Selección británica: ¿temible o sólo nombres?
Esta semana se ha conocido la preselección británica, de la que saldrá el equipo que participará en el Europeo de Polonia, encuadrado en el grupo de España. 24 jugadores entre los que encontramos tres NBA, aunque la presencia de Ben Gordon no está confirmada. Otros cuatro jugadores forman parte de una universidad estadounidense y tan sólo tres juegan en la liga británica.
Bases: Flinder Boyd (Leicester Riders), Daryl Corletto (Melbourne Tigers, Australia), Germayne Forbes (Nyon, Suiza), Mike Lenzly (Harem Scafati, Italia) y Nate Reinking (Mons Hainaut, Bélgica).
Aleros: Luol Deng (Chicago Bulls), Ben Gordon (Chicago Bulls), Jarrett Hart (Keravnos, Chipre), Steve Leven (West Brabant Giants, Holanda), Richard Midgley (Everton Tigers) y Justin Robinson (Rider University, Estados Unidos).
Pívots: Dan Clark (MMT Estudiantes), Kieron Achara (Fortitudo Bolonia, Italia), Robert Archibald (Unicaja), Andy Betts (Aris Tesalónica, Grecia), Eric Boateng (Arizona State University, Estados Unidos), Matthew Bryan-Amaning (University of Washington, Estados Unidos), Dzaflo Larkai (CB LHospitalet), Joel Freeland (Kalise Gran Canaria), Nick George (Gravelines Dunkerque, Francia), Pops Mensah-Bonsu (Toronto Raptors), Randall Hanke (Providence, Estados Unidos), Andrew Sullivan (CSK VVS Samara, Rusia) y Tafari Toney (Newcastle Eagles).
Diegator_89 inicia el tema, indicando la plantilla, a partir de la que considera que Gran Bretaña puede ser un equipo "tapado" y que puede dar más de una sorpresa. BCT15 es el primero en decir algo que salta a la vista, la descompensación del equipo: salvo los bases ( que no conozco a ninguno ) los aleros con Gordon y Deng, y los pivots con Pops + Archibald+ Freeland.. está bastante bien. La falta de un director de juego de garantías, la falta de conjunción como equipo y las escasas garantías de los jugadores del banquillo son las lagunas a las que apuntan los foreros, como pacorg: Tiene buenos jugadores; Gordon, Deng, Pops, Archibald... Pero no tienen nada de banquillo, por no hablar de los bases que no parecen muy fiables. Puede que den alguna sorpresa pero no son demasiado peligrosos que digamos. Se la llega a comparar incluso con la desastrosa Panamá del Mundial de Japón 2006, con muchos nombres y un pésimo rendimiento.
solazar pone el ojo en un punto importante: Habrá q ver si van los jugadores importante .... como fallen 2-3 de los buenos serán una mera comparsa, y es que la presencia de Gordon todavía no está confirmada y, en una lista con no excesivos nombres de contrastado talento, la baja de uno de ellos puede ser notoria. Si todos se apuntan, pueden crear problemas: Si van Gordon, Deng, Pops, Archibald y Freeland tienen 5 tios mas que importantes y validos vamos que del grupo de España me dan mas miedo ellos por el factor sorpresa que los demas, dice apocalipsis3.
Aunque no para Drasaku, que no ve en ellos tanto potencial como equipo: los nombres NBA están tapando la realidad de que globalmente el equipo es bastante flojo; China tiene a Yao Ming y algunos pivots decentes y posiblemente mejores bases que Inglaterra y va vemos lo que pinta en competiciones internacionales. Yo estoy casi convencido que este equipo no tiene nada que hacer en la primera fase del Europeo, en la que se enfrentará a España, Eslovenia y Serbia. cheatum6 no lo ve tan claro: creo que apalizados no, intentan jugar serios aunque ahora mismo la dependencia de Deng es brutal, ya digo, el problema es encontrar un base salvo que entre Reinking, Lenzly e incluso Gordon hagan esa función y se apañen así.
Varios foreros echan de menos en esa lista al jugador del CAI Zaragoza Darren Phillip y otros a Kelenna Azubuike, que todavía no dispone de pasaporte británico, pese a haber nacido en Londres.

El ex seleccionador español se confiesa: durante su tiempo de inactividad en los banquillos ha sido repartidor de pizzas a domicilio, simulaba al Conde Montecristo en ciertos calabozos, trabajaba de turno de noche en el peaje de Campomanes en la autopista AP-66... Ese es el verdadero Pepu Hernández.
el_duende lo deja claro: Se vuelve a demostrar algo que independientemente de gustos o disgustos deberíamos saber todos,y es que Pepu es un tío realmente inteligente y consecuente con sus ideas. El monólogo si bien no es de los de reir sin parar,demuestra un humor fino e irónico que mola un montón. Ciertamente, aunque no parece del todo cómodo encima del escenario, tiene puntos realmente inteligentes. Hay momentos divertidos, sin más.
Los elogios a su persona de los diferentes foreros se suceden. giraldillo extiende los elogios a toda la familia estudiantil, que organizó la Theatre Night para recaudar fondos para la venta de acciones de la entidad: Grande Pepu, grande el Estu y grande vuestra afición por las cosas que organizáis. Sagital31 repite alabanza: Que grande pepu. Y que grande la 16j al organizar estos eventos para recaudar acciones...Son grandes ideas, que se llevaron bien a cabo.
Los aficionados estudiantiles, como magic12, le añoran en el Ramiro y piden su vuelta, sea donde sea: menos mal que Pepu es un pedazo de entrenador, porque el humor no es lo suyo (la canción de Quequé, sublime ), pero una vez más ha demostrado que el tiempo le da la razón, la pregunta es ¿cuándo va a volver a entrenar? y a ver si es posible que sea en el estu...(dificil, muy dificil, deberíamos ponerle el "cuadro de mandos" del estu delante con un letrerito que pusiera "elija usted su puesto en el organigrama"). Antes de que Pepu pueda llevarse algún elogio de más como guionista, ARIOCO puntualiza: El texto del monólogo no lo escribió Pepu, se lo escribieron los de la 16-j, aunque él metió mano y añadió y quitó cosas.
Aunque el debate se acabe perdiendo en otros terrenos, las alabanzas a Pepu Hernández y a la iniciativa de la peña 16-J llegan hasta a ser emocionantes.
Dos clasificaciones: entrenadores por estilo y nacionalidades ACB
Letonia (Valters), Serbia (Rakocevic), Portugal (Andrade), Italia (Basile), Republica Checa (Barton), Polonia (Ignerski), Montenegro (Scepanovic), Bulgaria (Videnov), Lituania (Slanina), Bosnia (Opacak), Alemania (Jagla), Holanda (Norel), Francia (Pietrus), Gran Bretaña (Freeland), Irlanda (Moran), Croacia (Banic), Eslovenia (Udrih), Eslovaquia (Rancik), Grecia (Dikoudis), Albania (Kuqo), Turquia (Ilyasova), Bélgica (Hervelle), Macedonia (Massey), Georgia (Tskitishvili), Hungria (Nemeth) y Andorra (Colom).
NACIONALIDADES ACB HISTÓRICAS Y ACTUALES

Ofensivos: Mike D'antoni, Don Nelson, Luis Guil, Jim O'Brien, Stan Van Gundy, Vinnie Del Negro, Eddie Jordan, George Karl
Defensivos: Maljkovic, Byron Scott, Larry Brown, Luis Casimiro, Rick Carlisle, Greg Popovich, Maurice Cheeks, Jeff Van Gundy, Jerry Sloan, Nate McMillan, Mike Dunleavy
Neutros: Pepu, Aito, Phil Jackson, Sam Mitchell, Rick Adelman, Kevin McHale, Flip Saunders
Clasificacion entrenadores segun ideologia baloncestistica.