Once previas de la Copa del Rey
Faltan cinco jornadas para que llegue la fase final de la Copa del Rey de Bilbao. Hasta ese momento se disputarán un total de once partidos entre los ocho equipos clasificados para el torneo.
El Asefa Estudiantes es el equipo con más enfrentamientos ante posibles rivales en la Copa, exactamente cuatro de sus cinco partidos los disputará ante conjuntos que estarán en Bilbao el próximo mes de febrero. Esta próxima jornada recibe al Power Electronics Valencia, curiosamente su rival en los cuartos de final de la Copa del Rey.
Los ocho equipos de la Copa del Rey tendrán duelos directos: DKV Joventut, Power Electronics Valencia, Cajasol y Regal FC Barcelona lo harán en tres de los cinco partidos pendientes, mientras que Caja Laboral, Bizkaia Bilbao Basket y Real Madrid lo harán en dos encuentros antes del inicio de la fase final de la Copa del Rey.
Jornada | Duelo | Copa del Rey * |
18 | Real Madrid - Cajasol | Final |
18 | Asefa Estudiantes - Power Electronics Valencia | Cuartos de final |
19 | Cajasol - DKV Joventut | Final |
19 | Power Electronics Valencia - Regal FC Barcelona | Sermifinales |
19 | Bizkaia Bilbao Basket - Caja Laboral | Cuartos de final |
20 | Asefa Estudiantes - DKV Joventut | Final |
21 | Cajasol - Asefa Estudiantes | Final |
21 | DKV Joventut - Regal F.C. Barcelona | Final |
22 | Real Madrid - Bizkaia Bilbao Basket | Semifinales |
22 | Caja Laboral - Power Electronics Valencia | Final |
22 | Regal FC Barcelona - Asefa Estudiantes | Sermifinales |
*Eliminatoria en la que podrían enfrentarse en la fase final de la Copa del Rey
CB Murcia, 450 partidos en ACB
El conjunto murciano alcanzará este próximo fin de semana su partido 450 en la competición. El CB Murcia debutó en la máxima competición del baloncesto español en la temporada 1990-91, logrando mantenerse en la élite durante siete temporadas.
Tras el descenso en 1997, el equipo regresaría un año más tarde a la ACB, donde sólo podría estar una temporada. Su siguiente ascenso se produjo en 2003, manteniéndose sólo un año en la categoría, para volver en 2006. Así pues, esta es la cuarta campaña consecutiva del CB Murcia en ACB.
En estas trece temporadas en ACB el CB Murcia ha conseguido 142 victorias, siendo las temporadas 1994-95 y 2007-08 las mejores en cuanto a resultados, finalizando en la duodécima posición de la Liga Regular.
La victoria más amplia del equipo en su trayectoria en ACB fue ante el Bàsquet Manresa, al que ganó por 35 puntos de diferencia en la temporada 2007-08. Xavier Sánchez Bernat, con 209 partidos, es el jugador que más choques ha disputado en la historia del equipo en ACB. Ralph David McPherson, que jugó durante tres temporadas en Murcia, es el máximo anotador histórico con 2.082 puntos.
Regal FC Barcelona, un líder muy sólido
Tras la gran anotación de la semana pasada ante el Meridiano Alicante, 114 puntos, el Regal FC Barcelona ha superado al Caja Laboral como mejor ataque de la ACB. Tras la primera vuelta los azulgranas tienen la mejor defensa y el mejor ataque.
En pocas ocasiones un líder se ha mostrado tan dominador en todos los apartados del juego. El conjunto de Xavi Pascual es también el equipo más valorado de la ACB, el que reparte más asistencias, el que consigue más mates, el que más balones recupera y el que menos pérdidas acumula por partido. Además, es el líder en porcentaje de dos y tres puntos. Destacar por último que es el segundo equipo que más tapones coloca y el que menos faltas personales comete por encuentro.
En la última década nunca un equipo ha conseguido, al finalizar la Liga Regular, ser el líder en ataque y defensa, además de serlo en valoración. Para completar todos estos récords el conjunto de Xavi Pascual ha sido esta temporada el que ha logrado una mejor anotación, 114 puntos, una mejor defensa, 45 puntos, y una mejor valoración conjunta, con 163 puntos.
Temporada | Líder defensa | Líder ataque | Líder valoración |
2009-10 | Regal FC Barcelona | Regal FC Barcelona | Regal FC Barcelona |
2008-09 | Regal FC Barcelona | TAU Cerámica | TAU Cerámica |
2007-08 | iurbentia Bilbao B. | DKV Joventut | DKV Joventut |
2006-07 | W. FC Barcelona | TAU Cerámica | TAU Cerámica |
2005-06 | Real Madrid | TAU Cerámica | TAU Cerámica |
2004-05 | Gran Canaria | TAU Cerámica | TAU Cerámica |
2003-04 | FC Barcelona | TAU Cerámica | TAU Cerámica |
2002-03 | Pamesa Valencia | A. Estudiantes | Pamesa Valencia |
2001-02 | Unicaja | FC Barcelona | FC Barcelona |
2000-01 | TAU Cerámica | FC Barcelona | FC Barcelona |

El partido que disputarán esta próxima jornada el Caja Laboral y el CB Murcia reunirá a cuatro jugadores brasileños, dos por cada equipo. En las filas vitorianas destaca la presencia de Tiago Splitter y Marcelinho Huertas, mientras que en el conjunto murciano destaca la presencia de la joven pareja interior formada por Paulo Prestes y Vitor Faverani.
Esta temporada es, sin ninguna duda, la que ha reunido a más jugadores brasileños en ACB. Hasta ocho jugadores han disputado partidos este año, destacando el gran impacto de jugadores jóvenes como Rafael Hettsheimeir o Augusto Cesar Lima.
Jugador | Equipo | Promedio puntos |
Tiago Splitter | Caja Laboral | 15,5 |
Rafael Hettsheimeir | Xacobeo Blu:sens | 9 |
Paulo Prestes | CB Murcia | 8,8 |
Marcelinho Huertas | Caja Laboral | 6,6 |
Augusto Cesar Lima | Unicaja | 6,2 |
Rafael Freire | Unicaja | 6 |
Vitor Faverani | CB Murcia | 4,7 |
Marcus Vinicius Toledo | Suzuki Manresa | 1,1 |
Los resultados de los equipos en la segunda vuelta
Este próximo fin de semana se disputa la primera jornada de la segunda vuelta de la Liga Regular. Todos los equipos ACB tienen 17 jornadas por delante para seguir con su buena trayectoria o mejorar respecto a la primera vuelta.
La pasada temporada el Cajasol y el CB Murcia ocupaban, tras la primera vuelta, las dos posiciones de descenso, una situación que supieron cambiar en las diecisiete últimas jornadas, eludiendo finalmente el descenso.
En la zona alta también se produjeron cambios importantes, destacando el Bizkaia Bilbao Basket, un equipo que en la jornada 17 ocupaba la undécima posición y que al finalizar la Liga Regular consiguió clasificarse para la disputa del Playoff por el título.
Equipo | Balance 2008-09 |
Regal FC Barcelona | 14-2 |
Caja Laboral | 13-3 |
Unicaja | 12-4 |
Real Madrid | 12-4 |
DKV Joventut | 10-6 |
Gran Canaria 2014 | 10-6 |
Bizkaia Bilbao Basket | 9-7 |
Ayuda en Acción Fuenlabrada | 8-8 |
Cajasol | 8-8 |
Power Electronics Valencia | 7-9 |
Asefa Estudiantes | 6-10 |
Suzuki Manresa | 6-10 |
CB Granada | 5-11 |
Lagun Aro GBC | 5-11 |
CB Murcia | 5-11 |

En las 17 primeras jornadas de Liga Regular se anotaron un total de 22.220 puntos, lo que supone una media de 151 puntos anotados en cada uno de los partidos. El mejor ataque en un partido lo ha conseguido el Regal FC Barcelona, que precisamente el pasado fin de semana alcanzaba los 114 puntos, superando los 113 que había firmado el Meridiano Alicante.
La máxima anotación individual en un partido la consiguió Gerald Fitch con sus 41 puntos en la cuarta jornada, mientras que la mejor valoración corresponde a Diego García, con sus 47 puntos en la pista del CB Murcia.
El espectáculo, siempre tan presente en el baloncesto, está reflejado en los 502 mates que se han conseguido en estas 17 primeras jornadas. La igualdad también ha sido la tónica, algo que queda demostrado con las 17 prórrogas jugadas, destacando las 4 que ha disputado el Real Madrid.
En cuanto a rachas destacar que el Regal FC Barcelona, con 14 victorias consecutivas, ha conseguido superar las 11 que encadenó el Real Madrid. El Ayuda en Acción Fuenlabrada, con siete derrotas seguidas, es el equipo que más jornadas consecutivas ha estado sin lograr un triunfo.
La importancia del basket average
A partir de esta próxima jornada el basket average será uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, dada la igualdad, con ocho equipos con el mismo balance, que hay en esta Liga Regular.
Dos partidos los disputarán cuatro de los ocho equipos que integran este grupo que acumulan un balance de 7 victorias y 10 derrotas. El Suzuki Manresa-Lagun Aro GBC y el Ayuda en Acción Fuenlabrada-Unicaja son los dos choques entre equipos empatados y en los que tendrá que tenerse en cuenta el resultado.
Los dos equipos que juegan como local, el Suzuki Manresa y el Ayuda en Acción Fuenlabrada, lograban la victoria a domicilio en la primera jornada, por lo que un nuevo triunfo les daría una victoria muy importante. Por su parte, el Lagun Aro GBC y el Unicaja deberían ganar y si es posible hacerlo por más de tres puntos, ya que ambos caían por esta diferencia en el partido de la primera vuelta.
Otro partido donde el resultado final puede ser importante es el Blancos de Rueda Valladolid-Meridiano Alicante. En el partido de la primera vuelta los alicantinos lograban ganar por 2 puntos de diferencia, por lo que un triunfo vallisoletano por más puntos dejaría al equipo de Oscar Quintana con dos victorias menos además del basket average.
El 12-0 del Caja Laboral ante el CB Murcia
El CB Murcia visitará esta semana el Fernando Buesa Arena, sin duda la pista donde peores resultados ha cosechado en su trayectoria en ACB. Hasta el momento han jugado en doce ocasiones en Vitoria, doce partidos que han finalizado con derrota del conjunto murciano.
La última derrota del CB Murcia en Vitoria se produjo en la décima jornada de la temporada pasada, cayendo por un marcador final de 105-60, una diferencia negativa de 45 puntos que significan la derrota más abultada del CB Murcia en su historia en la ACB.
El CB Murcia tuvo claras opciones de victoria en un partido disputado en la temporada 94-95, cuando Johnny Rogers, Michael Anderson y Bobby Martin anotaron un total de 65 puntos, perdiendo por un ajustado 90-87 ante un conjunto vitoriano que estaba dirigido por Manel Comas y donde brillaban Velimir Perasovic y Marcelo Nicola.
Dejando aparte esta derrota, todas las otras se han producido con marcadores bastante claros, con una diferencia media favorable al Caja Laboral de 19,4 puntos por choque.
DKV Joventut, 8 victorias consecutivas ante el Gran Canaria 2014 en LR
El Gran Canaria 2014 tratará de romper su racha negativa de resultados ante el DKV Joventut en partidos de Liga Regular. Desde la temporada 2000-01 los canarios no consiguen ganar en Badalona, aunque sí lo han hecho en un partido de Playoff, aunque finalmente la eliminatoria se la llevaría la Penya.
La última victoria canaria se produjo en la jornada 21 gracias en parte al trabajo que realizaron Xavi Fernández, Deon Thomas y Jason Klein. En la última victoria del DKV Joventut brilló el joven pívot Henk Norel, autor de 16 puntos y 7 rebotes.
Temporada | Resultado |
2001-2002 | DKV Joventut - Canarias Telecom 87 - 74 |
2002-2003 | DKV Joventut - Auna 84 77 |
2003-2004 | DKV Joventut - Auna G. Canaria 94 - 75 |
2004-2005 | DKV Joventut - Gran Canaria 73 - 68 |
2005-2006 | DKV Joventut - Gran Canaria Grupo Dunas 91 - 77 |
2006-2007 | DKV Joventut - Gran Canaria Grupo Dunas 95 - 74 |
2007-2008 | DKV Joventut - Kalise Gran Canaria 94 - 69 |
2008-2009 | DKV Joventut - Kalise Gran Canaria 80 - 65 |
Curiosidades de la jornada
- Albert Oliver será uno de los grandes protagonistas del partido que enfrentará al Asefa Estudiantes y al Power Electronics Valencia. El base, que jugó las tres últimas temporadas en el conjunto valenciano, podría conseguir los 300 triples en ACB si anota dos. Florent Pietrus y el entrenador Luis Casimiro también tendrán su dosis de protagonismo, ya que han militado en ambos conjuntos.
- Guillermo Rejón, Stephane Dumas y Víctor Baldo son los tres jugadores del partido entre el Blancos de Rueda Valladolid y Meridiano Alicante que han vestido ambas camisetas.
- Milos Vujanic, base del CB Murcia y jugador más destacado de su equipo hasta el momento, se reencontrará esta próxima jornada con Dusko Ivanovic, su entrenador en el Regal FC Barcelona en su primera etapa en ACB.
- Una lesión de Saúl Blanco impedirá al jugador vivir su primer partido como visitante en Fuenlabrada. Kaspars Berzins y Jon Cortaberria, jugadores del Ayuda en Acción Fuenlabrada se enfrentarán al equipo con el que debutaron en ACB.
- En el choque entre el CB Granada y el Bizkaia Bilbao Basket se reunirán tres jugadores de los países nórdicos. En el conjunto andaluz juegan el finlandés Teemu Rannikko y el islandés Jon Stefansson. En los bilbaínos juega Damir Markota, jugador croata pero que cuenta con el pasaporte sueco ya que de niño emigró a Suecia.
- El bosnio Nihad Djedovic jugará esta semana en el Palau Blaugrana. El joven alero juega este año en el Xacobeo Blu:sens cedido por el Regal FC Barcelona. En el conjunto gallego también milita Oriol Junyent, campeón de Liga ACB, Copa Korac y subcampeón de la Euroliga con el conjunto azulgrana.
- Emotivo partido para Mario Fernández, base del DKV Joventut que esta semana se enfrentará al Gran Canaria 2014, equipo en el que jugó las tres últimas temporadas. Su compañero Hernández-Sonseca también jugó en el conjunto canario, en la campaña 2004-05.
- En este mismo partido destacamos la presencia del entrenador Pedro Martínez, técnico del Gran Canaria 2014 que inició su carrera en el DKV Joventut. En 1990 sustituyó a Herb Brown y pocos meses después ganaba la Copa Korac ante el Scavolini de Sergio Scariolo.
- Si Juan Carlos Navarro anota esta semana 18 puntos superará a Alberto Angulo en el ranking histórico de puntos, colocándose entre los 20 mejores anotadores de la historia de la ACB.
- Precisamente Juan Carlos Navarro sigue siendo el único jugador de la ACB que esta temporada ha conseguido anotar un mínimo de 10 puntos en todos los partidos de la Liga Regular. El escolta lo ha logrado en los 17 partidos de la primera vuelta, a los que hay que añadir los últimos 11 encuentros de la pasada temporada.