Sin embargo todavía hay otras dos parejas de hermanos: los Lopez (Brook y Robin y los Griffin (Blake y Taylor Griffin). En ambos casos se da la desigual situación de que mientras Brook Lopez y Blake Griffin están destinados a ser estrellas en el futuro inmediato de la liga, Robin y Taylor deberán pelear por hacerse un hueco en el mismo equipo. Phoenix, ha visto como en sólo dos años ha recibido a los hermanos malos de los Lopez y los Griffin.
- Una manada de lobeznos. Es habitual encontrar en la NBA equipos en reconstrucción, pero lo que nos es tan habitual es que en ese proceso no exista ningún veterano que sirva de guía. Este era el caso de Minnesota Timberwolves, el único equipo que no tenía en su plantilla a ningún jugador con 10 o más años en la liga, quizá por ello han repescado al recién cortado Antonio Daniels.
Los baby wolves deberán sacar pronto las uñas porque se van a encontrar a equipos repletos de veteranos como Dallas Mavericks, donde hasta seis jugadores cuentan con más de 10 años de experiencia. - Dos ganadores en banquillos perdedores. Charlotte Bobcats y Oklahoma City Thunder son los únicos dos equipos que no han visitado la postemporada. Cierto es que los Thunder recogen el testigo de los míticos Sonics, pero bajo su nueva denominación no han estado en Playoffs.
En ambos casos han dejado el control de las operaciones a dos entrenadores que ya saben lo que es ganar un anillo. Larry Brown, que dirigirá a los Bobcats, fue el primer entrenador en ganar el título de NCAA y NBA como entrenador. Por su parte, Scott Brooks, entrenador de los Thunder, no ha ganado el anillo como entrenador, pero sí como jugador. Lo hizo en 1994 con Houston Rockets. Se da la curiosidad, además, que ambos entrenadores fueron bases en su época de jugador. - 40 millones en el hospital. La temporada pasada estuvo marcada por la plaga de lesiones que azotó a varias estrellas NBA: Duncan, Ginóbili, Redd, Arenas, Al Jefferson, Yao, McGrady
Hoy la mayoría de ellas sonríen porque ya están recuperadas y están listas para el inicio de la temporada. Sin embargo, en Houston no pueden estar felices porque sus dos megaestrellas todavía están inactivas.
McGrady sigue sin fecha de regreso y Yao Ming ya sabe que no volverá hasta la próxima temporada. Dos grandes pérdidas y dos grandes contratos vestidos de calle. McGrady tiene firmados más de 23 millones esta temporada, mientras que el pívot chino cobrará más de 16 millones. En total, casi 40 millones de dólares, cifra no muy lejana al total del equipo de la NBA que menos dinero se gasta en salario de jugadores. - Equipo rico, equipo pobre. Y si hablamos de dinero, el que menos se gasta en la NBA es Detroit Pistons. A pesar de los contratos de Charlie Villanueva y Ben Gordon, en Detroit la crisis no sólo ha afectado a la industria del motor, sino que su equipo también se ha apretado el cinturón y ha recortado gastos.
En el lado opuesto están los flamantes campeones Los Angeles Lakers. El equipo angelino reúne a alguna de las mayores estrellas de la liga y eso supone un dispendio económico muy importante. En total son 91,3 millones de dólares los que los Lakers tienen comprometidos en gasto salarial. Por el contrario, el otro equipo de la ciudad, ocupa el puesto 23 en el ranking de gasto con sólo 58,8 millones de dólares. Por datos como éste, Los Angeles Clippers siempre es el hermano pobre de Los Angeles Lakers. - Sí es país para viejos. En un deporte donde cada vez salen más jóvenes talentos sorprende ver como dos de los tres jugadores con más temporadas en la liga son superestrellas. Shaquille ONeal será esta temporada el jugador que más años lleve en la liga con 17, le sigue otro clásico como Lindsey Hunter con 16.
Ambos han conseguido alcanzar al gloria y lucen en su palmarés más de un anillo de campeón, un objetivo que Jason Kidd y Juwan Howard, ambos con 15 temporadas en la liga, buscarán con Dallas y Portland - El señor de los anillos. Sin duda alguna que es el objeto más codiciado en la Tierra Media, pero también en la NBA. Todos los jugadores sueñan con poseer uno y son pocos los que tienen el privilegio de conseguirlo. Entre los elegidos hay cuatro jugadores que tienen cuatro anillos. Kobe Bryant, Tim Duncan, Derek Fisher y Shaquille ONeal lucharán por romper este empate y conseguir ser de todos ellos el auténtico señor de los anillos.
Por cierto, sólo cuatro equipos (Cavaliers, Celtics, Lakers y Spurs) tienen en sus plantillas más anillos que estos jugadores. Y es que escasea tanto el preciado tesoro que hay 13 equipos que no cuentan en sus filas con ningún jugador que haya ganado la NBA. - Don Nelson superará a Lenny Wilkens. Muy mal le tiene que ir la temporada al veterano técnico de Golden State Warriors para no sobrepasar a Wilkens como el técnico con más triunfos en la NBA. Don Nelson cuenta con 1309 victorias, sólo 23 triunfos menos que Lenny Wilkens (1332).
Más difícil parece que alguien le quite el récord de porcentaje de victorias al maestro Phil Jackson. El técnico de los Lakers es el mejor con un 70,5% de victorias a lo largo de su carrera, le siguen el retirado Billy Cunningham con un 69,8% y Gregg Popovich con un 67,5%. - Baloncesto sin fronteras. En un mundo globalizado, la NBA abrió sus puertas al exterior hace mucho tiempo y hay equipos tan internacionales que su vestuario bien podría celebrar reuniones de la ONU. Este es el caso de Milwaukee Bucks, un equipo con hasta ocho extranjeros.
Los Bucks cuentan con: Francisco Elson, Dan Gadzuric (holandeses), Carlos Delfino (argentino), Andrew Bogut (australiano), Ersan Ilyasova (turco), Roko Ukic (croata), Luc Mbah a Moute (camerunés). Siete ¿y el octavo? Una sorpresa ¡Joe Alexander! El joven de segundo año nació en Taiwan y vivió mucho tiempo en China porque su padre trabajaba en Nestlé.
Houston y Toronto cuentan con cinco. En el lado contrario Boston Celtics e Indiana Pacers son los únicos equipos que no tienen a ningún extranjero en su plantilla. Los Clippers tampoco tienen jugadores nacidos fuera de Estados Unidos, pero allí juega Chris Kaman que fue olímpico con Alemania cuestión de los pasaportes. - Lo que nos deja la pretemporada. Cierto es que cualquier parecido con la realidad es coincidencia pero la pretemporada también tiene sus héroes y sus villanos. En el lado bueno, Carmelo Anthony y Anthony Morrow empiezan muy enchufados; el alero de los Nuggets ha promediado 23,6, uno menos logró el sorprendente Morrow.
Pero como siempre que hay una cara, también hay una cruz y esa es para Larry Hughes. El escolta de los Knicks se ha marcado una pretemporada para tirar a la basura y ha concluido con un esperpéntico ¡0/20 en tiros de campo!

