campeón de la liga de desarrollo de la NBA, la NBDL, en la que su equipo, los Colorado 14ers, vencieron en la final a los Utah Flash. Si en el primer partido Lucas tuvo una actuación discreta (3 puntos y 3 asistencias), en el segundo y definitivo, el nuevo base del TAU multiplicó su aportación, anotando 17 puntos y dando 5 asistencias. En el total de la temporada, John Lucas ha logrado unos promedios de 15,1 puntos y 4,4 asistencias.

    Una vida marcada por el baloncesto

    Nacido en Washington D.C., John Lucas III es hijo del legendario John Harding Lucas, número uno del 'Draft' de 1976 y con 14 temporadas de experiencia en la NBA (promedió 10,7 puntos y 7 asistencias por partido, siendo uno de los 20 jugadores de la historia de la NBA que más pases de canasta ha dado). Su carrera quedó truncada al conocerse sus problemas con las drogas y el alcohol, aunque tras concluir su rehabilitación recuperó su relación con el baloncesto, esta vez como entrenador. Dirigió los banquillos de los San Antonio Spurs, los Houston Rockets y los Cleveland Cavaliers.

    El nuevo fichaje del TAU desarrolló en Baylor y Oklahoma State su carrera en la NCAA, finalizando con 1.877 puntos (766 en Baylor y 1.111 en Oklahoma State), en la tercera posición en triples convertidos (281) y quinto en asistencias (535). Además, se hizo un sitio en la historia de la Universidad de Oklahoma State tras anotar la canasta ante Saint Joseph's que permitió a los Cowboys acceder a la Final Four de la NCAA de 2004.

    NBA e Italia, destinos profesionales

    Aunque no fue seleccionado por ninguna franquicia en el Draft de la NBA de 2005, John Lucas firmó un contrato con Minnesota Timberwolves para jugar las Ligas de Verano y posteriormente para la pretemporada, aunque fue con los Houston Rockets con quien debutó en la máxima competición. En la temporada 2006-07 consiguió llegar con la franquicia texana a disputar los Playoffs NBA.

    Pero John Lucas también conoce el baloncesto europeo, concretamente el europeo, siendo Italia el país en el que vivió su experiencia fuera de su tierra. Primero Snaidero Udine, al que llegó en mayo de 2006 para suplir la baja del lesionado Jerome Allen; después, Benetton Treviso donde jugó en la temporada 2006-07, tras ver rescindido su contrato de tres años con los Rockets.

    Ahora, tras triunfar en la NBDL, llega el momento de debutar en la ACB. En Vitoria, buscará encontrar ese lugar en el que poder demostrar su calidad como jugador.

    La voz del experto: G Vázquez

    Nada mejor para conocer al nuevo jugador del TAU Cerámica que saber la opinión de todo un experto en el baloncesto NBA. G Vázquez nos ofrece un rápido vistazo a la carrera de John Lucas y nos ofrece su particular visión sobre lo que este jugador puede aportar en el equipo vitoriano.

    “Ojalá Lucas disponga aquí en la ACB de la oportunidad que se le viene resistiendo desde que el draft de 2005 le diera completamente la espalda. A veces, ni ser el hijo de un mito ni tener como agente a David Falk son suficientes para garantizar una plaza en el basket profesional americano.

    Tras sus dos contratos seguidos de 10 días con los Rockets daba la impresión de que lograría garantizar allí una temporada al menos entera. Y ocurrió. Cuando Carroll Dawson (Houston GM) se decía enamorado de Spanoulis y quería sumar además un base reserva, John Lucas fue su hombre. Pero ser pequeño y tener unas considerables lagunas defensivas en un equipo dirigido por Jeff Van Gundy es estar condenado a la hoguera. Y así fue. En cuanto llegaron Mike James y Steve Francis la carrerita del primogénito Lucas llegó a su fin. La NBDL le ha permitido al menos demostrar ciertas cosas, pero nunca ha gozado de continuidad en ningún sitio.

    Por eso llega a la ACB otra de esas incógnitas. Lucas siempre gozó de muy buen tiro exterior pero nunca despuntó por sus condiciones defensivas. Algo así pasa factura a cualquier jugador pequeño. Con Ivanovic tampoco va a haber excepciones. Ojalá tenga suerte. Bueno sería para nuestro baloncesto”.