Artículo

La lucha por las posiciones para los Playoffs NBA a 5 días del final

Con los 8 clasificados ya decididos en el Oeste, Chicago y Toronto luchan por la última plaza para los Playoffs NBA, pero hay muchas otras incógnitas. Repasamos las clasificaciones y las posibilidades de las diferentes franquicias en su lucha por lograr la mejor posición de cara a la postemporada

Atlanta y Boston se disputan la tercera posición del Este (Foto EFE)
© Atlanta y Boston se disputan la tercera posición del Este (Foto EFE)
  

Redacción, 10 Abril 2010.- A menos de una semana para el final de una regular season que empezó allá por el mes de octubre, algunos equipos están ya preparándose para la parte final de la temporada, mientras otros deben aún pelear por lograr la mejor posición posible, en una lucha -a veces- sin cuartel.



Como bien se sabe, son 8 los equipos que se clasifican para los Playoffs NBA en cada una de las conferencias y, a la hora de determinar las posiciones, debe tenerse en cuenta cuál es el criterio de desempate:

Empate entre dos equipos:
a. Si es aplicable, campeones de división tienen la ventaja
b. Resultados entre enfrentamientos de ambos equipos.
c. Mejor porcentaje de victorias contra rivales de la misma división (solo si el empate es entre equipos de la misma división).
d. Mejor porcentaje de victorias en la misma conferencia.
e. Mejor porcentaje de victorias contra rivales de playoff en la misma conferencia.
f. Mejor porcentaje de victorias contra rivales de playoff en la conferencia opuesta
g. Mejor diferencia de puntos.
Si hay empate entre más de dos equipos:
a. Si es aplicable, campeones de división tienen la ventaja
b. Mejor porcentaje de victorias acumulado entre el total de partidos que involucra a los equipos empatados.
c. Mejor porcentaje de victorias contra rivales de la misma división (solo si el empate es entre equipos de la misma división).
d. Mejor porcentaje de victorias en la misma conferencia.
e. Mejor porcentaje de victorias contra rivales de playoff en la misma conferencia.
f. Mejor diferencia de puntos.

Veamos entonces cómo está la situación:

Así está la Conferencia Este
POS. EQUIPO VICTORIAS DERROTAS
1 Cleveland Cavaliers 61 19
2 Orlando Magic 56 23
3 Atlanta Hawks 50 29
4 Boston Celtics 49 30
5 Milwaukee Bucks 45 34
6 Miami Heat 44 35
7 Charlotte Bobcats 42 37
8 Toronto Raptors 38 41
9 Chicago Bulls 38 41


Con Cleveland y Orlando contando ya los días para que empiece “lo bueno”, matemáticamente situados en los dos primeros lugares de su conferencia, sí existe aún el interés de saber si los de Florida terminan con mejor o peor marca que los Lakers, lo que sería importante en una hipotética repetición de la final del pasado curso. Los de Ohio llevan desde el jueves dejando claro que estas últimas jornadas son sólo un trámite para ellos, dejando a LeBron James en el banquillo. Quizás pudiera criticarse a Mike Brown por utilizar a su estrella ante los Raptors y no ante los Bulls, pero la lesión de Jamison en los últimos instantes del partido del jueves hacen que su decisión esté totalmente justificada.

Lo realmente interesante en el este empieza en la tercera plaza:

El reciente cambio en el sistema de desempate -antes no se tenía en cuenta el título de división para determinar las posiciones en caso de igualdad entre sólo dos equipos- da a los Celtics ventaja sobre los Hawks, al estar éstos en la misma división que los Cavs, mientras los de Boston se llevarán el título en la Atlantic. Así que el hecho de haber ganado en los 4 enfrentamientos que han tenido esta temporada tiene “menor valor” para Atlanta, que está obligado a lograr un mayor número de victorias que los Celtics para alcanzar esa tercera posición. Recuperado ya Joe Johnson, la racha de derrotas de los de Rivers en las últimas jornadas ha dado algo algo de aire a unos Hawks que lo tenían realmente complicado.

La quinta posición de los Bucks parecía difícil de mantener, por varios motivos: la ausencia del lesionado Bogut -aunque relativamente minimizada por la entrada de Kurt Thomas en el quinteto titular y una mayor aportación ofensiva de Ersan Ilyasova y Carlos Delfino- y el muy cómodo calendario que le resta a Miami en esta última semana -con duelos ante equipos ya eliminados de la lucha por los Playoffs- frente al durísimo de los de Wisconsin -duelos ante Atlanta y Boston (2) para terminar-. Pese a todo, tienen ventaja los de Milwaukee en caso de empate al haber vencido en 3 de sus 4 enfrentamientos ante los Heat.

Tendría que darse una muy extraña combinación de resultados para evitar el séptimo puesto de Charlotte Bobcats, todo un logro al ser la primera ocasión en la que se clasifican para la postemporada.

Toronto y Chicago, en un
© Toronto y Chicago, en un "todo o nada" (Foto EFE)
El lío gordo llega en la lucha por la octava posición. Tras las derrotas de Chicago Bulls y Toronto Raptors en la noche de ayer, se mantiene el empate entre ambos, pero los canadienses tienen ya garantizada la ventaja en un posible desempate pase lo que pase en “la batalla de todas las batallas”, el duelo que ambos equipos mantendrán mañana en Toronto. Los canadienses pero estarán sin su estrella Chris Bosh el resto del curso y varios jugadores arrastran problemas físicos, pero esto último sucede también en los Bulls, así que resulta complicado apostar por ninguno de ellos, pues no pasan precisamente por sus mejores momentos.

Tras el duelo del domingo, los Raptors jugarán ante Pistons (fuera) y Knicks (casa), mientras los Bulls terminan con un doble duelo como locales, ante Celtics y Bobcats. Con un calendario relativamente más sencillo, la posibilidad de que podamos disfrutar de la presencia del extremeño José Manuel Calderón en los Playoffs pasa por lo tanto por lograr al menos el mismo número de triunfos que Chicago.

Así está la Conferencia Oeste
POS. EQUIPO VICTORIAS DERROTAS
1 L.A. Lakers 56 23
2 Dallas Mavericks 52 27
3 Denver Nuggets 52 27
4 Utah Jazz 52 28
5 Phoenix Suns 51 28
6 Oklahoma City Thunder 49 30
7 Portland Trail Blazers 48 31
8 San Antonio Spurs 48 31


Los Angeles Lakers han dominado el oeste con autoridad (Foto EFE)
© Los Angeles Lakers han dominado el oeste con autoridad (Foto EFE)
Los Angeles Lakers han dominado el Oeste durante toda la temporada, y tienen garantizado el primer lugar, lo que ha permitido que dieran descanso a Kobe Bryant en los últimos partidos. Grizzlies y Hornets han peleado por meterse en los Playoffs, pero la ausencia de un banquillo fiable en el primer caso y la lesión de Chris Paul en el segundo les han condenado definitivamente, por lo que las 8 posiciones llevan prácticamente asignadas desde hace ya unas semanas. Otra cosa es hablar de los diferentes emparejamientos, una total incógnita a día de hoy.

El cambio en la reglamentación de hace un par de años, por la que el campeón de división tiene ventaja en todos los apartados del desempate, dejaba a los Suns con las cosas muy difíciles para aspirar a la segunda posición, y su derrota anoche ante los Thunder lo deja prácticamente en un “imposible”, debido a que están en la misma división que los Lakers y eso hace que tengan desventaja en cualquier posible desempate.

Así las cosas, Dallas, Denver y Utah son los mejor colocados para el asalto a la segunda posición del Oeste. Tras sus refuerzos de febrero, los Mavs han recuperado parte del potencial que habían mostrado desde el inicio, gracias a su gran rendimiento en finales apretados de la mano de Nowitzki. Los texanos tienen ganado el desempate ante Denver y perdido ante los Jazz. Deben jugar como visitantes ante Clippers y Kings, como locales el último encuentro ante los Spurs, por lo que su victoria de anoche en Portland les coloca como grandes favoritos para ese segundo puesto.

Denver parecía durante la mayor parte de la temporada el segundo mejor equipo del oeste. La baja de Kenyon Martin les ha hecho muchísimo daño, puesto que las molestias que arrastra Chris Andersen desde hace semanas deja su juego interior muy frágil, prácticamente en manos de Nenê y rompiendo el excepcional equilibrio que mostraba el conjunto. Tienen con los Jazz un “doble duelo”, por así decirlo, tanto en la lucha por el título de división como para colocarse de cara a los Playoffs. Los de Colorado tienen ventaja en un posible empate y reciben a San Antonio y Memphis antes de cerrar el curso en Phoenix, mientras los de Salt Lake City visitan a los Warriors y reciben a los Suns, pero ni siquiera dos triunfos les garantizan el segundo o tercer puesto.

Hay que insistir en un matiz importante: en el caso de un múltiple empate, primero debe resolverse el título de división, en el que los Jazz tiene desventaja, por lo que pasarían también a ser superados por los Mavs al ser éstos los campeones de la Midwest.

Phoenix, entre dos aguas (Foto EFE)
© Phoenix, entre dos aguas (Foto EFE)
Sí, parece complicado, pero no lo es tanto. Bueno, un poco sí.

Las aspiraciones de los Suns en luchar por el segundo puesto, ya lejanas, se desvanecían de forma casi definitiva con su derrota de anoche. Deben jugar en su fortín de Phoenix ante Rockets y Nuggets para terminar la temporada en Utah, en un duelo que decidirá además un posible desempate entre ellos: si ganan los Jazz se llevan un doble duelo, pero si vencen los Suns quedan empatados en sus duelos personales y los de Arizona tienen mejor porcentaje de victorias en su conferencia. De hecho, los Suns necesitan ganar al menos 2 de sus partidos para asegurarse no descender incluso hasta la sexta posición, puesto que los Thunder les ganan en un posible desempate.

Entre los 3 últimos clasificados hay todo tipo de opciones.

Los resultados de anoche le permiten a los Thunder un colchón que necesitaban, pues en caso de un triple empate Portland tendría ventaja y también se imponen en su duelo particular ante los Spurs, a los que han vencido los de McMillan en todos todos sus duelos este año. Thunder y Blazers se encuentran 1-1 en sus enfrentamientos directos, pero deben jugar aún 1 partido entre ellos, y los de San Antonio tienen ventaja en caso de empate directo con los de Oklahoma City.

En definitiva, los partidos que les restan serán decisivos: los Thunder deben vistar Oakland y Portland para terminar en casa ante Memphis; los Blazers visitan a los Lakers antes de cerrar en casa ante Thunder y Warriors; los Spurs visitan Denver, juegan en casa ante los Wolves y cierran en Dallas.

Y todo esto, tras haber jugado ya entre 79 y 80 partidos, como para pensar que los diferentes encuentros de la temporada regular son intrascendentes, ¿verdad?