1.- LeBron James
29,7 puntos, 7,3 rebotes, 8,6 asistencias. Este año ganó 15,779,912 dólares
Sólo él puede arrebatar portadas a las finales de la NBA y hacer que toda la liga esté pendiente de sus movimientos. LeBron James está destinado a marcar el futuro de la próxima década con la decisión que tome este verano. Cleveland y Ohio se han movilizado, estrellas y políticos le han cantado para que se quede pero Nueva York insiste y Knicks y Nets le seducen con sus luces de neón.
Ojo a Chicago que ha liberado suficiente dinero para pujar por él e incluso los Clippers le han tentado con un cambio de presidente de por medio. James lo tiene todo: es joven, famoso, mucho dinero
entonces ¿qué le puede mover a la hora de tomar su decisión? Irá donde más vea factible el anillo.
2.- Dwyane Wade
26,6 puntos, 4,8 rebotes, 6,5 asistencias. Este año ganó 15,779,912 dólares
Es el hombre que más revuelo ha armado con sus palabras e intenciones. Nada en la indefinición de permanecer en Miami o fichar por un nuevo equipo. Quiere volver a ganar un anillo por eso no duda en hablar de reuniones y contactos para juntar a varios agentes libres y formar un superequipo y en Miami están por la labor de cumplir sus deseos. De momento han soltado lastre con la marcha de Cook y Beasley ya está puesto en el mercado. Su nuevo contrato aliviara las penurias que le suponen el divorcio de su mujer.
3.- Chris Bosh
24 puntos, 10,8 rebotes, 2,4 asistencias. Este año ganó 15,779,912 dólares
De todos es quien más claro tiene que va a hacer las maletas. Toda la temporada pasada fue dando avisos verbales de que mucho cambiaban las cosas o esta seria su última temporada en Toronto. En los Raptors se hacen a la idea de perder al hombre franquicia de la última década y por eso tratarán de sacar un sign and trade para no desmantelar el equipo. Bosh se ha cansado de decir que sólo quiere ir a un equipo con aspiraciones de título. Hace meses sonó la opción de Lakers pero es imposible. Atención a la pareja que pueda hacer con Wade en Miami, o Joe Johnson en New York
4.- Dirk Nowitzki
25 puntos, 7,7 rebotes, 2,7 asistencias. Este año ganó 19,795,714 dólares
No necesariamente tiene que salir al mercado, pero el jugador tiene la posibilidad de dar por concluido su contrato y la última decepción de Playoffs le ha hecho inclinarse por salir al mercado. Su carrera profesional está muy ligada a la de Mark Cuban por lo que parece complicado lejos de su amigo. De ser agente libre no lo será por dinero, los años no pasan en balde y Dirk Nowitzki quiere completar su ciclo NBA con un título. Siempre ha echado de menos a un pívot ¿buscará un gran center este verano?
5.- Amare Stoudemire
23,1 puntos, 8,9 rebotes, 1 asistencia. Este año ganó 16,378,325 dólares
Cierra el repoker de agentes libres de primer nivel. Dos años de rumores no parecen ser suficientes para aclarar el futuro de STAT. Tiene la opción de salir al mercado y está claro que no la va a desaprovechar. La temporada le da una opción a los Suns para retenerle ofreciéndole el máximo salarial, pero él antes quiere saber si realmente el equipo se a mover hacia el anillo o la reconstrucción. De momento es seguro que si se marchara buscará acomodo cerca de otra estrella, el Este tiene muchas posibilidades de verle jugar la próxima temporada.
6.- Joe Johnson
21,3 puntos, 4,6 rebotes, 4,9 asistencias. Este año ganó 14,976,754 dólares
Muchos lo ven como segundo plato o el plan B en el caso de no poder fichar a James o Wade, en cualquier caso Atlanta tiene la preferencia. Joe Johnson ha crecido como jugador allí pero el hecho de que Mike Woodson se haya marchado del equipo restan posibilidades para volver a verlo como Hawk. Siempre ha estado cerca de la órbita de los Knicks. Es un gran anotador pero quizá le falte liderazgo para ser la superestrella sobre el que gire un proyecto ganador.
7.- Carlos Boozer
19,5 puntos, 11,2 rebotes, 3,2 asistencias. Este año ganó 12,657,233 dólares
Lo suyo con los Jazz ha sido un quiero y no quiero. La pasada temporada puso mucho de su parte para salir al mercado. Se dejó ver en Florida, por Detroit decían que era prácticamente jugador suyo y sin embargo continuó en Utah. Lo hizo asegurando que todo había sido simples rumores y que estaba encantado de estar en la franquicia pero ni siquiera el gran año de los Jazz parecen hacerle cambiar de opinión. Los Knicks y Heat le quieren, pero sería un buen reclamo en Cleveland para retener a James. Boozer sería un buen escudero de cualquier gran estrella.
8.- David Lee
20,2 puntos, 11,7 rebotes, 3,6 asistencias. Este año ganó 7,000,000 dólares
En un equipo donde todo el mundo coloca a los grandes agentes libres, resulta que hay uno que se le puede escapar. Ya el año pasado el pívot estuvo a punto de salir a Portland pero los Blazers le infravaloraron a la hora de plantear ofertas, ahora es una de los perfectos complementos que pueden hacer de un equipo campeón. En primavera sonó con fuerza la posibilidad de Oklahoma, Durant está haciendo de intermediario para fichar a una estrella y por posición y caché, Lee es una opción maravillosa.
9.- Ray Allen
16,3 puntos, 3,2 rebotes, 2,6 asistencias. Este año ganó 19,766,860 dólares
Sube puestos en esta clasificación después de ver su rendimiento en las finales. No tiene el físico (y tampoco la puntería de otras temporadas) pero verle flotar por la pista y elegir siempre la mejor opción es la mejor garantía de asegurar una inversión. No será ni la primera ni la segunda opción del equipo, pero como veterano su fichaje no tiene precio. No puede durar una temporada al máximo nivel pero equipos como San Antonio o Los Angeles Lakers saben mejor que nadie la importancia de tener veteranos en Playoffs y más si rebajan sus pretensiones económicas (fue el octavo jugador mejor pagado este año).
10.- Rudy Gay
19,6 puntos, 5,9 rebotes, 1,9 asistencias. Este año ganó 3,280,996 dólares
Su futuro puede clarificarse de forma sencilla. Tiene una Qualifying offer y es agente libre restringido así que Memphis lo retendrá cuando iguale la mejor oferta que se presente por él. En cualquier caso los Grizzlies ya han dejado caer la posibilidad de traspasarlo (Esta semana salió la opción OJ Mayo por Chris Paul) pues quieren liberar espacio salarial y aleros en su plantilla. Gay asegura puntos y espectáculo ¿suficiente para un equipo que quiera ganar? El dinero y la fama pueden ser sus mayores motivaciones este verano
Y además
Detrás de los grandes nombres hay una amalgama de jugadores que pueden salir al mercado y aprovechar su oportunidad de mejorar su situación deportiva o económica.
Josh Childress tiene hasta el 15 de julio para decidir si vuelve a la NBA y alivia las arcas de un Olympiacos que no quiere seguir pagándole pero Kleiza también se les puede ir a Denver.
No es una estrella, pero bien lo pudiera ser. John Salmons es el típico jugador que siempre rinde en equipos de perfil medio pero falta saber si es capaz de hacerlo en uno grande. Terminó de forma fantástica la temporada en Milwaukee pero los Bucks se han movido adquiriendo a Corey Magette y Chris Douglas-Roberts por lo que todo hace indicar que saldrá del equipo. Otros dos aleros como Richard Jefferson y Josh Howard están en la indefinición de saber si serán o no serán agentes libres. El alero de los Spurs tiene la opción de cortar su contrato pero no es el mejor momento, sobre todo cuando su valor económico ha decrecido esta temporada. Menos claro es el futuro de Howard. En Washington huele a reconstrucción Wall llevará el peso delequipo Hinrich dará veteranía y Arenas ¡ay Arenas qué será de él! Las lesiones no le han dejado rendir pero su calidad puede hacer ser una pieza codiciada como complemento de dos estrellas ¿Ejercerá la opción Washington o volverá a Dallas?
Luis Scola y Tyrus Thomas no parecen que vayan a cambiar de aires, han rendido bien esta temporada y tanto en Houston como Charlotte van a hacer lo posible para que estos agentes libres restringidos no salgan al mercado. Brendan Haywood es un pívot que puede ser muy suculento para equipos que quiera reforzar su juego interior. el de los Mavericks puede decidir en función de su compañero Nowtizki
Entre los bases Raymond Felton y Luke Ridnour son los nombre que más llaman la atención los dos pueden elegir sus destinos pero mientras el director de juego de Charlotte ha perdido fuerza estos años, Ridnour se ha revalorizado aunque todo indica que ambos seguirán en sus equipos. Steve Blake y Chris Duhon sí son jugadores que puedan hacer las maletas.
Las grandes dudas menores están en saber qué harán Shaun Livingston y Tracy McGrady. Hace unos meses el ex Clippers no parecía ni ser jugador NBA, la lesión de rodilla era un lastre insuperable para tener minutos en cualquier equipo, pero los Wizards le dieron una oportunidad y Livingston la aprovechó hasta el punto de tener opciones de fichar y llegar a tener un papel relevante en cualquier quipo menos en Washington donde no tiene hueco. Tampoco tendrá un hueco sencillo T-Mac, sus mejores años quedan lejos y su último contrato de 23millones de dólares es inimaginable. Ahora sólo queda pensar en cambiar el chip y buscar un equipo que luche por el título y ayudar como secundario, de lujo, pero secundario.
Dos jugadores lesionados como Michael Redd y Yao Ming tienen la posibilidad de ampliar su contrato un año más con lo que no es lógico intentar salir al mercado después de un año en blanco.
Y en el 2011
Como el mundo no se acaba este verano (o eso esperamos) la próxima temporada también será movidita en cuanto rumores y el 2011 nos dejará a Carmelo Anthony y Tony Parker como principales reclamos del mercado de agentes libres.
Nota: La información de los salarios ha sido obtenida de hoopshype.com