El Cabildo de Gran Canaria ha visto recompensado su enorme esfuerzo y, a buen seguro, demostrará que la Isla está capacitada para ser subsede del Mundobasket 2014. A partir de este momento, Gran Canaria se asoma al mundo a través de un deporte que, poco a poco, está más arraigado en la sociedad grancanaria. La construcción del nuevo Palacio de los Deportes de Gran Canaria será la gran obra de uno de los proyectos más ambiciosos de los realizados hasta la fecha en el Archipiélago.
En este sentido, el presidente de la institución insular, José Miguel Pérez, se mostró hoy tremendamente satisfecho de la decisión del máximo organismo internacional en el mundo de la canasta. Pérez indicó que hoy es un día muy importante para Gran Canaria y se ha logrado gracias al esfuerzo de mucha gente. Sólo hemos cumplido la primera parte del sueño, hemos ganado el primer cuarto, como es acoger el Mundial 2014, pero aún nos quedan tres cuartos por delante para ganar el partido, afirma, al tiempo que destaca que hay que darle las gracias a José Luis Sáez por confiar en nosotros y, además, lo felicito por el gran trabajo realizado.

Asimismo, José Miguel Pérez se muestra convencido de que la Isla responderá satisfactoriamente ante un reto formidable. Todos trabajaremos a destajo por este deseo colectivo, queremos ser una gran sede y que sirva de ejemplo para la organización de futuros eventos. Habrá una gran proyección de Gran Canaria en el resto del mundo, puntualiza.
Por último, el presidente del Cabildo de Gran Canaria recuerda que nos espera mucho trabajo por delante, pero nos apasiona. Felicito al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en especial a su alcalde y al concejal de Deportes, al consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Óscar Hernández, y al consejero de Hacienda, Luis Ibarra, quien es uno de los grandes valedores de este proyecto, él creyó en esto desde el primer momento.
Sin duda, las palabras del presidente de la institución cabildicia recogen la implicación de las instituciones insulares para cumplir este desafío, pero, al mismo tiempo, reflejan la necesidad de la Isla de ponerse a prueba en la organización de un evento de cariz internacional y, sobre todo, el contar con un acontecimiento que impulse la imagen de Gran Canaria en todos los rincones del planeta, con lo que eso significa de repercusión económica, turística y mediática.
El Kalise Gran Canaria, el mejor embajador
El compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el baloncesto es firme. La inmaculada trayectoria deportiva del Kalise Gran Canaria y el meteórico aumento de respaldo social con el que cuenta cada curso son motivos suficientes para afirmar que el baloncesto goza de buena salud en Gran Canaria.
El Club Baloncesto Gran Canaria como Club y el Kalise Gran Canaria, como primer equipo de una entidad que aglutina a más de treinta equipos en su cantera y siete escuelas, son el principal embajador deportivo que tiene la isla de Gran Canaria lejos de sus fronteras.
Desde hace casi dos décadas, el Club Baloncesto Gran Canaria abandera los valores de una Isla en la mejor liga de Europa, la ACB, y, desde hace ocho temporadas de manera consecutiva, lleva el nombre de Gran Canaria más allá de la Península, donde conocen la ubicación de Gran Canaria, en parte, por los méritos deportivos del Kalise Gran Canaria. A esto hay que añadir, como ejemplo, que las expediciones de varios equipos europeos han superado el centenar de viajeros, que en el peor de los casos no está menos de una semana disfrutando de las excelencias de la Isla. Sin duda, aspectos a tener en cuenta.
Asimismo, para propiciar el autoabastecimiento de la entidad grancanaria se antoja imprescindible la construcción de un nuevo pabellón, con capacidad para diez mil espectadores, lo que será toda una realidad con la designación de Gran Canaria como subsede de la candidatura española.
En esta línea, el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, Lisandro Hernández, asegura que ser subsede del Mundial 2014 será un tremendo impulso para la isla de Gran Canaria desde el punto de vista deportivo y, sobre todo, supondrá un crecimiento necesario en instalaciones deportivas. Sin ninguna duda, el nuevo pabellón es la clave para tener un futuro tranquilo. Esta acción es fundamental para estabilizar al club definitivamente en la ACB y en la sociedad grancanaria.
La apuesta de José Luis Sáez por Gran Canaria
El Mundial 2014 ya ha comenzado para España. El Central Board de la FIBA anunció hoy en Ginebra (Suiza), tras la pertinente votación de sus veinte miembros con derecho a voto, que España asumirá la organización de este importante evento baloncestístico. El proyecto español se cimenta en la capacidad organizativa, el respaldo de un país moderno con excelentes infraestructuras y la pasión de la afición por el baloncesto.
Somos una candidatura fuerte y en nuestro país el éxito está asegurado, apunta el presidente de la FEB, José Luis Sáez. El máximo dirigente de la FEB valora el interés de Gran Canaria por ser subsede y así lo demostró en la reunión que mantuvo con el presidente del Cabildo, José Miguel Pérez, y con el alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra. Ha llegado el momento de hacer justicia con el baloncesto canario, dijo en su ultima visita a la Isla, al tiempo que expuso que hay que reconocer el trabajo que se viene realizando a favor del baloncesto en esta Isla durante muchos años. Vamos a intentar que se den todas las circunstancias para que Gran Canaria sea una de las subsedes. Sáez lo cumplió y el Mundobasket 2014 pasará por Gran Canaria.